Mostrando entradas con la etiqueta Judía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Judía. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de marzo de 2016

"Argentina estará en todas las batallas por los derechos humanos y contra el terrorismo"

El presidente Mauricio Macri participó anoche en la apertura de la Asamblea Plenaria en América Latina del Congreso Judío Mundial, que sesiona hasta el jueves en el Hotel Sheraton de Buenos Aires. “La vuelta de la Argentina al mundo es para sumarse a todas las batallas por la defensa de los derechos humanos, la buena convivencia y la lucha inclaudicable contra el terrorismo, el narcotráfico y el cambio climático”, aseguró.

El mandatario destacó, además, que “la Argentina es un país donde se cultiva la buena convivencia”, que representa “un valor central” por el cual “hemos intentado colaborar con el mundo entero y especialmente en Medio Oriente para que reine la paz”. En ese sentido, indicó que la Argentina contiene a las comunidades judía y musulmana más importantes de Latinoamérica. Sobre este punto subrayó que “convivimos en un estado de tranquilidad que nos enorgullece”. “Queremos trabajar para que esto suceda en el mundo entero”, remarcó el Jefe de Estado argentino.

“No nos olvidamos que sufrimos las consecuencias de dos atentados que trajeron mucho dolor, tristeza y que aún hoy nos tienen en la penumbra de lo que paso y sobre quiénes fueron los responsables”, recordó.

miércoles, 9 de octubre de 2013

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) manifestó su interés por una rápida recuperación en la salud de la presidenta Cristina Kirchner para que pueda reasumir al frente del Ejecutivo y se solidarizó también con la familia de la mandataria.

DAIA-saluda-a-la-presidenta-

Mediante un comunicado de prensa, la DAIA, como representación política de la comunidad judía argentina, expresó: “sus deseos de pronto restablecimiento a la señora presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner”.
“La entidad acompaña a la presidente y a su familia en estos difíciles momentos, descontando su recuperación, para así poder retomar las funciones para las cuales fue elegida”.

miércoles, 27 de febrero de 2013

AMIA: Familiares de las víctimas del atentado de 1994 se concentraron en las puertas del palacio legislativo, donde el oficialismo se apresta a sancionar el memorándum.


Frente al Congreso, la comunidad judía reitera su rechazo al acuerdo con Irán

 Crédito foto: Nicolás Stulberg Miembros de las principales entidades judías en el país se acercaron esta tarde hasta las puertas del Congreso para reprobar una vez más el acuerdo firmado con Irán que posibilitaría que la justicia argentina interrogue a los supuestos autores del ataque contra la sede de la AMIA. La manifestación ocurre en momentos que los diputados debaten el proyecto –el oficialismo tendría asegurados los votos para aprobarlo- y luego de la campaña que tanto la AMIA como la DAIA realizaron en las últimas semana para persuadir a los legisladores que no lo respalden. La protesta había sido convocada por familiares de las víctimas y, pese a que en principio se informó que no habría oradores, se montó un escenario en el que representantes de la comunidad comenzaban a reiterar una vez más las críticas a la medida ante centenares de personas, que portaban carteles en rechazo al memorándum. La DAIA, en tanto, llamó a una “una vigilia cívica de compromiso ciudadano y republicano para expresarse, sin banderías políticas, en contra de la aprobación de la ley”, en la cual “se respete la memoria de las víctimas”, tal como la definió su vicepresidente Waldo Wolff. Por su parte, el titular de la AMIA, Guillermo Borger, seguía el debate dentro del recinto. Se espera que la sesión se prolongue hasta la madrugada debido a la cantidad de diputados que se anotaron para exponer sus opiniones sobre el tema. De momento, no se sabe si la concentración permanecerá hasta el final del debate. Tags: Memorándum sobre AMIA,DAIA,Atentado a la AMIA,AMIA-infobae
OSA.