Mostrando entradas con la etiqueta espectáculos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espectáculos. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de diciembre de 2015

Horacio Rodríguez Larreta, asistió a la presentación de una nueva edición de la Fórmula E.

Es la categoría de autos que promociona las energías limpias y la sustentabilidad. “La carrera entra dentro de nuestra visión verde", señaló el jefe de Gobierno porteño. Se correrá en Puerto Madero el 6 de febrero de 2016.

El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, asistió a la presentación de una nueva edición de la Fórmula E, que se correrá en Buenos Aires el 6 de febrero de 2016. Esta competencia, que ya se disputó en la Ciudad en 2015, busca promocionar las energías limpias y la sustentabilidad.

“La carrera entra dentro de nuestra visión verde, nuestra visión de cuidado del medioambiente, el cuidado de la ecología, que es uno de los valores que nosotros imponemos en el gobierno", resaltó Rodríguez Larreta en La Rural.

El jefe de Gobierno de la Ciudad planteó entre otros temas: "Por un lado que la gente disfrute la calle en la Ciudad: los espectáculos culturales, deportivos. En espacios públicos están teniendo una repercusión fantástica. Vemos miles y miles corriendo las maratones, vemos otros miles andando en bicicletas y cada vez que organizamos comprobamos que el argentino y el porteño somos muy fierreros".

Precisó, en el plano deportivo, que "vemos además que es una fórmula que va creciendo. Nos trajeron la novedad hace un año, cuando la hicimos por primera vez, y en principio nos sorprendió de qué se trata. Funcionó bien y calculo que va a andar mucho mejor porque la próxima fecha tendremos más gente en la Ciudad. Esperamos que haga crecer en popularidad, que se disfrute y transforme en lo que estamos buscando para Buenos Aires en un atractivo turístico, sobre todo durante el verano, que salíamos a vacacionar afuera de la Ciudad. Estamos buscando generar a través de actividades, de movidas culturales y deportivas, una atracción para que el turismo venga a la Ciudad de Buenos Aires". Gobierno CABA
                         

lunes, 17 de febrero de 2014

La Presidente encabezó el acto por el 137° aniversario del Lago Argentino, y por la incorporación de la localidad de El Calafate al Sistema Argentino Interconectado de electricidad.

“La soberanía energética es esencial para el crecimiento de un país”


cristina

“No sólo nos interconectamos, sino que también nos redistribuimos. Eso es equidad y justicia”, dijo la Presidenta.
Y también sostuvo: “Cumpliendo con la palabra empeñada, se publicará el lunes en el Boletín Oficial la resolución número 31 del Ministerio de Economía, que aprueba el reglamento para la zona franca en Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz”.
Después de los anuncios, dijo: “A los que se están equivocando, los vamos a llamar para que no vuelvan a equivocarse”.
Las celebraciones, que comenzaron anoche con la presentación de distintos espectáculos musicales y culturales, se extenderán hasta el próximo 23 de febrero para conmemorar la fecha en la que Francisco Pascasio Moreno le diera nombre al lago que baña las costas de la ciudad santacruceña.
Es por ello que desde ayer, a la tradicional afluencia de turistas que visitan la zona para conocer los glaciares, se sumó una importante cantidad de visitantes que se darán cita desde las 11 en el centro de la ciudad para el acto que encabezará la Presidenta.
La jefa del Estado celebrará mañana su cumpleaños y el de su hijo Máximo junto a sus familiares más directos, como Rocío García, pareja de Máximo y madre de Néstor Iván; la cuñada presidencial y ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, y las hijas, Natalia y Romina Mercado.

miércoles, 23 de enero de 2013

El narcokirchnerismo sabotea a Macri.

