Mostrando entradas con la etiqueta judicial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta judicial. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de diciembre de 2016

Mediación entre Stolbizer y Cristina Fernández.

La diputada nacional por el GEN Margarita Stolbizer envió una carta documento a la mediadora Dra Maria Etelvina Notari a los efectos de solicitar que se adelante la audiencia de mediación con la ex Presidente, fijada para el 10 agosto

La diputada tiene previsto un viaje al exterior programado con anterioridad, motivo por el cual propuso realizarla cualquier día que la otra parte disponga siempre que sea antes del 8 de agosto, que es cuando ya no estará en Buenos Aires.

Cristina Fernández de Kirchner inició una acción judicial contra Margarita Stolbizer por daños y perjuicios. Fue tras la presentación que hizo la diputada del GEN solicitando a la justicia se investiguen los movimientos sospechosos en las cuentas bancarias y en las cajas de seguridad de la ex presidenta tras dictársele la inhibición.
                        

domingo, 6 de septiembre de 2015

La destrucción y aniquilación de las Fuerzas Armadas.

VAMOS POR TODO DIJO LA “MONARCA” Y ASÍ FUERON POR LAS FUERZAS ARMADAS

La destrucción y aniquilación de las Fuerzas Armadas comenzó en la época de Carlos S. Menem, quien fue el que dio comienzo a esta destrucción.
El Caso Carrasco fue un proceso judicial llevado a cabo para esclarecer la muerte de Omar Carrasco,
asesinado en 1994 mientras cumplía con el servicio militar obligatorio en una unidad militar ubicada en la localidad de Zapala, provincia de Neuquén, Argentina.
El hecho en sí y los conflictos generados por el mismo tuvieron repercusión a nivel socio-político en la Argentina y es considerado uno de los motivos por los cuales se suspendió la ley Nº 3948 que establecía el servicio militar obligatorio, terminando efectivamente con el mismo para siempre.
Una semana después de la aparición del cadáver, en los círculos políticos ya se hablaba de la derogación del Servicio Militar Obligatorio y tiempo después fue suspendido, mediante un decreto firmado por el entonces Presidente de la Nación Argentina, Carlos Saúl Menem el 31 de agosto de 1994 y la implementación de un sistema de voluntariado rentado, fue el primer error cometido.
Continuó con la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia se vendieron más de 6.500 toneladas de armas hecho descubierto en Marzo de 1995.
Posteriormente el 3 de Noviembre 1995 a las 9 de la mañana fue volada la fábrica de armamentos militares de Rio 3º con un saldo de 7 muertos y más de 300 heridos y muchísimos daños materiales, tanto en la fábrica como en los barrios cercanos a la fábrica. Evidentemente fue una forma de borrar pruebas y la posibilidad de inventarios determinar con mayor exactitud la cantidad de armas vendidas.
Tanto la causa de la venta de armas como la de la voladura de la fábrica de Río 3º son dos causas en las que nadie termino procesado y preso la impunidad ya existía.

EN LA DÉCADA DEL VAMOS POR TODO DIERON COMIENZO A LA TOTAL DESTRUCCIÓN
Veamos ahora cual es el estado actual de nuestras Fuerzas Armadas:
De los 29 cazabombarderos de la familia Mirage que tenía la Fuerza Aérea Argentina, sólo tres aparatos están en condiciones operativas de volar y por muy cortos períodos. Esta limitación no es nueva; la entonces ministra de Defensa Nilda Garré, siete años atrás, había prohibido que volaran por la reiteración de accidentes. No obstante, desde entonces, nada se hizo para superar esta carencia. Ahora, la Fuerza Aérea ha decidido la “desprogramación definitiva” -eufemismo que significa archivar los restos- de esos aviones, que fueron, durante décadas, el principal sistemas de armas que tuvo la Nación para el control de su espacio aéreo. En rigor, se trata de una imposición de la realidad y de un reconocimiento tardío, pero siempre preferible a la mentira. Los Mirage, en sus distintas versiones, prestaron servicios por más de cuatro décadas y ya no hay repuestos en el mundo para mantenerlos. Generaciones de pilotos los tuvieron como objetivos e instrumentos de su vocación. Hombres y aparatos fueron abatidos en Malvinas. Nuestro recuerdo y homenaje a los patriotas caídos que hoy están en el cuadro de los héroes. Dieron la vida cumpliendo con su deber, pese a las decisiones funestas e irresponsables de los que decidieron esa guerra. Son comprensibles los sentimientos de los veteranos que despiden ahora formalmente esos aviones que son parte de nuestra historia. También queremos expresar un mensaje de esperanza a los jóvenes pilotos llenos de vocación, que admiran a sus veteranos y conocen las leyendas de sus aviones, pero que no pueden volar por falta de aparatos y de horas de vuelo. Vendrán tiempos mejores. Del otro componente central del poder aéreo de la Nación, los Skyhawk A4, sobre un total contable de 33 aparatos —son un diseño de la década de los 60— hay cuatro aviones operativos. Escasos tres aviones Pucará están en condiciones de vuelo. Con radares insuficientes para controlar nuestras fronteras, y que funcionan en cortos horarios por falta de presupuesto, son ilusorias las posibilidades de controlar nuestro espacio aéreo.  Del total de aparatos de la Fuerza (la enorme mayoría no son de combate e incluyen los helicópteros) sólo el 25 por ciento se encuentra en servicio. En el mes de julio, recibió un importante lote de repuestos de helicópteros Hughees, como donación de la Gendarmería Nacional que había dado de baja a ese tipo de máquinas por obsoletas.
Ninguna de las Fuerzas Armadas puede cumplir hoy con la misión principal que la ley les asigna, de esta situación fue informada la Ministra Garré por el Jefe del Ejército a mediados del 2008. Su equipamiento tiene un promedio de edad que supera los treinta y cinco años y su despliegue territorial requiere más del triple de los soldados que alista. La Armada, con presupuestos que no alcanzan para completar siete días de navegación por barco y por año, no puede instruir adecuadamente a su personal. Sus misiles y torpedos están vencidos y el control de nuestro espacio marítimo es una mera ilusión. Nuestros ríos son autopistas para el contrabando de droga y otras mercaderías, mientras la Prefectura vigila el tránsito de vehículos en los lagos de Palermo, la seguridad en Puerto Madero, y la venta de divisas en el centro de Buenos Aires. Los objetivos prioritarios de una política de seguridad en cualquier comunidad moderna son proteger la vida y la libertad de sus habitantes, asegurar la integridad territorial, defender sus recursos naturales y garantizar las decisiones soberanas del Estado. Estos objetivos tienen como requisito y condición el control de nuestro territorio para permitir desde el ejercicio de las libertades individuales -afectadas por el delito común-, hasta evitar la depredación de nuestras riquezas, entre ellas la pesquera y el control del narcotráfico. No lo estamos haciendo.  La seguridad es una responsabilidad indelegable del Estado, requiere amplios consensos democráticos que coordinen, en sus niveles claramente diferenciados, las capacidades militares, las de las fuerzas intermedias de seguridad y las policiales, considerando los riesgos y amenazas según sus características específicas, que no dependen de su eventual origen territorial. Frente a la retórica del relato y enfrentando francamente la cruda realidad, en materia de Defensa y Seguridad no hay soluciones mágicas. Si, deberemos buscar decisiones adecuadas.  Como sus efectos exceden el mandato de cualquier gestión de gobierno, serán necesarios- en el estricto sentido del término- acuerdos entre las fuerzas representadas en el Parlamento, que garanticen la perdurabilidad en el tiempo de las políticas que hagan posible la reconstrucción de nuestro sistema de seguridad y defensa, hoy en crisis.
Recuerdo que en los últimos tiempos el Gobierno Nacional tiene como slogan “Argentina tenemos Patria”, pero lo que no dicen es que no estamos en condiciones de defender nuestra soberanía.
Argentina es el séptimo país más grande del mundo y el cuarto más grande de América (después de Canadá, Estados Unidos y Brasil).
El área total de fronteras es de 9.376 km, tocando cinco países vecinos: Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay. La frontera más extensa es con Chile (5.150 km), a lo largo de toda la Cordillera de los Andes.
El litoral marítimo argentino mide, según el Instituto Geográfico Militar (IGM), 4.725 kilómetros. El Servicio de Hidrografía Naval de la Armada, en cambio, asegura que la extensión de la costa es mayor: 5.087 kilómetros.
Esta son las Fuerzas Desarmadas que nos deja el “Kirchnerismo Montonero”, finalizando este informe lamentable, me causa mucha gracia las afirmaciones del candidato a Presidente Sergio Massa quien al referirse sobre el combate al narcotráfico afirmo “debemos utilizar las Fuerzas Armadas, el Ejercito junto a Gendarmería, la Fuerza Aérea cuidando el espacio aéreo, La Marina junto con la Prefectura cuidando nuestras costas marítimas y ríos”.
Son mis deseos que los candidatos leyeran este humilde informe, el que asuma se va a encontrar con muchas más sorpresas, esta es una de las herencia que nos deja el Kirchnerismo.

