Mostrando entradas con la etiqueta Ómnibus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ómnibus. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de mayo de 2014

Cri$tina de inauguración.

política

La presidente Cristina Fernández inauguró ayer mediante videoconferencias la Terminal de Ómnibus de la ciudad cordobesa de Marcos Juárez, que requirió una inversión de $ 16,7 millones; y complejos habitacionales en el partido bonaerense de General Pacheco y en Bariloche.

Durante el acto que encabezó esta tarde en la nueva sede del Ministerio de Justicia, en Costanera Sur, Cristina se comunicó por videoconferencia con Marcos Juárez, en el sudeste de Córdoba, donde inauguró la Terminal de Ómnibus, que requirió una inversión nacional de 16,7 millones de pesos.

En diálogo con la Presidenta, el intendente local, Eduardo Raúl Avalle, señaló que esta inauguración tiene como complemento un segundo cuerpo que es donde se desarrollará la actividad comercial”.

“Tenemos el deseo de concretarlo porque estamos desarrollando una residencia estudiantil para jóvenes que cursan Ciencias Económicas y Ciencias Agrarias en las Universidades de Rosairo y Córdoba”, explicó.

Marcos Juárez se encuentra ubicada en el sudeste de la provincia, a 260 kilómetros de la ciudad de Córdoba y a 140 kilómetros de Rosario. La ciudad cuenta actualmente con 30.000 habitantes aproximadamente, pero la zona de influencia comprende a unos 100.000 habitantes en total.

Por su ubicación estratégica, se ha convertido en un nodo importante de comunicación y servicios. La ciudad contaba con una pequeña terminal de ómnibus, cuya capacidad operativa se vio colapsada debido a su ubicación en la zona céntrica, el crecimiento demográfico urbano e industrial que experimentó toda la región en los últimos años y un importante incremento del flujo de personas y de vehículos de transporte de pasajeros, motivo por el cual esta obra es de gran relevancia para la población local y para el transporte de pasajeros y de producción.

Por otro lado, la mandataria inauguró 300 viviendas en el partido bonaerense de General Arenales construidas a través del “Programa Techo Digno”, a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, con una inversión nacional de casi $ 40 millones. El intendente de Arenales, José Medina, recordó que estas 300 viviendas se suman a otras 150 que se inauguraron en 2008 bajo la presidencia de Néstor Kirchner. “Si sacamos la cuenta, hemos hecho en promedio una casa por semana”, dijo y subrayó que “nos sentimos totalmente identificados con toda la labor que hicieron usted y Néstor en la Argentina”. A su vez, Cristina afirmó que “siempre hay que poner como piso lo que tenemos para reclamar más cosas, porque hay más necesidades que satisfacer”.


Por último, la jefa de Estado se comunicó con la ciudad de Bariloche, Río Negro, donde inauguró 18 viviendas en el barrio "El Frutillar", que forman parte de un total de 52 complejos habitacionales ejecutados mediante el Programa de Construcción de Viviendas Cáritas. La intendenta de Bariloche, María Eugenia Martini, expresó que “el trabajo colectivo es lo más importante, y sobre todo cuando hay un Estado nacional presente que lleva adelante estos proyectos junto a los vecinos”. La modalidad de ejecución de estas viviendas, que contaron con una inversión de $ 1,4 millones, es de autoconstrucción asistida, con participación de las familias en la ejecución del proyecto.

jueves, 23 de febrero de 2012

UNA TRAGEDIA QUE DELATA TODO LO QUE SE HA VENIDO HACIENDO MAL EN EL TRANSPORTE PÚBLICO.

ARGENTINA

Como siempre, los más afectados son los trabajadores y los humildes

ya que los funcionarios, ministros y ejecutivos no viajan en tren, ni en subte ni en ómnibus
Dos días de luto oficial en Argentina por el accidente ferroviario
El balance de víctimas por el accidente de tren que tuvo lugar ayer en Buenos Aires ha ascendido a 50 muertos y 676 heridos.

BUENOS AIRES-. Entre los 50 fallecidos hay una menor de edad, mientras que el resto son adultos, según ha indicado el portavoz de la Policía Federal, Néstor Rodríguez. De momento, han sido identificados 39 cadáveres, que ya han sido trasladados al cementerio de Chacarita. Los once restantes siguen en la morgue.

El número de heridos ha ascendido a 676. La mayoría han sido atendidos en hospitales públicos, aunque algunos han preferido ser trasladados a hospitales privados. El Gobierno de Buenos Aires solo ha distribuido un listado con el nombre de los primeros.

El ministro de Salud de Buenos Aires, Jorge Lemus, ha explicado que, del total de heridos, al menos 200 presentan heridas graves, aunque ha aclarado que "ninguno ésta en estado crítico", por lo que no se teme por su vida.
Más de quince horas después del siniestro, decenas de personas continuaban tratando de localizar a familiares y amigos que viajaban en el tren accidentado y cuyo paradero se desconoce.

A medida que avanzan las horas aumentan las voces críticas sobre la precariedad del sistema de transporte colectivo y la necesidad de depurar responsabilidades por la tercera mayor tragedia ferroviaria del país.

Dirigentes sindicales han denunciado que el tren siniestrado tenía entre 40 y 50 años de antigüedad y había permanecido durante dos meses parado por problemas mecánicos.
Vagones saturados
El Gobierno de Cristina Fernández, que ha decretado dos días de duelo nacional y ha suspendido los festejos de carnaval previstos para el próximo fin de semana, ha anunciado que iniciará una investigación en profundidad.
Fernández ha mostrado en un comunicado su "profundo pesar" por la tragedia y ha enviado sus "condolencias" a los familiares de las víctimas.
El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, ha admitido que los dos primeros vagones ?los más afectados por el impacto? estaban saturados, lo que provocó que el accidente "tomara el ribete de una tragedia de muchísima gravedad".