TOMA Y ACAMPE CULTURAL DE LA SALA ALBERDI


El jueves movilización contra el desalojo

(AW) Mañana jueves 24 de enero se relizará a las 9.00 una movilización a la unidad fiscal sudeste (Mitre 1735) para impedir el desalojo y la represión en la Sala Alberdi. Concentración a las 8.40 en la Plaza Seca, Sarmiento 1551 CABA.-


sala-alberdi
Buenos Aires, 22 de enero de 2013.-

CONVOCATORIA: MOVILIZAMOS EL JUEVES 24

Hace mas de 25 años funciona en el 6to piso del Centro Cultural General San Martín (CCGSM) una sala de teatro que brinda talleres y espectáculos, promoviendo actividades culturales gratuitamente, a toda la comunidad. A partir del año 2005 la Sala Alberdi entra en conflicto con el Gobierno de la Ciudad, ya que éste decide unilateralmente cerrar el espacio con la excusa de remodelar el edificio. Sin embargo, desde el Ministerio de Cultura no existió voluntad de garantizar otro espacio físico adecuado para el traslado de las actividades (que involucraba más de 700 alumnos y 45.000 espectadores al año) mientras durara la obra, y por eso la cooperativa que administraba la Sala decidió iniciar acciones legales.
Después de 5 años, y a pesar de las medidas cautelares presentadas, el gobierno seguía sin dar respuestas concretas, confirmando que el plan de remodelación integral no contemplaba la permanencia de la Sala Alberdi en el Centro Cultural. Por eso, el 17 de agosto de 2010, los integrantes de la Sala Alberdi resuelven tomar el espacio para garantizar la autogestión de las actividades y su carácter gratuito.

En estos 2 años y medio hemos comprobado que el proyecto de reconversión no es más que una privatización encubierta; es decir, un negocio millonario que no pretende sostener la identidad histórica del
CCGSM como espacio de formación, producción y divulgación artística. A pesar de los 92 millones de pesos que el Banco Interamericano de Desarrollo prestó al ministerio de cultura para llevar a cabo las obras, hasta el día de hoy ni siquiera han realizado la manutención de los ascensores. Al contrario, lo único que han hecho hasta ahora fue vaciar las actividades del centro cultural y hacer consesiones a empresas privadas: desde el 2002 a la fecha, la cantidad total de cursos y talleres anuales se redujo en un 80%, asi como la cantidad de espectáculos anuales, que se redujo en un 75% (de 400 a 100); el año pasado se trasladaron la mitad de los talleres (60) a otras dependencias (CC Recoleta, CC 25 de mayo, etc.);  además, los aranceles de los espectáculos, cursos y talleres aumentaron sensiblemente; el edificio no tiene agua potable, ni gas y los baños son un nido de cucarachas; la sala AB fue un deposito de chatarra hasta el año pasado; y, por último, han alquilado las salas para eventos y fiestas de empresas privadas y/o particulares (por lo menos para Red Bull, Faber Castell, Telefónica y Colgate).

A partir del 2 de enero de este año, el gobierno realizó la maniobra más agresiva: cerró las puertas del Centro Cultural con nosotros adentro y resolvió judicialmente que debíamos abandonar el espacio, abriendo una causa penal por ocupación. Hace 20 días que resistimos a este hostigamiento con un  Acampe Cultural que garantiza la seguridad y la salud de lxs compañerxs que han quedado aisladxs y restringidxs de sus derechos más básicos. El amedrentamiento por parte del gobierno se está llevando a cabo por personal de seguridad privada no identidifcada, policía e infantería metropolitana.

EL GOBIERNO INTENTA DESESTABILIZAR NUESTRA LUCHA Y CRIMINALIZAR NUESTROS DERECHOS A LA HUELGA Y LA CULTURA POPULAR : NOS INTIMA A PRESENTAR UN ALEGATO DE DEFENSA.

POR ESO ESTE JUEVES 24 A LAS 9:00HS NOS MOVILIZAMOS A LA UNIDAD FISCAL SUDESTE (Mitre 1735) PARA IMPEDIR QUE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD CONTINÚE REPRIMIÉNDONOS Y DESALOJE ESTA SALA.
Convocamos a todas las organizaciones a manifestarse de forma integral, dejando de lado las banderas partidarias y apostando a la unidad de artistas y trabajadores. Creemos en la organización horizontal y asamblearia, donde construimos desde la diversidad. Por eso es que decidimos marchar unidos bajo una misma consigna que nos represente a todos en esta coyuntura política. Concentramos en la Plaza Seca (Sarmiento 1551) a las 8.30hs del Jueves.

¡NI DESALOJO NI TRASLADO DE LA SALA ALBERDI!
¡NO A LA CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA SOCIAL!
¡NO A LA PRIVATIZACION DE LA CULTURA POPULAR!