En el día de mañana, la presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Mercedes Marco del Pont, argumentará en el Congreso el proyecto de ley que pretende modificar la carta magna del organismo que preside. Según fuentes oficiales, el objetivo es “evitar abusos en un marco de competencia” y “cumplir con el “triple mandato” dictado por la presidente Cristina Kirchner”.
La convocatoria es para mañana a las 11 de la mañana en el edificio anexo del Congreso Nacional, para discutirlo primero en las comisiones correspondientes.
Así se inicia el año parlamentario, con la presencia de Del Pont en el plenario de las comisiones de Finanzas, Presupuesto y Legislación General.
El “triple mandato” que pretende incluir Cristina Kirchner implica “preservar el valor de la moneda, la estabilidad financiera y el desarrollo económico con equidad social” reemplazando a la antigua función del BCRA, que reglamentaba que “la emisión monetaria y el dinero circulante en pesos debe respaldarse en la “caja de conversión””, es decir, con dólares en el organismo.
Las comisiones están presididas por miembros del bloque oficialista: Heller en Finanzas, Feletti en Presupuesto y Hacienda y Cigogna en Legislación General.
También hay que agregar la modificación incluida en el punto h del artículo 4 del proyecto enviado por la Casa Rosada, que encomienda la tarea de “proveer a la protección de los derechos de los usuarios de servicios financieros y a la defensa de la competencia”.
Algunas críticas
Las críticas desde algunos sectores de la oposición argumentan que esta es una herramienta para eliminar la restricción que hoy tiene el BCRA a la hora de emitir moneda para inyectar a la economía, que reside en la cantidad de dólares que tiene en su caja de conversión. Eliminada la restricción, el organismo podría emitir sin límites, aunque cuidando el valor de la moneda.
Sin embargo, Cristina Kirchner anunció en su cuenta de Facebook que “es BCRA estará en función de la economía real, no para hacer cualquier zafarrancho”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario