Mostrando entradas con la etiqueta Parque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parque. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de enero de 2015

EL INTENDENTE DE PARQUE NACIONAL IGUAZU SE BURLA DE UN GRUPO DE COMPAÑERAS GUARANIES.

MISIONES, RECLAMO MUJERES ORIGINARIAS




(AW) Juan Sergio Bikauskas, Intendente de Parque Nacional Iguazú, no recibió a las mujeres que le pedían transporte para una actividad vital para la comunidad originaria porque se estaba por ir de vacaciones, las dejó al sol y angustiadas.
  

Las compañeras ante la actitud de burla de Bikauskas tomaron las oficinas ante lo cual el funcionario se presentó y les pdio una nota que contestará en 10 días, el encuentro es pasado mañana , la burocracia y la insensibilidad reinan.

martes, 30 de diciembre de 2014

Parque 3 de febrero.

El Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires comenzó este año una serie de obras de mantenimiento y mejora del entorno y de las instalaciones del Parque 3 de febrero

Los trabajos, que hasta el momento demandaron una inversión de más de 20 millones de pesos, apuntan a un triple objetivo:

Mantener y mejorar la infraestructura del parque. Lograr una mejor integración entre los dos sectores más importantes del parque: el del Lago de Regatas y el del Rosedal, el Planetario y el Jardín Japonés. Darle un mejor uso a las zonas menos concurridas, para así descomprimir los espacios que reciben mayor cantidad de visitantes.

Las obras encaradas por la Dirección General de Espacios Verdes se centraron en la reparación y restauración del patrimonio del parque, el recambio de granza, la consolidación de senderos de varias plazas y la colocación de nuevos sistemas de riego, bancos, bebederos y también de los nuevos juegos de agua. Además, se mejoraron algunos de los accesos más importantes del parque, se trabajó en la desobstrucción de conductos pluviales y en la reparación de los conductos de desagüe.

Con 370 hectáreas, el Parque 3 de febrero es el espacio verde más grande de la ciudad. Todos los fines de semana recibe unas 60.000 personas que se concentran principalmente en sus dos polos de atracción: la zona del Planetario, del Rosedal y del Jardín Japonés, en el corazón de Palermo, y la zona del Lago de Regatas, más cercana a Belgrano, que es la que habitualmente se conoce como Los Bosques de Palermo.

viernes, 26 de diciembre de 2014

Scioli.

El gobernador Daniel Scioli destacó hoy las políticas activas que se promueven desde el Estado "para aprovechar, en el buen sentido, los recursos naturales" en pos del medio ambiente, al inaugurar el primer Parque Solar de la Provincia, que permitirá producir energía limpia para el sistema de distribución domiciliaria, en la localidad de Samborombón, partido de Brandsen.

Scioli, junto al secretario de Servicios Públicos, Franco La Porta y el intendente local Gastón Arias, puso en valor el predio que cuenta con más de 440 paneles solares generadores de 100 kwp, traducido en energía para alrededor de 60 familias. "Pusimos a la provincia de Buenos Aires a la vanguardia en este tema, que no es un tema más, es la defensa de la vida, es la defensa del desarrollo sustentable y equilibrado que debe tener una comunidad", dijo el Gobernador.

Cataratas habilitadas.

Seis meses tardaron las obras, para abrir el circuito desde el que se aprecia el salto más importante de las Cataratas. El titular de la Administración de Parques Nacionales, Carlos Corvalán, dijo que estamos pisando el balcón de Garganta del Diablo, con un caudal del río y una visita casi normal. Estamos felices".

El funcionario comentó además que, con relación al plazo previsto para la reinaguración, se han batido récords ya que la empresa concesioanaria se había comprometido a habilitar el paseo en 2015 y aun antes de terminar el 2014 la misma ya está habilitada.

“Dentro de muy poco tiempo, calculo que el año que viene, vamos a estar inaugurando el nuevo tramo, que tiene una gran vista sobre la Isla San Martín que nos va a permitir incrementar la superficie de pasarelas dentro del área”, informó Corvalán.

El tramo habilitado del balcón de la garganta es de aproxidamente el 70 % de la superficie total. Mientras que el restante 30 % está previsto que se inugure el próximo 20 de enero.

El intendente del Parque Nacional Iguazú, Sergio Bikauskas, expresó que “el día de hoy marca un hito, no solo en el conocimiento de todo el sistema de pasarelas que tenemos en el PNI, sino que acentúa la posibilidad de un segundo día, ya que el hecho de hacer estos 1100 mts de pasarela, más el circuito inferior, más el superior, hace que el tiempo sea poco. Entonces, la posibilidad de sumar este circuito, hace que la gente visite un segundo día el parque, lo que va a beneficiar a las comunidades vecinas, que es donde se prestan la mayor cantidad de servicios.

En cuanto al nuevo circuito de pasarelas que tendrán las Cataratas del Iguazú en 2015, Se trata del tramo que será el retorno del actual Circuito Superior. Partirá desde el sendero del mirador del salto Mbiguá, sumando a las Islas del Iguazú, lo cual permitirá una mayor fluidez de los visitantes en el recorrido, ya que no retornarán sobre sus pasos sino que avanzarán siempre, hasta volver al punto de partida en Estación Cataratas.

domingo, 3 de febrero de 2013

Malvivientes y delincuentes subversivos contra Macri.

