Mostrando entradas con la etiqueta administrativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta administrativa. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de mayo de 2015

Concejo de Deliberante de El Calafate.

Así lo confirmó Carlos Alegría, secretario de Planeamiento y Urbanismo de la Municipalidad de El Calafate, luego de realizar una recorrida por la obra del nuevo edificio del Concejo de Deliberante local. que se lleva adelante con fondos propios del municipio.

El municipio de El Calafate, continúa trabajando con la obra de construcción del nuevo edificio del Concejo de Deliberante local, donde en este momento se está culminando con las estructuras de los dos módulos donde en un de ellos será el área administrativa y en otro las oficinas de los ediles.

Según lo explicó el propio Secretario de Planeamiento y Urbanismo, Carlos Alegría, durante una recorrida de certificación de la obra: “Estamos justamente a lo que queríamos llegar, que era llegar en la época invernal con toda las instalaciones techadas., la verdad que vamos bien y con un avance de obra de un 70%”.

Este nuevo edificio contará con una sala de sesiones con una capacidad para 100 personas de público. También se tuvo en cuenta que el recinto no sólo sea para los 5 concejales actuales, sino que pensando a futuro y en el crecimiento de la localidad y se proyectó un Concejo Deliberante para 7 concejales con sus respectivas oficinas.

La obra contempla la construcción en tres módulos, la principal a la que se refiere al recinto de sesiones, otro módulo donde se concentrará “todo el área de la secretaría general, con archivos, sala de reuniones, más la sala de espera y atención del público y el tercer módulo todo lo que es la parte de secretario de los miembros de los concejales y las salas privadas de cada concejal”, detallaba Alegría.

Esta nueva construcción, como las anteriores edificaciones públicas realizadas por el municipio en los últimos años, respeta el lenguaje arquitectónico de la villa turística,utilizando materiales de madera, hierro, pórfido y revoque texturado.

Por otro lado, Alegría refiriendo concretamente sobre el recinto, dijo que: “ya se encuentra a la altura del encadenado y próximo a realizarse el techado del mismo” mientras que los otros dos módulos expresó: “se está haciendo la estructura de cielorraso, ya está también realizado todo el trabajo de fino, todas las instalaciones eléctricas, ya se está comenzando con los trabajos de instalación de las calderas. También en estos días está llegando toda las aberturas y que inmediatamente será colocada y ya con el techado completo, se comenzará a trabajar en el interior”.

Por último, el secretario de Planeamiento y Urbanismo señaló que desde el Municipio espera que la obra sea finalizada para poder comenzar con el segundo periodo de sesiones del año: “Nuestro desafío es comenzar con el segundo periodo de sesiones del año, con este nuevo concejo de deliberantes. Sabemos que es complicado, pero se está trabajando como para poder llegar a inaugurarla para este tiempo”.

miércoles, 12 de marzo de 2014

El vicepresidente 1°de la Legislatura Porteña, Cristian Ritondo, tomó juramento a los flamantes subsecretarios que integrarán la estructura administrativa durante el 2014.

política



Fueron designados mediante el decreto 21 de 2014, como Subsecretario de Gestión Administrativa; Roberto Vila, como Subsecretario de Coordinación Parlamentaria,Sebastian Demiryi (del Movimiento Evita) y como Subsecretaria de Comunas,Ester Iglesias. Ya lo había hecho con la ex diputada Adriana Montes quien ocupará la Subsecretaría de Comunicación Institucional

Estuvieron presentes los legisladores: Jorge Taina, Carmen Polledo, Roberto Quattromano, Agustín Forchieri, Lía Rueda, Alejandro García, María Rachid, Jorge Garayalde, Gabriela Seijo y los Secretarios de la Legislatura, Marcelo Sosa(Administrativo) y Carlos Pérez (Parlamentario).

viernes, 25 de octubre de 2013

Jorge Aliaga, decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, continuaba hoy en su despacho donde permanece desde el martes, a la espera de que un grupo de alumnos levante un cerco instalado alrededor de los departamentos administrativos de esa sede.

decano-atrincherado-en-ciencias-exactas-
 “Me voy a quedar aquí en mi despacho todo el tiempo que sea necesario porque no voy a permitir que los estudiantes ingresen y me impidan volver a entrar”.
El último martes durante el acto para elegir al nuevo decano, Juan Carlos Reboreda, para suceder a Aliaga en marzo del año próximo, un grupo de estudiantes intentó impedir el nombramiento aunque sin lograr su objetivo.
Docentes y no docentes presentes en la sala forcejearon con los estudiantes logrando evitar su ingreso y permitiendo de ese modo que el Consejo Directivo eligiera al decano y vicedecano por 11 votos a favor y 5 en contra.
Por la noche, una asamblea de estudiantes decidió bloquear la zona administrativa de la facultad, aunque permitiendo el acceso a las aulas para el dictado de clases.
Aliaga, junto a algunos colaboradores, permanece en su despacho porque en caso de salir: “si quiero volver a entrar tendría que forcejar con ellos y dirán que los agredí”.
“No voy a negociar con ellos ni llevar el caso a la Justicia con una denuncia, simplemente me quedo aquí hasta que liberen los sectores que están bloqueados”.
Sobre los incidentes del último martes, Aliaga consideró: “intolerable que  un no docente que lleva la remera de un club de fútbol sea catalogado como barrabrava mientras que un estudiantes que hace lo propio con su partido político sea un revolucionario”.
“Ese doble estándar no lo voy a tolerar”.