Mostrando entradas con la etiqueta leche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leche. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de abril de 2014

COMEDOR Y COPA DE LECHE.

POR AUMENTO DE PARTIDAS PARA COMEDOR Y COPA DE LECHE

Noticias
26 MAR 14

Desde los gremios de ATE y AMSAFE Rosario planteamos que es insuficiente el aumento de las partidas para comedor y copa de leche de las escuelas de la Provincia de Santa Fe.
Volvemos a reiterar que el Gobierno aplica un porcentaje a sumas de partidas que durante años estuvieron congeladas, por lo tanto, existe un desfasaje de años con partidas desactualizadas, agravándose por los índices de inflación. Por ejemplo: el menú de Copa de Leche más económico (mate cocido c/ leche y bizcochuelo), en mayo de 2013, tenía un valor de 1.06 por ración y a febrero de 2014 cuesta 1,47 y una chocolatada con alfajor costaba $2,66 en mayo 2013 y $3,60 en febrero de 2014. Evidentemente, ya en mayo no alcanzaba, menos ahora con una inflación de más del 30 %.
Hoy, la ración de copa de leche es de $1,00 aporte provincial y 0,28 aporte de Nación, el incremento para esta primera parte del año va a rondar menos del 10%, es decir, que el valor de la ración se va a 1,30 de aporte provincial, mientras que el aporte de Nación sigue sin modificaciones. El importe para la ración de comedor va a pasar de $3,50 a $3,90 aporte provincial y el aporte de Nación también sigue sin modificación (0,75).Un menú para comedor que garantice el aporte de nutrientes necesarios para un niño en edad escolar hoy ronda entre los $ 6 y $10, obviamente no alcanzaban los 3,50, tampoco los 3,90, que a partir del primero de Marzo asignará el gobierno provincial La partida para comedor subirá 0,40 centavos y la Copa de Leche se incrementará en 0,30.
En muchas escuelas de Rosario esta semana el desayuno o la merienda consistió en un bizcocho, ante la imposibilidad de brindar la necesaria copa de leche, debido a los costos
Desde los gremios dejamos expreso nuestro reclamo de que se actualicen debidamente las partidas porque no alcanza y hace años que viene en deterioro la calidad y la cantidad de lo que se brinda a los chicos en edad escolar en los comedores de la Provincia Y de esta manera cada año se hace más insostenible.

martes, 9 de abril de 2013

El radical Aldo Mensi donó su dieta para los damnificados de La Plata.

Temporal:
El Diputado provincial por la sexta sección, oriundo de Coronel Pringles, entregó su sueldo a las víctimas. Son 14 mil pesos que se destinaron a comprar 2160 litros de leche larga vida y 1570 litros de agua. "Ojalá sirva de disparador para que lo pueda hacer algún otro", declaró.

sábado, 6 de abril de 2013

Más de un centenar de lugares abrieron para recibir miles de donaciones para las personas que resultaron afectadas por las inundaciones, tras las inclemencias del tiempo que azotaron, sobre todo, a La Plata, el Conurbano y a la Capital Federal.



