Mostrando entradas con la etiqueta proveedor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proveedor. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de enero de 2014

El Gobierno nacional lanzó una nueva web, donde es posible identificar los productos que mantendrán sus precios congelados, tras el acuerdo alcanzado con distintos proveedores de alimentos y elementos de necesidad básica.

web-precios-cuidados

La web precioscuidados.com tiene los 194 productos alcanzados por el acuerdo, con su nombre, precio, rubro, marca y proveedor.
Los productos también serán difundidos en afiches, revistas y listados en supermercados.
 ”Cualquier desvío de esto (por los precios acordados) está violando el espíritu del acuerdo”, afirmó el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, en la Casa Rosada.
El funcionario, dio a conocer el sitio, donde además hay un número telefónico donde se puede denunciar cualquier irregularidad, el cual es 0800-666-1518.

martes, 24 de abril de 2012

El ministro de Agricultura y Pesca, Norberto Yauhar, anunció que “se propiciarán las clausuras” de aquellos comercios que vendan la yerba a un precio mayor al acordado con la Secretaría de Comercio Interior.



Denunció “maniobras especulativas”.
“Alguien que compró la yerba hace un año y que la pagó $4 hoy la quiere cobrar a 40 y frente a eso se propiciarán las clausuras porque esto no son los precios fijados por la Secretaría de Comercio Interior”, denunció.
Yauhar dijo que  ”seguramente algún comerciante aumenta porque lo aprieta el proveedor y eso no es cierto porque esa yerba recién la han empezado a cosechar, quiere decir que lo que están cosechando ahora se pagará el año que viene y algunos señores lo quieren cobrar ahora”.
“Vamos a insistir con lo que sea necesario, desde cerrar exportaciones, desde tener que importar yerba en caso de ser necesario para que ese producto básico esté en la mesa de los argentinos”, prosiguió.
Asimismo, el Ministro anunció que lanzarán un 0800 para recibir quejas de los clientes que descubran precios irregulares en los comercios. “Si los consumidores sienten que le están metiendo la mano en el bolsillo no compren y no paguen lo que no corresponde comprar y pagar, por eso le estamos pidiendo que hagan las denuncias y el gobierno va a clausurar todos los negocios que sean necesarios”, indicó.
“En esto todos tenemos que defender nuestro bolsillo porque yo quiero hacer brevemente una síntesis de este tema puntual que es directo y hace al producto de consumo masivo de nuestro pueblo, de los trabajadores”, concluyó.