Mostrando entradas con la etiqueta shoping. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta shoping. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de agosto de 2013

Después de varias postergaciones, unas 30 sucursales de supermercados y el Correo Argentino comenzaron esta mañana a suscribir a los consumidores que quieren acceder a la tarjeta Supercard.

comienzan-con-la-tarjeta-supercard-
La inscripción comenzó en algunos locales de la Capital y el Gran Buenos Aires de las cadenas más renombradas de supermercados y en las sedes del Correo Argentino, en los próximos días se irán acoplando todas las sucursales de las cadenas Coto, Carrefour, Jumbo, Disco, Vea, WalMart, Día, YPF, Farmacity y McDonald’s.
El plástico, también se podrá obtener  en locales de las firmas Libertad, La Anónima, Cooperativa Obrera de Bahía Blanca, Supermercados chinos, Frávega, Garbarino y en el Mercado Central metropolitano de Buenos Aires.
Los clientes de estas firmas informaron hoy por  las redes sociales que:  “intentaron conseguir la tarjeta en locales del Gran Buenos Aires y en ellos  no sabían nada, una situación que se extenderá por varios días hasta que el mecanismo llegue a todas las sucursales”.
Jorge Alberto Luque, un consumidor, en el sitio web de la Supercard escribió: “Quisiera saber si hay algún lugar donde denunciar, porque la fui a solicitar al Garbarino que esta en el shopping de San Justo y me dijeron que no sabían nada”.
Los interesados deben acercarse a las sucursales habilitadas con Documento Nacional de Identidad, la factura de un servicio (luz, gas, agua u otro) a su nombre y recibo de sueldo, para justificar un cierto respaldo financiero.
La tarjeta tendrá un costo mensual de 38 pesos y para poder obtenerla habrá que contar al menos con otro ‘plástico’ ya emitido por algún banco de capitales públicos o privados.
La Supercard tendrá una tasa de financiación del 22 por ciento anual, con un límite de compra de 20
mil pesos.
Los comercios abonarán una tasa de 1 por ciento por las ventas realizadas, contra el 3 por ciento que cobran actualmente las tarjetas tradicionales.
El  cargo por la emisión de la tarjeta será cero, mientras que el de la administración mensual será de 28 pesos.