Fuente información: Nota del Ex Ministro de Defensa Horacio Jaunarena

Carlos Alberto Espiño
C.A.B.A., Agosto 27 del 2015 

lunes, 1 de junio de 2015

Los nazis se reunieron en Buenos Aires y emitieron una declaración.

DECLARACION DE LA CUMBRE DE LOS PUEBLOS INDIGENAS,
Buenos Aires, Argentina, 27-29 de mayo de 2015
( fotos Wimpy Salgado)
Nosotros, las autoridades de 25 pueblos indígenas provenientes de 17 provincias del país, reunidos en esta Cumbre Nacional de los Pueblos Indígenas, enviamos un saludo fraternal a todas las hermanas y hermanos indígenas del país y de toda América. Asimismo enviamos un fraternal saludo a todo el pueblo argentino que, en gran parte, también sufre las consecuencias de un modelo económico no-sustentable.
Este modelo económico, conocido desde los años 90 como el capitalismo neoliberal, es un modelo occidental, hoy globalizado. Ha resultado en una profundización sin precedentes de la desigualdad y el empobrecimiento, la violación de los derechos humanos, la incapacidad del sistema judicial, la explotación y saqueo de los llamados “recursos naturales”(biodiversidad para los pueblos indígenas) y, por consecuencia, el destrozo del medio ambiente, la salud humana y el patrimonio cultural. Todo esto atenta contra el equilibrio y la vida armónica de la Madre Tierra y todos los seres vivientes que habitan en este planeta.
Venimos desde nuestros territorios ancestrales para manifestar que seguimos vivos como pueblos y culturas indígenas, para dejar una vida en base a nuestros principios y valores a las próximas generaciones.
Venimos con nuestra memoria ancestral, ella nos da la posibilidad de rescatar nuestros conocimientos tradicionales. Es desde la memoria donde nos conectamos con el pasado, con el presente y con el futuro, sabemos de dónde venimos, quienes somos y también hacia dónde vamos. Rescatamos nuestra propia historia, educación autónoma, medicina tradicional, derecho consuetudinario, idioma, el mandato ancestral transmitido de generación en generación. La memoria es la base de la identidad de un pueblo que se ha conservado por miles de años.
Manifestamos que:
1) Estamos dispuestos a seguir luchando y afirmando nuestros valores y derechos ancestrales, defendiendo cualquier violación de nuestros pueblos y derechos, y protegiendo a nuestras tierras y territorios.
2) Durante décadas hemos tratado de establecer un diálogo con el Gobierno Argentino, para que se respeten nuestros derechos, reconocidos en el Derecho Internacional Público y consagrado en la Constitución Nacional, Constituciones Provinciales y diversas leyes nacionales y provinciales; sin embargo, esta solicitud de diálogo no ha sido nunca correspondida, mientras que se llevan a cabo grandes violaciones de dichos derechos.
3) En los últimos 10 años, decenas de hermanas y hermanos han sido asesinados por las balas de la policía, los mercenarios y los terratenientes que asaltan nuestros territorios. Más de mil hermanas y hermanos están siendo judicializados por defender sus territorios y la Naturaleza. Hay represión, intimidación y un plan sistemático de judicializar nuestra resistencia y la protesta de nuestros luchadores que defienden la vida, nuestros territorios y la Madre Tierra.
4) El gobierno argentino continúa violando con total impunidad las leyes nacionales y los acuerdos internacionales ratificados sobre los derechos indígenas, así como el derecho ambiental internacional y el derecho a tener una vida sana y saludable. Se trata de que el gobierno argentino respete:
- La Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos Indígenas;
- El Convenio 169 de la OIT;
- El Foro Permanente sobre Asuntos Indígenas y sus decisiones y recomendaciones;
- La Relatoría Especial de Naciones Unidas sobre Pueblos Indígenas
- El Grupo Asesor de la ONU de Expertos Indígenas y sus recomendaciones;
- El Convenio sobre la Diversidad Biológica (especialmente los artículos 8j, 10c y artículos conexos) y otros convenios ambientales internacionales;
- El Convenio sobre el Cambio Climático.
- El Convenio RAMSAR sobre humedales
- Instrumentos Jurídicos y Jurisprudencia del Sistema Inter-Americano de la OEA;
- La Convención Americana de Derechos Humanos (art. 75, inc.22)
- La Constitución Argentina y las constituciones provinciales;.
- Ley de Bosques
- Ley de Glaciares
- Ley General del Ambiente
- Toda ley argentina nacional y provincial y ordenanzas municipales respecto de los pueblos indígenas y la conservación ambiental
5) Consideramos que la forma de solucionar los problemas es a través del diálogo para todo proceso de construcción política, proyecto de ley o actividad nacional y el respeto por los principios democráticos básicos reconocidos a nivel internacional o sea:
a) La consulta con los pueblos indígenas para cualquier proyecto del llamado desarrollo respetando nuestras estructuras, autoridades y tiempos;
b) La participación plena y efectiva, respetando el proceso de llegar al consenso;
c) El libre consentimiento informado previo, con el derecho de decir “no” en caso de no estar de acuerdo.
6) Durante estos tres días, escuchamos dramáticos testimonios de hermanas y hermanos sobre la situación de injusticia que se vive en los territorios. Deliberamos para unificar criterios, buscar soluciones y proponer acciones sobre los temas que deben ser considerados con urgencia, como ser: la violación de los derechos humanos, el despojo de nuestros territorios, la exploración y explotación convencional del petróleo y el fracking, la minería, los desmontes, la contaminación, el avance sojero, las represas hidroeléctricas, la falta de atención sanitaria y otros temas críticos.
7) Desde este espacio y en el espíritu de nuestros ancestros queremos hacer un llamado a todo el pueblo argentino para reflexionar sobre el futuro y las generaciones venideras para construir juntos una sociedad más justa, equitativa y plural en armonía con la Naturaleza.
8) Como pueblos originarios queremos resaltar el rol de la mujer no sólo como trasmisoras del conocimiento tradicional y guardianas de la biodiversidad, sino también como protagonistas en la construcción política de nuestros pueblos, en donde la dualidad de género y generación son la base de nuestra cosmovisión.
9) Impulsamos la creación y fortalecimiento de los medios de comunicación propios para garantizar una comunicación con identidad.
10) El Estado debe garantizar el derecho a la educación autónoma e intercultural.
11) Impulsamos la creación de políticas públicas con la participación plena y efectiva de los pueblos originarios.
12) Subrayamos nuestra preocupación por la protección de nuestro patrimonio genético que se ve amenazado por industrias que emiten contaminación tales como la radiación nuclear, los organismos genéticamente modificados (por e j. Monsanto) y experimentos de biotecnología tales como el proyecto del genoma humano.
Exigimos:
a) La derogación de la ley antiterrorista. Un país que se proclama defensor de los derechos humanos ha promulgado una ley, en plena democracia, cuya única función es la represión de la protesta social y la penalización de los líderes indígenas que reclaman sus derechos en defensa de sus territorios.
b) El desprocesamiento de todas las autoridades indígenas procesadas, como el caso de Relmu Ñamku de la comunidad mapuche Winkul Newen de la Provincia de Neuquén acusada de tentativa de homicidio por defender su territorio. Que el gobierno nacional solicite un informe urgente sobre la situación.
c) Que la Presidenta Cristina Fernández reciba de manera urgente a los hermanos de QOPIWINI que hace 104 días acampan por segunda vez en pleno corazón de la ciudad de Buenos Aires, denunciando la sistemática violación de sus derechos. Exigimos la apertura de un diálogo político para la elaboración de una agenda de trabajo y entendimiento que garantice la aplicación de los derechos vigentes.
¡Nunca más una hermana o hermano muerto o violentado por defender sus territorios y la Madre Tierra!
Impulsamos desde esta Cumbre un gran Movimiento de Unidad de los Pueblos Originarios que nos permita afrontar esta realidad que estamos viviendo. Porque más allá de que vengamos del norte o del sur, del este o del oeste, todos luchamos por volver a ser pueblos libres, autónomos y en nuestros propios territorios y ejerciendo el pleno derecho a la libre determinación.
Buenos Aires, 29 de mayo 2015

domingo, 4 de enero de 2015

Yacimiento de “Cerro Dragón.”

“TAMBIÉN HAY BUITRES INGLESES QUE SE QUEDAN CON NUESTRO PETRÓLEO Y GAS” sostuvo el Dr. Fernando Blanco Muiño, Presidente de la Unión de Consumidores de Argentina, en relación al proceso judicial que esa entidad lleva adelante por la cual se busca la nulidad o anulabilidad del contrato de concesión del yacimiento de “Cerro Dragón” en la Pcia. De Chubut, en trámite ante el Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal Nº 5, Secretaría Nº 9.

“La Presidente de la República habló ayer de buitres y caranchos financieros pero también hay buitres económicos por lo cual iniciamos una acción judicial, en la cual quedó radicada la competencia en el fuero y abierta la instancia luego de las pertinentes vistas de la fiscalía, porque la concesión del mayor yacimiento de petróleo y gas que tiene en plena explotación nuestro país está viciada de nulidad. El accionista mayoritario de la concesionaria, que es la British Petroleum (BP) se ha autodenunciado ante la SEC (Bolsa de Valores de New York) reconociendo que ha pagado coimas durante los años 2007 y 2008 con motivo de ese contrato de concesión. Entonces, a confesión de parte relevo de prueba, y pedimos a la justicia que revise el contrato de manera que se garantice que los consumidores argentinos no paguemos sobrecostos de corrupción en cada litro de nafta que compramos y que, por la incidencia del combustible en todas las cadenas de valor, termina incidiendo en la suba de los precios de todos los productos”, explicó Blanco Muiño.

“Está claro que BP, que nos está robando nuestro petróleo de las Islas Malvinas y que produjo el mayor desastre ecológico en el continente en el Golfo de México, quiere cuidar su reputación internacional y su cotización en los grandes centros financieros mundiales pero no aplica la misma prolijidad en la Argentina, donde da lugar a la corrupción que después la propia empresa reconoce. Así como hay buitres financieros, también hay buitres empresarios que lucran sobre los recursos y los bolsillos de la gente. No permitiremos que se mantenga en estas condiciones una concesión prevista hasta el año 2047 y que representa el 18% del total del petróleo y el 16% del gas que se produce actualmente en nuestro país”, explicó Blanco Muiño.

