Mostrando entradas con la etiqueta intendente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta intendente. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de julio de 2016

Macri recorrió Hurlingham con el intendente Zabaleta

El intendente Jorge Macri recorrió Hurlingham junto al intendente local, Juan Zabaleta. Se trató de una visita en la que los mandatarios intercambiaron experiencias de gestión y aprovecharon el encuentro para recorrer las obras de un destacamento policial y visitar el laboratorio municipal de medicamentos.

“Intercambiar experiencias es parte fundamental de nuestro trabajo” comentó el intendente Macri. Y detalló: “En la visita de hoy con el intendente Zabaleta estuvimos hablando sobre varios temas de gestión, como la importancia de los destacamentos policiales. Acá están construyendo el primero y en Vicente López ya tenemos nueve, que ayudan a que los vecinos se sientan más protegidos”. Como parte de la visita, los intendentes recorrieron el laboratorio municipal de medicamentos, que funciona en el hospital San Bernardino. El intendente Zabaleta aprovechó la oportunidad para proponerle a Jorge Macri, proveer al Municipio de Vicente López con los medicamentos que producen allí.

Actualmente el laboratorio de medicamentos de Hurlingham produce 27 medicamentos genéricos básicos, que se venden a un 40 por ciento del valor de mercado y tiene convenios firmados con municipios tanto del conurbano bonaerense como del interior del país. “La propuesta que nos acercó Zabaleta es muy interesante para nosotros. Sirve para ayudar a los vecinos de Vicente López y es un beneficio para los dos municipios”, declaró Macri.

En la recorrida también estuvo presente el diputado provincial de Cambiemos, César Torres.

                       

viernes, 1 de julio de 2016

Educación.

El diputado nacional Sergio Massa participó de una de las jura de la bandera de más de 4 mil chicos de Tigre, junto al Intendente Julio Zamora. Allí, respecto a leyes que se tratan mañana destacó: “Nuestra propuesta es que la plata de los corruptos y los narcos tiene que volver a la gente en educación y prevención”.


En el marco de la jura de la bandera, Massa señaló: “Disfrutamos este día con tranquilidad y festejo, sin aprovechamiento político, como a veces pasa. Estamos con alegría de saber que lo que estamos haciendo es sembrar para el futuro. Tenemos la responsabilidad de que la educación sea el camino que nosotros les construyamos a los chicos para que tengan un futuro mejor”. Luego de la jura, Sergio Massa saludó a los chicos, familiares y maestros. “Tenemos que hacer un esfuerzo entre todos mejorando y preparando la educación para el siglo que viene. El conocimiento ocupa, cada vez más, un lugar en el valor de la economía mundial, y cada vez menos los trabajos industriales. Entonces hay que preparar a nuestros hijos para el conocimiento de la etapa que viene”, afirmó Massa.

En este marco, respecto a los avances legislativos dijo: “Mañana vamos a avanzar en el tratamiento de dos cuestiones que son centrales. Nuestra propuesta de Ley de extinción de dominio para que devuelvan la plata que se robaron, que le permite al Estado sacarle a corruptos y narcotraficantes plata y bienes, desde los barcos de Jaime hasta los bolsos, pasando por las quintas de los monos y que toda esa plata vuelva a la gente en educación y prevención. Y después, el tratamiento del régimen de arrepentido para casos de corrupción, para que aquellos que delatando quieran mejorar su situación judicial nos permitan ampliar el avance de las investigaciones para que los responsables de cada una de las organizaciones criminales puedan ir presos”.

Asimismo, agregó: “Nuestro objetivo es que a partir de ahora, al que agarra la justicia, va preso y pierde todo. Así los corruptos y los narcos lo van a pensar 2 veces. Hay que perseguirlos en todo el país y hasta el último rincón del mundo. Que no tengan escapatoria. Hay que darle más herramientas a la justicia para que sea implacable”.

sábado, 13 de febrero de 2016

Valenzuela: “Estar cerca del vecino es nuestro compromiso”

El Intendente de Tres de Febrero recorrió el Centro de Atención Vecinal (CAV) de Ciudad Jardín junto al secretario de Atención a Vecino, Hernán Lorenzo.

La Municipalidad de Tres de Febrero cuenta con seis Centros de Atención al Vecino que tienen como objetivo descentralizar el edificio principal de Caseros. El objetivo de la nueva Secretaría de Atención al Vecino es fortalecer los CAVs para que cada vez se puedan realizar más trámites en esas oficinas.

