Mostrando entradas con la etiqueta daños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta daños. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de octubre de 2013

El Sr. Cura párroco de San Ignacio, Pbro. Francisco Baigorria , y comunidad desean agradecer profundamente a todos los fieles y sociedad argentina por las innumerables condescendencias y expresiones de solidaridad y cercanía con motivo de los lamentables sucesos padecidos en nuestro histórico templo, el pasado miércoles 25 de septiembre.

Arzobispado de Buenos

A pesar del dolor, la angustia y el desconcierto que todo esto significó, fuimos confortados con las múltiples expresiones de afecto, disposición y oración de tantos hombres y mujeres, de distintos lugares, credos y extractos de la sociedad.

Agradecemos asimismo a las distintas instituciones de la sociedad civil, a las instituciones gubernamentales, tanto a nivel Nacional, como Ciudad de Buenos Aires, feligresía, vecinos y allegados que se han acercado de distintos modos, a este lugar ofreciendo tiempo, talentos y bienes para reparar los males ocasionados en el atentado.

Por divina Providencia, los daños materiales fueron pocos e insignificantes en consideración a los daños y perjuicios morales y espirituales de toda la comunidad, creyente y no creyente. Por tal motivo, hemos decido no aceptar nada, en el orden material, de ningún estamento: privado, institucional o gubernamental; a cambio pedimos de la oración y el compromiso de trabajar como comunidad por nuestros jóvenes, la familia y los valores fundamentales que hacen a la feliz convivencia de una sociedad, como son la aceptación del otro, sus creencias y sus espacios, la tolerancia, la compasión, la comprensión y el perdón.

El Señor, que no se deja ganar en generosidad y saca infinitos bienes de los males que permite, nos sorprende y nos anima a mirar con confianza y esperanza el devenir, comprometiendo y amigando nuestro corazón al Suyo, saliendo al encuentro del que más necesita de Luz, Consuelo y Misericordia.

Cordialmente en el Señor,

Pbro. Francisco Baigorria
Párroco de San Ignacio


1 de octubre de 2013, Fiesta de Santa Teresita de Niño Jesús

jueves, 28 de febrero de 2013

Mar del Plata: Llovieron 17 mm en 10 minutos, con vientos que superaron los 40 km/h. Hubo 40 denuncias de cables cortados y 7 de árboles caídos.




 La principal tarea pasó este lunes por retirar las ramas y hojas que cayeron en las zonas más afectadas

El Intendente Municipal Gustavo Pulti evaluó este lunes los daños ocasionados por la fuerte caída de granizo que tuvo lugar en nuestra ciudad este domingo. “Como primera evaluación, hay que decir que tuvimos una lluvia importante: 17 mm en 10 minutos, con vientos que superaron los 40 Km/h en algunos momentos. Desde el primer momento estuvimos con Defensa Civil y Obras Sanitarias en la calle, a través de distintos dispositivos que se llevaron a cabo. Y con un dato significativo: la colaboración de la gente”, agregó.

“Una de las zonas más afectadas fue el Centro y La Perla, donde cayeron las piedras más grandes de granizo y donde hubo más viento. Tuvimos 40 reclamos de cables caídos en distintos lugares de la ciudad y 7 reclamos por árboles. Para la madrugada de hoy (por el lunes) la mayoría de las cosas estuvieron subsanadas. Actualmente, estamos solucionando la cantidad de hojas y ramas en el piso, producto de esas ráfagas fuertes de viento.”

En ese sentido, el Jefe Comunal declaró: “Se estuvo trabajando fuertemente desde un primer momento con Defensa Civil en el Banco Provincia, 14 pisos tuvieron rotura y caída de vidrios con el peligro que eso conlleva, porque puede caer sobre la calle y lastimar a alguien.”

Pulti remarcó que “por una de esas coincidencias raras que tienen las cosas, esta mañana se encaró la última misión del BID y en este momento está trabajando con los distintos equipos de Gestión uno de los expertos que estudia el cambio climático y que nos brinda datos que nos hará trabajar en modificaciones que tienen que ver con la anticipación y previsión de estos fenómenos para los próximos años”, aseguró.

Además, agregó que “unas cosas son las tendencias de largo plazo que se pueden estudiar con tecnología de última generación. Nuestra ciudad en la Plataforma de Ciudades Emergentes y Sostenibles ha accedido a evaluaciones que se hacen –incluso- con satélites de la ciudad: cómo va a crecer el mar, la erosión costera o la modificación de la temperatura en los próximos 20 ó 30 años. Estamos trabajando en eso.”

Por último, el Intendente adelantó que “para el corto plazo y la inmediatez, hemos decidido convocar a los meteorólogos de la ciudad. Los vamos a convocar para este jueves a una reunión de trabajo. Ellos están señalando la importancia de que podamos contar con radares. Vamos a pedirle que nos colaboren –que es lo que hacen siempre- vamos a convocar al conjunto de meteorólogos de la ciudad, para que nos ayuden a relevar costos alternativos y accesos a esa tecnología. Y si es necesario vamos a adquirir los radares para que Mar del Plata los tenga y podamos anticiparnos a este tipo de fenómenos”, aseveró.

“Uno de los portales más trascendentes a escala planetaria en el día de ayer no tenia prevista esa lluvia en Mar del Plata y mucho menos que llovieran 17 mm en 10 minutos o el tipo de granizo. Vamos a tener que ir acompañando los nuevos desafíos que nos presenta la época, con mas inversiones y -sobre todo- escuchando a los que saben”, concluyó Pulti.