Mostrando entradas con la etiqueta Soldati. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soldati. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de febrero de 2014

El secretario de Seguridad, Sergio Berni, afirmó que los cortes y piquetes que se desarrollaron en el día de ayer fueron "actos vandálicos con una clara intencionalidad política de generar caos, encabezados por tres diputados".

Para Berni los cortes en autopistas tuvieron una clara intencionalidad política


política

 Aseguró que en el desalojo en Villa Soldati "la definición la tiene el juez".

"Esto está todo dado vuelta", sostuvo Berni en declaraciones periodísticas al canal América 24 y señaló que "donde los legisladores deberían estar pensando en cómo solucionarle los problemas a la gente, encontramos que están en una clara actitud de avasallarles los derechos con un alto grado de violencia", y apuntó contra los diputados nacionales Néstor Pitrola, Nicolás del Caño y Christian Castillo [desde las 6:00 se publica su posición] como responsables. "Nuestras fuerzas tendrían que estar impidiendo el delito, no impidiendo cortes que tienen que ver con una clara intencionalidad política de generar caos en una ciudad, donde lo que queremos es transitar e ir a trabajar tranquilos", subrayó el secretario de Seguridad.

"Espero que la justicia actúe con celeridad porque estamos frente a una franca asociación ilícita para generar hechos de violencia", agregó y señaló que "estos diputados que no se pueden ganar las cámaras trabajando se quieren ganar los cinco minutos de televisión generando caos"; "espero que la justicia actúe con la severidad que se merece el caso", remarcó. Asimismo destacó que el desalojo se realizó con "la mínima fuerza posible", y que se entrena habitualmente a las Fuerzas Federales para que así sea: "Hay que evaluar cada situación, nunca una manifestación es igual a otra, pero estoy muy preocupado porque no puede ser que los millones de ciudadanos honestos seamos víctimas de este grupo minúsculo encabezado por tres delincuentes", enfatizó.

"Esto de protesta social no tiene nada, es un grupo de vándalos encabezados por tres delincuentes", aseguró el funcionario. Finalmente se refirió a la situación en Villa Soldati y destacó que "la definición del desalojo la tiene el juez; creo que lo correcto sería que se desaloje con la Poicía Metropolitana porque eso es una usurpación, y es un delito que está bajo la órbita de la Ciudad".

Aseguró además que en el lugar, el Gobierno de la Ciudad "nunca hizo el saneamiento del suelo" y que, "como siempre el Gobierno de la Ciudad actúa cuando las consecuencias lo obligan". "Lamentablemente el ciudadano que aporta sus impuestos ve como se malgasta la plata en cooperativas que no funcionan y estoy convencido de que ni el propio Macri sabe que sucede en las villas".

jueves, 23 de mayo de 2013

Nueva terminal de omnibus.


nueva-terminal-de-omnibus-
 El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que construirá una nueva terminal de ómnibus en Villa Soldati con el objetivo de descomprimir el tránsito que actualmente hay en la terminal de Retiro, generar un nuevo polo comercial en la comuna 8, mejorar la red vial de la zona, revalorizar las propiedades vecinas y crear más de 1.200 puestos de trabajo cuando la terminal esté en pleno funcionamiento.
Este martes, el ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, Francisco Cabrera, dará a las 12:00,  una conferencia de prensa en la Casa de la Cultura para dar más detalles de la nueva “Terminal de Ómnibus Dellepiane”, que estará ubicada en un predio de cuatro hectáreas delimitado por las autopistas Dellepiane, Perito Moreno, 25 de Mayo y la calle Lacarra.
El proyecto, comenzará a construirse en septiembre, tiene una inversión prevista en 90 millones de pesos y  estaría terminada para principios de 2015. La misma contará con 32 dársenas, 57 boleterías, 400 cocheras para autos particulares y 22 estacionamientos.
El ministro Cabrera dijo: “En la ciudad hay una única terminal de ómnibus y es de los años 80. A partir de ahora, los vecinos de Villa Lugano, Villa Soldati y Mataderos no van a tener que cruzar toda la ciudad para ir a Mar del Plata o viajar al interior”.

jueves, 4 de abril de 2013

Malvivientes y delincuentes usurparon un barrio y atacaron a la policía.


Vecinos del partido bonaerense de La Matanza y de los barrios porteños de Barracas y Villa Soldati que mantenían tomadas viviendas construidas por la Asociación Madres de Plaza de Mayo se enfrentaron este martes con la Policía Federal durante un operativo de desalojo en Villa Lugano.
Si bien la tensa situación registrada en el predio concluyó con la promesa de que el Instituto de la Vivienda porteño (IVC) anotará a esos vecinos en el listado para acceder a una casa, los incidentes dejaron un saldo de más de diez policías heridos.
El punto de conflicto estuvo en el complejo ubicado en la Avenida General Paz y la Avenida Castañares, en la zona sur de la ciudad de Buenos Aires. Allí, vecinos de la localidad de Villegas, partido de La Matanza, de las villas Cartón (Villa Soldati) y Zavaleta (Barracas), resistieron a pedradas el desalojo del predio de viviendas construidas por Madres de Plaza de Mayo y que mantenían tomadas.
La Policía Federal -a la que luego se le sumó la Metropolitana y la Gendarmería Nacional- arrojó gases lacrimógenos para dispersar a los agresores y finalmente intercedió la División Operaciones Urbanas de Contención y Actividades Deportivas (DOUCAD) para concretar el operativo, con cuatro camiones.
En tanto, diferentes seccionales porteñas reforzaron con personal y patrulleros el lugar del conflicto, por lo que había al menos una veintena de móviles, como así también vehículos del gabinete de prevención de las comisarías (las llamadas brigadas).
Según indicaron vecinos de la zona a Noticias Argentinas, además de las pedradas, se escucharon disparos de armas de fuego, presuntamente, en el sector donde se encontraban los responsables de la toma.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Social de la Ciudad, Carolina Stanley, denunció que el episodio fue parte de un intento de toma de departamentos “sistemática” en la zona sur de la Capital.
En ese sentido, indicó que Margarita Barrientos, la fundadora del comedor “Los Piletones”, remarcó que hubo “tomas en tres tiras de los monoblocks del barrio que lleva el mismo nombre y que también fueron construidos por la Fundación de las Madres de la Plaza de Mayo.
En los momentos de máxima tensión en Villa Lugano, antes de que los ocupantes de las viviendas de Castañares y General Paz depusieran su actitud, se produjeron saqueos en ese complejo, según pudieron constatar cronistas de NA.
Se trata de departamentos vacíos, aunque terminados, listos para habitar e incluso pre-adjudicados. La tira de conflictos fue la Platea 2, que ya está terminada, al igual que varios monoblocks en la zona. Sin embargo, hay algunos que permanecieron a medio construir debido a que se frenó la obra por falta de fondos y por el conflicto que estalló con la denuncia de defraudación contra los hermanos Pablo y Sergio Schoklender, exapoderados de “Sueños Compartidos” de la Fundación de las Madresv de Plaza de Mayo.
Otro de los momentos tensos que se registraron en ese lugar fue cuando los ocupantes volvieron a la carga contra los efectivos policiales y arrojaron piedras, las cuales también fueron dirigidas a los vecinos del Barrio Piedrabuena, que miraban como se producían los hechos, pero ante esta agresión respondieron de la misma manera.