Multiplicidad de gestos de solidaridad comenzaron a manifestarse en las últimas horas a raíz del temporal que afectó a las ciudades de La Plata y Buenos Aires y el Conurbano respectivos, a través de la apertura de más de un centenar de lugares para recibir miles de donaciones de gente sensibilizada.
En otros casos, las iniciativas personales pasan por dar el talento como es el caso de Andrés Ciro, ex líder de Los Piojos que va a realizar un recital a favor de los damnificados por el temporal.
Los elementos más pedidos para asistir a los damnificados son colchones, sábanas, frazadas, ropa, alimentos no perecederos, ropa de abrigo, leche larga vida y en polvo, agua mineral, pañales, calzado, lavandina y desinfectantes.
En seres como esos lograron llenar un camión con acoplado de la Red Solidaria de Juan Carr que recibe aportes de 8:00 a 20:30 al costado de la catedral Metropolitana, en Capital Federal y a través de su página Web (www.redsolidaria.org.ar) y de su  cuenta en la red social difunde diez lugares “donde dar una mano” .
Sin embargo, la nómina es extensa, porque asociaciones, entidades culturales, Ong’s, partidos políticos, instituciones oficiales y hasta clubes de fútbol se convirtieron en improvisados centros de recepción.
En la ciudad de Buenos Aires la lista se engrosa hora tras hora y así la Defensoría General de la Nación recibe en Avenida Callao Nº 970 las donaciones que serán entregadas por personal del Ministerio Público de la Defensa, en la sede de la Cruz Roja de La Plata, viernes por la tarde: están habilitados los teléfonos 814-8417/18, o por mail a secretariaprivada@mpd.gov.ar.
El Senado de la Nación recibe donaciones, en una iniciativa conjunta de la Cámara alta, la Asociación de Personal Legislativo (APL), Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), en la puerta del Senado, en Hipólito Yrigoyen 1849.
En la sede legislativa porteña, Perú 160 se ha instituido un lugar para recibir distintos elementos para los damnificados, según expresó un comunicado firmado por los presidentes de bloques que integran la Legislatura.
Cáritas Nacional, la entidad de la Iglesia Católica informó que los centros de recepción de donaciones son el santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers (Cuzco 150), el Colegio Marín, en San Isidro (avenida del Libertador 17.115) y todas las parroquias de la ciudad de La Plata.
Quienes deseen colaborar con dinero desde cualquier lugar del país, pueden hacerlo por medio de la Cuenta Corriente Banco Nación Nº 35869/51 – Sucursal Plaza de Mayo 0085, CBU 01105995- 20000035869519, y a nombre de “Cáritas Argentina Emergencia”, CUIT 30-51731290-4.
Las ONGs Un Techo para mi País, Caminos Solidarios, Un Minuto de Vos y Mundo Invisible reciben colaboraciones en la avenida España 2230, en la Costanera Sur, mientras que la Fundación Sí, lo hace en Angel Carranza 1962, del barrio de Palermo.
En tanto, Mundo Villa recibe ayuda para el barrio Los Piletones en la Avenida de Mayo 822 cuarto piso, en el centro porteño, y la Parroquia “El Buen Pastor”, en Sudamérica 2235 de Santos Lugares, centraliza la recepción de donaciones para la zona oeste.
Por su parte, La Cámpora Monserrat junta donaciones por el temporal en Piedras 610 del microcentro porteño.
La Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) recepciona en calle Uriburu 920, Recoleta y en Pico 3500 del barrio porteño de Saavedra, la sede de la Comuna 12, del Gobierno de la Ciudad, recibe donaciones para los afectados del barrio Mitre, ubicado detrás del shopping Dot.
El Ministerio de Planificación Federal de la Nación dispuso una línea especial de atención telefónica para que los vecinos damnificados puedan contactarse: 4390-9500 y 8 líneas rotativas.
La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) inició una colecta solidaria que recepciona la sede de Florencio Varela 1.903, San Justo. Las donaciones serán entregadas a diferentes centros de evacuados del Distrito y para aquellos que puedan colaborar, además, se encuentra a disposición el teléfono 4480-8976.
La Facultad de Ciencias Veterinarias UBA también recibe donaciones en avenida Chorroarín 280, C.A.B.A.
Pabellón Central, entre entre las 8:30 a 16:00: Para informes llamar a 4524-8478 o al 154 989 7438.
En la zona norte, en Vicente López, las donaciones podrán ser entregadas en la Parroquia Nuestra Señora de la Guardia, ubicada en Melo 2902.
Por su parte, el Movimiento Evita también organizó una campaña solidaria con distintos puntos de recepción de donaciones en la ciudad de Buenos Aires: Santiago del Estero 436, avenida de Mayo 881 segundo piso J, Paraná 1021, Bartolomé Mitre 3276 primero A, Quinquela Martín 2252, Saraza 1069, Lisandro de la Torre 1190, Pola 1219 y Teodoro García 2828.
La organización Barrios de Pie dispuso puntos en el barrio porteño de Congreso (Combate de los Pozos 550) y en el partido bonaerense de La Matanza (en Carlos Casares 1149).
El partido Nuevo Encuentro informó que recibe todo tipo de ayuda en la avenida Federico Lacroze 3381 y la calle Gurruchaga 2122, en la ciudad de Buenos Aires, mientras que en el partido de Vicente López es Ugarte 3902 (esquina Avalos).
La UCR Capital también se sumó a la campaña solidaria: recibe donaciones en su sede de la calle Tucumán 1660 del centro porteño además de brindar asesoramiento integral a los damnificados, según informó el partido en un comunicado.
El Director Técnico de la Selección argentina, Alejandro Sabella, abrió las puertas de su casa para asistir junto a su mujer a las personas afectadas por la tragedia. Pidió que no se saquen fotos.

jueves, 4 de abril de 2013

En el marco de las acciones solidarias que se vienen llevando a cabo para colaborar con las personas damnificadas por el temporal que azotó la ciudad de La Plata en el día de ayer, la Juventud de Acción Marplatense organiza una campaña para enviar agua y alimentos no perecederos.


La agrupación de jóvenes de Acción Marplatense comunicó que los interesados en colaborar pueden acercar agua mineral, leche en polvo, arroz o fideos a la Fundación Acción Marplatense que se encuentra en La Rioja 1545 en el horario corrido de 9 a 20.
 