El intendente Diego Valenzuela recorrió el CAV de Ciudad Jardín, ubicado en Boulevard Finca 6550. “Estamos trabajando para mejorarle la calidad de vida de los vecinos. Sabemos que nada se logra de un día para el otro pero tenemos el objetivo de buscar soluciones de forma conjunta. La atención al vecino es nuestra responsabilidad y estar cerca del vecino nuestro compromiso”, expresó el Intendente.

Junto al Intendente estuvo el secretario de Atención al Vecino Hernán Lorenzo que explicó el objetivo de esta nueva área: “Se decidió crear esta nueva secretaría porque queremos darle respuestas a los vecinos y que nos cuenten el servicio que están recibiendo”. “Estoy en la calle todo el día para estar en contacto con los vecinos y conocer sus inquietudes. Nos esforzamos y gestionamos con la Secretaría para solucionar todos los problemas”, comentó Rosana Racigh, la responsable del CAV de Ciudad Jardín.
                       

miércoles, 13 de enero de 2016

“El camino no es obstruir, es proponer”

Así lo afirmó Sergio Massa luego de una recorrida en las colonias de verano del Polideportivo central de Tigre, junto al intendente local Julio Zamora.


El diputado nacional confirmó la invitación del presidente Mauricio Macri para integrar a fin de mes la comitiva oficial que viajará a Suiza para participar del Foro Económico de Davos. Al respecto, Sergio Massa sostuvo: “Agradezco al Presidente de la República la invitación en esta misión a Davos, importante para la Argentina para conseguir inversores, generar trabajo y combatir la inflación. Argentina necesita inversores para derrotar la inflación”.

Y agregó: “Nosotros tenemos una mirada constructiva. Somos una oposición responsable, los argentinos no podemos estar sujetos a las disputas de poder sin que le resolvamos los problemas. Y en el camino de proponer y no de obstruir, tenemos que poder mostrarle al mundo de que Argentina está dispuesta a dar un salto de calidad, que un adversario político no es un enemigo y que todos nos ponemos el overol para conseguir inversiones, generar trabajo y frenar la inflación. Vamos a liderazgos modernos y democráticos, el cambio de gobierno no puede significar un cambio extremo. Es el mensaje que debemos dar si queremos a la Argentina”.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Diego Valenzuela, emitió su voto.


El intendente electo de Tres de Febrero por Cambiemos, Diego Valenzuela, emitió su voto a media mañana en una escuela de Santos Lugares. Opinó sobre lo que viene a nivel local y nacional y se mostró optimista en relación al primer balotaje de la historia argentina. “Venir a votar como intendente electo lo vivo con una enorme esperanza”, expresó.

En conferencia de prensa, Valenzuela advirtió sobre la trascendencia que tiene esta elección no sólo por su magnitud nacional, sino también por su incidencia en aquellas jurisdicciones donde Cambiemos se hizo con la victoria el pasado 25 de octubre. “El resultado de hoy es importante para todos porque nuestro espacio tiene el gran desafío de gobernar en muchos lugares del país”, y agregó: “Hoy se decide en torno a dos miradas sobre el rumbo del país”.

Sobre el final, Valenzuela, que logró la intendencia con una ventaja de 13 puntos por encima de Hugo Curto, se refirió al traspaso municipal, proceso que está llevando a cabo junto al intendente saliente. “Yo soy optimista en que vamos a lograr no tener al vecino como rehén de una disputa electoral como ha ocurrido en otros lados”. Y concluyó: “Nuestro foco está en la gestión y en el traspaso: en trabajar en cada una de las áreas, en conocer la información, los proyectos en marcha y el estado del municipio en términos económicos”.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Tucumán Manifestantes Queman La Municipalidad de Concepción

