Mostrando entradas con la etiqueta Sileoni. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sileoni. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de julio de 2015

"¿Para qué queremos computadoras si nos están cagando de hambre?”

“¿Para qué queremos computadoras si nos están cagando de hambre?”, enfatizó un adolescente que se subió al escenario y estrelló una netbook contra el piso, en el marco de la entrega de computadoras que el ministro de Economía, Amado Boudou; el titular de la cartera de Educación, Sileoni; y el titular de Anses, Diego Bossio, celebraban en la ex escuela Piloto de Mar del Plata.

Las filmaciones y fotos no salieron en la tv pública ni en los otros medios. El tema se trato de censurar.

Ya había hablado el intendente Gustavo Pulti y se habían entregado las netbooks, simbólicamente, a siete estudiantes. Fue entonces cuando el alumno decidió enfrentar a los funcionarios que se quedaron perplejos ante la embestida.

El exabrupto del joven, que se atrevió a cuestionar la política de este gobierno nacional frente a las cámaras de fotógrafos y canales de televisión, quebró el acto.

El alumno fue retirado violentamente por la guardia presidencial como si fuera un delincuente.

Incluso, aún faltaban por hablar Boudou, Bossio y Sileoni, quienes no se extendieron por más de tres minutos e intentaron amenizar la situación. Era tarde: los alumnos habían aplaudido al joven que fue sacado del salón de actos casi en el aire por seguridad de los ministros y unas 30 o 40 sillas habían quedado vacías.

Después del incidente, Boudou sostuvo que “cada cual puede pensar distinto pero hay que actuar de otra manera porque estas cosas no hacen bien al país”.

Sileoni, por su parte, afirmó que “hay que rescatar el diálogo no la violencia como hechos ocurridos en el ministerio de Educación con una toma de estudiantes”. - See more at: http://www.contextotucuman.com/nota/4377/alumno-les-tiro-la-netbook-a-boudou-y-bossio-lo-sacaron-yquot;aplaudidoyquot;.html#sthash.ecqkw2DU.dpuf

lunes, 27 de febrero de 2012

Docentes: anunciaron un paro nacional para el 6 de marzo

ARGENTINA

Lo definió la CTERA, que no acepta el piso salarial de $ 2.800 que ofreció el Gobierno.
26/02/12

Después de que el Gobierno nacional diera por terminada la negociación para resolver una mejora salarial, la CTERA anunció ayer un paro nacional de 24 horas para el próximo martes 6. La medida no hace más que dejar al descubierto que hoy, el conflicto docente, cruza a todo el país ya que en más de la mitad de las provincias peligra el inicio de clases.

?Nosotros siempre estamos dispuestos al diálogo pero hoy no tenemos contraparte para la discusión salarial?, le dijo a Clarín Stella Maldonado, la titular de la CTERA, el mayor gremio docente.

La decisión fue tomada ayer por la tarde durante un plenario de dirigentes y luego de que quedaran en la nada las negociaciones con el Ministerio de Educación. El jueves, el ministro Alberto Sileoni dio por terminadas las paritarias para discutir un aumento salarial y fijo en 2.800 pesos el salario básico de los maestros. Y aunque convocó a nuevas paritarias estas no serán para lograr un acuerdo salarial.

Sileoni dijo que se trataba sólo de un piso y que eso no impedía a las provincias consensuar mejoras salariales por encima de esa suma. Pero lo cierto es que hasta ayer, sólo once provincias podían garantizar el inicio del ciclo lectivo programado para esta semana.

Los cinco sindicatos nacionales CTERA, AMET, CEA, SADOP y UDA salieron en bloque a rechazar la propuesta del Gobierno nacional.

De los principales distritos, sólo la Ciudad de Buenos Aires pudo llegar a un acuerdo con los maestros. Pero de todos modos, en un plenario de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) que se realizó ayer, se resolvió llamar a una movilización para el próximo jueves y dejar en claro que el acuerdo definitivo todavía esta lejos. En un comunicado, el gremio sostuvo que ?el Gobierno porteño no aceptó incorporar al acta reivindicaciones centrales de la docencia como el compromiso de no cerrar ningún grado o curso de escuelas públicas en la Ciudad?.

En cambio, en la provincia de Buenos Aires las clases no comenzarán este martes. SUTEBA anunció un paro de 96 horas desplegado en dos jornadas de 48 para esta semana y la siguiente. Con distinta intensidad, todos los gremios de la provincia también anunciaron medidas de fuerza . La titular de Educación, Silvina Gvirtz, adelantó que está elaborando una nueva propuesta salarial para los docentes? y así evitar un agitado comienzo de gestión.