Cabe destacar que a raíz de las fuertes lluvias que azotaron la ciudad de La Plata en la noche del martes, más de 3 mil personas se encuentran evacuadas y se calcula una cifra de 50 muertos hasta el momento.
 
En este contexto, la Juventud de Acción Marplatense recibirá hasta el día viernes agua y alimentos a fin de enviarlos a los centros de evacuados que actualmente funcionan en clubes y escuelas de la ciudad de La Plata.
Todas las personas que puedan colaborar pueden comunicarse a los teléfonos 491-3515 o 494-4452 o bien dirigirse a la Fundación en el horario mencionado.

lunes, 1 de abril de 2013

A la distribución de profilácticos y pastillas del día después se sumó ahora la última novedad: viagra gratis.


Socialismo santafesino: ¿Equivocó el rumbo?


Gustavo Volpe
(ArgentnosAlerta.org) El gobierno de la provincia de Santa Fe equivocó el rumbo o mejor dicho le dio un nuevo rumbo a su gobierno para potenciar un candidato presidenciable. Evidentemente esta es una tarea faraónica por estos tiempos K, y deben apelar a cosas realmente innovadoras y revolucionarias, como por ejemplo: profilácticos gratis, pastillas del día después gratis y ahora la última novedad, viagra gratis.
No se les cruzará por la cabeza en alguna oportunidad por ejemplo colaborar con leche en los lugares donde hace falta. Sí dije leche, solamente leche, o algo que ya creo sería un milagro,comida. Sí señores, comida a los lugares donde se hacen malabares para poder dar un platito a un montón de chicos, jóvenes y ancianos.
El ministro de Salud de Santa Fe, Miguel Cappiello, confirmó que "están listos" un millón de compromidos de la pastillita azul para ser distribuidos en todos los efectores públicos. La distribución comenzará luego de Semana Santa.
Pero creo que el cambio se ha dado respecto a los viejos militantes políticos de nuestro país, porque hoy en día prima el placer sobre las necesidades. Es este simplemente el problemita que tiene este gobierno provincial, que en algún momento se ufanó de tener la mejor medicina pública del país.
Supongamos que el viagra se lo regalan los laboratorios, por favor, ¿pueden pedir que les regalen pastillas para la presión o pastillas para la artritis o medicamentos pediátricos?
Señor gobernador, señora intendente de Rosario, si quieren les paso una lista de lugares donde hacen falta donaciones de todo tipo, porque no pueden digerir ni los profilácticos, ni las pastillas del día después y menos el viagra.

domingo, 22 de julio de 2012

La banda de delincuentes Anibal Verón anuncian su próximo raid delictivo.


Lunes 23 de julio, 11hs.
Autopista Buenos Aires-La Plata, Altura Quilmes, Prov. de Bs.As.
Concentramos en Plaza Estación Quilmes

PARA QUE SCIOLI PAGUE LOS PLANES BARRIOS BONAERENSES QUE DEBE
PARA QUE SCIOLI ENTREGUE LA COMIDA QUE DEBE A LOS COMEDORES POPULARES
PORQUE LOS POSTERGADOS SIEMPRE SON LOS MÁS POBRES

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, ante la creciente inflación, que golpea especialmente a los más pobres y en especial a los trabajadores desocupados, sigue produciendo serios recortes en las partidas presupuestarias destinadas a asistir a las familias en situación de mayor vulnerabilidad social.
Salimos para que Scioli pague los Planes Barrios Bonaerenses que le debe a nuestros compañeros. Este plan que cubre poblaciones en riesgo social que no son contempladas en la Asignación Universal por Hijo, viene siendo notablemente recortado en sus partidas, con el agravante de no cumplir con las fechas de pagos en tiempo y forma.
Desde hace dos meses también los comedores populares de nuestras organizaciones no están recibiendo alimentos, comedores donde comen miles niños por día durante el año, y que hoy deben también cubrir los comedores escolares por el receso invernal.
El gobierno bonaerense se gastó los 13 millones de pesos que estaban destinados a este derecho social, dinero que debía ser destinado a pagar esos
planes y para la comida de los comedores populares y copas de leche.
No pagar los planes Barrios Bonaerenses y no entregar la comida a los comedores populares es ajustar sobre los que menos tienen.

Frente Territorial 26 de Junio (CTD Aníbal Verón, MTR Santucho
MDVG, OLP, Resistencia Popular) - FTC 29 de Mayo - MTL

Contacto:
2215656868
1159364301

Coordinadora de Trabajadores Desocupados
Aníbal Verón