Serios incidentes sacuden la madrugada tucumana, a raíz de una violenta protesta que llevan adelante unas 500 personas que fueron contratadas en la comuna de Concepción por el intendente saliente, el kirchnerista Osvaldo Morelli, días antes de terminar su mandato, y que fueron cesanteadas por el nuevo jefe comunal por Cambiemos.
Incidentes-Tucuman-Concepcion-10-11-2015
La bronca estalló minutos despues de la 1, pero el clima ya venía espeso porque el radical Roberto Sánchez, recientemente electo por el frente Cambiemos, en las últimas horas analizó las contrataciones y derogó los decretos que, antes de dejar su mandato, el intendente K utilizó para nombrar a militantes del oficialismo en la planta permanente de la municipalidad.
Las primeras versiones señalaron que el funcionario se encontraba en el interior del palacio municipal junto a un número no determinado de funcionarios, mayoritariamente mujeres. Y que otro grupo de manifestantes intentaban incendiar su casa.
Sánchez ya había recibido amenazas hace dos semanas y denunció ataques con bombas molotov en su casa.
“En principio son 470 los cesanteados, pero superarían los 500”, declaró esta semana, en medios locales, el concejal peronista Carlos Fúnez.
Sánchez, al anular los decretos argumentó que éstos, de acuerdo a informes de las dirección de Recursos Humanos, Contaduría General y el Departamento de Asesoría Letrada, no tenían acreditado los extremos legales exigidos y conducentes que hacen a la formación de la decisión consignada en los decretos, mediante los informes, declaraciones juradas y dictámenes de oficinas técnicas que deben intervenir necesariamente.
El intendente por Cambiemos se impuso en las elecciones ante Franco Morelli, el candidato oficialista e hijo del intendente saliente, por el 51% de los votos.​
Fuente:Clarín

miércoles, 28 de octubre de 2015

Ramiro Tagliaferro.

Con el 98,10% escrutado se impuso del candidato a intendente por el Frente Cambiemos, Ramiro Tagliaferro con 42,63% sobre el candidato del Frente para la Victoria, Hernán Sabbatella que obtuvo 32,17%, seguido por Martín Marinucci del massismo con 16,91%.

Mientras tanto en la provincia de Buenos Aires, ganó la candidata María Eugenia Vidal con el 39,51% sobre la fórmula Aníbal Fernández – Martín Sabbatella que llegó al 35,36%, de un total escrutado 95,64%.

Consultado por Más que noticias Tagliaferro señaló: "En Morón venimos construyendo una alternativa al gobierno que está en el poder hace más de 10 años, el mismo gobierno que en los últimos años se alejó bastante de lo que necesita el vecino, de los cambios que la misma realidad está pidiendo. Por eso, presentamos una lista de vecinos dentro del espacio del pro que decidió dar el primer paso: tener representación en el Concejo Deliberante de Morón. Desde el 10 de diciembre voy a estar escuchando y recibiendo tus reclamos, tus sugerencias y opiniones para que en Morón podamos vivir tranquilos, con más seguridad, educación y salud. Para que alguien controle en serio al municipio, que podamos saber qué está pasando y cómo se gastan el dinero de nuestros impuestos. Te invito a ser parte de este proyecto".

martes, 4 de agosto de 2015

Caravana por el cambio por todo Tres de Febrero.


El precandidato a intendente de Tres de Febrero por Cambiemos, Diego Valenzuela, realizó este fin de semana una amplia recorrida por las principales localidades del municipio. Se sumó una caravana vecinal de autos con bocinas y mensajes de aliento. Luego, realizó una bicicleteada que convocó desde su canal de Facebook. El punto de reunión fue avenida San Martín y Urquiza, en Caseros, y culminó con una charla con vecinos aire libre, en la Plaza de los Aviadores de Ciudad Jardín

En Loma Hermosa, el líder del Pro local dio detalles de su campaña, a pocos días de los comicios: “Estamos transitando los últimos días antes de la veda, y es saludable seguir en contacto con el vecino como cada día, recorriendo cada localidad, y avisando que esta alternativa vecinal que se viene construyendo desde hace años va en serio”, y agregó: “Siento un gran apoyo en cada reunión en una casa, en cada industria a la que visito, o en un bar cuando tomo un café y se me acerca alguien a proponerme una idea para su barrio. Es muy gratificante y nos entusiasma”.

Sobre la bicicleteada con vecinos, el candidato remarcó la necesidad de un municipio que contribuya a recuperar el espacio público para la comunidad. “La idea de la actividad fue salir de la esquina, de estar apretados y luchando espacios de vereda con otras fuerzas políticas para entregar un volante. Queremos ir más allá; proponer, pero con acción y dinamismo. Con estas iniciativas demostramos que un municipio que apueste al deporte, más verde y autosustentable es posible”. Y agregó: “Debemos apostar a un estado presente que contribuya a que los vecinos no sientan miedo de salir a la puerta y vuelvan a ganar la calle”. Valenzuela, que presentó hace pocos días una propuesta de puesta en valor del espacio público (renovación de plazas y parques, construcción de nuevos espacios verdes para aquellas localidades que no tienen uno, o les queda lejano), destacó la importancia de estas áreas, no solamente como un punto de reunión o esparcimiento. “Un parque cuidado, mantenido y limpio, contribuye a que el vecino elija quedarse aquí a disfrutar de su tiempo libre, antes de irse a otro distrito como muchas veces sucede. Pero también, por sobre todas las cosas, contribuye a la seguridad: una plaza limpia y con buena iluminación no sirve de guarida para delincuentes”.

