Mostrando entradas con la etiqueta Télam. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Télam. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de enero de 2013

La agencia estatal Télam tiene una sección “Vip” para acelerar los pagos de la publicidad oficial a 16 medios alineados con el Gobierno, que concentraron el 57% de los $771 millones que se pagó en pauta oficial en 2011 -pleno año electoral-, según los últimos datos de la Jefatura de Gabinete, pese a que muchos de ellos tienen pocos lectores y una escasa audiencia.

La sección “Vip” de Télam funciona dentro de la oficina que se encarga de los pagos de la publicidad oficial y reporta directamente al gerente de Administración y Finanzas, Fernando Piovano. Es que Télam funciona como agencia de noticias y además es la que paga la pauta oficial. En el listado al que accedió Clarín figuran los medios a los que “hay que agilizarle los pagos y sacarlos rápido”, según explicó una alta fuente de la agencia. 
Cuando este cronista fue ayer a la sede de Télam en México 441 y le preguntó a la funcionaria que está a cargo de esa oficina, Verónica Sanchez, sobre los “Vip” de la pauta oficial, la funcionaria dijo: “No tengo información para dar. Estoy momentáneamente a cargo de la oficina”. Y pidió que se pidiera esa información al gerente Piovano. La funcionaria Sanchez no quiso contrastar los códigos de proveedores con la planilla de los “Vip”, a la que accedió Clarín . “Tengo muchas tareas que hacer, estoy apurada”, afirmó , y se fue raudamente. 
Tampoco su jefe atendió ayer a este cronista. Piovano es uno de los funcionarios que hace más años está en la agencia y todavía resiste el avance de los integrantes de La Cámpora, que desde la llegada de Santiago “Patucho” Alvarez -en febrero del año pasado- lograron el control de casi todas las gerencias, incluida la Periodística, a cargo de Fabián “Conu” Rodríguez.
Los “Vip” son los grupos Vila-Manzano , Cristóbal López, Szpolski-Garfunkel, Página 12 , Moneta, Pierri, Ulloa, Olmos,Radiodifusora del Plata (Electroingeniería), Telearte (Canal 9), Telefónica (Telefe), Ambito Financiero , Impreba (Diario Popular), Cetrá (Radio Rivadavia y Diario La U), Editorial Comentarios (Debate) y Publiexpress (Pronto y otras). Todos figuran en la planilla con el “código de proveedor” de Télam , “razón social”, Cuit, “Nombre de fantasía” y “Grupo” al que pertenecen.
En 2012, el Gobierno habría gastado $754 millones en avisos, pero no se sabe cuánto pagó a cada medio. El Grupo Veintitrés , de Sergio Szpolski y Matías Garfunkel, el que más pauta recibió en 2011, figura en la planilla de los “Vip” con nueve sociedades anónimas: Desup (Radio América), Soluciones Logísticas (CN23) y Balkbrug (diario El Argentino), entre otras. 
En esa planilla de los “Vip” están los medios que eran de Daniel Hadad, todavía en trámite de transferencia hacia Cristóbal López -que igual ya los maneja-. Allí figuran Telepiu (C5N), Votionis (Radio 10 y La Mega), Imagen Radial (FM TKM), DH Com (FM Pop) y Radio Productora 2000 (FM Vale).
En el Grupo La Página , la planilla incluye al diario Página 12 con los medios de la Fundación Octubre , de Víctor Santa María (Radio AM750, revista Caras y Caretas y el semanario Diaro Zeta).
Otro dato novedoso de esa planilla de Télam-de octubre 2012- son las sociedades anónimas que maneja Raúl Moneta: Radio Libertad , Radiodifusora Metro , Radiodifusora Buenos Aires (AM 990 y FM Rock & Pop), Productora Media ,Infomedia Producciones y Editorial Apache (Revista El Guardián). 
También están las cuatro empresas de Rudy Ulloa: Estación del Carmen, Sky Productions, Cielo S.A. y El Periódico .
El que tiene más presencia es el grupo de Daniel Vila y José Luis Manzano, con 35 sociedades: Red Celeste y Blanca (Radio La Red), América TV , Supercanal , Jorge Stornell (canal 8 de San Juan y Canal 7 de Mendoza), Uno Gráfica y Diario La Capital , entre otras. 
En Télam muchos recuerdan cuando el socio del vicepresidente Amado Boudou, José María Núñez Carmona, dejó el 2 de mayo de 2008 un sobre con $15.000 “como reconocimiento para acelerar el pago” de $2.239.887, que se le debían por publicidad oficial aAction Media , según denunció en la comisaría 2a el entonces subgerente general de Télam , Carlos Fernández. La empresa era de Boudou y Núñez Carmona. Pero el entonces titular de Télam , Martín Granovsky, igual respaldó la denuncia, aunque luego un juez cerró el caso y sobreseyó al socio de Boudou.
Para evitar atrasos y acelerar los pagos a los medios alineados con el Gobierno, Télam creó un “Vip” para solo 16 grupos exclusivos. Otra herramienta del “relato” oficial.

lunes, 30 de abril de 2012

El ex vocero de la Presidencia y actual Secretario General del Ejecutivo, Oscar Parrilli, cargó duramente contra el diario Clarín, que publicó en su edición impresa de ayer que el bastón presidencial había sido extraviado.



 Aseguró que se encuentra en su despacho.
“El diario Clarín, en su edición del día de hoy, sábado 28 de abril, página 6, una vez mas miente”, comienza el texto que publicó la Agencia Nacional de noticias Télam.
“Bajo el titulo: “En la Casa Rosada, nadie sabe donde está el bastón de Cristina”, se fabula acerca de la “misteriosa desaparición de un atributo presidencial” (sic, copete del título principal)”, afirmó Parrilli.
“Tanta alarma y misterio se le podrían haber ahorrado a sus lectores, con solo haber preguntado a la Secretaría General de la Presidencia a mi cargo, responsable natural e institucional de la administración interna de la Casa Rosada y asistente de la Presidencia de la Nación a todos los afectos protocolares, entre otras funciones”, cuestionó, y agregó: “No era necesario investigar y mucho menos mentir solo bastaba preguntar en el lugar correcto”.
“El bastón confeccionado por Pallarols, al que hace referencia la nota de Clarín, está guardado en mi despacho, para ser colocado en el Museo del Bicentenario”, escribió.
“En cuanto a la pregunta que se formula la persona que escribe la nota, en la primera parte de la misma: “¿Donde está el bastón de mando de Cristina?” me permito contestar no ya como Secretario General de la Presidencia, sino como  militante peronista: En  Vélez“, concluyó.