“La República Argentina necesita de un flujo de inversión interna y externa asentada sobre la confianza y la seguridad y no sobre un manto de sospecha de corrupción de uno de los mayores actores económicos del mundo. La autodenuncia de BP y la sospecha de corrupción –que se amplía a la compra de Gas Natural Licuado (GNL) que YPF le ha hecho a BP, en ningún caso deben ser un costo para los 40 millones de consumidores argentinos, ni para sus gobiernos, tanto nacional como provinciales, ni para los buenos empresarios argentinos con vocación por invertir en nuestro país. De ahí, entonces, lo imperioso que resulta que la justicia logre transparentar el contrato de concesión de Cerro Dragón que, a estas alturas, tiene más sombras que luces. Por eso, también, nos presentaremos como querellantes en la denuncia penal que investiga la ilicitud de los actos que dieron origen al contrato nulo”, agregó Blanco Muiño.

“Tal como lo establece la Constitución Nacional, los recursos naturales son de las provincias, es decir, de cada argentino y seguiremos defendiendo este principio fundamental como bandera permanente de verdadera soberanía nacional ante las políticas depredadoras de los buitres económicos, con auténtica convicción por el respeto al federalismo sobre el cual se asienta nuestro sistema democrático”, finalizó Blanco Muiño.

viernes, 6 de junio de 2014

Acampe Frente a la Municipalidad de los parásitos sociales.

BS.AS FLORENCIO VARELA



(AW) Vecinxs de comisiones barriales, buscan la construcción de una mesa de diálogo con el municipio, para resolver problemas de vivienda precaria, acceso a la salud, falta de agua potable, contra los desalojos y la persecución judicial, de más de 6.000 familias.
10300638 459652657470549 522324763506377686 a
4 de junio de 2014
Porque somos más de 6.000 familias viviendo con luz precaria, sin agua potable, sin accesos, sin seguridad, sin salud y tapados de basura.Porque hay más de 2500 casas abandonadas del Plan Federal que están siendo destruidas. Porque somos parte de las 25.000 familias anotadas en Plan Federal desde hace 10 años esperan que le otorguen una vivienda.Porque se les prohíbe a los equipos de salud salir a atender a los asentamientos dejando miles de niños abandonados a su suerte.Porque por algunos vivos que toman lotes para vender se pone en duda la necesidad de miles de familias.Porque no garantizan la seguridad de nuestras familias dejándonos abandonados a las redes mafiosas.Porque dicen que nos llevan a tomar tierras, ¿creen que si tuviéramos otro lugar estaríamos viviendo en estas condiciones?Porque dicen que a las comisiones barriales nos manejan como títeres, ante lo cual sentimos una gran indignación.Porque no vamos a permitir mas desalojos y persecuciones judiciales.SOLICITAMOS SER ATENDIDOS POR LOS FUNCIONARIOS.CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDO FIRMADOS.CONSTITUIR UNA MESA DE DIALOGO ENTRE EL MUNICIPIO Y LAS COMISIONES BARRIALES.
ESPACIO DE TIERRAS PARA TODOS Y TODAS.

martes, 14 de enero de 2014

La mafia de las Abuelas de Plaza de Mayo.

TAPA_JUNIO_2011
Fue en Junio de 2011 que publicamos que el Gobierno manipulaba los ADN de los presuntos nietos de desaparecidos , por una cuestión  politica mas  el negocio de los DDHH.
Este domingo tambièn lo reveló Lanata, pero SEPRIN  lo publicó en 2011: Entiende porque el gobierno nos persigue y nos armó la causa de violar Secretos de Estado?

La causa Judicial que podría destruir a Carlotto:

Muchos lectores nos pidieron que publicáramos los datos de cómo “se manipulan los datos genéticos” en el Hospital Durand ,  a partir de los intereses de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, aun, cuando se tratara de un hijo biológico. Y no es de extrañar si el ADN de los Hijos de Herrera de Noble haya dado negativo,  hablen de “contaminación de las muestras”.

El tema es que de saberse que son Hijos de Desparecidos, la adopción podría quedar nula y la Herencia podría ser para la Hija de Noble, que vive en México.

Pero lo interesante es ver cómo Opera la mafia de las Abuela, donde Carlotto es beneficiaria de la candidatura del premio Nobel… Hay una causa Judicial:


No es la primera vez que se sospecha que los ADN del Hospital Duránd en muchos aspectos estarían arreglados a favor de las Abuelas de Plaza de Mayo. Ya que detrás hay un fuerte negocio para las Abuelas y los abogados, referente a la Indemnización de los familiares de desaparecidos.
La Causa nro. 7602/03, caratulados: “Mancuso, Carlos Angel y otra s/supresión del estado civil de un menor (art. 139, inc. 2), sustracción de menores de 10 años (art. 146), falsificación de documentos públicos y falsedad ideológica”.
-En trámite ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nro. 5, Secretaría nro. 9, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del Dr. Norberto Oyarbide.Y el resultado de la misma es a favor del Oficial del S.P.F. Mancuso. La odisea  duró 6 años:
Es llamativo como la organización Abuelas de Plaza de Mayo y la Sra Estela Barnes de Carlotto, sale a cuestionar al Cuerpo Medico Forense de la Justicia. Y aún a los jueces de la Cámara de San Martín y al Dr. Conrado Bergesio, y hasta amenazó con realizar juicio Político. Pues no se realizaron donde la Sra. Barnes de Carlotto  quería, es decir en el Htal. Duránd, donde funciona Banco Nacional de Datos Genéticos.
En esta causa “el Argumento de la Sra. Barnes de Carlotto” fue el mismo  que la de Mancuso, cuestionar al Cuerpo Medico Forense” y que no se realizó en el Duránd.- ¿La pregunta es por qué?…
Y la prensa reproduce el pedido de la Sra. Barnes de Carlotto, pero no  averigua o indaga la verdadera razón:
Esto se relaciona nuevamente con la causa de los Hijos Adoptivos de la Sra. Herrera de Noble y oculta obviamente la pelea del Gobierno y el Grupo Clarín.
Según lo que investigamos, se estaría frente a una asociación Ilícita de  esta organización , ya que mucha de la gente que trabaja en el Duránd en el área Genética , responde a las Abuelas de Plaza de Mayo :
Los Hechos :
VERDAD, JUSTICIA Y MEMORIA   O   MENTIRAS, ODIO Y ENSAÑAMIENTO…
Durante casi cuatro años he sido sometido junto a mi esposa e hijos al artero ataque de los medios masivos de prensa (gráficos radiales y televisivos).
Hoy he decidido romper el silencio. Hoy me siento en la obligación moral de aclarar las tantas infamias y calumnias que se dijeron de mi y de mi familia, (por supuesto siempre al infausto amparo de las conjeturas y del verbo conjugado en tiempo condicional, v.gr. sería podría etc.)
La verdad de los hechos es la siguiente: a instancias de la asociación ABUELAS DE PLAZA DE MAYO, se inició la causa penal nro. 7602/2003 sobre SUPRESIÓN DEL EST. CIV. DE UN MENOR (art 139 I), sustracción de menores de 10 años (art. 146), FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS y FALSEDAD IDEOLÓGICA, que quedó radicada en el Juzgado Federal nro. 5, siendo querellante la Sra. AZZARI Jorgelina, miembro de la mencionada asociación.
La investigación penal se origina en una DENUNCIA ANÓNIMA, recibida por la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo según la cual nuestro hijo Carlos Ignacio sería en verdad uno de los nietos, hijo de desaparecidos, que ellas están buscando que habría nacido en el mes de febrero de 1978.
Según el mismo relato nosotros lo habríamos anotado como hijo propio en marzo del mismo año. (obviamente todo el relato de la denuncia es, justamente con verbos en tiempo condicional, porque si bien todos son demandantes de justicia, nadie quiere tener la responsabilidad por una falsa denuncia).
Así las cosas, fuimos citados por el Sr. juez interviniente, e impuestos de la denuncia, se ordenó que se le extrajera sangre a mi hijo Carlos Ignacio para que fuera comparada con el banco de datos de desaparecidos del hospital Durand.
A pesar de ser nuestro hijo mayor de edad (POR LO TANTO SEGÚN JURISPRUDENCIA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, es él quien debe dar su consentimiento) aceptamos (en verdad Él aceptó) la realización de un ADN. Ello para disipar todo tipo de dudas
Para facilitar la labor judicial, y para demostrar aún más la seguridad y la convicción de que Carlos Ignacio es nuestro hijo, solicitamos que el examen de ADN se hiciera, no ya con el banco de datos de desaparecidos del hospital Durand, sino que se compare directamente su patrón genético con el de mi esposa y mió, es decirCON SUS PADRES BIOLÓGICOS, y además atento a que nuestra hija María Gabriela nació en el año 1976, solicitamos que también se le hiciera el pertinente examen en las mismas condiciones, el Sr. juez interviniente hizo lugar a nuestro pedido y se efectuaron los exámenes en el CUERPO MÉDICO FORENSE y la FUNDACIÓN FAVALORO, (prestataria del Poder Judicial de la Nación).
Resalto que nuestra posición, más allá del total repudio a la apropiación de menores, (hijos de desaparecidos o no), fue, es y será, facilitar el accionar de la justicia con la firme convicción de quien es inocente del delito que se lo acusa y para terminar lo más rápido posible con la farsa armada en torno a nosotros.
Es absolutamente ingrato vivir con un estigma de la naturaleza del que nos endilgaron, y tanto más en una sociedad como la Argentina donde es muy fácil manchar el buen nombre y honor de las personas pero casi imposible limpiarlo.
