Mostrando entradas con la etiqueta financiero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta financiero. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de julio de 2013

El blanqueo de capitales que lanzó el Gobierno comenzará a partir de mañana con el debut del Certificado de Depósito para Inversión (CEDIN), en medio de una fuerte expectativa de los sectores inmobiliarios y de la construcción.

comienza-blanqueo-de-capitales-cedin-

El Gobierno pondrá en práctica la ley 26.860, impulsada por el kirchnerismo, que: “habilita el ingreso al país de dinero no declarado sin tener que precisar el origen de los fondos y con el beneficio adicional de no sufrir penalidades ni tener que actualizar el pago de impuestos”.
El Banco Central repartió en las últimas dos semanas los certificados a las entidades bancarias porteñas, bonaerenses y de las capitales provinciales para que quienes se acerquen con dólares a las sucursales, puedan efectuar el blanqueo sin inconvenientes.
En el sector financiero evaluaban este fin de semana que: ‘ la implementación se daría sin sobresaltos, con una demanda moderada’, pero reconocieron que se podrían generar problemas en las entidades de las localidades más pequeñas del interior donde aún no habían llegado los certificados.
El ahorrista que acerque sus dólares a cualquier banco deberá optar por la suscripción de dos bonos nominados en moneda estadounidense: el CEDIN o el Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Energético (BAADE), que también cuenta con una versión denominada Pagaré.
Los CEDIN tienen como objetivo: ‘ resucitar la construcción y el sector inmobiliario luego del efecto que provocó en ambos segmentos el cepo cambiario,  mientras que los BAADE buscan captar fondos para obras de infraestructura en el sector energético, principal factor de desequilibrio de las finanzas públicas’.
Los CEDIN serán transformados en dólares ante su sola presentación en una entidad bancaria, luego de que fueran utilizados para una operación inmobiliaria o de construcción edilicia.
La garantía de cobro está dada por el Banco Central que administra un fideicomiso integrado por el cien por ciento de los fondos exteriorizados.

martes, 9 de abril de 2013

Avanza la tarjeta de racionamiento de Moreno.


El Gobierno nacional avanzó en las últimas horas en negociaciones con empresas del sector financiero para la implementación de aspectos técnicos de la tarjeta Supercard, que las grandes cadenas de supermercados promoverán como una forma de reducir los costos financieros en créditos para el consumo.
Según fuentes oficiales: “desde la Secretaría de Comercio Interior, que encabeza Guillermo Moreno, están avanzadas las negociaciones con las administradoras como First Data, una empresa que presta servicios para MasterCard, Diners Club, Nativa y plásticos de la compañía Cencosud, entre otras”.
Las empresas administradoras proveen software y servicios que permiten operaciones como pagos en cuotas, brindar reportes de información financiera a los comercios, acceder a liquidaciones online, entre otros.
Además trascendió que: “el Gobierno pretende que no sólo las empresas del sector supermercadista administren la nueva tarjeta sino que también el Banco Hipotecario, en el que el Estado es accionista, ondee las operaciones”.

viernes, 18 de enero de 2013

El líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, cargó hoy nuevamente contra el Gobierno nacional y advirtió que “la soberbia de la Presidenta” Cristina Kirchner “no le permite escuchar otras voces que no sean aquellas que acatan sus órdenes”.



Por tal motivo, Moyano consideró que esa “soberbia” de la jefa de Estado “complica toda la acción de Gobierno” que se quiere implementar. “La Presidenta se equivoca en un principio de (el ex presidente Juan Domingo) Perón: gobernar es persuadir, no mandar y nada más”, afirmó el líder camionero.
En declaraciones a Radio La Red, el titular de la central obrera disidente advirtió que el Gobierno “ya no tiene caja” y consideró que por eso “se queda con el dinero de la coparticipación y los jubilados”.
“Lo que viene es que el gobierno manotee las reservas”, advirtió el sindicalista. Moyano también acusó a la gestión de Cristina Kirchner de mentir en sus aspiraciones de “inclusión social”, y defendió la modificación del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.
“No ha habido gobierno más conservador que éste en los últimos años. Te amaga con la izquierda y te saca con la derecha. Este verso de la derecha ya no se lo come nadie”, aseguró en una entrevista que concedió anoche al canal de cable Todo Noticias.
En ese sentido, el sindicalista puso como ejemplo el déficit habitacional que existe en la Argentina al asegurar que “las políticas que han llevado adelante no son las que se tendrían que haber llevado a cabo con el crecimiento que hemos tenido”.
“Por ejemplo, política de viviendas. Eso consolida una economía social”, afirmó. Al ser consultado sobre las consecuencias para el Estado en caso de que se apruebe la elevación del mínimo no imponible, Moyano aseguró que debería gravarse al sector financiero.
“Debería subirse el impuesto a las rentas financieras para recuperar lo que dejen de percibir. Que no sea el trabajador el que tenga que hacer ese aporte. Que cubran ese agujero. Anteriormente los aportes no los hacían los trabajadores. Ese dinero no lo percibía el Estado”, enfatizó.

viernes, 20 de julio de 2012

Scioli, el desvergonzado gobernador alfombra, recibió un préstamo de dinero saqueado a los jubilados después de lamer los zapatos de Cri$tina.



Luego de la reunión entre el ministro de Economía Hernán Lorenzino y el gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli, el Gobierno Nacional informó que enviarán 600 millones y habilitarán un bono por otros 900 millones de pesos. El gobierno había girado 1000 millones semanas atrás. 
Lorenzino aseguró que “la presidente instruyó un desembolso de $600 millones en el marco de la Ley de Responsabilidad Fiscal y autorizó la emisión de un bono provincial garantizado por otros 900 millones de pesos”.
Con este nuevo dinero enviado a la provincia se completa el pago del aguinaldo del distrito con mayor cantidad de habitantes del país.
La medida llega después de que los trabajadores estatales se manifestasen para reclamar por el desembolso del otro 50% faltante del aguinaldo anual.
Lorenzino sentenció “este auxilio financiero se enmarca en una política fiscal que tiene un solo objetivo, que es disminuir las asimetrías entre las distintas regiones de nuestro gran país” y agregó “no es ni más ni menos que el acompañamiento que viene dando el gobierno nacional al de la provincia de Buenos Aires”.

Luego de que se confirme el giro de fondos del Gobierno Nacional a la provincia de Buenos Aires para el pago de los aguinaldos, el gobernador Daniel Scioli agradeció “la decisión de ayudar de la presidente Cristina Kirchner” y agregó “ahora no habrá inconvenientes con las clases”. 
“Era mi gran preocupación cumplir con el aguinaldo de los trabajadores. Con nuestro esfuerzo, habíamos liquidado casi el 60% del total, pero ahora con el apoyo de la Nación podremos completar el pago de la semana próxima”, explicó Scioli.
Por otra parte, recordó que la situación económica de la provincia venia siendo conversada con Lorenzino, argumentando que “la presidente estaba al tanto” y que en su momento ella había dicho “que ayudaría en la medida de lo posible”.