Mostrando entradas con la etiqueta tarjeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tarjeta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de junio de 2014

política

Será para el tramo entre las calles República Árabe Siria y Raúl Scalabrini Ortiz. Además los diputados promovieron el estudio del redondeo del vuelto a favor del consumidor y la extensión del uso de la tarjeta SUBE, entre otras normas.

Se aprobó una modificación de la Ley 4414 que establece doble sentido de circulación asimétrico a la calle Arenales entre República Árabe Siria y Raúl Scalabrini Ortiz. En tanto, se sigue manteniendo doble sentido de circulación asimétrico en la Av. Santa Fe entre Jorge Luis Borges y Esmeralda. Además, la calle Arenales, desde Raúl Scalabrini Ortiz hasta Av. Callao, tendrá sentido de circulación de Oeste a Este. La norma fue sancionada a propuesta del Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, con 57 votos positivos.

La ley, cuyo expediente había sido despachado favorablemente por la comisión de Tránsito y Transporte, también establece que "Se prohíbe el estacionamiento general de vehículos junto a la acera derecha de la calle Tomás M. de Anchorena entre Charcas y la Av. Santa Fe, todos los días en el horario de 7:00 a 21:00". En el mismo sentido se prohíbe el estacionamiento junto a la acera impar de la Av. Santa Fe entre la calzada circular de Plaza Italia y la calle Esmeralda, todos los días durante las veinticuatro horas. Además se prohíbe el estacionamiento junto a la acera par de la Av. Santa Fe entre las calles Jorge Luis Borges y Libertad, los días hábiles en el horario de 7:00 a 21:00. Por otra parte, se aprobó una declaración que solicita al Poder Ejecutivo que, a través de los organismos técnicos competentes, proceda a retirar o reubicar, según corresponda, las paradas de colectivos instaladas en Av. Callao entre Arenales y Juncal.

Además se aprobó una declaración a través la cual la Legislatura de la Ciudad ve con agrado que el Congreso de la Nación sancione una ley destinada a actualizar la Ley N° 22.802 de Lealtad Comercial. El cambio propuesto promueve aumentar a favor del consumidor el importe de la diferencia del monto total a pagar cuando en el lugar de la compra no se tiene el cambio exacto para dar el vuelto. Actualmente está establecido en 5 centavos y a través de la declaración aprobada los diputados porteños consideran que debe ascender a 1 peso. La norma nacional determina que la diferencia debe ser compensada con dinero de curso legal vigente. La iniciativa fue presentada por la diputada Cristina García (CP).

lunes, 27 de enero de 2014

Un nuevo manto de incertidumbre rodea a la decisión gubernamental de liberar la compra de dólares para ahorro y de bajar el recargo para compras en el extranjero del 35% al 20% luego de las declaraciones que el ministro de Economía Axel Kiciloff dio en una entrevista con el diario Página/12.

kicillof_compras


El viernes pasado, después de acompañar al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en el anuncio sobre la reducción de las restricciones para acceder a los dólares, Kicillof dio algunos detalles de las nuevas medidas en un diálogo con Víctor Hugo Morales en Radio Continental.
Allí, ante la pregunta de Víctor Hugo “esto funciona para el que vaya a viajar ahora. El que está de viaje en estos momentos, ¿las compras que hace son con el 20 o con el 35?” el ministro respondió “lo mismo, con el 20. Se redujo para turismo y se redujo para compras en el extranjero.”
Según sus dichos, la retención de impuesto a las Ganancias bajaría del 35% al 20% cuando las personas físicas usen la tarjeta de crédito en el exterior.
Hoy, apenas dos días después, el diario oficialista Página/12 publicó una entrevista en la que Kicillof da marcha atrás y asegura que sólo bajará esa tasa para la compra de dólares para atesoramiento.
“La compra de dólares para tenencia pagará un anticipo del Impuesto a las Ganancias equivalente al 20 por ciento de la operación. En el caso de venta de divisas por turismo y para gastos con tarjeta en el exterior, el paso de 35 a 20 por ciento no será implementado este lunes. El turismo interno este año mejoró mucho y la gente que quiso viajar al exterior viajó. Es gente de alto poder adquisitivo, que pudo gastar dólares sin límites en el exterior a través de su tarjeta de crédito”, aseguró Kicillof en la entrevista.

domingo, 18 de agosto de 2013

Tarjeta SUBE, que obliga a bajar.

* Alberto Castagnoli

Esta mañana alrededor de las 10, aborde en Alem y O¨Higgins de Mar del Plata, un micro de la línea 511 interno 50.-
Tras un trayecto de unos pocos metros, observo que el chofer detiene el micro. Amenaza al pasaje con no continuar el viaje pués una mujer de mediana edad,manifestaba que no tenia carga en la tarjeta, la que no pudo efectuar en los locales habilitados pués a esa hora el sistema estaba caído.
El chofer insistió y la señora manifestaba que según dispuso la Municipalidad puede viajar gratis PUES ES UNA RESPONSABILIDAD EMPRESARIA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.
Parte de los pasajeros comenzaron a discutir, defendiendo algunos a la mujer y otras literalmente le exigían que se bajara para poder continuar el viaje. Uno decía pierdo el presentismo. Otro dijo " no es problema mio."
Ante la posibilidad de que la cuestión pasar a mayores llamé al 101.-
A todo esto sin que lo advirtiera la mujer, se acerco al chofer una "solidario" pasajero y le dijo "cobrame a mi el boleto de esta vieja de mierda si no no no vamos mas"
El chofer cumplió con lo que le instruyo la empresa, según dijo.-
La mujer luego bajo del micro. A la altura de Moreno y la costa lo hice yo, Vi que llegaba la policía,pero ya no ocurria nada.
La Municipalidad tiene que tomar debida nota de estos episodios, pués un dia de estos va a pasar una desgracia.-
La señora dijo que iba a hacer la denuncia aunque no sabia con certeza "porque nunca pasa nada",
El municipio tendría que mandar inspectores a la calle pues hay personal disponible. Y digo disponible pues hay empleados que tienen una categoría PERO NO CUMPLEN TAREA ALGUNA,
Muchos de estos ñoquis se dicen militantes populares y bueno salgan a defender los derechos de los
ciudadanos que viajan en colectivo.-

martes, 9 de abril de 2013

Avanza la tarjeta de racionamiento de Moreno.


El Gobierno nacional avanzó en las últimas horas en negociaciones con empresas del sector financiero para la implementación de aspectos técnicos de la tarjeta Supercard, que las grandes cadenas de supermercados promoverán como una forma de reducir los costos financieros en créditos para el consumo.
Según fuentes oficiales: “desde la Secretaría de Comercio Interior, que encabeza Guillermo Moreno, están avanzadas las negociaciones con las administradoras como First Data, una empresa que presta servicios para MasterCard, Diners Club, Nativa y plásticos de la compañía Cencosud, entre otras”.
Las empresas administradoras proveen software y servicios que permiten operaciones como pagos en cuotas, brindar reportes de información financiera a los comercios, acceder a liquidaciones online, entre otros.
Además trascendió que: “el Gobierno pretende que no sólo las empresas del sector supermercadista administren la nueva tarjeta sino que también el Banco Hipotecario, en el que el Estado es accionista, ondee las operaciones”.

jueves, 28 de marzo de 2013

El maravilloso mundo de María Lucila “Pimpi” Colombo.



La subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Lucila “Pimpi” Colombo, defendió la aplicación de la tarjeta SuperCard para los supermercados.
“Poner 22 puntos [porcentuales] de tasa de financiamiento es una revolución. Muchos sangran por la herida porque están acostumbrados a llevarse la plata de nuestro trabajo”, dijo Colombo.
“Esta tarjeta no es magia, es una herramienta para cuidar el consumo popular”, añadió.
“Esta propuesta es una herramienta que no podrá ser eterna, que está resultando muy interesante ahora. Ha dado un resultado excelente y eso los tiene mal a La Nación, a Clarín. Los tiene mal porque ellos tienen apuestas políticas fuertes contrarias al Gobierno”, aseveró.
“Ellos han apostado sistemáticamente a que [no funcione] el acuerdo de mantener los precios, han apostado al desabastecimiento, no se produjo; han apostado al día 61, no hay día 61, como no va a haber día 121″, agregó.
“Lo que va a ocurrir todo el tiempo es que hay un Gobierno que está cuidando el poder adquisitivo del salario. No hay problema con el mantenimiento de precios. Se ha cumplido”, concluyó.

miércoles, 11 de julio de 2012

Las cadenas comerciales ofrecerán descuentos a los jubilados que tengan la tarjeta Argenta, por pedido de la presidente, Cristina Kirchner.



Los locales adheridos.
La ANSES publicó hoy una lista con comercios adheridos a las promociones que otorga la tarjeta de crédito que anunció Cristina Kirchner la semana pasada.
Los beneficios serán para todos los jubilados y pensionados, y pueden obtenerse comprando con la tarjeta Argenta en cualquier momento de los 7 días de la semana.
La tarjeta Argenta puede conseguirse en más de 200 sucursales del Correo Argentino, mediante la presentación del DNI y el último comprobante de cobro de haberes.
La lista de los comercios adheridos fue agregada hoy por la ANSES

viernes, 10 de febrero de 2012

El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, anunció en conferencia de prensa que el plazo para sacar la tarjeta SUBE, cuyo fin estaba previsto para mañana, se ampliará hasta el 2 de marzo.


Pasado ese día, el trámite de la tarjeta ya no será gratuito, agregó el funcionario. Además indicó que dos días antes de la mencionada fecha, el gobierno anunciará oficialmente, la nueva tarifa del transporte público.
“En 20 días se entregaron más de 4 millones”, dijo el funcionario.
“Pero algo nos pasa como sociedad que dejamos todo para último momento”, agregó Schiavi. “Anoche había tres cuadras de cola en Constitución”.
Sobre el precio del transporte sostuvo: “Nosotros no estamos aumentando la tarifa. Lo que estamos haciendo es poner una regla. El que no quiera formar parte de este sistema pagará la tarifa sin el subsidio”.
“Tatifa plena la va a tener el que no quiera usar la tarjeta SUBE”, añadió.
“Suponemos que hay cerca de un millón de personas a las que no hemos podido llegar. Éste es un sistema de inclusión, no de exclusión. Por eso extendemos el plazo. Desde el lunes, además, habrá más puntos de distribución”, detalló el secretario.