Mostrando entradas con la etiqueta buques. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buques. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de mayo de 2016

LA US NAVY DESAFIO DURANTE EL 2015 LOS LIMITES MARITIMOS ARGENTINOS

FORO CAMISAS AZULES · Defensa y Seguridad Nacional


La US Navy desafió durante 2015 los limites marítimos de Argentina
En un informe publicado el lunes 25 de abril , el Pentágono indicó que su programa de Libertad de Navegación (FON) se llevó a cabo de forma activa contra todos los estados que para los Estados Unidos realizan “excesivos reclamos marítimos”.
Las operaciones se realizaron por diversas naciones de varias regiones regiones del mundo, en apoyo del interés global del Departamento de Defensa sobre movilidad y el acceso marítimo.El programa FON abarca todos los derechos, las libertades y los usos legítimos del mar y el espacio aéreo a disposición de todas las naciones bajo el derecho internacional.
El informe proporciona un resumen de los “excesivos reclamos marítimos” impugnados por las fuerzas estadounidenses en el año fiscal 2015, desde 1 de octubre del 2014 al 20 de septiembre 2015.Ocho de los 13 países donde se aplico el FON fueron Argentina, Indonesia, India, Irán, Libia, Maldivas, Nicaragua y Omán.Los otros cinco tienen demandas sobre partes del Mar del Sur de China, incluyendo el Mar del Oeste de Filipinas.
Los considerados excesivos reclamos marítimos de China fueron catalogados como aquellas líneas de base rectas excesivas, la jurisdicción sobre el espacio aéreo por encima de la zona económica exclusiva (ZEE), la restricción de las aeronaves extranjeras que vuelan a través de una zona de identificación de defensa aérea (ADIZ) sin la intención de entrar en su espacio aéreo nacional, la legislación nacional que penaliza la actividad economica de entidades extranjeras en la ZEE; y que requieren autorización previa para el paso inocente de buques militares extranjeros a través del mar territorial.
Nota de redacción:En el caso argentino, el FON establece el desafío a la notificación requerida por el pais antes de que buques de guerra extranjeros hagan tránsito por el Estrecho de Magallanes o tránsito de paso inocente por nuestro mar territorial.Asimismo, Estados unidos no es signatario del United Nations Convention on the Law of the Sea (UNCLOS) lo que establece que sus operaciones navales sean un mecanismo de impugnación de los derechos o reclamos marítimos de diversas naciones

lunes, 26 de noviembre de 2012

La banda de delincuentes subversivos "Quebracho", festeja el éxito de los delitos extorsivos cometidos.

Paramos a los cruceros piratas que iban a Malvinas
En defensa de nuestra soberanía
Que se cumpla la Ley Gaucho Ribero

Ante un nuevo Día de la Soberanía Nacional, un puñado de patriotas, junto con los compañeros de Resistencia Malvinas, la CTD Aníbal Verón y el Movimiento Estudiantil Liberación, nos movilizamos a las oficinas de la empresa Shipping Service que comercializa cruceros de alta gama para visitar nuestras Islas Malvinas, para señalarles que en nuestro país rige la Ley Gaucho Rivero.
Hacia allí fuimos con la convicción firme y los objetivos claros, para recordarle a esta empresa que publicita los cruceros como tours a las islas “Falklands”, que en nuestro país la Ley Gaucho Rivero, que logró aprobarse tras años de lucha, bloquea toda actividad marítima hacia las islas, prohíbe el amarre en los puertos de 5 provincias argentinas y el apoyo logístico a buques con bandera del Imperio Británico, o de conveniencia, que realicen tareas comerciales o vinculadas con la exploración o explotación de nuestros recursos naturales en la Cuenca de Malvinas.
Reunidos con un responsable de Shipping Service (agente marítimo del grupo Carnival, flota auxiliar de la Royal Navy), le planteamos que no aceptaremos que su buque Aida Cara haga su tour a nuestras Malvinas, y que están violando los derechos del pueblo argentino.
El escrache enojó al gobierno británico. La nefasta “Foreign Office” acusó a nuestro país de "estrangular" la economía de los ocupantes de Malvinas.
Pocos días después, debido a la protesta, los cruceros piratas fueron suspendidos. Las compañías Holland American Linse Ship con su barco Veendam y Carnival Group con su barco Aida Cara, cancelaron sus paradas programadas en Puerto Argentino, Malvinas.

En el acto realizado frente a las oficinas en el barrio de Retiro, Fernando Esteche expresó que “Esto es un acto por el Día de la Soberanía Nacional, contra el saqueo y la rapiña. Por la ley 'Gaucho Rivero' no pueden estar planteando cruceros de alta gama a lo que llaman islas Falkland, porque son nuestras Islas Malvinas".
Nos hicimos presentes allí para señalar que la causa Malvinas cristaliza la contradicción principal de este momento histórico: es la Patria o es el Saqueo, es la continuación de la entrega y la depredación o la soberanía de los pueblos.
Tomamos el espíritu del mismo Gaucho Rivero que enfrentó a los piratas ingleses y el espíritu Mansilla y de los patriotas que enfrentaron a las flotas más poderosas del mundo en la Batalla de la Vuelta de Obligado, porque esas batallas están vigentes y se repiten en nuestra historia. Porque la firme decisión de los pueblos es impedir el avasallamiento de su soberanía, y demostrar que pese a la inferioridad numérica y técnica, los pueblos hemos podido transformarnos en gigantes.
Esta es una pequeña gran victoria para el pueblo argentino, porque demuestra no solo la convicción por la causa antiimperialista, sino que también demuestra que una batalla es grande, no por la cantidad de luchadores que la lleva adelante, sino por los objetivos que persigue.


PARAMOS LOS CRUCEROS PIRATAS A MALVINAS
CON LA LUCHA POPULAR
CON EL ESPÍRITU DE MANSILLA Y DEL GAUCHO RIBERO
CON MAS PATRIOTISMO PODEMOS TENER MÁS PATRIA
FUERA INGLESES DE MALVINAS