Mostrando entradas con la etiqueta castigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta castigo. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de julio de 2013

Basta de impunidad. Juicio y castigo a Milani.

COMUNICADO DE LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS



(AW) Cada lucha diaria, intensa y sostenida que toca a los pueblos, aunque por momentos alguien pueda creer que desvanecerá, es por el contrario un ejercicio que no acaba. En estos días hubo un efecto regresivo hasta los años del genocidio pero la memoria y el afán de verdad y justicia logró evitar un genocida en democracia.
milani
FOTO DE KAOS EN LA RED

COMUNICADO DE LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS DEL ENCUENTRO  MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
BASTA DE IMPUNIDAD. JUICIO Y CASTIGO A CESAR MILANI

La lucha del pueblo argentino por MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA logró
evitar un nuevo hecho de impunidad como hubiera sido el ascenso a
general de división del jefe del ejército, el genocida César Milani.

Las denuncias de la familia del desaparecido conscripto Ledo, de los ex
presos políticos de La Rioja y de los organismos de DDHH del Encuentro
Memoria, Verdad y Justicia dieron por tierra con el intento de ocultar
los antecedentes de César Milani y su actuación durante la última
dictadura cívico-militar.

Denunciamos que desde el año 1984, a partir del Informe CONADEP, el
Estado Argentino tiene los documentos con las denuncias de los
secuestros y torturas de Ramón Alfredo Olivera y de su padre y de la
participación de César Milani en estos hechos, así como su participación
y encubrimiento de la desaparición del conscripto Alberto Agapito Ledo y
de acciones antiterroristas en el marco del Operativo Independencia.

Por lo que ningún funcionario, Presidente, Ministro de Justicia,
Secretario de DDHH, Juez, Fiscal, Procurador de la Nación, Senador puede
decir que desconocía la participación de César Milani en el plan
represivo dictatorial. Menos aún cuando la Presidenta Cristina Fernández
afirmó que “esto ya era conocida hace años con los tres ascensos”,
confirmando a Milani como jefe del ejército y garantizando su impunidad.

Exigimos:

-Inmediata investigación de los responsables del ocultamiento de los
antecedentes de César Milani para garantizar su impunidad.

-Apertura de todos los archivos de la dictadura.

-Separación de César Milani como Jefe del Ejército

-Enjuiciamiento de César Milani por la desaparición de Alberto Agapito
Ledo y los secuestros y Torturas de Ramón Alfredo Olivera y su padre.


Asociación de ex - Detenidos Desaparecidos (AEDD)

Asociación de Profecionales en Lucha (APEL)

Asociación Por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA
(APEMIA)

Centro de Abogados por los Derechos Humanos (CADHU)

Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CEPRODH)

Colectivo Memoria Militante

Liberpueblo

Patricia Walsh

martes, 19 de marzo de 2013

Acto en la ESMA.


Miércoles 20
Capital Federal: 
Hora: 18:30

Lugar: Cuatro Columnas de la Ex Esma.
Motivo: La sangre derramada no será negociada. Juicio y Castigo a los Crímenes de la Triple A. Para que se cumplan las resoluciones contra la esclavitud y la tortura de 1813. Por la solidaridad con los pueblos de nuestra América
Reseña: Participarán: Mónica Arnoz, familiar de los hermanos Zaragoza, víctimas del Terrorismo de Estado; Alberto Rodríguez, testigo del asesinato del Watu Cilleruelo en Bahía Blanca; Negro Eduardo Soarez, militante montonero en los 70 y actual dirigente de la Gremial de Abogados, Patricio Echegaray, dirigente de la FJC y la Coordinadora de Juventudes Políticas en los 70 y actual secretario del Partido Comunista; Luis Alen, compañero de luchas de Rodolfo Ortega Peña y Eduardo Luis Duhalde, actual sub secretario de derechos humanos de la Nación; José Schulman, querellante en la causa Triple A, actual secretario de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre. Palabras de apertura y homenaje a quienes resistieron la Triple A: Graciela Rosenblum, Presidenta de la LADH. Se exhibirán algunos de los documentos sobre el accionar de la Triple A y las acciones de resistencia que constan en los archivos de la Liga, realizada con colaboración del Instituto Espacio para la Memoria.
Convoca - Contacto: Liga Argentina por los Derechos del Hombre

lunes, 17 de septiembre de 2012

Marcha a Plaza de Mayo.

6 AÑOS SIN JULIO




afichexlopez2012


Convocada por el Encuentro de Memoria, Verdad y Justicia, se realizará el próximo martes 18 de setiembre a las 17.30 una marcha desde Plaza Congreso a Plaza de Mayo al cumplirse 6 años de la desaparición forzada del compañero Jorge Julio López.
SE marchará para reclmar la aparación con vida del compañero, el juicio y castigo a los responsables y el fin de la persecusión y asesinato de los luchadores populares.