Mostrando entradas con la etiqueta Sabbatella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sabbatella. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de noviembre de 2013

El titular de la Afsca , Martín Sabbatella, notificó la continuidad de la ‘adecuación de oficio’ al grupo Clarín tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que el martes declaró constitucional en todos los artículos la ley de servicios de comunicación audiovisual.

sabbatella sale de clarin

“Con esto se completa el trabajo hacia la adecuación general del conjunto de empresas que en Argentina tienen que adecuarse”,  informó Sabbatella  a los medios al salir del edificio de Clarín.
“Obviamente, como es público, después del fallo de la Corte Suprema que establece la constitucionalidad de todos los artículos de la ley, por lo tanto la absoluta ratificación de la vigencia de la ley, lo que estamos haciendo es dar cumplimiento a la misma, continuando con lo que estaba suspendido, que es la adecuación de oficio del Grupo Clarín”.

jueves, 31 de enero de 2013

El Virrey de la nomenklatura narcokirchnerista Sabatella, se la agarró con De la Sota.



El titular de la Autoridad Federal de Comunicación Audiovisual, Martín Sabbatella, sostuvo que la clausura de tres antenas de la red de Televisión Digital Abierta (TDA) en la provincia de Córdoba constituye “un acto de censura y un ataque a la libertad de expresión y al derecho a la información de los cordobeses”.
Aseguró que fue una “decisión política para beneficiar al Grupo Clarín” y acusó a José Manuel de la Sota de “no querer cumplir con la ley”.
“Hay que explicarle (a De la Sota) que es gobernador y no emperador, que hay leyes que tiene que cumplir”, sostuvo Sabbatella en conferencia de prensa en la sede de la AFSCA, luego de encabezar una reunión con representantes de las emisoras que integran la red de TDA.
Sabbatella dijo que “han expresado su profunda preocupación por lo que entienden es un ataque a la libertad de expresión y un acto de censura”, y sentenció que “desde la AFSCA compartimos esa visión, es un violento ataque al derecho a la información de los ciudadanos cordobeses y al conjunto de la comunicación”.
En ese sentido, el funcionario aseguró que “detrás de este supuesto problema técnico-ambiental hay una decisión política que es frenar la democratización y favorecer a los grupos que concentran la información, que son los mismos que no quieren cumplir la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual” y cuestionó al gobernador De la Sota “El gobernador no es emperador, hay leyes que tiene que respetar”.
Recordó que “Córdoba no manda a su representante al Consejo Federal de Comunicación Audiovisual, por lo cual no participa del cumplimiento de la ley” y agregó: “El gobernador ha decidido sumarse al coro de los opositores al gobierno, que son opositores a la profunda transformación de la comunicación y a esta herramienta que es la TDA. Puede tener su posición política, pero no lesionar la diversidad que la Argentina está buscando a través de la TDA”.
“Esto lo que hace es beneficiar al grupo Clarín, tiene la clara intención de eso”, insistió Sabbatella, y añadió: “La TDA ha sido un avance extraordinario en la democratización e incluye a canales que de otra manera no hubiesen podido acceder a la televisión abierta. En Córdoba hay miles y miles de ciudadanos que tienen el decodificador y hoy se verían afectados”.

jueves, 6 de diciembre de 2012

Fintech Advisory o la traición hecha empresa.



Un socio minoritario de Clarín acercó una propuesta de adecuación al Afsca, a pocos días del 7D, según confirmó Martín Sabbatella.
“Un socio de Cablevisión cree que hay que adecuarse. Mañana vamos a evaluar la propuesta”, dijo el funcionario.
Se trata de Fintech Advisory, dueño del 40% de la prestadora de cable, que decidió adecuarse a la ley de medios por el riesgo que implica la llegada del 7D y quedar fuera de la norma.
Sabbatella sin embargo aclaró que no es estrictamente un plan de adecuación porque no es la empresa controlante del multimedio. Sin embargo este socio minoritario intenta evitar las acciones que puedan caer sobre Cablevisión luego de terminado el plazo.
La propuesta de Fintech Advisory, es que el Grupo Clarín “venda o transfiera el 60% de las acciones” que posee en Cablevisión para evitar las “incompatibilidades”.
“Le está pidiendo a su socio mayoritario que cumpla la ley para no poner en riesgo la compañía (…); no quieren ser arrastrados a la ilegalidad”, insistió.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Los integrantes de la comisión bicameral de seguimiento de la ley de Comunicación Audiovisual se reúnen hoy para elegir las autoridades y quedar formalmente constituida.



La reunión se realizará a las 11 en el Salón Delia Parodi del Congreso, en respuesta a un pedido formulado a principios de mes ante ambas cámaras por el nuevo titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella.
La comisión, que sería presidida por el diputado del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, estará integrada por 16 diputados y senadores del oficialismo y la oposición. Rossi estaría acompañado por la cordobesa Mónica Gutiérrez (titular de la comisión de Libertad de Expresión); Mario Oporto (titular de la comisión de Comunicaciones); el camporista Marcos Cleri y la porteña Mara Brawer. Por Senadores, los integrantes son Aníbal Fernández, Ana María Corradi, Liliana Fellner (titular de Libertad de Expresión), Marcelo Guinle y Juan Manuel Irrazábal.
La vicepresidenta de la Cámara baja, la socialista Alicia Ciciliani, defendió el lugar de la oposición. ”La ley es clara y dice que el Afsca y RTA tienen que tener representación de la oposición y eso hasta ahora no estaba pasando por eso todo lo actuado por estos órganos está deslegitimado. Nosotros estamos dispuestos a ocupar los espacios institucionales previstos por la ley para dar el verdadero debate cultural”.
Desde la UCR, la senadora Laura Montero coincidió en que ahora la oposición hará escuchar su voz para impedir la mala utilización de la norma “que el kirchnerismo está haciendo”.

jueves, 4 de octubre de 2012

El cuarteto tragicómico "La cometa loca y el barrilete cósmico", preparan el asalto a Clarín.



Luego de que la presidenta pusiera en funcionamiento al diputado Martín Sabbatella al frente de la Afsca, el kirchnerismo adelantó que esta semana se hará la convocatoria para la comisión bicameral encargada de seguir la aplicación de la Ley de Medios.
Así lo confirmó el jefe del bloque de Diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi.
“En los próximos días voy a hacer la convocatoria”, confirmó Rossi, al concluir la reunión que mantuvo en el Congreso con Sabbatella, el vicepresidente Amado Boudou y el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez.
Sabbatella se expresó en el mismo sentido y señaló que la primera acción que realizará en su carácter de titular de la Afsca será “poner en marcha la convocatoria a la comisión bicameral”.
Además agregó que también se “elegirá defensor del público y autoridades”, y se pedirá a la oposición que designe sus representantes, algo que el oficialismo ya hizo en el 2009, publicó Télam.

martes, 18 de septiembre de 2012

El diputado Martín Sabbatella fue propuesto por la presidente Cristina Kirchner para manejar la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), ex Comfer, tras la renuncia de Santiago Aragón al organismo.




El Poder Ejecutivo “en cumplimiento de lo establecido en el artículo 2 del Decreto N 1525/09, y ante la renuncia presentada por el actual Presidente, Santiago Diego Aragón, se hace saber que a efectos de designar como miembro del Directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, el Poder Ejecutivo propone al Señor Martín Sabbatella”, dice un texto publicado en el Boletín Oficial.
Sabbatella, ex intendente de Morón, ya aceptó la propuesta y ahora será sometido a un proceso de impugnaciones que tendrá que aprobar para quedar oficialmente en el puesto; el mismo tendrá lugar en los próximos diez días.
En la publicación del Boletín Oficial aparecen también los antecedentes del diputado, de modo tal que están a disposición de quien considere propio hacer observaciones.