Mostrando entradas con la etiqueta mínimo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mínimo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de febrero de 2014

Hoy, la presidente Cristina Kirchner encabezará un acto en Casa Rosada, al que fueron convocados gobernadores, intendentes y todos los ministros del Gabinete.

Foto: Archivo

 El discurso está anunciado para comenzar a las 19 horas.
Con respecto al anuncio que la presidente pretende hacer, sobrevuela un aire de hermetismo por parte de los ministros y el mismo Capitanich.
La mandataria dio su último anuncio el pasado 22 de enero, cuando dio a conocer el plan Progresar, que beneficia a jóvenes que no llegan al salario mínimo vital y móvil como un impulso a profesionalizarse.

viernes, 18 de enero de 2013

El líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, cargó hoy nuevamente contra el Gobierno nacional y advirtió que “la soberbia de la Presidenta” Cristina Kirchner “no le permite escuchar otras voces que no sean aquellas que acatan sus órdenes”.



Por tal motivo, Moyano consideró que esa “soberbia” de la jefa de Estado “complica toda la acción de Gobierno” que se quiere implementar. “La Presidenta se equivoca en un principio de (el ex presidente Juan Domingo) Perón: gobernar es persuadir, no mandar y nada más”, afirmó el líder camionero.
En declaraciones a Radio La Red, el titular de la central obrera disidente advirtió que el Gobierno “ya no tiene caja” y consideró que por eso “se queda con el dinero de la coparticipación y los jubilados”.
“Lo que viene es que el gobierno manotee las reservas”, advirtió el sindicalista. Moyano también acusó a la gestión de Cristina Kirchner de mentir en sus aspiraciones de “inclusión social”, y defendió la modificación del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.
“No ha habido gobierno más conservador que éste en los últimos años. Te amaga con la izquierda y te saca con la derecha. Este verso de la derecha ya no se lo come nadie”, aseguró en una entrevista que concedió anoche al canal de cable Todo Noticias.
En ese sentido, el sindicalista puso como ejemplo el déficit habitacional que existe en la Argentina al asegurar que “las políticas que han llevado adelante no son las que se tendrían que haber llevado a cabo con el crecimiento que hemos tenido”.
“Por ejemplo, política de viviendas. Eso consolida una economía social”, afirmó. Al ser consultado sobre las consecuencias para el Estado en caso de que se apruebe la elevación del mínimo no imponible, Moyano aseguró que debería gravarse al sector financiero.
“Debería subirse el impuesto a las rentas financieras para recuperar lo que dejen de percibir. Que no sea el trabajador el que tenga que hacer ese aporte. Que cubran ese agujero. Anteriormente los aportes no los hacían los trabajadores. Ese dinero no lo percibía el Estado”, enfatizó.

martes, 29 de mayo de 2012

Según explicó la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, el Gobierno Nacional espera incrementar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a fines de junio.



La funcionaria indicó en declaraciones radiales que el límite al impuesto sobre los salarios y las asignaciones familiares se trataría luego de que se resuelva el nuevo aumento al salario mínimo, vital y móvil, a realizarse a fines de junio.
Actualmente, sigue vigente el mínimo no imponible renovado en abril del 2011. Para los solteros, se debe contribuir a partir del sueldo $5792, mientras que para los trabajadores casados con dos hijos es de $7.998.


28 de mayo de 2012

Según publicó la agencia de noticias oficial Télam, “fuentes del ministerio” de Trabajo desmintieron a la viceministra de dicha cartera, Noemí Rial.
Las mencionadas fuentes se mostraron “sorprendidas por las declaraciones” de Rial sobre el impuesto a las ganancias.
“Nunca este Ministerio adelanta las medidas para, de esta manera, evitar especulaciones o generar falsas expectativas”, indicaron.
“El Ministerio de Trabajo no tiene nada que informar ni adelantar en relación al tema del impuesto a las Ganancias”, finalizaron.