Mostrando entradas con la etiqueta ocupantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ocupantes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de marzo de 2013

Los cuatro delincuentes que ocupaban la Sala Alberdi fueron detenidos.



Las cuatro personas que habían tomado la sala Alberdi del Centro Cultural San Martín dejaron el lugar esta madrugada por sus propios medios, tras ser identificados por la justicia.
“Ahora hay una discusión judicial que seguirá”, pero los cuatro ocupantes, tres hombres y una mujer, dejaron el edificio “por su propia voluntad”, explicó Luis Zamora, abogado de los manifestantes. “Pero no salen detenidos, no hay imputación contra ellos. No son sospechosos por ningún delito. Se los identificó y están pidiendo no tener antecedentes. Saldrán caminando como cualquiera de nosotros”, dijo el letrado.
Y agregó: “Es miserable que se los trate de ‘ocupas’. Tienen toda la fuerza del apoyo del mundo artístico. Sienten que están defendiendo un proyecto que vale la pena para la Ciudad y están convencidos de eso. La convicción sirve más que las balas de goma”.
El ministro de Seguridad, Guillermo Montenegro, confirmó que los ocupantes “dieron cumplimiento al fallo que emitió el viernes la Sala I de la Cámara contravencional porteña”.
El conflicto comenzó a 2006 (durante el gobierno de Jorge Telerman), cuando el C.C. San Martín planeaba otras actividades para la sala Alberdi, donde un grupo de docentes daban talleres y actividades teatrales.
El 28 de marzo de 2007, los docentes lograron obtener un amparo de la Justicia para evitar el traslado de las actividades.
En 2008, ya con Mauricio Macri, la Dirección General de Enseñanza Artística (de la que depende la sala Alberdi) ofreció el teatro Los Andes como espacio alternativo y algunos docentes aceptaron el traslado pero otros no.
“Como hasta entonces percibían su salario a través de una cooperadora, nosotros los pasamos a planta del gobierno y los designamos como docentes oficiales. Hoy todos ellos tienen sus beneficios sociales y de antigüedad”, dijo Marcelo Birman, director general de Enseñanza Artística.
El 17 de agosto de 2010 un grupo de profesores comenzó a tomar la sala, hasta que el 21 de febrero último, la fiscal Claudia Barcia había pedido desalojar a todas las personas que acampaban desde el 3 de enero en el Centro Cultural San Martín y que se clausure el inmueble.

viernes, 6 de julio de 2012

El avión desaparecido, un Lance 4 matrícula LV-X243, que había partido de posadas con destino Paraná, fue encontrado hoy con sus dos tripulantes muertos en un campo de Corrientes.




La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) confirmó que el empresario Omar Ratti, de 61 años, quien comandaba la avioneta, y el técnico Mariano Rolón, fueron hallados sin vida en la cabina de la aeronave, cuyos restos estaban entre las localidades de Concepción y Chavarría, a unos 167 kilómetros al sur de la capital provincial.
Los hombres habían partido el martes a las 9 de la mañana desde Posadas, con destino a Paraná y el tiempo estimado de vuelo era de una hora y 40 minutos.
El ministro de gobierno de Corrientes, Gustavo Galarza, llegó hasta el lugar del siniestro y confirmó la muerte de los ocupantes del avión, el cual según sus palabras, “estaba totalmente destruido con los ocupantes fallecidos dentro de la cabina”.