Mostrando entradas con la etiqueta drogas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta drogas. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de octubre de 2013

El diputado nacional y vicepresidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, Miguel Bazze (UCR Buenos Aires), afirmó que “la muerte de un chico en José León Suarez es un nuevo agravio al conjunto de la sociedad que nos obliga a reaccionar contra la fuerte presencia del narcotráfico en la Argentina”.

Bazze : "La sociedad debe reaccionar contra el narcotráfico"


política

“Este delito --que ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años en nuestro país- genera situaciones de violencia y muerte con las que debemos terminar”, dijo.

Bazze señaló que “el gobierno nacional no asumió nunca con responsabilidad el compromiso de poner límite al ingreso y crecimiento de las bandas dedicadas al tráfico de drogas. En este sentido, nunca controló las fronteras, sobre todo la norte, en las que las fuerzas de la gendarmería son prácticamente inexistentes; no existen los radares que controlen el ingreso aéreo, está plagado de pistas clandestinas; y ni siquiera se cubren los puestos de jueces en los juzgados federales que han sido creados por ley y que deberían actuar en el tema”.

“Esta falta de responsabilidad del gobierno nacional hace que para estas bandas la Argentina se haya convertido en un país atractivo precisamente porque saben que no tienen control para ingresar al mismo, pero que además tienen la posibilidad de actuar con total libertad e impunidad en los grandes centros urbanos, como en el gran Buenos Aires, en los que la policía de la provincia tampoco hace nada para ponerle limite a este accionar delictivo”, explicó.

El diputado radical advirtió que “todos sabemos, y particularmente en el norte la gente conoce como ingresa la droga y cómo actúan las bandas de narcotraficantes sin ningún tipo de límite puesto por el gobierno y además sabemos cómo se comercializa la droga en el gran Buenos Aires sin que la policía federal ni la provincial hagan nada para terminar con esta situación”.

“Sin embargo el gobierno sigue mirando para el costado y el resultado es el que lamentablemente una vez más ocurrió en esta oportunidad en el partido bonaerense de San Martin. El gobierno tiene que reaccionar y comprometerse en la solución de este problema, aunque sea demasiado tarde”, finalizó Bazze.

jueves, 17 de octubre de 2013

El subsecretario de Información Pública de San Juan, Luis Amín, leyó el último parte médico del gobernador de San Juan, José Luis Gioja: “Sigue estable con asistencia respiratoria mecánica y con pronóstico reservado”.

gioja-nuevo-parte-medico-

“Tiene función renal normal y función pulmonar con mejoría progresiva de la oxigenación”.
“Se redujo la anestesia, no sufre fiebre y se encuentra  sin apoyo de drogas vasoactivas, se le  retiró el drenaje abdominal derecho”.
El secretario privado del mandatario, Héctor Pérez al igual que Gioja, está   internado en la terapia intensiva del hospital Guillermo Rawson y se encuentra  estable hemodinámicamente,  sin apoyo de drogas vasoactivas  y con  pronóstico reservado”.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Delincuentes narcokirchneristas en acción.

¿NO ENTENDES QUE SOY DE LA CAMPORA?

Ayer por la tarde, dos móviles de la Dirección de Seguridad Urbana de Hurlingham interceptaron en el centro comercial de Villa Tesei un vehículo Renault 21 color gris que llevaba a cabo tareas de pintadas políticas y pegatina del Frente para la Victoria. Tenian en su poder drogas ilícitas.
Tras recibir llamados de vecinos de la localidad de Villa Tesei sobre la actitud sospechosa del vehículo, personal del Centro de Operaciones Municipales procedió a interceptar el automóvil en el cual se trasladaban 4 individuos masculinos. Los mismos carecían de la documentación reglamentaria para transitar, no tenían ninguna documentación ni identificación personal y se les sustrajo droga y elementos destinados para su consumo, del interior del auto.
Los elementos para pintadas y afiches con la cara de la presidenta, parecían insuficientes como para lograr evitar el mal momento, por lo cual los individuos se identificaban constantemente como “empleados de la nación y militantes de La Cámpora” y discutían con el personal de seguridad tratando de intimidar “entendés que soy de La Cámpora o no?”, teniendo que intervenir así personal policial de la Comisaría de Villa Tesei.
El vehículo permanece secuestrado en la Comisaria 2da de Hurlingham, dependencia policial interviniente y sus integrantes demorados por averiguación de antecedentes y tenencia de drogras ilícitas. El caso es llevado por la UFI Nº 3 del Departamento Judicial de Morón.