Se realizaron los exámenes de ADN, de los que a continuación se transcribe la parte pertinente: RESULTADO DEL EXAMEN:… ‘El análisis matemático estadístico aplicado a las coincidencias entre los perfiles genéticos de la pareja biológica formada por MANCUSO Carlos Ángel y GIMÉNEZ de MANCUSO Dora y ambos titulares determina que MANCUSO GIMENEZ Carlos Ignacio y MANCUSO GIMENEZ María Gabriela, tienen respectivamente alrededor de 14.000.000.000 (catorce mil millones) y de 45.000.000.000.000 (cuarenta y cinco billones) más posibilidades de ser hijos biológicos de la citada pareja que de cualquier otra constituida por otras personas tomadas al azar y no emparentadas’…(el documento del que fue extractado el párrafo se encuentra agregado al expediente judicial,aunque los medios de prensa parecen no haberlo visto) Para sintetizar el examen determinó que tanto Carlos Ignacio como Maria Gabriela son nuestros hijos biológicos.
No obstante todo lo expuesto hasta aquí, según información periodística de diciembre de 2005 la Asociación Abuelas y sus letrados habrían pedido la anulación de los exámenes insistiendo en que los mismos deben realizarse en el hospital Durand y la sangre de nuestro hijo comparada con el banco de datos de desaparecidos.
¿Que hay detrás de todo esto? ¿A qué persecución nos están sometiendo?.No conocemos a la Sra. AZZARI ni a las demás Abuelas de Plaza de Mayo, menos aún sabemos quien fue el denunciante anónimo ni porque fuimos ‘elegidos’ para semejante aventura judicial.
Es lamentable ver como la prepotencia, el empecinamiento y la vehemencia, permitidos por las leyes argentinas, avalados por el poder político de turno, nos dejan sin los más elementales derechos constitucionales.
Hoy a treinta años del golpe militar, siento, personalmente, las mismas cosas, la violencia institucionalizada y organizada, la violencia de lo absurdo, de la incertidumbre, de los medios que han inventado todo  tipo de historias para vender algunos diarios o para tener medio punto de rating más. La Sra. AZZARI, paradójicamente, trata hoy por todos los canales a su alcance, de hacernos lo que tanto le dolió hace 28 años APROPIARSE DE NUESTRO HIJO, sin importarle.
El motivo por el cual me expreso por este medio es porque creo que es la única manera que tengo de que se conozca la verdad sin deformaciones. Todo lo que aquí expongo lo pueden constatar en el JUZGADO Y CAUSA mencionados al comienzo.
Les mando un afectuoso abrazo
Carlos Ángel MANCUSO
ABUELAS DE PLAZA DE MAYO Y LA JUSTICIA ESTÁ VIOLANDO LOS DERECHOS HUMANOS DE MI HIJO.
El capricho de una Abuela que no mide el sufrimiento que ha causado y el absurdo tratamiento de la Justicia, impiden que esta pesadilla se acabe.
Muchos recordaran hace ya más de dos años cuando les escribí “a mis amigos de siempre”… otros lo recordaran vagamente y muchos ni se habrán enterado del tema, (es por ello que la primera parte la podrán encontrar al final).
Reitero, han pasado cinco años del comienzo de esta locura y más de dos años desde que decidí hacerlo público. Hoy después de reflexionar pasiva y tranquilamente sobre el particular, he llegado a la conclusión que en nuestro país HAY JUSTICIA, CLARO, SI ES POLÍTICAMENTE CORRECTO, caso contrario, que DIOS NOS GUARDE de tener la desgracia de ser acusados de un supuesto delito (“políticamente correcto aunque ésta acusación sea efectuada por una supuesta y vaga denuncia anónima sin el más mínimo sustento probatorio.
A partir de allí, se comienza a vivir el reino del revés, se comienza a transitar el camino de la culpabilidad hasta tanto se pueda probar la inocencia, cosa que para los que nunca recurrimos a “chicanas judiciales” se nos hace harto difícil poder demostrar lo obvio, como por ejemplo QUE UNA MADRE TENGA QUE DEMOSTRAR QUE EL HIJO QUE PARIÓ, QUE VIO SALIR DE SUS ENTRAÑAS, ES VERDADERAMENTE SU HIJO.
Después de haber hecho un examen de ADN en el Cuerpo Médico Forense dependiente del Poder Judicial de la Nación con la colaboración de la prestigiosa Fundación Favaloro (PRICAI), QUE CONFIRMÓ QUE CARLOS IGNACIO ES NUESTRO HIJO BIOLÓGICO, POR UN PORCENTAJE SUPERIOR AL 99,9 %; se interpuso una de esas “chicanas” y se declaró nulo dicho examen,pese a que arrojó certeza absoluta con máximo reconocimiento científico-profesional, pretendiéndose ahora (porque es políticamente correcto) extraerle nuevamente sangre a nuestro hijo biológico para ser comparada en el Banco Nacional de Datos Genéticos con la Sra. Jorgelina Azzarri de Pereyra, quien dice ser su abuela, y con las muestras de familiares de desaparecidos.
Quisiera que me lo expliquen, porque no lo entiendo, hasta un niño es capaz de darse cuenta de semejante obviedad. Podrán declarar nulo lo que quieran, pero no pueden desconocer la realidad, lo que existió es un ADN que nunca fue cuestionado desde lo científico.
Lo único que puedo pensar a esta altura de las circunstancias es que la soberbia y la actitud caprichosa de esta señora, quien además es miembro directivo de Abuelas de Plaza de Mayo, y la lentitud de la justicia para resolver esta cuestión -ya que nos encontramos con mi esposa imputados desde 2003 cuando se realizó el estudio- hacen que junto a mi familia estemos viviendo esta vejación, eso sí, siempre amparados por los derechos humanos; ¡¡¡pero ellos, no nosotros!!!.
