Mostrando entradas con la etiqueta Pontífice. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pontífice. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de diciembre de 2013

El papa Francisco manifestó su intención de regresar a la Argentina en 2016 motivado por el Congreso Eucarístico Nacional que se desarrollará en San Miguel de Tucumán en coincidencia con los actos conmemorativos por el bicentenario de la Independencia.

Francisco vendría al país para el Congreso Eucarístico Nacional de 2016
Ciudad del Vaticano (AICA): La información fue dada a conocer por el presidente de San Lorenzo, Matías Lammens, y su vicepresidente, Marcelo Tinelli, en una conferencia de prensa que la delegación del club de fútbol del que el pontífice es fanático brindó en la Pontificia Academia para las Ciencias, junto al obispo argentino monseñor Marcelo Sánchez Sorondo.  
El papa Francisco manifestó su intención de regresar a la Argentina en 2016 motivado por el Congreso Eucarístico Nacional que se desarrollará en San Miguel de Tucumán en coincidencia con los actos conmemorativos por el bicentenario de la Independencia de la Argentina.

La información fue dada a conocer por el presidente de San Lorenzo de Almagro, Matías Lammens, en una conferencia de prensa que la delegación del club de fútbol del que el pontífice es simpatizante brindó en la Pontificia Academia para las Ciencias, junto al obispo argentino monseñor Marcelo Sánchez Sorondo. La institución vaticana divulgó el dato a través de su cuenta en twitter, @CasinaPioIV.

Los dirigentes de la entidad deportiva que se coronó campeona del Torneo Inicial el pasado domingo mantuvieron un encuentro privado por espacio de 40 minutos junto con los jugadores y parte del plantel, que viajó especialmente para entregar al Santo Padre el trofeo del torneo y una camiseta alusiva. En la reunión, el Papa manifestó su intención de viajar al país en 2016.

La Conferencia Episcopal Argentina eligió el año 2016 para celebrar el Congreso Eucarístico Nacional en la histórica ciudad de San Miguel de Tucumán, donde se firmó el acta de la Independencia. A mediados de julio de este año, y en vista de estas celebraciones, “Peregrinaciones Arquidiocesanas”, entidad creada por el arzobispo de Tucumán, monseñor Alfredo Horacio Zecca, envió una carta al papa Francisco para invitarlo formalmente al Congreso Eucarístico.

No obstante, monseñor Zecca llamó a ser cautelosos y dijo que hay que esperar un comunicado oficial del Vaticano que confirme el viaje antes de comenzar con los preparativos. “No nos olvidemos de que en 2016 se hará la Jornada Mundial de la Juventud en Cracrovia y es posible que el Papa la presida”, destacó el arzobispo.+ 

jueves, 4 de julio de 2013

Cri$tina está pirucha!


carta-al-papa-de-la-presidenta-
 Según publicó el diario español ABC, ‘Los argentinos van de sorpresa en sorpresa y la mayoría se las da su presidente. Una de las últimas es la carta que Cristina Fernández de Kirchner le envió al Papa y ella misma adjuntó a su cuenta de Twitter. La misiva, en algunos círculos, llegó a considerarse una broma de un «hacker» pero no, es auténtica pese a incluir expresiones como «bla, bla, bla», recomendarle al Pontífice que «Tome mate» (infusión argentina) y otras insólitas o impropias de un Jefe de Estado.
«La verdad que es la primera vez que le escribo una carta a un Papa», arranca la viuda de Néstor Kirchner para, tras un punto y un guión, añadir: «Y ni hablar de felicitarle por la celebración del ‘Día del Pontífice’. Ni idea». Al ser corta, merece la pena reproducir párrafo por párrafo el texto. «Me dijeron que eso siempre lo hacía la Cancillería o la Secretaría de Culto. Pero como ahora el Papa es argentino, debería hacerlo la Presidenta», continúa en referencia a la redacción de una felicitación.
Tras un punto y aparte, CFK, siglas por las que se conoce a la presidenta, añade: «Me mandaron un modelo de carta que parecía escrita de compromiso protocolar del siglo XIII. Les dije, ‘eso no lo firmo’. Para eso mejor sigan enviando lo que mandaban. Así que me tomé la licencia de dirigirle una carta (acepté que fuera dirigida a Su Santidad bla, bla, bla, [sic.] tampoco es cuestión de no aceptar nada)», reflexiona.
«Así que -anuncia- Feliz día del Pontífice. Espero que le haya llegado el cuadro con los sellos postales conmemorativos de su Pontificado y el sobre con el ya célebre mate». A renglón seguido, Cristina Fernández, de 60 años, le explica a Francisco: «Mi idea era encabezar con su nombre como Usted prefiere, pero me dijeron ‘no Presidenta’». Ahí, hace un punto y aparte y, antes de firmar, comienza la despedida: «Bueno, ya está (…) Hasta siempre y cuídese. Tome mate. Usted me entiende. Con respeto y consideración»’.
 carta-de-la-presidenta-al-papa-

miércoles, 20 de marzo de 2013

El merchandaising de Francisco multiplicó sus ventas por decenas mientras el argentino era entronizado en el Vaticano.



La asunción del Papa Francisco ya disparó un sinfín de objetos con su imagen que se comercializan a través de internet y que no hacen más poner en evidencia el impacto que produjo la llegada de un argentino al centro de San Pedro.
Remeras, llaveros, tazas, libros digitales, calendarios, posters y veladores, entre otros objetos de merchandaising comenzaron a comercializarse en los diferentes sitios de venta de productos online.
En ese sentido las remeras podían conseguirse, de cualquier talle, a 75 pesos, con la imagen del Papa Francisco, mientras que los llaveros, con la foto del Sumo Pontífice de un lado y la bandera vaticana del  otro, se consiguen desde los 5 pesos.
Pero entre las remeras hay diferentes imágenes que pueden adquirirse como el Papa Francisco solo, Bergoglio con los colores de San Lorenzo, club del que es socio,  y hasta algunas en las que comparte lugar con Diego Maradona y Lionel Messi.
Las tazas con la insignia vaticana y la imagen de Jorge Bergoglio como Papa se consiguen a 25 pesos, y hasta los libros digitales se pueden adquirir por 100 pesos.
Para aquellos que son muy devotos y quieren iluminar su habitación con la imagen del Papa Francisco pueden comprar veladores a 160 pesos.
Los apasionados por el mate, como lo es el flamante Papa, pueden comprar bombillas con la imagen de Francisco a 25 pesos y hasta una gigantografía con la imagen del Santo Padre, en tamaño natural y todo vestido de blanco, se consigue entre 35 y 150 pesos.
NA