Mostrando entradas con la etiqueta enfrentamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enfrentamientos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de diciembre de 2015

El panorama político y gremial en Tierra del Fuego se complica.

  Desde el día viernes los docentes agrupados en el SUTEF tomaron la casa de gobierno, en un acto que ha dejado heridos y hospitalizados por enfrentamientos con la policía. Los reclamos salariales no pueden ser satisfechos por la provincia y debido a la posición política de Fabiana Ríos, la presidenta ni siquiera le atiende el teléfono. La tensa situación social fue merecedora de un llamado a la reflexión por parte del Obispo Miguel Ángel D´Annibale.

Esta mañana la gobernadora Fabiana Ríos no pudo ingresar a su despacho, debido a que desde el día viernes los docentes, agremiados en el SUTEF mantienen ocupada la casa de gobierno. La mandataria debió habilitar un despacho alternativo, porque le es imposible acercarse al edificio ya que la tensión que dejó en estos días las refriegas entre trabajadores y policías, ha caldeado los ánimos al punto de correr serio riesgo la integridad física de cualquiera de sus funcionarios.
Por su parte la Subsecretaría de Trabajo de la provincia declaró la conciliación obligatoria, pero los docentes, que se encuentran en paro por 72 horas, declinaron aceptarla en la capital de TDF, en tanto las filiales del SUTEF en Río Grande, sí acataron la orden de la autoridad laboral.
Ríos ha dicho que solo acepta hablar con los docentes, si éstos deponen la actitud y dejan liberado el palacio de gobierno. El SUTEF advirtió que siguen firme en la tarea de doblegar al gobierno que hasta el momento no ha cedido en el pedido de aumento salarial para el sector del 50%. El Ejecutivo no se encuentra en condiciones de subir el ofrecimiento por encima del 33%, hecho que ha sido rechazado de plano por parte de los docentes.
Desde el jueves se vive un clima de tensión inédito en Ushuaia, donde grupos de docentes y camioneros, se trenzaron en una lucha contra los policías que acordonaban la casa de gobierno. Como resultado de la pelea, más de 20 policías debieron ser atendidos con diversas lesiones, hubo patrulleros prácticamente destrozados y en los alrededores de casa de gobierno como así también en el propio edificio, quedaron las huellas de la batalla campal que se generó entre lo servidores del orden y los trabajadores. Tanto de u n lado como de otro, se realizaron las correspondientes denuncias penales.
A Fabiana Cristina (Fernández) no le atiende el teléfono”, indicó hoy a OPI una fuente de la gobernación de TDF. Al respecto señaló que Cristina no mantiene diálogo con la gobernadora desde hace bastante tiempo y que es muy difícil que pueda recomponerse en estas circunstancias, ya que desde el Ministerio de De Vido le han bajado el pulgar a la gobernadora de Tierra del Fuego por su distanciamiento del FPV.
El Obispo Miguel Ángel D´Annibale, cuya jurisdicción abarca desde Río Gallegos al extremo sur, se ha manifestado por la reconciliación social e hizo un llamado a las partes para que impere la paz social y se arribe a un acuerdo consensuado.
Fuente opiGobernadora-Fabiana-Rios-16

miércoles, 23 de enero de 2013

Elisa Carrió, diputada de la Coalición Cívica (CC) se mostró indignada por la foto de la presidenta Cristina Kirchner ‘con el sombrerito en Vietnam’ y dijo que “nada es más funcional al kirchnerismo que las figuras de la oposición, entreteniendo con cuestiones baladíes a una sociedad muerta de miedo”.



“Durante el fin de semana hemos visto muertos en accidentes, más jóvenes muertos en enfrentamientos del narcotráfico en Rosario y nuevamente muertes de mujeres como víctimas de la violencia doméstica. Mientras todo eso pasaba la noticia oficial era una foto de la Presidente con sombrerito en Vietnam”.
Carrió indicó en un comunicado que: “en la oposición no hay algo distinto porque existen políticos responsables del narcotráfico en sus distritos hablando de sexo y política, como si nada pasara”.
“Nada es más funcional al kirchnerismo que las figuras de la oposición, entreteniendo con cuestiones baladíes a una sociedad muerta de miedo, que comienza, peligrosamente, a naturalizar las muertes”.
“No tenemos que perdonar la frivolidad de los dirigentes, sean oficialistas u opositores”.
“Hay  que denunciar la muerte y la violación a los Derechos Humanos de todos como un escándalo moral”, según publicó  la agencia DyN.
Carrió, pidió días atrás, “un juicio político contra la Jefa de Estado como corresponsable política de la tragedia ferroviaria de Once”.