Todo se había iniciado aparentemente porque Jorgelina Azzarri de Pereyra entendía que Carlos Ignacio podía ser su nieto. Ante ello, lejos de negarnos pese a tan absurda apreciación, optamos por la prueba del hecho positivo, es decir, acreditar que es efectivamente nuestro hijo, pero esto fue impugnado por fallas de procedimiento imputables al juez. Entonces, lo que parecía una confusión, se convirtió en una pesadilla. Y ahora quién nos garantiza que el día de mañana no se les ocurra otro cuestionamiento para evitar enfrentar la realidad, ¿CUÁL REALIDAD?, QUE SE EQUIVOCARON Y NO MIDIERON LAS CONSECUENCIAS. O peor aún, que tengamos que soportar un allanamiento para obtener una muestra de pelo, etc…, como ya ha pasado en otros casos.
Debe quedar claro que puede haber sido nulo aquel estudio, claro que no por nuestra culpa, pero eso puede tener “cierta” relevancia dentro de un aislado procedimiento judicial que se ciñe a un estricto código procesal; pero para la Sra. Azzarri de Pereyra esto es concluyente, por eso recurrió a las “chicanas”, pero jamás objetó el fondo del ADN, es que un porcentaje superior al 99,9 % le señalaba que no estaba frente a su nieto, como ya ha pasando en esta misma causa y con otro joven.
Por ello, la decisión de la familia fue negarse a confrontar el ADN con cualquier otra persona. Esto sencillamente SE FUNDA, como ya he expresado, en que la mejor manera de esclarecer la cuestión es determinar si es nuestro hijo. En razón de ello, propusimos que se compare su ADN con el nuestro, y con su hermana. Dicho de otra forma, qué sentido tiene realizar la pericia genética con extraños y en el Banco Nacional de Datos Genéticos donde existe un registro de personas ajenas, siendo que la querella quiere probar que “Nacho” no pertenece a nuestra sangre, sino a la suya.
Sin embargo, no nos negamos a recrear la práctica que fue anulada, pero nuevamente entre mi hijo y nosotros, sus padres, sin la intervención de ningún Banco de Muestras de otras personas ajenas, para que a así, la Sra. Azzarri de Pereyra pueda controlar su legalidad y darse cuenta que no tiene razón; incluso ofrecimos que intervengan los medios de comunicación para dar mayor transparencia al estudio. ¿Qué más pretenden?.
Por último, quiero dejar sentado para que sea de público conocimiento, que las Abuelas de Plaza de Mayo podrán sentarse a la derecha de la Señora Presidenta, podrán tener los medios masivos de comunicación a disposición (obvio son políticamente correctos) su Titular podrá ser postulada al premio NOBEL de la paz, pero JAMÁS, JAMÁS, les voy a entregar a mi hijo.
Aún estoy esperando el gesto de grandeza de la Sra. Enriqueta Estela Barnes de Carlotto, cuando dijo en el programa de la Sra. Mirta Legrand, que si se demostraba que Carlos Ignacio no era uno de los nietos buscados no tendría reparos en pedirnos disculpas públicamente por los mismos medios en los que nos denostó acusándonos de presuntos apropiadores y represores, sin dejar de reflexionar sobre la liviandad con la que esta mujer pretende poder solucionar el daño causado. ¡¡¡Parece paradójico que justo ella hable reparar…!!!.
Ruego a todos la mayor difusión a nivel nacional e internacional porque esta gente trata de silenciarme para que no se conozca la barbaridad que cometieron amparándose en los Derechos Humanos.
Atte.
Carlos Ángel Mancuso
L:E: nro. 7869704
Datos de la causa:
-Causa nro. 7602/03, caratulados: “Mancuso, Carlos Angel y otra s/supresión del estado civil de un menor (art. 139, inc. 2), sustracción de menores de 10 años (art. 146), falsificación de documentos públicos y falsedad ideológica”.
-En trámite ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nro. 5, Secretaría nro. 9, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del Dr. Norberto Oyarbide.
SOBRESEYERON A ACUSADO DE APROPIADOR PORQUE COMPROBARON QUE SU HIJO ERA SU HIJO Y NO DE DESAPARECIDOS
BUENOS AIRES, oct 2 (DyN) – El juez federal Norberto Oyarbide sobreseyó a un ex miembro del Servicio Penitenciario Federal (SPF) investigado como presunto apropiador de bebés porque se comprobó que su hijo era, efectivamente, su hijo, y no de desaparecidos durante la última dictadura.
Así lo informaron a DyN fuentes judiciales, que indicaron que la resolución adoptada por el juez el 29 de setiembre pasado desvinculó de la causa a Carlos Ángel Mancuso, sobre quien pesaba una investigación penal promovida por Abuelas de Plaza de Mayo.
La causa se inició a raíz de que la titular de Abuelas La Plata, Jorgelina Azzarri de Pereyra, suponía que el hijo de Mancuso, Ignacio, era en realidad su nieto, quien habría nacido en cautiverio durante el régimen que sojuzgó a la Argentina entre 1976 y 1983.
Ignacio Mancuso se sometió a un examen genético en el Cuerpo
Médico Forense, con la participación del Primer Centro Argentino de
Inmunogenética (PRICAI-Fundación Favaloro), que arrojó como resultado un lazo de sangre con sus padres, Carlos Ángel y Dora Ignacia Jiménez, del 99,9999999 por ciento.
Abuelas objetó que el estudio no se hubiera realizado en el Banco de Datos Genéticos (BNDG) que funciona en el hospital Durand, tal como lo establece la legislación vigente en materia de derechos humanos.
El padre de Mancuso es un ex agente del SPF que asegura no tener ninguna vinculación con la represión ilegal y su nombre no figura en el Nunca Más.
Mientras se desarrollaba la causa, Azarri de Pereyra halló a su verdadero nieto, que no era Ignacio Mancuso, lo que fue anunciado semanas atrás por la entidad defensora de los derechos humanos.
En virtud de esa situación, Mancuso fue sobreseído por el juez Oyarbide.
http://1seprin.com/wp-content/uploads/2011/07/Imagen3.jpg


