viernes, 24 de febrero de 2012

El narcokirchnerismo aprovecha la masacre de Once para hacerse propaganda.Para los delincuentes, el tema no es el genocidio, sino como respondieron a la masacre que ellos mismos provocaron.



El ministro de Salud nacional, Juan Manzur dio una conferencia de prensa junto a la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, donde se refirió al funcionamiento de la estructura de salud en medio de la tragedia de Once.
El ministro informó que de las 50 víctimas fatales, 47 ya fueron identificadas, pero más tarde el ministro de Planificación aclaró que todos las personas que perdieron la vida habían sido identificadas.
Manzur dio detalles del procedimiento que se siguió en momentos de la tragedia.
“Por instrucción de la presidenta de la Nación, me dirigí a la estación Once, donde ya trabajaba el SAME. Comenzamos a coordinar los esfuerzos y articular todas las acciones,” dijo el ministro.
“Rápidamente pusimos en alerta extrema a toda la estructura sanitaria nacional, a los institutos nacionales, a los hospitales de la provincia de Bs. As. y la ciudad de Bs. As. Y también a través de la superintendencia del ministerio de salud pusimos en alerta y di la instrucción para la derivación de los pacientes a estructuras de la seguridad social y estructuras sanitarias privadas”, agregó.
“Permanecen internadas en las estructuras públicas 46 personas. De las 46 tres personas tres revisten gravedad: una en el hospital Argerich, otra en el Ramos Mejía y la otra en el Fernández,” dijo Manzur.
“La dirección de salud mental en coordinación con el ministerio de Desarrollo Social están haciendo toda la contención y el acompañamiento”.
Kirchner dijo por su parte que se montó el servicio de líneas telefónicas, donde recibieron alrededor de 700 llamadas.
“En principio hasta el momento recibimos 700 llamadas telefónicas. De esas 105 corresponden a pasajeros del tren. El resto de las llamadas eran superpuestas, de algún familiar o algún amigo, es decir que hablamos de la misma persona”.
“Otras fueron producto de la situación de angustia que se vive en momentos como este, reclamando si era posible que algún familiar o algún amigo estuvieran en ese tren.
“Después de las 12 de la noche tenia que ver con que el familiar no había llegado. Dimos contención a las 700 llamadas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario