Mostrando entradas con la etiqueta expresión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta expresión. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de diciembre de 2012

"EXISTE UN ATAQUE A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y A LA INDEPENDENCIA DE LOS PODERES COMO NUNCA ANTES EN DEMOCRACIA"


Encuentro en Diputados
CARLOS BROWN: 
Así lo expresó hoy el diputado nacional Carlos Brown en un encuentro entre diputados, senadores y periodistas con la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), cuyos representantes llegaron al país para evaluar el estado de la libertad de expresión en la Argentina.

En ese marco, el Dr. Brown expresó, en primer lugar, su preocupación por la libertad de expresión en nuestro país, la cual "está siendo atacada por una ley inconstitucional y por las violentas manifestaciones del gobierno nacional". Y agregó una segunda inquietud al señalar que "la independencia de los poderes del Estado está siendo embestida por el Ejecutivo nacional como nunca antes en la historia de nuestra democracia".

Finalmente, señaló la gravedad de que el Gobierno le otorgue una importancia exagerada a temas como el "7D", "relegando problemas que aquejan todos los días al conjunto de la sociedad, como el hambre, la pobreza, la seguridad ciudadana y jurídica, entre otros, de los que verdaderamente debiera estar ocupándose".



miércoles, 14 de noviembre de 2012

Sabbatella miente sobre la Ley de Medios.



El titular de la AFSCA, Martín Sabbatella, dijo que “hay una campaña presentada para poner a la ley de Medios como una herramienta para controlar líneas editoriales o sobre un periodista o un programa”.
Sabatella negó rotundamente esta versión y aseguró que “es una estrategia de los grupos mediáticos concentrados querer presentar a la ley como algo que cercena la libertad de expresión”, agregó el funcionario.
La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual “solo regula quiénes son los titulares de los medios”. “La ley no discute qué pueden ver los argentinos y las argentinas, discute quiénes son los dueños de los medios. Eso es lo que la ley tiene como objetivo y lo que se quiere desvirtuar con estas maniobras”.
Sabbatella destacó: “Es una ley ejemplo de garantizar el derecho a la información y la libertad de expresión”.
En ese marco, el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) cuestionó la manera en que “se construyó la noticia” sobre los dichos del asesor Nicolás Cherei en referencia a la aplicación del artículo 161 de la norma.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Los integrantes de la comisión bicameral de seguimiento de la ley de Comunicación Audiovisual se reúnen hoy para elegir las autoridades y quedar formalmente constituida.



La reunión se realizará a las 11 en el Salón Delia Parodi del Congreso, en respuesta a un pedido formulado a principios de mes ante ambas cámaras por el nuevo titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella.
La comisión, que sería presidida por el diputado del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, estará integrada por 16 diputados y senadores del oficialismo y la oposición. Rossi estaría acompañado por la cordobesa Mónica Gutiérrez (titular de la comisión de Libertad de Expresión); Mario Oporto (titular de la comisión de Comunicaciones); el camporista Marcos Cleri y la porteña Mara Brawer. Por Senadores, los integrantes son Aníbal Fernández, Ana María Corradi, Liliana Fellner (titular de Libertad de Expresión), Marcelo Guinle y Juan Manuel Irrazábal.
La vicepresidenta de la Cámara baja, la socialista Alicia Ciciliani, defendió el lugar de la oposición. ”La ley es clara y dice que el Afsca y RTA tienen que tener representación de la oposición y eso hasta ahora no estaba pasando por eso todo lo actuado por estos órganos está deslegitimado. Nosotros estamos dispuestos a ocupar los espacios institucionales previstos por la ley para dar el verdadero debate cultural”.
Desde la UCR, la senadora Laura Montero coincidió en que ahora la oposición hará escuchar su voz para impedir la mala utilización de la norma “que el kirchnerismo está haciendo”.