http://1seprin.com/wp-content/uploads/2011/07/Imagen4.jpg

http://1seprin.com/wp-content/uploads/2011/07/Imagen5.jpg

http://1seprin.com/wp-content/uploads/2011/07/Imagen7.jpg
http://1seprin.com/wp-content/uploads/2011/07/Imagen8.jpg
 SEPRIN.

martes, 24 de diciembre de 2013

El jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, evitó hoy referirse a la posible vinculación del Gobierno nacional con integrantes de la barrabrava de River, aunque pidió una investigación ‘clara y transparente’ en la causa que apunta al fraude en el canje de entradas para los socios ‘millonarios’.

barras de river y el gobierno nacional

Capitanich explicó: “La investigación judicial debe seguir su curso, su marcha, porque cualquier hecho de estas características con una investigación judicial clara y transparente permitirá llegar a conclusiones respecto a sancionar a quienes hayan delinquido”.
Consultado sobre el posible impedimento para incorporar jugadores que la Asociación del Fútbol Argentino llevará adelante contra aquellos clubes que deban sueldos a sus jugadores dijo: “Tenemos una agenda los primeros quince días de enero donde tendremos un nivel minucioso de análisis de los aspectos contractuales, de manera que en la segunda quincena de enero podamos suscribir los contratos, a efectos que el torneo que comenzará el 8 de febrero pueda iniciarse conforme con los nuevos parámetros”.
Según el relevamiento que llevó adelante la casa madre del fútbol argentino, sólo Lanús, Arsenal y Atlético de Rafaela podrían tener refuerzos ya que son los únicos clubes de Primera División que están al día con sus jugadores.
Capitanich remarcó que: “en esa agenda conjunta con el presidente de la AFA Julio Grondona también se tratarán los parámetros de mejora del programa de televisación de partidos de Primera División y Primera B Nacional, ‘Fútbol para Todos’”.
“Allí tenemos la necesidad de comercializar los derechos del fútbol argentino a nivel internacional para maximizar la estructura de ingresos, también un mecanismo de asignación de recursos para el mejoramiento de infraestructura para tener una mejor calidad de transmisión, tanto de butacas como iluminación en los estadios”.
“Además, la garantía efectiva de seguridad deportiva para que la familia pueda disfrutar de espectáculos en forma clara previsible y razonable”.
“Tenemos que lograr el saneamiento integral y estructural de los clubes a efectos de ajustar el nivel de recursos con su presupuesto y dotar de buena estructura e ingresos a los clubes”.

sábado, 14 de diciembre de 2013

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich confirmó este viernes: “El Gobierno nacional dará la semana próxima un reconocimiento económico y financiero a los efectivos de las fuerzas federales de seguridad por medio de un decreto”.

aumentos a las fuerzas de seguridad

El funcionario señaló que:  así se apunta a  reconocer a los miembros de las fuerzas de seguridad, en referencia a los integrantes de la Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Durante una conferencia de prensa, Capitanich destacó que: unos  12 mil agentes de las fuerzas de seguridad federales fueron movilizados  a distintos puntos de país en los últimos días.
El jefe de Gabinete apuntó también que ante los incidentes ocurridos ayer en el Obelisco en el marco de un festejo de simpatizantes de Boca Juniors: “Tuvimos que actuar con ausencia de otras fuerzas”.
Capitanich volvió a reclamar la investigación judicial de los hechos de violencia y los conflictos policiales desatados en algunas provincias la última semana para determinar autores  materiales  e  intelectuales,  y sostuvo que, aquí,  nadie puede lavarse las manos.
En este sentido, sostuvo que las fuerzas de seguridad de algunas provincias no sólo  no cumplieron con su deber de salavaguardar la vida, la libertad y el patrimonio de los argentinos sino que, además, han promovido directa e indirectamente saqueos: “Esto es inadmisible y merece repudio; nadie se puede lavar las manos”.
“La responsabilidad primaria de la seguridad en cada provincia es de los gobernadores respectivos”.
“El gobierno nacional no puede subrogar la responsabilidad de cada provincia. Cada gobernador tiene las atribuciones para conducir a sus fuerzas de seguridad y establecer estrategias. La incumbencia es de cada gobernador”.
El funcionario agregó: “a requerimiento de cada gobernador podemos establecer mecanismos de cooperación, pero la responsabilidad primaria y esencial en la política de seguridad es de cada gobernador”.
“Es  imposible en la actualidad proyectar el efecto fiscal de las medidas salariales  tomadas por los gobernadores provinciales a raíz de los aumentos otorgados al sector policial”.
“Cada fuerza de seguridad tiene distintos componentes en cada provincia, de manera que no existe una regla universal de negociación y eso surgirá después de la evaluación de cada poder, sector, y estatuto”.
También anunció que: “en 2014  vamos a pautar distintos indicadores para consolidar el sistema de gestión financiera en el marco de la deuda pública de las provincias”.

martes, 5 de noviembre de 2013

En Córdoba: están intentado robarle la elección al Frente de Izquierda.


