Mostrando entradas con la etiqueta demolición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta demolición. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2014

Macri demolerá 2 escuelas y otros inmuebles.

Para hacer el metrobus Macri demolerá 2 escuelas y otros inmuebles.

Hoy habrá corte total de Humberto I

(AW) El gobierno de la ciudad decretó el desalojo – paso previo a la demolición –  de 2 escuelas, del Edificio Marconetti (Paseo Colón 1590) y de la Gomería Dunlop (Paseo Colón 1100), un campo de deportes, el frente del diario Ámbito Financiero y del edificio de Paseo Colón 1120, el comedor de la Asamblea  de San Telmo ( y la Escuela de Psicología Social y la Sala de Teatro Osvaldo Bayer), entre otros,  para “construir” el Metrobus del Sur. La Comisión en Defensa de Paseo Colón, decidió cortar totalmente hoy la avenida Paseo Colón en su  intersección con Humberto I a partir de las 13.00



NO A LA DESTRUCCIÓN DE PASEO COLÓN!!!
CORTE TOTAL EN PASEO COLÓN Y HUMBERTO I
VIERNES 1 DE AGOSTO 13Hs
         Macri acaba de decretar el desalojo – paso previo a la demolición – del Edificio Marconetti (Paseo Colón 1590) y de la Gomería Dunlop (Paseo Colón 1100). Ambos inmuebles y dos escuelas, un campo de deportes, el frente del diario Ámbito Financiero y del edificio de Paseo Colón 1120, el comedor de la Asamblea  de San Telmo ( y la Escuela de Psicología Social y la Sala de Teatro Osvaldo Bayer), entre otros,  caerán bajo la piqueta de Macri.
        Todos esos inmuebles serán demolidos para “construir” el Metrobus del Sur, faraónico negociado de Macri y sus amigos, una obra innecesaria que dejará en la calle a muchas familias, en la ruina a pequeños comerciantes, sin clases a centenares de alumnos y que destruirá buena parte de la avenida, entre Carlos Calvo y Paseo Colón.
        Las casi cuarenta familias que viven desde hace 30 años en el Edificio Marconetti están siendo hostigadas salvajemente por los funcionarios de Macri: les cortaron el gas pese a que no hay deuda ni irregularidad alguna con Metrogas- en pleno invierno, con el argumento de que el desalojo es inminente. A Macri no le importa que allí vivan ancianos y niños, no le importa dejarlos sin cocinas, ni calefacción. Incluso los amenazaron con cortarle el servicio eléctrico y les colocan una consigna de la Metropolitana para hostigarlos en la puerta de sus hogares…
       Como siempre, Macri pasa por encima de las resoluciones judiciales (amparos otorgados) que protegen a los ciudadanos con tal de hacer negocios con la obra pública.
       Los vecinos afectados nos hemos cansado de pedir reuniones a los funcionarios y jamás nos contestaron y un pedido de informes votado en la Legislatura jamás fue respondido. Sólo soberbia y autoritarismo para encubrir la corrupción y el negociado. Así actúa Macri!!
       Por eso es que, nucleados en la Comisión en Defensa de Paseo Colón, hemos decidido cortar totalmente, el próximo viernes, la avenida Paseo Colón en su  intersección con Humberto I a partir de las 13Hs

EXIGIMOS EL RESPETO A LAS DECISIONES JUDICIALES QUE AMPARAN A LOS VECINOS!
EXIGIMOS EL RESPETO A NUESTROS DERECHOS CONSTITUCIONALES, EL FIN DE LAS AMENAZAS Y HOSTIGAMIENTOS!
EXIGIMOS  LA APERTURA DE UNA MESA DE DIÁLOGO PARA DISCUTIR LA VIABILIDAD DEL METROBUS DEL SUR Y LA PROTECCIÓN DE LAS ESCUELAS, EDIFICIOS, COMERCIOS Y DEMÁS INMUEBLES AFECTADOS!

COMISIÓN EN DEFENSA DE LA AVENIDA PASEO COLÓN
Contacto: 1537808378
Adhesión: Asambleas del Pueblo – CTA Capital

jueves, 30 de agosto de 2012

Abrazo Simbólico por la Confitería Richmond.


Martes 28.
Capital Federal: 

Hora: 12:00

Lugar: Florida 468.
Motivo: A un año del amparo judicial que impide la demolición.

Reseña: El patrimonio urbano es de todos los vecinos.

Convoca - Contacto: Trabajadores del confiteria Richmond - Vecinos de Buenos Aires, entre otros.

lunes, 16 de julio de 2012

Demuelen parte de la historia de San Isidro.


HOSPITAL DE SAN ISIDRO




Durante 9 años los vecinos de San Isidro trataron de frenar la venta y demolición del Viejo Hospital para preservarlo como bien público para toda la comunidad, sin conseguir ser escuchados ni consultados. Vendido por el Intendente Gustavo Posse a Alejandro Gravier, el esposo de Valeria Massa , a menos del 1% del presupuesto anual. Hace pocos días comenzaron la demolición para la construcción de lujosas viviendas. 


htal_sisidro
San Isidro, 13 e julio de 2012.-

DEMUELEN PARTE DE LA HISTORIA de San Isidro.


