miércoles, 17 de octubre de 2012

El secretario de Política Económica, Axel Kicillof, y sus pares de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y de Finanzas, Adrián Cosentino, están presentes en el debate en comisión que se lleva a cabo en el Senado del Presupuesto 2013.




Los funcionarios tratan el proyecto impulsado por el Gobierno nacional que contempla una proyección de crecimiento del PBI del 4,4 por ciento, una inflación del 10,8 por ciento y un valor promedio del dólar de 5,10 pesos.
La comisión que preside el senador Aníbal Fernández (Frente para la Victoria) se reunió a partir de las 10 en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo, donde los funcionarios brindaron precisiones sobre los lineamientos principales de la iniciativa que ya tiene la media sanción de la Cámara de Diputados.
El oficialismo de la Cámara alta aspira a poder convertir en ley esa iniciativa en la última semana de octubre o en la primera de noviembre.
Bajo este contexto, confía en poder emitir dictamen entre el martes 23 y el miércoles 24 de octubre, cuando se realice el segundo plenario de comisión.
De esta forma el Presupuesto 2013 podría tener sanción antes del 30 de noviembre, fecha en que finaliza el período de sesiones ordinarias del Congreso.
Para conseguir este objetivo, desde el Frente para la Victoria se respaldan en los 9 senadores propios que integran la Comisión de Presupuesto (sobre un total de 17) y en dos legisladores aliados (el peronista pampeano Carlos Verna y el riojano Carlos Menem).
En la comisión que preside Fernández, la oposición cuenta con 6 senadores: 4 de la UCR; 1 del Frente Amplio Progresista y 1 del Peronismo disidente.
Fuente: Télam

No hay comentarios:

Publicar un comentario