Mostrando entradas con la etiqueta barriadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barriadas. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de abril de 2013

Quebracho: Los miserables pescando en la miseria.

Desde el MPR Quebracho queremos hacer llegar nuestras felicitaciones a los más de trescientos compañeros y compañeras que llegados desde distintos puntos del Gran Buenos Aires se movilizaron para formar las Brigadas Solidarias La Plata. Voluntarios de la CTD Aníbal Verón se sumaron a los cerca de doscientos voluntarios del Movimiento Estudiantil Liberación, estudiantes de distintas facultades de la UNLP (Humanidades, Trabajo Social, Naturales, Periodismo, Odontología, Arquitectura, Bellas Artes, Medicina, Veterinaria), vecinos solidarios, Quebracho, Construcción Graduados, Corriente de Trabajadores 19 de diciembre, Movimiento Desocupados Villa Golf, Mocase MNCI, laburantes de Frigoar, compañeros de la mezquita At-tauhi, agrupación islámica al-hur y de la Asociación Árabe Argentino Islámica.
FOTOS
Desde temprano fuimos llegando a La Plata para luego movilizarnos a los barrios de Puente de Fierro, Los Hornos y Futuro.
Saludamos a toda la militancia popular que por miles gano la ciudad y comprometidos con su pueblo se pusieron a laburar con las patas en el barro, con o sin pecheras. Porque eso a nosotros nos da igual.
Gracias a los distintos compañeros y compañeras que acercaron sus donaciones desinteresadamente hemos demostrado que se puede desarrollar una actividad de este tipo sin cotillón ni merchandising, sin banalizar ni clientelizar, sin pretender ningún rédito electoral ni de afiliaciones, solamente intentando canalizar la voluntad de colaboración de cientos de compañeros que encontraron en la organización de esta brigada una forma de canalizar su inmensa voluntad solidaria.
Asimismo, lamentamos las picardías que postergaron a los comedores y centros populares de la CTD Aníbal Verón en el acceso a la solidaridad popular que se canalizo desde el estado o desde ONGs, prácticas de discrecionalidad a las que, también lamentablemente, estamos acostumbrados.
El mismo miércoles 3 de abril nos organizamos y nos movilizamos para realizando distintas tareas de urgencia en los barrios afectados. Ese día, junto a Liberación, CTD Aníbal Verón, la Corriente de Trabajadores 19 de Diciembre y las autoridades y compañeros de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social UNLP montamos un Centro de Evacuados en el edificio del Bosque de dicha Facultad, ubicado en calle diagonal 113 y 64, donde pudieron refugiarse decenas de familias con sus niños luego de lo peor de la inundación. Allí se articuló el trabajo solidario de compañeras y compañeros que desde temprano estuvieron recibiendo donaciones en la Facultad de Ciencias Naturales y en Trabajo Social de la UNLP, donde cientos de personas se acercaron a ofrecer lo que tenían, para hacer llegar la ayuda a las barriadas.
Desde el primer momento de las calamidades que el agua y el desamparo generaron, este grupo de voluntarios se hizo presente para colaborar y llevar sus brazos y toda la ayuda posible donde era necesaria. Y desde entonces seguimos haciéndolo. Allí fuimos, donde los medios de comunicación no registran lo que pasa. Esas barriadas embarradas, húmedas, sin luz y desamparadas. Allí, donde se perdió hasta lo que no se tenía. Muchas que no tienen porque nunca las tuvieron. Allí, donde tampoco llega el estado, en esta situación tan difícil. No llega porque nunca ha llegado.
Organizándonos, con decisión, priorizando la solidaridad por sobre todo, nos movilizamos a las barriadas como máxima prioridad, porque es lo que había que hacer, es donde había que estar.

jueves, 4 de abril de 2013

Los delincuentes subversivos salen a pescar en la calamidad sufrida en el Gran La Plata.

Los medios de comunicación no visitan las barriadas pobres de La Plata. Esas barriadas embarradas, húmedas, sin luz y desamparadas. Allí se perdió hasta lo que no se tenía. Muchas cosas no las tienen porque nunca las tuvieron. Allí tampoco llega el estado, en esta situación tan difícil. No llega porque nunca ha llegado.
Desde ayer, junto con los compañeros del Movimiento Estudiantil Liberación y la CTD Aníbal Verón, nos movilizamos en Altos de San Lorenzo, Puente de Fierro, Hernández, Futuro y Los Hornos para poner el cuerpo y colaborar con lo que podemos conseguir, ante las calamidades que el agua y el desamparo han generado, pero también porque ahí viven nuestros compañeros, porque nosotros vivimos allí. Y lamentablemente, si no somos nosotros no es nadie.
Y el desamparo no es sólo por el abandono de antes y la no respuesta de ahora. Los hospitales y demás estructuras de salud pública, único lugar donde los pobres pueden atenderse, estructuras que deberían cobrar tanta importancia en estas ocasiones, se encuentran colapsados e inoperantes. El resultado de años de desidia y de cierto balance de prioridades.
Este próximo sábado desde las 11hs realizaremos una jornada solidaria de trabajo donde desplegaremos distintos grupos en los barrios de Puente de Fierro, Futuro, Los Hornos y Hernández de La Plata.
La inoperatividad del estado se ha hecho evidente. Sobran las evidencias. La ayuda de los gobiernos llega a cuentagotas. La ayuda oficial material para los barrios pobres es casi una broma. Se reparte 1 colchón, 2 litros de agua y una frazada por familia. El punterismo toma dinámica. Mientras tanto, las cámaras no registran la miserable escena donde los desamparados esperan esa ayuda frente a las puertas de las delegaciones municipales. Y los políticos sólo dan la cara por televisión. Porque no tienen respuesta para dar.
Ya se cuenta medio centenar de muertos. Decenas de desaparecidos. Miles de evacuados. Los autoevacuados ni se cuentan, porque es un número muy grande y a nadie le conviene.
Tampoco son noticia las distintas protestas en la periferia de La Plata, donde hubo piquetes y cortes de calles esperando una respuesta que en ocasiones pasadas no llegó, y con pocas esperanzas de que llegue.

Montamos un Centro de Evacuados
Junto a Liberación, CTD Aníbal Verón y las autoridades y compañeros de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social UNLP hemos montado un Centro de Evacuados en el edificio del Bosque de dicha Facultad, ubicado en calle diagonal 113 y 64.
Desde ayer, se refugiaron allí decenas de familias con sus niños, donde el trabajo organizado de compañeras y compañeros que desde temprano estuvieron recolectando donaciones para articular la ayuda inmediata y donaciones que hemos recolectado en la Facultad de Ciencias Naturales y en Trabajo Social de la UNLP, donde cientos de personas se acercaron a ofrecer lo que tenían.
En el Centro de Evacuados de Periodismo, pernoctaron estas familias, en un lugar seco, abrigado y con comida caliente. Familias que habitan en viviendas precarias, que se han venido abajo o son ya inhabitables, en esas casillas precarias en las calles de barro del Gran La Plata postergado.
Se seguirán recibiendo donaciones durante el día jueves y viernes, de 9 a 20 hs. principalmente pañales, colchones, frazadas, medicamentos, artículos de limpieza (sobre todo desinfectantes), alimentos no perecederos, ropa y calzados.

MAS IMAGENES

Facultad de Ciencias Naturales y Museo: 122 y 60, La Plata
Facultad de Trabajo Social UNLP: Calle 9 esq. 63, La Plata

Contactos:
0221-15-6206695
011-15-57004024
0299-15-5951546
0221-15-5051578
0221-15-3050537
0221-15-6192215