Mostrando entradas con la etiqueta jornada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jornada. Mostrar todas las entradas
martes, 25 de marzo de 2014
sábado, 8 de febrero de 2014
Asociaciones de defensa del consumidor y cámaras de entidades comerciales se expresaron ayer en apoyo a la convocatoria a no comprar en aquellos establecimientos que registran un aumento abusivo de precios y exhortaron a premiar o castigar el comportamiento de las empresas.
A través de las redes sociales, se convocó a no comprar ayer productos en supermercados ni combustibles en estaciones de servicio, en protesta por la suba de precios, una reacción de los consumidores que se registra con frecuencia en otros países.
La primera referencia oficial de la jornada a la medida, fue la del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien consideró que "una de las condiciones básicas del ejercicio de la soberanía del consumidor consiste precisamente en no comprar en aquellos comercios o empresas donde el valor del bien se ha incrementado de un modo absolutamente desmesurado".
Al respecto, el jefe de ministros aseguró que "la remarcación de precios por parte de comerciantes inescrupulosos, empresarios especuladores e inescrupulosos, no tiene absolutamente nada que ver con el comportamiento de las variables económicas".
El tema del seguimiento de precios fue también uno de los temas que abordaron ayer el ministro de Economía, Axel Kicillof, con el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, ya que se realizó en el encuentro un repaso por las políticas que está llevando adelante el Gobierno Nacional en función de los precios al consumidor y cómo se está implementando en los distintos puntos del territorio bonaerense.
En ese sentido, el ministro manifestó la importancia de controlar a todos los participantes en la cadena de valor para lograr el efectivo cumplimiento del programa "Precios Cuidados".
También distintas entidades de consumidores apoyaron la convocatoria a no adquirir ayer productos en supermercados y no cargar combustibles en estaciones de servicio en protesta por el aumento de precios, y exhortaron a continuar estas iniciativas en similares situaciones.
Etiquetas:
jornada,
medida,
precios,
remarcación
domingo, 12 de mayo de 2013
La barrera de los diez pesos perforada por el dólar.
11 de mayo de 2013: El dólar paralelo tuvo un día atípico en este cierre de semana. Los operadores hablaron de presiones por parte del Gobierno que los llevaron a congelar las operaciones y el último valor informado del día según la agencia DyN, fue de $10,05.
Según una fuente de la agencia mencionada, ‘el Gobierno pretende borrar los valores de referencia del dólar Blue, por lo que las transacciones fueron reducidas por lo que a la jornada de hoy se la consideró como un “feriado cambiario”’.
Por el lado del dólar oficial, el cierre fue de $5,21, por lo que la brecha con el Blue se redujo a un 91,7%.
Esta jornada con operaciones prácticamente congelada, se da en el marco de las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno de blanqueo de activos en dólares, y lanzamiento de un bono, para mover las “divisas ociosas” que hay en el país y en el exterior.
Algo similar había ocurrido antes de Semana Santa, cuando el Blue se disparó de $8 a $8,75.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)