Mostrando entradas con la etiqueta cooperativas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cooperativas. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de abril de 2013

Fiesta Bonaerense de la Miel.

San Vicente: 
Productores apícolas de toda la región participarán en el mes de mayo próximo de la Fiesta de la Miel del área Metropolitana de Buenos Aires, que se realizará en la localidad que gestiona Daniel Di Sabatino, previo al Tercer Encuentro Nacional de Cooperativas Apícolas, que se llevará a cabo en el mes de junio.

miércoles, 1 de agosto de 2012

Pre Congreso Argentino de las Cooperativas 2012.


Miércoles 01

 Capital Federal: 

Hora: De 09:00 a 17:00

Lugar: Hotel Bauen recuperado, Av. Callao 360.

Motivo: “Cooperativas de Trabajo: Debate en el Año Internacional de las Cooperativas”.

Reseña: Antecedentes: La consolidación de las cooperativas de trabajo como empresas sociales sostenibles, con capacidad para garantizar condiciones de trabajo dignas para sus asociados, requiere de avances concretos en las prácticas que desarrollan, en las políticas públicas de las que son objeto y las normas que las regulan. El Congreso Argentino de las Cooperativas, convocado en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, constituye un espacio adecuado para dar cuenta de los principales desafíos que se presentan, y debatir alternativas a partir de la experiencia acumulada luego del extraordinario crecimiento demostrado por el cooperativismo de trabajo. Reconocer la naturaleza específica del trabajo asociado a través de una ley de cooperativas de trabajo, resolver los problemas de seguridad social de los trabajadores autogestionarios, dar respuesta a la necesidad de regularizar la situación patrimonial de las empresas recuperadas, discutir la construcción de modelos de gestión empresaria propios y sustentables, son ejes de un debate necesario para la consolidación de las cooperativas de trabajo como un sector con capacidad para aportar a la construcción de una sociedad inclusiva y democrática. Objetivo: Analizar y debatir los desafíos del cooperativismo de trabajo para pensar propuestas en un contexto de fomento, desarrollo y sostenibilidad de las empresas autogestionadas por sus trabajadores. Participantes: Trabajadores y referentes de cooperativas de trabajo / Funcionarios vinculados al sector / Legisladores / Trabajadores académicos. Metodología: Debate a partir de la presentación de experiencias y de los documentos preparados para el CAC. Los documentos de discusión estarán disponibles en www.cac2012.coop ywww.factaautogestion.com.ar. Todos los debates serán desgrabados y presentados como antecedentes en el evento final del CAC, a realizarse el 6 y 7 de septiembre en la ciudad de Rosario. Programa:
9:00 hs Acreditación
9:30 a 10:00 hs Acto de Apertura
FACTA
FECOOTRA
CNCT
COOPERAR 
10:00 a 12:00 hs Gestión e integración cooperativa
Problemas y experiencias sobre modelos de gestión de empresas de trabajo autogestionado: gerenciamiento, control de gestión, capital, condiciones de trabajo y construcción de redes. Se debatirá sobre la experiencia de Cristal Avellaneda y un documento especial preparado.
12:00 a 13:00 hs Refrigerio
13:00 a 15:00 hs Estrategias para la regularización patrimonial de las empresas recuperadas
Debate hacia un programa de regularización patrimonial: fondo fiduciario para el financiamiento, líneas de crédito para la compra de inmuebles, expropiaciones. Se debatirá sobre la experiencia del Hotel Bauen y un documento especial preparado.
15:00 a 17:00 hs Normativa: Ley de Cooperativas de Trabajo y Seguridad Social
Revisión de los puntos críticos del proyecto de ley de cooperativas de trabajo y debate sobre alternativas para la seguridad social en el trabajo asociado.
17:00 hs Video “La vida en autogestión” documental Hotel Bauen Cooperativo, desarrollado por trabajadores del Bauen en colaboración con Grupo Alavio, para ser presentado en el Concurso “Imágenes del Cooperativismo 2012” del Congreso Argentino de las Cooperativas.

Convoca – Contacto: Hotel Bauen Cooperativa de Trabajo, entre otros.

miércoles, 18 de julio de 2012

A pesar de que se había solucionado el conflicto con los trabajadores del Ceamse, no habrá recolección de basura debido a una medida de fuerza reclamando que se cumpla un acuerdo de hace 4 años.