Foto-informe/Parque Centenario: Nueva represión policial a vecinos/as y feriantes en contra del enrejado del parque
Mientras se desarrollaba la asamblea de vecinos/as, usuarios/as y feriantes frente al vallado de chapa que rodea al Parque Centenario, la riña entre dos personas fue la excusa que dio lugar a "unsobredimensionado despliegue de toda la Policía Metropolitana", según denunció la asamblea en un comunicado. Producto de la represión, unaperiodista de Canal 7 fue herida con bala de goma y hubo dos detenidos,Lisandro Spezzi y Claudio Alberto Navarro, que están en la Comisaría 4ta de la Polícía Metropolitana (Zavaleta 425, Parque Patricios). Comunicado: Asamblea del Parque Centenario en Defensa del Espacio Público / Imágenes: Hamartia Revista.
Por ANRED - C (redaccion@anred.org)

Reproducimos el siguiente comunicado de prensa:
29 de enero de 2013
COMUNICADO DE PRENSA DE LA ASAMBLEA DEL PARQUE CENTENARIO EN DEFENSA DEL ESPACIO PÚBLICO
EXIGIMOS LA INMEDIATA LIBERACIÓN DE LOS DETENIDOS DEL DÍA DE HOY
Mientras las comisiones votadas en la Asamblea del día de hoy se realizaban en forma pacífica, alrededor de las 22 hs. una riña entre dos personas dio lugar a un sobredimensionado despliegue de toda la Policía Metropolitana que se encontraba apostada contra el vallado de chapa, lugar en donde se quieren colocar las rejas del perímetro externo al Parque Centenario, y a las cuales la Asamblea de vecinos, usuarios y feriantes se opone rotundamente.



No es de extrañar que el Gobierno Porteño vuelva a reprimir, a sólo 24 horas de diferencia, de la misma forma brutal a quienes de manera pacífica y horizontal nos reunimos día a día para, entre todos, definir en qué espacio queremos vivir, en defensa de nuestros puestos de trabajo, en defensa del espacio público.

Condiciones de trabajo de los obreros, sin las medidas reglamentarias, y saltando el vallado para poder ingresar a su lugar de trabajo y pasar sus herramientas

El saldo de la represión de hoy fue de una periodista de Canal 7 herida de bala de goma y varios detenidos,al menos 3, que están siendo trasladados a la comisaría 4ta de la Polícía Metropolitana (Zavaleta 425, Parque Patricios).



Recordamos que de la represión del lunes 28, al menos dos manifestantes fueron heridos, uno con corte en la cabeza y el otro de bala de goma, y 22 personas que han quedado liberados, pero con causa de carátula "resistencia a la autoridad, daño, lesiones, y atentado" Juzgado N° 5 Secretaria 73.



No se sabe a ciencia cierta la cantidad de detenidos del día de hoy. Sabemos de 2 compañeros que han llegado a la Comisaría 4ta pero continúan dentro del patrullero. Otros detenidos estarían llegando, aunque no se especificó el número. Al ingresar todos, se dará a conocer la lista de nombres.
Se solicita la presencia de organizaciones sociales, politicas, barriales, de derechos humanos, sindicales, universitarias, culturales, para pedir por la inmediata libertad de los compañeros injustamente detenidos el día de hoy por el gobierno de Mauricio Macri.

La Metropolitana agarra a un manifestante, lo reduce, y lo golpea violentamente. Para eso lo lleva detrás del cordón de infantería y lo oculta de las cámaras
JPEG - 139.1 KB
Los civiles de la Metropolitana se llevan a un detenido. Un asambleista que participó toda la tarde pacíficamente.
Los civiles de la Metropolitana se llevan a un detenido. Un asambleista que participó toda la tarde pacíficamente.

¡ POR LA LIBERACIÓN DE LOS DETENIDOS !
¡ NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA !
¡ NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LA CULTURA !
¡ EN DEFENSA DE LA HUERTA COMUNITARIA !
¡ EN DEFENSA DE LOS PUESTOS DE TRABAJO !
¡ EN DEFENSA DEL ESPACIO PÚBLICO !

miércoles, 15 de agosto de 2012

Los malvivientes que obligaron a poner rejas en las plazas, ahora reclaman que sean sacadas.

No a las rejas en los espacios públicos

(AW) El próximo sábado 18 de agosto a partir de las 16.00, se realizará en el Parque Centenario, en el mástil de Díaz Velez y Leopoldo Marechal, una actividad contra el enrejamiento del parque que pretende ser enrejado en su totalidad por la administración macrista.

represor
Buenos Aires, 14 de agosto de 2012.-

NO QUEREMOS REJAS EN NINGUN ESPACIO PUBLICO!!
CONVOCAMOS A TODAS Y TODOS LOS ESPACIOS AUTONOMOS, INDEPENDIENTES, POLITICOS, CULTURALES, SOCIALES, GENTE EN PARTICULAR AUTOCONVOCADA O NO, INTERESADA EN ORGANIZARSE PARA DETENER ESTE ENCARCELAMIENTO DE LA CIUDAD
LXS ESPEREMOS A TODXS

SABADO 18 AGOSTO
16 Hs
MASTIL DEL PARQUE CENTENARIO
DIAZ VELEZ Y LEOPOLDO MARECHAL
ASAMBLEA GENERAL PARA JUNTARNOS Y ORGANIZARNOS
al principio estaremos con la bandera de cine libre, luego no sera necesario de la cantidad de personas que seremos
recontra difundir!!