Mostrando entradas con la etiqueta equipos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta equipos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de diciembre de 2013

La culpa de los cortes de energía es de la gente, dijo De Vido.

Julio De Vido
El ministro de Planificación, Julio De Vido, admitió este lunes que: “la posibilidad de cortes de energía se va a ampliar porque hay mayor consumo” y pidió a la población “hacer un  uso racional de la electricidad para evitar mayores inconvenientes”, y puntualizó que: “si nos vamos de casa y dejamos todos los equipos prendidos eso no es lo que corresponde”.
En los últimos días y a raíz de la intensa ola de calor que afecta a la región metropolitana, se registraron cortes en Ituzaingó, Castelar, Morón, Esteban Echeverría, Pilar, Berisso, La Plata, Luján y Villa Ballester.
Estas interrupciones también se dieron en los barrios porteños de Almagro, Boedo, Palermo, Núñez, Abasto, Once y el centro porteño, aunque no por largo tiempo.
De Vido reconoció que: “La posibilidad de cortes se va a ampliar porque hay mayor consumo de energía. Algún transformador, algún cable pueden fallar”.
“A las 12:50 de este lunes el sistema eléctrico nacional batió un récord de consumo al llegar a 22.830 megavatios,  ese número seguramente será superado por la intensa ola de calor”.
“En ningún caso hay cortes por falta de energía, el corte se da porque hay un problema con el cable, con el transformador. Si un auto anda a 100 kilómetros por hora, el riesgo es uno, ahora si va a 300, el riesgo es otro”.
Además aclaró que: “este Ministerio y el ENRE realizarán todos los controles para que las distribuidoras cumplan con los planes acordados y los contratos obligan a las compañías a mostrar  cortes cero, de lo contrario, serán sancionadas”.
Sostuvo también que: “el sistema eléctrico está  tratando de estar a la altura de las circunstancias, pero le pido a la población que haga un uso racional de la energía mientras dure la ola de calor, aunque eso no significa apagar el aire acondicionado o utilizar menos agua”.

domingo, 24 de noviembre de 2013

Este sábado, el flamante jefe de Gabinete Jorge Capitanich se reunió con equipos de Economía, Industria y Planificación para promocionar la inversión y los encuentros con sindicatos y empresario.

capitanich-empresarios

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, mantuvo este sábado una serie de encuentros con los equipos de los Ministerios de Economía, de Industria y de Planificación Federal en los que trataron temas energéticos, posibles medidas para promocionar la inversión y analizó los encuentros de este viernes con sindicatos y empresarios.

jueves, 4 de abril de 2013

Superberni y De Vido aprovechan el desastre y atacan a Macri.


 “Macri siempre está en el lugar equivocado”, enfatizó Berni. También lo criticó De Vido. Vidal respondió que “ningún sistema hidráulico puede estar preparado para un temporal como este”.
El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, cuestionaron ayer  al Gobierno porteño, en medio de la conmoción por el temporal que afectó a la Ciudad de Buenos Aires.
“Cuando ocurren estas cosas siempre estamos los mismos”, afirmó Berni en declaraciones televisivas y al ser consultado sobre el motivo de esa declaración, respondió: “Pregunten dónde está Macri”.
Según trascendió, el jefe de Gobierno se encuentra en Brasil.
En tanto, el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, afirmó que “otra vez la imprevisión y falta de gestión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires nos lleva a lamentar víctimas fatales y deja a 450 mil vecinos sin luz” y agregó que “lo que pasó fue anunciado 20 horas antes por el Servicio Meteorológico Nacional, a pesar de lo cual no existió ningún tipo de revisión de los sumideros ni se desplegó personal de forma preventiva”.
En respuesta, la vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, definió al temporal que provocó cinco muertes en la ciudad de Buenos Aires, además de graves inconvenientes, como “una lluvia para la cual ningún sistema hidráulico puede estar preparado”.
También sostuvo que desde el Gobierno porteño se trabaja para proveer de equipos electrógenos a hospitales y clínicas que se quedaron sin servicio eléctrico.

viernes, 22 de marzo de 2013

La Casa Rosada, durante 55 minutos quedó anoche completamente a oscuras.



El  apagón se generó anoche en la sede del Gobierno que incluyó el área presidencial, un lugar que tiene el máximo nivel de seguridad.
Según informó el Gobierno: “La Presidenta,  estaba en la quinta de Olivos cuando falló un transformador. En el palacio estaban Juan Manuel Abal Medina, Florencio Randazzo, Oscar Parrilli y Carlos Zannini. Todos debieron salir de sus despachos. No funcionaron los equipos de emergencia”.