Se trata de integrantes de cooperativas de recuperadores que bloquean el predio del Ceamse reclamando que se cumpla un acuerdo para que no se termine con 1.300 puestos de trabajo.
“Volvieron a bloquear el Ceamse. Ahora son las cooperativas sociales del municipio de San Martin. Por favor no sacar la basura”, publicó Diego Santilli, ministro de Ambiente y Espacio Público, en Twitter.
“Insisto que lamentablemente no vamos a poder hacer disposición final de los residuos por que volvieron a bloquear el Ceamse”, agregó.
Los trabajadores de cooperativas piden que se cumple un acuerdo alcanzado en 2008 para que se le otorgue un nuevo predio al Ceamse, de forma tal que su actividad pueda continuar. Se trata de 1.300 puestos de trabajo que corren peligro de terminarse.

jueves, 5 de julio de 2012

Infiltración subversiva en la educación.


1º Encuentro de Educación de los Sectores Populares
VIERNES 6 DE JULIO
FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL 
9 entre 62 y 63 
Aula ADDHES 
16HS
Organizan:
Área de Educación de la CTD Aníbal Verón
Trabajo Barrial de la Resistencia del Mov. Estudiantil Liberación
Escuela Itinerante para la Liberación(UNLP)
Taller de Derechos Sociales en Cooperativas
afiche educ. popular.jpg

miércoles, 7 de marzo de 2012

Movilización del Encuentro Amplio Nacional de Cooperativas Autogestionadas


Miércoles 7.
Capital Federal: 
Hora: 12:00

Lugar: Desde Avdas. Corrientes y L. N. Alem hasta el Ministerio de Trabajo, L. N. Alem 650.

Motivo: Para exigir la restitución del programa de compensación salarial que fue sacado a todas las cooperativas, más que sintonía fina parece ser una decisión de quitarle a los pobres para darle a los ricos. Si no que expliquen por qué le dan compensación de salarios a las multinacionales, la ultima el frigorífico Finexcor donde reciben 900 pesos por cada trabajador. En defensa y aumento a $1200 de la línea 1 del Programa de Trabajo Autogestionado; Por una ley de expropiación nacional, sin costo para los trabajadores, y con gestión obrera. No a los vetos provinciales; Por políticas de fondo para las empresas recuperadas y otras autogestionadas.

Reseña: Desde el Encuentro Amplio Nacional de Cooperativas Autogestionadas reunidos el 25 de febrero del 2012, llamamos a una conferencia de prensa para anunciar una jornada nacional con cortes y movilizaciones en varios puntos del país para el próximo miércoles 7 de marzo. Más de 60 cooperativas y empresas recuperadas de todo el país enunciamos la decisión del Ministerio de Trabajo de suprimir la Línea 1 del Programa de Trabajo Autogestionado, dejando a miles de trabajadores y trabajadoras que sostenemos la economía social, en una grave situación económica. La denominada línea 1 del Programa de Trabajo Autogestionado alcanza hoy a más de 19 mil trabajadores que han sostenido el trabajo en tiempos críticos de crisis en nuestro país, y es fundamental para sostener nuestra producción cooperativista. Sin embargo, y a pesar de todos estos datos, hoy nos encontramos con la decisión del Gobierno Nacional de eliminar completamente la línea 1 del PTA y con una poca iniciativa de impulsar verdaderas políticas de fondo para nuestro sector.

Convoca – Contacto: Voceros del Encuentro Amplio Nacional de Cooperativas: Alfredo Uriarte (Brukman): 11 51 57 31 62 - Alicia Pérez (Coop Unidos por el Calzado): 15 68 50 25 16 - Enrique Iriarte (Cooperativa 19 de diciembre): 15 53 84 29 30 - Mario Barrios (UST en ANTA): 11 31 74 28 03 - Federico Orchani (AGTCAP): 11 56 95 57 01 - Marianela Navarro (AGTCAP): 11 55 84 76 42 - Damián (Cooperativa Nuevo horizonte en Sitraic): 15 35 44 71 47