Sobre el final de la charla, se refirió a sus objetivos a futuro: “Nuestra campaña no es en contra de ningún dirigente o espacio político. Es en contra de los problemas y a favor de una mayor calidad de vida. Creemos, humildemente, que una nueva forma de hacer política es posible, partiendo del vecino y orientada a solucionar sus problemas”.

lunes, 25 de mayo de 2015

"Espinoza miente y esta preocupado por sus aspiraciones electorales".

El legislador Pro, Roberto Quattromano, salió al cruce del intendente de la Matanza, Fernando Espinoza quien denunció que muchos ladrones pasan la general Paz para delinquir en la Provincia y eso afecta a varios barrios de su distrito, donde la cantidad de crímenes y homicidios no deja de aumentar.


“Pareciera que al intendente la tintura le pasó el cuero cabelludo porque sus declaraciones son incoherentes. Espinoza tiene que dejar de jugar al culpa y cargo y ponerse los pantalones largos de una vez para sostener lo que cada hombre tiene debajo de sus pantalones”, afirmó Quattromano.

“Espinoza quiere hacernos creer que es responsabilidad de los porteños que en su distrito se comentan robos. Si tiene problemas con la inseguridad que le pida hombres a Daniel Scioli o a la presidenta pero que no diga que los robos en La Matanza son por los porteños, porque es una locura.” Y agregó “ Ya estamos acostumbrados al discurso de este dirigente que cuando sufrió las inundaciones culpó al cambio climático, cuando en realidad fue la falta de inversiones en La Matanza”

“En la Ciudad son bienvenidos todos los bonaerenses para recibir salud y educación. Y Cuando tenemos inconvenientes, los resolvemos. Contra la inseguridad, Mauricio Macri creó una nueva fuerza, la policía Metropolitana, que hoy es ejemplo en el país. Espinoza, en cambio miente, y esta más preocupado por sus aspiraciones electorales que por solucionar los problemas del distrito” finalizó, Quattromano.

miércoles, 29 de abril de 2015

Macri en Morón.

El precandidato a Intendente por el PRO en el distrito, Ramiro Tagliaferro, junto a Mauricio Macri y a María Eugenia Vidal, participaron de una recorrida por la Empresa de Transporte 216 y dialogaron con los trabajadores.

Luego de una charla con los choferes de la empresa, Mauricio Macri, aseguró que si María Eugenia Vidal gana la elección para la gobernación de la Provincia de Buenos Aires, habrá más “Metrobus” y se avanzará en el transporte interjurisdiccional con la Ciudad, “para que todos los días la gente viaje mejor, más segura, y que ahorren mucho tiempo, muchas horas valiosas que pueden dedicarle a sus afectos, a dormir o a estudiar”.

“María Eugenia es una candidata de lujo para la Provincia, es una enorme satisfacción y le tengo mucha fe. Hay pocos dirigentes en la Argentina con la capacidad que tiene ella de conducir, armar equipos y producir hechos concretos para que la gente viva mejor”, aseguró Macri.

El líder del PRO formuló estas declaraciones al cabo de una reunión en la empresa que es base de donde parte la Línea 166 que transita por la Av. Juan B. Justo, primer corredor del Metrobus porteño. Allí, estuvo acompañado por la precandidata a gobernadora María Eugenia Vidal y el principal referente del partido en Morón y precandidato a intendente en Morón, Ramiro Tagliaferro.

Además de la falta de carriles exclusivos que generan una enorme pérdida de tiempo para entrar y salir del centro de Morón, otro de los reclamos principales de los choferes es la falta de seguridad porque “constantemente son robados, ellos y los pasajeros, y el tema de la inseguridad en el Gran Buenos Aires está muy mal”, explicó Macri.

Por su parte, Ramiro Tagliaferro, coincidió con Macri en las expectativas de cambio que tienen los vecinos y afirmó que “los trabajadores que recibieron hoy a Mauricio (Macri) y a María Eugenia en nuestro distrito también sienten que pueden hacer un mejor transporte para la gente y que ellos mismos pueden trabajar y vivir mejor”.

