jueves, 10 de mayo de 2012

El ex vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, habló sobre la nacionalización de YPF y los rumores de una reforma constitucional, a la que no se opuso, siempre y cuando no apunte a permitir la re-reelección.




Cobos consideró que “hay muchos interrogantes todavía” sobre YPF. “Lo único que se hizo hacia adelante es la designación de este joven ingeniero especialista [Miguel Galuccio], que pareciera ser serio por sus antecedentes y porque dijo que necesita 100 días para desarrollar un plan estratégico de una empresa que representa el 30% de la producción y reserva de gas y petróleo en el país”, añadió.
“Así que imaginen lo que necesitamos para hacer un plan energético en serio, donde el petróleo constituye sólo una de las fuentes”, aseguró.
Cobos opinó que el Ejecutivo “tiene que abrir más el oído y escuchar todas las observaciones que se hicieron en particular, sobre todo teniendo en cuenta que necesita inversiones para la explotación”.
“Debemos apuntar a las obras hidráulicas, la energía eólica y solar, que, si bien no tienen en la generación de energía el impacto que tiene la generación térmica, constituyen un camino en la dirección de no consumir tan rápido este recurso que es escaso y no es renovable”, finalizó sobre ese tema.
En cuanto a una reforma constitucional que habilitara la posibilidad de un tercer mandato de Cristina Kirchner, el ex vicepresidente declaró que “sería una mala decisión forzar una nueva Constitución en base a eso”.
“Me parece que no es bueno y es, además, subestimar a la dirigencia política, ya que incluso dentro del kirchnerismo debe haber gente con condiciones y capacidad para asumir la repsonsabilidad máxima, que es gobernar el país”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario