Mostrando entradas con la etiqueta violentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta violentos. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de enero de 2013

Luis Di Giácomo, ministro de Gobierno de la provincia de Río Negro, aseguró que de repetirse los saqueos el gobierno local va a “reprimir”.


 Por otra parte señaló que la imagen del intendente de Bariloche, Omar Goye “se encuentra rodeada de un profundo vacío” a causa de los violentos episodios que tuvieron lugar hace diez días. 
“Nosotros haremos disuasión, peo vamos a reprimir llegado el caso. El Estado rionegrino no alentará la impunidad de vándalos, delincuentes, saqueadores o como se los quiera llamar”, dijo el funcionario provincial en declaraciones radiales.
Con respecto a las declaraciones sobre el intendente de Bariloche Omar Goye, Di Giácomo aseguró que “hubo una acción desafortunada e irresponsable que lo coloca en el origen del problema” y agregó “desde el Gobierno están comprobando que el intendente era blanco de presiones por parte de quienes están en la organización de los saqueos”.
El ministro de Desarrollo Social de Río Negro, Ernesto Paillalef, también había manifestado ayer al diario Tiempo Argentino que “hubo impericia e irresponsabilidad en las declaraciones del intendente en los días previos a los desmanes”.
Además, concluyó “en Bariloche hoy existe desconfianza política y vacío de poder”.

martes, 19 de junio de 2012

Brown; la rosca peronista y después.


Brown: “En el futuro se puede dar un acuerdo bajo las conducciones de Cariglino y Venegas”