Durante 9 años los vecinos de San Isidro tratamos de frenar la venta y demolición del Viejo Hospital para preservarlo como bien público para toda la comunidad, sin conseguir ser escuchados ni consultados. Vendido por el Intendente Gustavo Posse a Alejandro Gravier, el esposo de Valeria Massa , a menos del 1% del presupuesto anual. Esta semana comenzaron la demolición para la construcción de lujosas viviendas. Se arrasa de esta manera con el valor histórico testimonial que tiene este edificio de 103 años, pues la historia de los habitantes de San Isidro está entrelazada con la del que fue durante todo el siglo pasado el Hospital de Agudos de la comunidad y se despoja de la posibilidad de alojar ahí un centro psicoasistencial para tercera edad , discapacidad y enfermos psíquicos como fue la propuesta elaborada y presentada en diciembre de 2006 en el HCD.

UN POCO DE HISTORIA
El Viejo Hospital fue construido en 1892 por la Sociedad Socorros de San Isidro, e inaugurado 17 años después. La Provincia interviene el hospital y en 1952 lo traspasa a la Municipalidad de San Isidro con la indicación expresa de respetar el fin para el que fue fundado: SOCORRER A LOS MÁS NECESITADOS DEL PARTIDO. Este mandato sigue aún vigente pero no ha sido respetado.

CRÓNICA DE UN DESPOJO
En julio de 2003 el Hospital de Agudos es trasladado a un nuevo edificio, quedando el Viejo Hospital desocupado. La Administración Posse lo desafecta del uso público para venderlo y demolerlo.
En marzo de 2004 se licita por menos del 3% del presupuesto municipal anual.
Alejandro Gravier -esposo de la modelo Valeria Mazza firma el boleto de compraventa.

LOS VECINOS DEFIENDEN LO SUYO:

Ante tamaño despropósito los vecinos nos organizamos para recolectar 11.000 FIRMAS POR LA NO VENTA DELHOSPITAL. Marchas, movilizaciones, adhesión de organizaciones, denuncias en los medios de difusión, presentaciones ante la Defensoría del Pueblo de la Nación, impulso a proyectos en Diputados para declararlo de interés histórico testimonial, nada parecía suficiente para revertir la situación. Ante la inminencia de la venta promovemos un Recurso de Amparo y una medida cautelar. La Cámara de Apelaciones declara ilegitima la Venta por unanimidad. El Municipio apela a la Corte Suprema de la Provincia que declara formalmente legal la venta por 4 votos a 3. Luego de pagar una tasa de $5000 fuimos en queja a la Corte Suprema de la Nación qué en Mayo de 2010 deniega el pedido quedando en firme el fallo de la Prov. Es decir que no hay impedimento legal para la venta

AUTORITARISMO Y ARBITRARIEDAD

Desde el 2003 el Municipio arrancó las rejas del edificio y lo tapió manteniéndolo en un premeditado estado de abandono. Habiendo solicitado, como vecinos desde un comienzo, una consulta popular para decidir entre todos el destino, se avanzó en la venta violentando así el derecho a la historia e identidad de nuestro pueblo, al legado de la Sociedad Socorros y a la Salud .

PROPUESTA DE UN CENTRO PSICOASISTENCIAL:

Con 320.000 hab. y un presupuesto de $630.540.000 (2011), siendo prácticamente el más rico del conurbano, San Isidro carece de establecimientos públicos para cubrir las necesidades insatisfechas en salud de la población de tercera edad y psiquiátrica más vulnerable. En 2006 la Asamblea Barrial de Beccar presentó en el HCD un proyecto para estos 6000 m2 de instalaciones para cubrir las necesidades de asistencia geriátrica: hogar de día, atención domiciliaria e internación de subagudos y crónicos; enfermos psiquiátricos, internación de agudos y hostal; discapacitados, con rehabilitación de pacientes motrices y neurológicos, con la adhesión de 4000vecinos y de 25 organizaciones y nunca fue tratado.

PUESTA EN ESCENA actual Luego que en
En Abril 2010, sabíamos que Gravier tenía embargada su empresa por un juicio penal tributario por defraudación al fisco y deuda impositiva (AFIP,ARBA). Realizamos pedido de informes sobre la operatoria de venta, nunca respondidos . Mayo 2010 comenzamos a juntar firmas con el pedido de consulta popular y llegamos en Marzo de 2011 a juntar el 2% del padrón electoral.
Abril de 2011 nos enteramos, por la rendición de cuentas que el Viejo Hospital había sido vendido en secreto , el 17 de diciembre de 2010 porque constaba en el rubro venta de inmuebles un monto de $3670.000..Se vendió a precio vil: a U$165/m2 y el valor de mercado era de U$700/m2, y el valor de venta del condomio será mínimo de U$ 2400/m2. A 2800/m2 .Es decir se vendió por la irrisoria suma de $4100.000, un predio de 6600m2 en la zona más cara de San Isidro . Siendo este el precio acordado cuando se firmó el boleto de compraventa en Marzo 2004 sin razones fundadas se lo sostuvo. Estamos ante un delito de mala administración de la función publica? De estafa?Teniendo que destinarse el dinero a salud ninguno de los pedidos de informes al respecto nos han sido respondidos, desconociéndose como fue destinado . Tendrían que preservar la fachada ,pero nada nos asegura vaya a ser así .
Aparece como encargado del fideicomiso la empresa Forcadell Badino que es la misma que demolió el Club Social y Sociedad de Fomento de Beccar y se quedó con el dominio de los terrenos de eses lugar . Y la propuesta "La Casona" es un proyecto de viviendas lujosas
Por todo ello queremos se difunda y hicimos y haremos que sea injusta la irreparable pérdida que la venta y demolición del Viejo Hospital de San Isidro ,patrimonio público, han implicado e implican para nuestra comunidad.

Conectarse con Elda Cedro 47433789(dejar mensaje) o 1562799758 integrante de la Asamblea Barrial de Beccar o a asambleabecar@gmail.com