Mostrando entradas con la etiqueta anuncio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anuncio. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2014

Un nuevo manto de incertidumbre rodea a la decisión gubernamental de liberar la compra de dólares para ahorro y de bajar el recargo para compras en el extranjero del 35% al 20% luego de las declaraciones que el ministro de Economía Axel Kiciloff dio en una entrevista con el diario Página/12.

kicillof_compras


El viernes pasado, después de acompañar al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en el anuncio sobre la reducción de las restricciones para acceder a los dólares, Kicillof dio algunos detalles de las nuevas medidas en un diálogo con Víctor Hugo Morales en Radio Continental.
Allí, ante la pregunta de Víctor Hugo “esto funciona para el que vaya a viajar ahora. El que está de viaje en estos momentos, ¿las compras que hace son con el 20 o con el 35?” el ministro respondió “lo mismo, con el 20. Se redujo para turismo y se redujo para compras en el extranjero.”
Según sus dichos, la retención de impuesto a las Ganancias bajaría del 35% al 20% cuando las personas físicas usen la tarjeta de crédito en el exterior.
Hoy, apenas dos días después, el diario oficialista Página/12 publicó una entrevista en la que Kicillof da marcha atrás y asegura que sólo bajará esa tasa para la compra de dólares para atesoramiento.
“La compra de dólares para tenencia pagará un anticipo del Impuesto a las Ganancias equivalente al 20 por ciento de la operación. En el caso de venta de divisas por turismo y para gastos con tarjeta en el exterior, el paso de 35 a 20 por ciento no será implementado este lunes. El turismo interno este año mejoró mucho y la gente que quiso viajar al exterior viajó. Es gente de alto poder adquisitivo, que pudo gastar dólares sin límites en el exterior a través de su tarjeta de crédito”, aseguró Kicillof en la entrevista.

viernes, 11 de octubre de 2013

Fuentes oficiales indicaron que: les pagará a cinco empresas estadounidenses que demandaron al país.

lorenzino-en-washington-
 Era un reclamo de Estados Unidos. El anuncio se iba a hacer más temprano pero se postergó unas horas.
“El Gobierno pagará a cinco empresas unos u$s 500 millones con el objetivo de que levanten las demandas contra el país ante el CIADI (tribunal del Banco Mundial) y el Uncitral (la corte que depende de las Naciones Unidas), lo que hacía subir casi 5 por ciento la Bolsa porteña”.
El gobierno aplicará una quita y el desembolso se realizará en bonos soberanos Bonar 2017 y el Boden 2015, lo cual sería anunciado esta tarde en el marco de una videoconferencia que realizaría el vice a cargo de la presidencia Amado Boudou, con el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, desde Washignton, si se pueden solucionar problemas con el satélite.
La información fue anticipada por Ambito.com y confirmada a NA por fuentes del equipo económico.
Las compañías a las que se les pagará son Azurix, Blue Ridge, Vivendi, National Grid y Continental Casualty Company.
Lorenzino está en Washington participando de la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se realiza en conjunto con el Banco Mundial.
El pago a las empresas estadounidenses era un reclamo de la administración de Barack Obama que había trabado la concesión de créditos al país en el Banco Mundial y desistió de hacer una presentación de respaldo ante la Corte Suprema de ese país en el juicio contra los fondos buitre por la deuda.

miércoles, 8 de febrero de 2012

De acuerdo a lo manifestado por el presidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara alta, Luis Petcoff Naidenof, los senadores del partido no asistirán al anuncio de la presidenta Cristina Kirchner sobre las Islas Malvinas, previsto para las 19 horas.


Luis Petcoff Naidenoff


Naidenof aseguró que no asistirá a “una cita a ciegas”, pues nadie del gobierno se comunicó con ellos para informarles de qué se trataba el anuncio. “Cuando tratamos de indagar cuáles son los motivos del anuncio tampoco nos pudieron informar”, agregó.
“Creo que estas cosas ameritan un tratamiento mínimamente serio que creo que no se ha dado”, afirmó el senador.
Mientras tanto los integrantes del partido radical en la Cámara Baja, liderados por Ricardo Gil Lavedra, debatían si asistir o no al acto.
Quienes sí piensan ir son los congresistas del Frente Amplio Progresista, el Peronismo Federal y del PRO.