El diputado nacional resaltó los liderazgos del intendente de Malvinas Argentinas y del sindicalista, que lanzó el Movimiento de Recuperación Peronista, y lamentó que De Narváez tome decisiones “en soledad”. Brown también se refirió a la situación de la Provincia: “El gobernador, en vez de enfrentar al gobierno nacional, ataca a los sectores productivos”. Y le pidió a Scioli que reclame por los fondos coparticipables. La Noticia Web.
El diputado nacional del Frente Peronista Carlos Brown recibió a LaNoticiaWeb en su casa de San Andrés. En su oficina, el ex ministro provincial y ex intendente se refirió a la coyuntura política del país, reprochó la ofensiva del Gobierno contra el sector rural y explicó al estado actual del Frente Unidad Peronista, impulsado hace menos de dos meses por peronistas antikirchneristas de la Provincia.
¿Cuál es su apreciación del reclamo que la Presidenta llevó a la ONU por el tema Malvinas?
Me parece bien que la Presidenta haga un planteo de esa naturaleza vinculado con nuestros reclamos históricos y, consecuentemente, le ha dado un espacio significativo. Lo que pasa con el Gobierno es que, lamentablemente, en situaciones en las que estamos todos de acuerdo, se termina utilizando para beneficio político de su sector. Pero fuera de esa circunstancia, que el Gobierno planteé esto en los ámbitos internacionales me parece perfecto, que deje aclarado que Argentina es un país de paz y que los reclamos violentos fueron hechos en la época de los procesos militares.
Usted es presidente de la Comisión PYMES de la Cámara de Diputados de la Nación. ¿Los medianos productores se ven afectados por las trabas a la compra de dólares, a las importaciones?
Lo que más afecta a las PYMES, los productores y los comerciantes es la falta de un plan estratégico vinculado con la economía y la producción. Estos son todos remedios, parches que se colocan en la desesperación de una economía que se mueve de acuerdo a los vientos. En vez de resolver problemas, esto genera más inquietud, más miedo y más valor a lo que no se puede acceder. El campo es nuestro gran eje movilizador, que maneja la agroindustria, con lo cual crecen las regiones del interior…y el Gobierno permanentemente está atacándolo ideológicamente, políticamente y desde lo impositivo. Eso es un error fruto de la bronca que tiene el Gobierno por la derrota política de la resolución 125.
Por lo que usted dice también se opone a la reforma tributaria del gobierno provincial…
Absolutamente. El gobierno nacional retiene para sí el 76 por ciento de los ingresos nacionales, y le entrega a las provincias el 24 por ciento pero en cuenta gota, y de acuerdo al grado de sumisión. La principal afectada es la provincia de Buenos Aires. Primero, porque desde la época de Armendáriz ha perdido porcentajes muy grandes de la coparticipación. Después, porque consiguió el Fondo del Conurbano Bonaerense y lo que hicieron fue congelarlo a un monto fijo. En este momento, lo que nos correspondería de ese fondo sería de 12.000 millones de pesos, es decir, el equivalente al déficit de la Provincia. Y, por el contrario, nos están dando una suma fija de 650 millones. Evidentemente, todo eso complica al gobierno provincial. Y el gobernador –en vez de enfrentarse con quien le causa estos problemas, el gobierno nacional– ataca a los sectores productivos. Cree que expoliándolos, va a poder resolver su problema. Hoy los medios dicen que los 2.800 millones de pesos que le habían prometido a cambio del impuestazo para pagar sueldos y aguinaldos, no aparecen. Este es un Gobierno que vive engañando, engañando hasta a los propios. No les gusta que Scioli tenga una buena imagen, se reúna con Moyano, que lo reciba a Lavagna, que juegue un partido de fútbol con Macri.
Hace casi dos meses se lanzó el FUP, que lo integran usted, Camaño, Cariglino, Rucci, Amadeo, otros diputados nacionales y provinciales, ¿cuál es el estado actual de ese espacio?
Yo creo que va a seguir funcionando dentro del ámbito legislativo. En ese marco vamos a trabajar juntos dentro del Frente Peronista, integrado por 23 diputados nacionales. Del ámbito de los distritos, las secciones electorales y el territorio bonaerense, cada uno está haciendo una tarea diferente. Hay agrupaciones distintas. Por un lado la de Francisco de Narváez, que hace las cosas mucho en soledad y nos vamos enterando porque nos manda algún mail, pero no porque haya un análisis en conjunto. Graciela Camaño que tiene una agrupación hace muchos años, y que siempre ha trabajado muy bien. Y está el “Momo” Venegas, con Claudia Rucci y yo que también estoy participando allí, que ha creado una nueva estructura, el Movimiento de Recuperación Peronista (MRP) que es otro ámbito de trabajo político en la Provincia. Por sus características y peso político, el líder del FUP debería ser Jesús Cariglino. Y en el MRP, el líder es “Momo” Venegas. Ellos dos se tratan bien, se respetan y en el futuro se puede dar un acuerdo integral bajo la base de esas dos conducciones.
¿No cayeron bien las palabras gratas de De Narváez hacía Scioli?
Ese no es el problema. Por ejemplo, en mi caso nunca hablo mal de Scioli, me parece una buena persona, aunque digo que está en el oficialismo y hasta que no se decida de dar un paso…nosotros somos oposición. Y ha cometido errores, en vez de enfrentar a Nación enfrenta a la propia Provincia. Ese no es el punto, el punto es que si uno quiere trabajar en forma mancomunada, en un ámbito donde somos pares, debe haber charlas, conversaciones y no decisiones que se toman sin que los demás tengamos conocimiento.

sábado, 25 de febrero de 2012

La estación de Once se convirtió en un campo de batalla, luego de que un grupo de personas comenzó a tirar todo tipo de elementos contundentes, dejando a varias personas heridas.



La policía reaccionó con gases lacrimógenos y balas de goma, tratando de sacar a los violentos del interior de la estación.
Los incidentes continuaron en la calle, donde las piedras y botellas volaban por todas partes, mientras pasaban taxis y colectivos llenos de gente.
La policía logró detener a varias personas del grupo que causó destrozos en autos y comercios dentro y fuera de la estación.
Los amigos de Lucas tenían la intención de hacer una sentada ante la trágica noticia del hallazgo del cuerpo, pero los violentos comenzaron con los destrozos y los jóvenes finalmente se retiraron en silencio de la estación.