Mostrando entradas con la etiqueta energías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta energías. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de diciembre de 2015

Horacio Rodríguez Larreta, asistió a la presentación de una nueva edición de la Fórmula E.

Es la categoría de autos que promociona las energías limpias y la sustentabilidad. “La carrera entra dentro de nuestra visión verde", señaló el jefe de Gobierno porteño. Se correrá en Puerto Madero el 6 de febrero de 2016.

El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, asistió a la presentación de una nueva edición de la Fórmula E, que se correrá en Buenos Aires el 6 de febrero de 2016. Esta competencia, que ya se disputó en la Ciudad en 2015, busca promocionar las energías limpias y la sustentabilidad.

“La carrera entra dentro de nuestra visión verde, nuestra visión de cuidado del medioambiente, el cuidado de la ecología, que es uno de los valores que nosotros imponemos en el gobierno", resaltó Rodríguez Larreta en La Rural.

El jefe de Gobierno de la Ciudad planteó entre otros temas: "Por un lado que la gente disfrute la calle en la Ciudad: los espectáculos culturales, deportivos. En espacios públicos están teniendo una repercusión fantástica. Vemos miles y miles corriendo las maratones, vemos otros miles andando en bicicletas y cada vez que organizamos comprobamos que el argentino y el porteño somos muy fierreros".

Precisó, en el plano deportivo, que "vemos además que es una fórmula que va creciendo. Nos trajeron la novedad hace un año, cuando la hicimos por primera vez, y en principio nos sorprendió de qué se trata. Funcionó bien y calculo que va a andar mucho mejor porque la próxima fecha tendremos más gente en la Ciudad. Esperamos que haga crecer en popularidad, que se disfrute y transforme en lo que estamos buscando para Buenos Aires en un atractivo turístico, sobre todo durante el verano, que salíamos a vacacionar afuera de la Ciudad. Estamos buscando generar a través de actividades, de movidas culturales y deportivas, una atracción para que el turismo venga a la Ciudad de Buenos Aires". Gobierno CABA
                         

jueves, 20 de febrero de 2014

Créditos Línea Verde.

Bonfatt y Fein presentaron créditos Línea Verde


economía

El anuncio fue realizado por el gobernador de la provincia de Santa Fe, Antonio Bonfatti, y la intendenta de la ciudad de Rosario, Mónica Fein. La iniciativa está destinada a empresas con proyectos productivos que se desarrollan dentro de la provincia de Santa Fe. “Celebramos esta iniciativa ya que es un nuevo aporte para seguir apostando al futuro, con energías limpias, desarrollo sostenible y producción local”, resaltó la titular del Palacio de los Leones

La “línea verde de créditos para la inversión productiva”, está destinada a proyectos de inversión de energías renovables y eficiencia energética, que serán otorgados por el Banco Municipal de Rosario. “Celebramos esta iniciativa ya que es un nuevo aporte para seguir apostando al futuro, con energías limpias, desarrollo sostenible y producción local”, remarcó la titular del Ejecutivo. Por su parte, el gobernador destacó el trabajo que se lleva adelante desde hace seis años en todo el territorio provincial en el marco de tres líneas: inclusión social, integración territorial y economía para el desarrollo, y, en ese marco, planteó la “sinergia con el sector productivo, que estamos buscando a partir de las energías renovables, que incluyen en este caso a la Municipalidad de Rosario, que nos posibilita a través de su Banco, la posibilidad de seguir creciendo respetando el medio ambiente. Creo que este es el camino que tenemos que seguir”.

Durante la presentación, llevada a cabo en el Salón Blanco de la sede local de Gobernación, la intendenta Mónica Fein resaltó el trabajo conjunto que se lleva adelante con el gobierno provincial y destacó el trabajo que se viene realizando a través del Banco Municipal, para acompañar proyectos de gran desarrollo para la ciudad, como por ejemplo la “capitalización del banco con 25 millones con el proyecto Mi tierra Mi casa, que permitirá dar créditos de más de 100 millones a casi 2000 familias que podrán construir sus viviendas”.

“Este banco público lo hemos defendido entre todos con distintas acciones que nos han permitido fortalecer la banca pública y de esta manera poder dar una gran oportunidad para que todos aquellos que necesiten el préstamo en esta ciudad, pequeños comerciantes, empresas, individuos en particular y obviamente proyectos de envergadura como estamos encarando con el gobierno provincial, puedan obtenerlo”, sostuvo Fein. “Quiero rescatar esta línea verde, porque considero que es un nuevo compromiso en las políticas de sostenibilidad que tiene nuestra ciudad, con propuestas, acciones y nuevas ordenanzas que apuntan hacia el uso de energías renovables”, agregó la intendenta.

La línea verde de créditos para la inversión productiva –iniciativa conjunta de la Secretaría de Estado de Energía de la Provincia y la Municipalidad de Rosario, y se viabilizará a través del Banco Municipal– permitirá financiar, entre otras cosas:

1) Inversiones asociadas a la generación de energía renovable, como instalación de paneles fotovoltaicos, generadores eólicos, biodigestores y calderas a biomasa, entre otros; emprendimientos agropecuarios que aprovechen los residuos orgánicos; procesos productivos que requieran de agua caliente solar, e incorporación en empresas de otras fuentes de energía renovable para sus procesos productivos, 2) Inversiones asociadas a la producción de equipos o partes componentes para la generación de energía renovable, como fabricación y ensamble de diferentes equipos o componentes aplicados a generar energía limpia, tales como calefones solares, luminarias, aerogeneradores, paneles fotovoltaicos, entre otros. 3) Proyectos de eficiencia energética en el sector industrial que contemplan sustitución de equipamiento industrial por equipamiento más eficiente; sustitución de artefactos de iluminación por tecnología led o de bajo consumo; sustitución de motores eléctricos por motores certificados de mayor eficiencia; gestión para obtener la certificación de la Norma ISO 50001, entre otros.

“Desde la Municipalidad de Rosario vamos a seguir trabajando en el cuidado del planeta, la sustentabilidad y por supuesto contribuir, a partir de las acciones individuales y colectivas, a las futuras generaciones en el uso responsable de la energía”, terminó diciendo Fein.