En cuanto al tránsito liviano, Macri y Tagliaferro acordaron en que hay que apuntar a la construcción de pasos bajo nivel, como los que viene construyendo la Ciudad de Buenos Aires y que permitió la conectividad entre zonas de un mismo barrio, que antes estaban separadas por el ferrocarril.

domingo, 5 de abril de 2015

Daniel Scioliinsiste en dar lástima y vergüenza ajena.

El gobernador Daniel Scioli transmitió hoy unas "Felices Pascuas para renovar la fe en un momento de reflexión, de unidad, de paz y de familia", al desarrollar diversas actividades en Tandil, que incluyeron un encuentro con el padre Raúl Troncoso, una recorrida por el predio del PROCREAR, la entrega de escrituras y la presentación de un programa de seguridad vial, junto a su esposa Karina Rabolini, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez y el titular del Anses, Diego Bossio.

Como primera actividad y acompañado por el intendente local, Miguel Ángel Lunghi, el Gobernador visitó al padre Raúl Troncoso "como hace 14 años consecutivamente", en la parroquia del Santísimo Sacramento, donde pusieron en valor las actividades litúrgicas que se desarrollaron en los paisajes naturales de las sierras y en otros lugares turísticos.

"Tenemos que esforzarnos cada día más, en el marco de lo que es este triangulo del progreso y nuestro espacio se nutre de esa pasión por la gestión, la capacidad de generar diálogos, consensos, entre Municipio, Provincia y Nación", subrayó en declaraciones con los medios y aseguró que "los puntos de encuentro son las ideas, los problemas de la gente y el trabajo como pilar fundamental de integración y dignidad".

Luego, Scioli, Domínguez, Bossio y Lunghi se trasladaron al palacio municipal donde mantuvieron una reunión de trabajo y, posteriormente, el mandatario provincial presentó el programa de seguridad vial "Manejá lo que tomás", en el marco del Operativo Sol de Semana Santa, e hizo entrega de escrituras a asociaciones civiles locales que se complementan con "las 235 mil que hemos puesto al día, de todo tipo, de organizaciones, de familias que estuvieron esperando por más de 20 años para darle la tranquilidad y la seguridad del techo propio".

Centro de Desarrollo y Fortalecimiento de la Niñez, Adolescencia y Familia.

Único en el país, funciona en el nuevo Centro de Desarrollo y Fortalecimiento de la Niñez, Adolescencia y Familia (Tomkinson 2130). Allí estuvieron el intendente Gustavo Posse y el presidente del Concejo Deliberante, Carlos Castellano.

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y el presidente del Concejo Deliberante, Carlos Castellano, inauguraron el Centro de Desarrollo y Fortalecimiento de la Niñez, Adolescencia y Familia “Dr. Ramon Carrillo” (Tomkinson 2130). Allí empezó a funcionar el Centro Facilitador del Aprendizaje y Prevención (CEFAyP) con talleres para acompañar el crecimiento de chicos con trastornos en ese tema.

Tras recorrer los nuevos trabajos edilicios del lugar, Posse enfatizó que se trata de una importante iniciativa en materia de aprendizaje y prevención en niños. El intendente explicó que, de esta manera, se da continuidad al tratamiento que brinda el Centro de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana, El Nido, a bebés prematuros y que a partir de los seis años, seguirá en el CEFAyP.

“Para esta tarea conformamos un gran equipo con psicopedagogos, psicólogos, educadores y médicos especializados para que ningún chico quede fuera del sistema de estudio, progreso y trabajo”, expresó. Posse resaltó que “este programa de aprendizaje no tiene techo”, y agregó: “Esperamos que esta semilla pueda ser replicada en todas las regiones de la provincia de Buenos Aires, independientemente de que esto debería ser una política de Estado del gobierno provincial. No es una tarea de un día. Justamente, las buenas estadísticas de San Isidro en mortalidad infantil y educación tienen que ver con este tipo de decisiones”.

Castellano sumó que lo que se lleva adelante en este Centro de Desarrollo y Fortalecimiento de la Niñez, Adolescencia y Familia es un programa único en Argentina. “Desde San Isidro buscamos cambiar el paradigma de cómo pensar a la salud, al considerarla ya no desde la atención al paciente sino desde la prevención tomando a la actividad educativa como un facilitador para un desarrollo humano más sustentable”.

