En el día de ayer comenzó el bloqueo a los autos particulares, de 11 a 16 horas, en el cuadrado que comprenden las calles 9 de Julio, Leandro Alem, Avenida de Mayo y Córdoba, en el microcentro porteño. Si bien el flujo de autos fue de un 60% menos (de 15 mil a 6 mil autos circulando) el proyecto encuentra resistencias y apoyos.
Los dueños de estacionamientos, taxistas y algunos comercios se oponen a la nueva organización, mientras que peatones y ciclistas se muestran a favor del mismo.
Luis Fernández, presidente de la Asociación de Taxistas de la Ciudad, aseguró que “las cosas así como están no sirven” y agregó “a nosotros nos parece bien que el centro se transforme en peatonal, pero creemos que falta un plan estratégico claro. Cuando la gente vuelva de las vacaciones, las calles van a colapsar”.
En el mismo sentido, Eduardo Sánchez, presidente de la Cámara de Garages y Estacionamientos, manifestó “hay que esperar unos días para ver qué ocurre, pero seguramente disminuirá la clientela, habrá despidos y ahí comenzarán los problemas”. Y sobre la peatonalización del microcentro dijo “probablemente sea perjudicial para el gremio, pero habría que evaluarlo desde el lado urbanístico”.
Unos 40 agentes de control de tránsito participaron de la operación que tuvo como inicio la experiencia de ayer y ya labraron 100 actas de infracción, multa que cuesta $180.