Oeste GBA.
BINGO... Delitos Complejos allanó un bunker del Frente para la Victoria
MEMORIA A LA HORA DE VOTAR !!!
HURLINGHAM
Durante el mediodía del martes 03/09, en la curtiembre Compañía Industria del Cuero (Cidec), en Villa Tessei, Hurlingham, ocurrió un llamativo despliegue policial para un allanamiento que realizó la división de Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Resulta sumamente sospechoso, es que el predio de la curtiembre es utilizado hace ya meses por el Frente para la Victoria local como base de operaciones políticas, y desde allí salen e ingresan, en forma permanente, camionetas con afiches y material de pegatina de Juan Zabaleta.

El operativo en esta ocasión, permitió observar desde la vía publica, un gran movimiento de vehículos, una numerosa presencia policial .

Días atrás un grupo de pegatina del Frente para la Victoria, probablemente de los que operan en/desde Cidec fue demorado por efectivos de la Bonaerense por tenencia de narcóticos.

Antecedentes

Los integrantes del espacio Hurlingham con Cristina ocupan desde hace tiempo las instalaciones de la curtiembre Compañía Industria del Cuero (Cidec), con el argumento que participan de la cooperativa que se hizo cargo de esa empresa 'recuperada'.

Juan Zabaleta, referente del espacio kirchnerista en Hurlingham, porque en Morón no pudo prosperar, en la división de territorios con Nuevo Encuentro, además de ser muy impopular, hizo base en el lugar junto a otros K como Hilda López, Carmen Cittadino, Mario Palleiro y Ernesto Benítez, y el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Jorge D’Andrea.

Zabaleta es un estrecho colaborador y amigo personal del vicepresidente de la Nación, Amado Boudou.

Cidec fue una importante curtiembre que tras un proceso de quiebra pasó a control de sus trabajadores.

Historia

En 2009, el entonces candidato a diputado nacional por el Frente Justicialista para la Victoria de Buenos Aires, Néstor Kirchner, realizó un acto en Cidec, acompañado por el gobernador bonaerense Daniel Scioli, quien también era candidato.

En esa ocasión, Kirchner sostuvo que “esta curtiembre es un símbolo de que no se necesita ser un genio o recibirse en Harvard para administrar; acá los trabajadores lo demostraron con toda responsabilidad”.

“Los trabajadores de Cidec lograron con el gobernador (Daniel) Scioli que se aprobara la ley de expropiación de la curtiembre y por eso vamos a escuchar sus propuestas para modificar la ley de quiebras en el Congreso, que es una ley hecha en los 90 que perjudica a los que quieren salvar emprendimientos productivos”, agregó Kirchner.

Kirchner y Scioli estuvieron acompañados por los ministros del Interior, Florencio Randazzo; y de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, además del intendente local, Luis Acuña, quien emigró ya del Frente para la Victoria hacia el Frente Renovador.

La ley de expropiación N°14.019, del año 2009, fue autoría del diputado del FpV, Daniel Antonio Gurzi, promulgada por Decreto 1085/09 del Ejecutivo bonaerense.

Cidec, en un principio de una familia de curtidores húngaros de apellido Koppany, había quebrado hacia fines de 2006, y fue mantenida en funcionamiento por sus trabajadores, quienes desde junio de 2007 se organizaron en forma de cooperativa.