Entre las reformas edilicias que se realizaron, el Municipio construyó dos aulas para el CEFAyP. También se remodeló el ala principal del lugar sacando azulejos y revestimientos del antiguo edifico. Además, se crearon más consultorios, se realizaron trabajos de pintura, nueva iluminación y equipos de aire acondicionado. Y se instaló una plaza con juegos integradores. La directora del Servicio de Adolescencia, Carolina Hirsch, explicó que el CEFAyP tiene como novedad los talleres para facilitar el aprendizaje de niños con dificultades.

viernes, 23 de enero de 2015

La represión feroz de Patricio Mussi en Berazategui.

PCIA. DE BS.AS: PLÁTANOS


Jueves, 30 de Octubre de 2014 22:00
Represión y barrio sitiado
(AW) En la tarde de hoy fueron reprimidas brutalmente vecinas y sus hijos en Plátanos, localidad de Berazategui cuando se manifestaban en la av. Mitre y 36 por encontrarse desde hace dos días sin luz. El municipio y sus fuerzas represivas, a cargo del Intendente y candidato a Gobernador por la Pcia de Bs. As Patricio Mussi, dejaron al menos 4 personas con heridas de bala. 
Foto de la cuenta facebook del programa radial El Tribuno.

martes, 6 de enero de 2015

Scioli en la locademia de policía.

El gobernador Daniel Scioli manifestó su satisfacción por "ver a estos jóvenes comprometidos con la seguridad ciudadana y acompañar el crecimiento en cada municipio", al dar inicio al ciclo lectivo en una de las 32 Escuelas de Policía, en este caso en Santa Teresita, Partido de la Costa, donde además realizó acciones en materia de salud.

Junto a su esposa Karina Rabolini y al intendente local, Juan Pablo De Jesús, ponderó que los 10 mil nuevos policías egresados en diciembre "han posibilitado que se esté llevando adelante el Operativo Sol con resultados más contundentes de todos los tiempos: 12.200 policías integrados entre policías con experiencia y jóvenes con gran preparación previniendo en cada uno de los destinos, en los 1.200 km de Costa Atlántica".

Acompañado de los ministros Cristina Álvarez Rodríguez (Gobierno) y Alejandro Collia (Salud), Scioli explicó que "estamos realizando un trabajo arduo, intenso, para ir acorralando el delito y tener una Provincia más justa y segura", previo a su paso por los balnearios de San Bernardo y Mar de Ajó.

Detalló también que solamente en el mes pasado, el Partido de La Costa recibió "654 mil visitantes, todo un récord, lo cual muestra un contexto social y económico propicio para lanzarse a disfrutar las vacaciones", luego de jugar al ‎tejo con los turistas, visitar la carpa sanitaria del Ministerio de Salud donde además se interiorizó sobre las técnicas de RCP‎.

sábado, 9 de agosto de 2014

Policía de Prevención Local.

política

El subsecretario de Deportes Social de la Provincia y precandidato a intendente de San Miguel, Carlos “Chino” Tapia, se refirió a la negativa del jefe comunal de ese distrito, Joaquín De la Torre, a adherir a la Policía de Prevención Local, y afirmó que el mandatario “tiene que sumarse”.

En declaraciones a Radio Provincia, el ex futbolista aseguró “no sorprenderse” por la actitud de De la Torre al expresar que “el intendente no entendió, a pesar de que fue un hombre que desde el primer momento aportó para la provincia de Buenos Aires y hoy decidió tener otro rumbo”.

Añadió que “él se aferra a su jefe Sergio Massa, trata de fijarse más en lo que su jefe quiere que diga, que en lo que la gente necesita”.

En esa línea, lo calificó como “el chirolita de Massa”. “Está haciendo de chirolita de Massa, tiene que pensar un poco más en lo que le pide la gente. Si el Gobernador hace un decreto, él tiene que sumarse porque tiene que estar preocupado por la inseguridad como todos lo estamos”, remarcó.

Por último, sostuvo que en San Miguel “hay muchas cosas para trabajar”, y en ese orden subrayó que “hay que dejar de lado las cosas políticas y pensar más en el vecino, y en eso estamos trabajando”.

viernes, 8 de agosto de 2014

Víctor Fayad.

política

Víctor Fayad a los 59 años falleció esta tarde. Había nacido el 9 de febrero de 1955, en la ciudad de General Alvear, 287 kilómetros al sur de la capital provincial mendocina.

El Comité Nacional de la UCR expresó su profundo pesar frente al fallecimiento del Intendente de la Ciudad de Mendoza, Víctor Fayad.

Fayad tuvo una extensísima carrera política que inició con el retorno a la democracia en 1983, cuando se desempeñó como Concejal y Presidente del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Mendoza, cuatro períodos consecutivos.

