jueves, 14 de junio de 2012

Alak, el dólar y algunas pavadas.



Ante las versiones cruzadas por la reforma del Código Civil y Comercial enviada al Congreso y que supuestamente permitiría la pesificación de contratos y deudas, el ministro de Justicia, Julio Alak, aseguró que “no hay pesificación de contratos ni de ahorros en dólares”.
“En realidad, lo que hace el nuevo proyecto del nuevo Código Civil es establecer la primacía de la voluntad de las partes y es importante aclarar que no hay pesificación de contratos en moneda extranjera vigente ni tampoco pesificación de ahorros en moneda extranjera”, dijo el funcionario en declaraciones televisivas.
Y agregó que el artículo 765 “establece la posibilidad de transformar esa obligación en dólares, si las partes no lo han incluido expresamente en el contrato de moneda extranjera, en pesos a la cotización oficial de la moneda, se trate de yen, dólar o euros”.
“El espíritu del Código de Dalmasio Vélez Sarsfield es la plena vigencia de una moneda nacional, el peso. Pero eso no impide que entre las partes se pueda convenir un contrato en moneda extranjera”, afirmó.
“No hay pesificación de los contratos ni de los ahorros (…) acá se respeta la voluntad de los particulares”, por lo que, “si el contrato es en moneda extranjera, se deberá respetar lo que establece el contrato”, asguetó Alak.

No hay comentarios:

Publicar un comentario