Mostrando entradas con la etiqueta instalación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta instalación. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de febrero de 2014

Brutal represión policial en Malvinas Argentinas a movilización contra Monsanto.

ARGENTINA

Córdoba:

Viernes, 21 Febrero 2014 06:17
Escrito por RNMA

La infantería de la policía de la provincia de Córdoba reprimió con balas de goma, golpes y gas pimienta a manifestantes que marchaban reclamando al intendente local, Daniel Omar Arzani, un decreto que impida la instalación definitiva de fábricas contaminantes en la zona, entre ellas, Monsanto. Los asambleístas Vicente Linares, Lucas Vaca y Daniela D´Andrade de la Asamblea Malvinas Lucha por La Vida, y el periodista Javier Astrada, de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA), fueron hospitalizados con heridas por golpes y balas de goma de diferente consideración, siendo el de D´Andrade el estado más delicado, por un haber sufrido un traumatismo de cráneo con herida cortante con desvanecimiento producto de un bastonazo policial en la cabeza, por lo cual se evaluaba al cierre de esta nota una posible intervención quirúrgica.

La represión policial se desató cuando la camioneta del sonido de la movilización - que exigía al intendente de Malvinas Argentinas que decrete la prohibición definitiva de la instalación de empresas contaminantes en la zona - se acercó al vallado policial montado alrededor del edificio municipal.

El cuerpo de infantería de la policía de la provincia de Córdoba utilizó balas de goma, palazos a los presentes y gas pimienta.

Daniela D´Andrade, integrante de Asamblea Malvinas Lucha por La Vida, tuvo que ser hospitalizada en medio de un estado de desvanecimiento, producto de un traumatismo de cráneo con herida cortante en el cuero cabelludo, a raíz de un golpe en la cabeza con un bastón policial. Luego los médicos constataron la aparición de hematomas debajo de los puntos de sutura, por lo cual en interconsulta con el neurocirujano de la institución estaban evaluando al cierre de esta nota si debía o no ser intervenida quirúrgicamente.

Este hecho mantuvo en estado de tensión y preocupación a quienes la acompañaban en la manifestación, ya que aseguraban que la asambleísta además posee problemas de hipertensión. La paciente quedo en estado de observación en el Hospital San Roque, donde además le hicieron placas para seguir su delicado estado.

Varios de los balazos de goma lanzados por los efectivos impactaron sobre el periodista Javier Astrada, de ECOS Córdoba y Radio la 5ta Pata - esta última integrante de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)  -, quien recibió siete impactos de perdigones de goma - cuatro en la pierna derecha y tres en la izquierda - uno de los cuales quedó alojado en una de sus piernas, ya que según la consideración de los médicos del hospital local, era recomendable esperar que el mismo cuerpo expulsara el objeto contundentre. Este hecho represivo sobre el periodista, que fue agredido cuando quiso cubrir cómo efectivos se querían llevar detenida a la representante, fue denunciado por medio de un comunicado público por la RNMA.

Lucas Vaca, también integrante de la asamblea, fue atendido por un corte en su mano izquierda y una herida de bala de goma en la pierna derecha.

Misma suerte corrió el asambleaísta Vicente Linares, quien ingresó la Hospital de Urgencia de Malvinas Argentinas con siete impactos de balas de goma en diferentes partes de su cuerpo.

Salvo la asambleísta D´Andrade, el periodista de la RNMA como así también los demás asambleístas heridos con balas de goma pudieron regresar a sus hogares a reponerse.

Cabe señalar que esta movilización se realizaba luego de que las intenciones de la trasnacional Monsanto sufriera un fuerte revés por el rechazo del informe de impacto ambiental días atrás.

Comunicado de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)


Represión de la policía de Córdoba en la localidad de Malvinas Argentinas

La Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) repudia el accionar represivo de la policía de Córdoba ocurrida durante la protesta frente a la intendencia de Malvinas hoy, 20 de febrero, con el triste saldo de varias personas heridas. Dicho cuerpo policial proboco constantemente y reprimió con balas de goma y gases lacrimógenos a las personas que se encontraban esperando una audiencia con el intendente de la localidad para exigir que se deroge el decreto que permite la instalación de la planta de Monsanto en la zona.

Denunciamos en particular la represión sufrida por el compañero Javier Astrada, herido con cuatro impactos de balas de goma, una alojada en el interior del pie derecho.

lunes, 17 de septiembre de 2012

El progreso que envenena, contamina y mata, no es progreso.

MOVILIZACIÓN CONTRA MONSANTO




(AW) El próximo lunes 17 de septiembre, a las 18.00, desde Colon y Cañada de la ciudad de Córdoba y bajo el lema " El progreso que envenena, contamina y mata, no es progreso", se realizará una movilización contra Monsanto.  Luego del Juicio a la Fumigación en que la justicia condenó la contaminación, los gobiernos avanzan con la instalación en Córdoba, de una planta de la empresa más repudiada en todo el mundo, por corromper, contaminar y mentir: Monsanto.

nonsanto

Prensa Unión de Asambleas Ciudadanas Informa
12 Septiembre de 2012

Movilización | FUERA MONSANTO DE CÓRDOBA Y AMÉRICA LATINA.
Luego del Juicio a la Fumigación en que la justicia condenó la contaminación, los gobiernos avanzan con la instalación de una planta de Monsanto en Córdoba. Monsanto, la empresa multinacional más repudiada en todo el mundo, por corromper, contaminar y mentir, promete una planta de semillas, lo que no dice que sean semillas de maíz convertidas en venenosas, por sus manipulaciones genéticas, semillas que generaran nuevas oleadas de fumigaciones masivas y desmontes indiscriminados, semillas de maíz que no se pueden comer porque matan, semillas de maíz que serán tratadas, en la semillera, con persistentes pesticidas muy tóxicos (categoría 1b y 2) que contaminaran los alrededores de Malvinas Argentinas con sus secuelas de malformaciones y cánceres.

El pueblo de Malvinas Argentinas sabe que no le ofrecen trabajo digno y si una segura contaminación ambiental que padecerán sus hijos, por eso este pueblo resiste encabezado por su Asamblea: "Malvinas Lucha por la vida"; a pesar de las presiones del gobierno municipal y provincial que responden a los mandatos de la multinacional y acaban de dictar la aprobación del área de ambiente para este criminal emprendimiento.
Es por esto que el próximo 17 de Septiembre el pueblo de Córdoba también le dirá NO A MONSANTO, FUERA DE CÓRDOBA Y DE AMÉRICA LATINA.
Ese mismo día se realizará en varias partes del mundo una gran protesta contra la mayor productora de transgénicos, la empresa estadounidense Monsanto, y el uso de productos y organismos genéticamente modificados (OGM). La principal manifestación ocurrirá en la ciudad de Saint Louis (Estados Unidos) donde está la sede principal de esta nefasta empresa. También están previstas acciones en más de 60 ciudades de Argentina, Alemania, Canadá, Filipinas, entre otros países. En Argentina por su parte se movilizan las provincias de Buenos Aires, Tucumán y Rosario.
Convocamos a los Movimiento de Derechos Humanos, al Movimiento Estudiantil Universitario y Secundario de Córdoba, a los Movimientos Sociales, a los Partidos Políticos y sus juventudes, a los Sindicatos y Agrupaciones de nuestros combativos trabajadores, a los Jóvenes y a los Viejos, a acompañarnos a la gran Marcha por FUERA MONSANTO DE CÓRDOBA Y AMÉRICA LATINA, el lunes 17 de septiembre, a las 18 hs, desde Colon y Cañada bajo el lema " El progreso que envenena, contamina y mata, no es progreso".
Para coordinar la Marcha nos reuniremos el próximo jueves 13, a las 19 hs., en el Centro Cultural Graciela Carena de Calle Alvear 157, Córdoba.
Conferencia de Prensa: Viernes 14 a las 12hs. CISPREN (Círculo Sindical de Prensa)
Convocan: Malvinas Lucha Por La Vida | Colectivo Paren de Fumigar | Madres de Barrio Ituzaingó | Coordinadora por la Soberanía Alimentaria No a Monsanto | Unión de Asambleas Ciudadanas

------------------
Comisión Prensa y Comunicación
UAC Unión de Asambleas Ciudadanas

UAC Unión de Asambleas Ciudadanas
Contra el Saqueo y la Contaminación