En 1987 fue el electo por pirmera vez Intendente de la capital mendocina y al concluir su mandato, durante tres períodos, fue uno de los representantes de la provincia en la Cámara de Diputados de la Nación.

Tras su paso por el Congreso, Fayad fue electo nuevamente Intendente en dos oportunidades, en 2007 y 2011. Otro de los importantes cargos que ocupó fue el Presidente del Foro Nacional de Intendentes radicales.

Desde el Comité Nacional de al UCR reiteramos nuestro profundo pesar y acompañamos a sus familiares, amigos y correligionarios en este difícil momento.

jueves, 31 de julio de 2014

Ramiro Tagliaferro confirmó la conformación del Bloque PRO.

política

El concejal de Morón, Ramiro Tagliaferro confirmó la conformación del Bloque PRO y sus intenciones de ser el próximo Intendente de su distrito, acompañando el proyecto Mauricio Macri Presidente.

Luego del Mundial, los tiempos políticos se aceleraron, lo que generó la necesidad política del macrismo de salir del Frente Renovador e instalar a sus propios candidatos de cara al 2015.

En lo político, el PRO ya tiene, a partir de hoy, su propio bloque. En la práctica, aseguró Tagliaferro, seguirá trabajando con el resto de sus pares de los diferentes bloques que componen el Concejo Deliberante local, para resolver los problemas de los vecinos de Morón, que no son pocos.

Tagliaferró explicó que es momento de sumarse al proyecto de “Macri Presidente” desde el ámbito legislativo que él ocupa. Y aseguró que su ADN es el Pro, proyecto por el cual comenzó a trabajar desde sus inicios. El año pasado, el mandato de Macri había sido armar una alianza con el Frente Renovador, allí trabajó Tagliaferro junto a otros ediles más allá de lo partidario y siempre junto a los vecinos.

sábado, 5 de abril de 2014

El intendente de Morón, Lic. Lucas Ghi se reunió con el Ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Arlía, para repasar una agenda de obras que se llevan adelante en el partido.

política

Una de ellas es la 2ª etapa del saneamiento del Zanjón Martínez, una intervención muy esperada por los vecinos y vecinas de Castelar norte ya que disminuirá las inundaciones en esa zona. Previamente Ghi se había reunido con el gobernador de la provincia, Daniel Scioli, para manifestarle la necesidad de avanzar con la concreción de la obra que ya fue licitada y preadjudicada. La misma comenzará en el segundo semestre de este año.

Otro de los ejes de la reunión fue la entrega de escrituras a 183 familias del partido que tramitaron la formalización dominial en el marco de la Ley 24.374 y a partir de la cual se convertirán en plenos propietarios de sus viviendas. La misma se llevará a cabo el próximo 9 de abril.

La iniciativa se inscribe en el marco de una red integral de políticas del hábitat y la vivienda con el objetivo de garantizar el acceso a la vivienda adecuada y segura a la que toda familia tiene derecho.

Finalmente, el ministro y el intendente acordaron articular esfuerzos para avanzar con la obra de recuperación vial de un tramo de la Ruta Provincial Nº 4 y la finalización del nuevo edificio de los Tribunales de Familia.

jueves, 6 de febrero de 2014

En los pagos de Mussi y su banda:Un municipio que sigue poniendo en peligro el ambiente.

BERAZATEGUI,BUENOS AIRES



(AW) Este breve relato tiene dos partes. La primera es un comentario sobre los riesgos ambientales que poco le importan al gobierno municipal que maneja Juan José Mussi y el actual Intendente Patricio Mussi. La segunda es como se contradicen cuando quieren utilizar para la propaganda política los espacios que agreden.
gato-por-liebre
Fuente: Foro Regional en defensa del Río de la Plata, la salud y el medio ambiente.
Los riesgos ambientales a los que nos someten los Mussi
Según declaraciones del Intendente Municipal, Dr. Patricio Mussi, pareciera que en Berazategui se impulsa el desarrollo comercial para la costa del río de la plata a la altura de la calle 14 y el desarrollo deportivo-turístico en la costa de Hudson.
Las declaraciones, como siempre, viene acompañada de información muy imprecisa y escasa, aunque en este caso alcanza para deducir una cuestión central: el peligro ambiental que significa la destrucción, aunque sea parcial, de los espacios verdes costeros.
La información periodística habla de que el Jefe Comunal comentó: “estamos cerca de tener, no solamente un puerto deportivo, sino también un puerto seco de contenedores; ya tenemos la prefactibilidad del Gobierno Nacional para poder desarrollar en la Avenida 14 un puerto comercial. Vamos a ver cómo se va desarrollando la actividad del lugar e iremos detrás de las necesidades que la gente nos vaya planteando“.
Estos comentarios, sumados a otras declaraciones que hablan de vial costero (entre las calles 14 y 63), las tierras cedidas a una organización sindical para construir un complejo turístico y los proyectos inmobiliarios públicos y privados ya previstos, van redondeando cuales son los planes oficiales para la costa del río.
De esta manera van a ir desapareciendo, los pajonales, los humedales y los valles de inundación, y acercan peligrosos emprendimiento inmobiliario a la Selva Marginal de Hudson, que se encuentra desprovista de protección legal.
No se trata de negar los espacios para el esparcimiento popular, se trata de bregar por obras que no afecten una zona natural tan rica como son los más de 10 km de costas que pertenecen al Distrito de Berazategui. Que quede claro: no exigimos nada que no se pueda hacer.
La realidad nos lleva nuevamente a reclamar una información precisa de cuales son los planes oficiales para cada uno de los emprendimientos mencionados. Cuales son las medidas que se adoptarán para cuidar los espacios que nos brinda la naturaleza. De por si sabemos que el camino costero se convertirá en una barrera para el escurrimiento natural de las aguas que corren desde el oeste en busca del Río de la Plata, obra que junto con el relleno de pajonales y humedales se convierte en un riesgo cierto de inundaciones. La experiencia de lo sucedido en La Plata, Berisso y Ensenada hace menos de un año es una clara demostración de lo que estamos hablando.
La propaganda y sus contradicciones
“Este verano quedate en Berazategui”, reza la publicidad oficial.
Juan J. Mussi, fue y es un gran defensor de que el trazado de la Autopista Presidente Perón pase por el corazón de la Reserva de Biosfera Parque Pereyra, su hijo y sucesor opina lo mismo, pero en el boletín del mes de enero proponen andar en bicicleta por los Senderos de Pereyra para“liberarte de tensiones, relajarte, divertirte y hacer actividad física”. Mountain Bike le dicen, en criollo es metete por adentro del parque armando senderos, y eso en español o en ingles no es forma de cuidar una reserva de Biosfera.
 Más adelante suman a todo el Parque Pereyra, del que dicen que es “un tesoro forestal ubicado entre Buenos Aires y La Plata y que constituye una opción única para relajarse y disfrutar del aíre puro”. En la publicidad te comentan las maravillas que podrás encontrar en esta reserva, que en nuestra opinión debería ser incluida entre los bosques nativos de nuestro país y protegerse como tal. Los archivos matan a los políticos, pero que bien que vienen: Doctores Mussi, este es el mismo parque que Uds. quieren destruir si apoyan el trazado del cuarto tramo de la Autopista Presidente Perón ¿se dieron cuenta de ello?
La otra enorme hipocresía es olvidarse que en épocas de Infanzón, quien fuera integrante de la “patrulla pérdida mussista” intentaron construir un barrio de torres en la Selva Marginal de Hudson (en los límites con Villa Elisa). La misma selva a la que ahora dicen, cuando se refieren a la Costa de Hudson, “marco perfecto para un río que se asoma majestuoso y una Selva Marginal, la más austral del mundo, con sus cientos de especies vegetales y animales”. Selva a la que quisieron destruir y ahora siguen sin hacer nada para proteger.
Por ultimo, y aunque por suerte no se atreven a decir que es un lugar para la recreación, hablan de la entrega de elementos “que servirán para el cuidado de la naturaleza y el espacio urbano”, haciendo hincapié en que en 120 días comenzarán los trabajos de recuperación de las márgenes del arroyo Las Conchitas, aunque del agua contaminada por una decena de fabricas y que corre por este arroyo no dicen nada, como tampoco nada dicen de que ese arroyo pasa por el mayor basural a cielo abierto de la región ubicado en el barrio de Plátanos Norte. Esto será para la “patrulla perdida” el cuidado del espacio urbano.
En definitiva, nos quieren vender gato por liebre, pero las mentiras tienen patas cortas, y a la larga o a la corta se pagan.

miércoles, 1 de enero de 2014

El vecinalista Mario Puche asumió como director de Presupuesto Participativo.

Este lunes, en el despacho principal de la comuna, el vecinalista  Mario Puche asumió como director de Presupuesto Participativo. Del acto participó el Intendente Gustavo Pulti, funcionarios el gabinete, concejales y vecinos.