ARGENTINAFraude

Ante el fraude perpetrado en Córdoba contra el Frente de Izquierda el diputado nacional electo de esa fuerza por Mendoza y dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Nicolás del Caño, señaló que "en la provincia de Córdoba están intentando robarle la gran elección del FIT. 
Este fraude es contra miles de trabajadores y jóvenes que apoyaron a la izquierda en estas elecciones. Estamos exigiendo que se respete la voluntad popular y se abran las urnas inmediatamente, ya que es la forma en la que demostraremos que la novena banca por Córdoba es del FIT". 
Por su parte, Hernán Puddu, segundo candidato a diputado por el Frente de Izquierda y dirigente del PTS aseguró que " ya tenemos mas de 150 telegramas fraudulentos donde el FIT figura con cero votos en Córdoba Capital donde obtuvimos un 12% con un promedio de entre 20 y 30 votos por mesa . Esto evidencia aún más las maniobras con las que quieren impedir que accedamos a la banca que legítimamente conquistamos". 
Puddu agregó que "a esto se suma la aparición de las boletas de las PASO en los cuartos oscuros que implicó una resolución judicial para que se reconocieran como válidas pero que sabemos que en muchos lugares se las consideraron como votos nulos. 
Por eso exigimos que se abran las urnas, para que sea respetada la voluntad popular de miles de trabajadores y jóvenes que votaron al Frente de Izquierda, para reforzar sus reclamos. para fortalecer sus luchas y para desenmascarar los negociados de los políticos patronales"._

jueves, 26 de septiembre de 2013

Se encuentra dispnible una nueva página web en la que se informan día a día los avances en la causa judicial que investiga el asesinato del ex secretario general de la CGT José Ignacio Rucci, crimen del cual se cumplen 40 años.

Nueva web sobre la causa que investiga el asesinato de Rucci


política



Allí, se ponen a disposición de los periodistas y la sociedad en general información histórica de la investigación judicial y se incluyen hasta las últimas declaraciones testimoniales presentes en el cuerpo de la causa. También se comparten a través de esta nueva herramienta digital fotos, videos y testimonios periodísticos sobre el hecho.

Para los próximos días se espera dentro de la causa la citación a declarar del periodista Miguel Bonasso y de la diputada nacional Gloria Bidegain (FPV), hija del ex gobernador bonaerense en la época en la que ocurrió el crimen, Oscar Bidegain. Ambas declaraciones fueron solicitadas al juez Ariel Lijo por la familia de Rucci.

miércoles, 21 de agosto de 2013

“Tabacal desaloja, contamina las aguas, desmonta ilegalmente y diserta en jornadas de medio Ambiente”.

SALTA




Así lo denuncio el dirigente Gabriel Bertozzi integrante de la Comunidad Guaraní Estación del tabacal, en relación al Congreso Internacional de Medio Ambiente, organizado por el poder Judicial de la provincia de Salta.

1-desmonte

Salta, 15 de agosto de 2013 (COPENOA).-

La Comunidad Guaraní de Estación Tabacal, fue desalojada de sus tierras ancestrales de La “Loma”, en el Municipio de Hipólito Irigoyen, por el Ingenio multinacional San Martin del Tabacal, cuando el hoy Senador Juan Carlos Romero se desempeñaba como gobernador de Salta, dieron a conocer la continuidad de los desmontes ilegales y contaminación del agua por parte del Ingenio y la falta de control en territorio que estos reclaman como propios.
El dirigente guaraní Gabriel Bertozzi, se manifestó frente al ostentoso hotel donde se desarrollan las jornadas estatales de medio ambiente, aseverando a La Agencia de Noticias Copenoa, “la continuidad en el incumplimiento de las normas provinciales y nacionales que resguardan los derechos indígenas que siguen siendo violados, como durante los gobiernos de Romero y ahora Urtubey, que sigue beneficiando los intereses de una multinacional norteamericana, desconociendo a los pueblos originarios preexistentes antes de la conformación del estado”.
Para Gabriel Bertozzi, la invitación y disertación en este congreso por parte de un directivo del Ingenio San Martin del Tabacal Industria S.R.L. para hablar de producción sustentable, ignorando a los pueblos originarios que sufrimos el desalojo de nuestras tierras, la violencia, detención, persecución judicial y muerte, por estos que hoy se arrojan el carácter de expertos, técnicos en estas jornadas que nos excluyen, hablan de la connivencia del estado salteño, acentuado ahora en el poder judicial organizador y digitador del evento”. Aclarando “Tabacal desaloja, contamina las aguas, desmonta ilegalmente y diserta en jornadas de medio Ambiente, mientras yo protesto desde la vereda”.

martes, 18 de junio de 2013

Por la aparición con vida de Sergio Ávalos.

A DIEZ AÑOS DE SU DESAPARICIÓN



(AW) El pasado 14 de junio de 2013 al cumplirse 10 años de la desaparición de Sergio Daniel Ávalos, se realizó una marcha  a la casa de gobierno de la provincia de Neuquén. Sergio, un estudiante de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue de Neuquén, fue visto por última vez en el Boliche “Las Palmas” el 14 de junio de 2003.  Existen testigos que en los primeros tramos de la investigación en sede policial afirmaron haber visto allí a Sergio a la madrugada. Llamativamente, algunos de ellos no lo ratificaron en la causa judicial.

actosargioavalos


Neuquén, 14 de junio de 2013.-

UN DESAPARECIDO DE LA DEMOCRACIA
 
¿DÓNDE ESTÁ SERGIO ÁVALOS?  
 
Este 14 de junio de 2013 se cumplen diez años de la desaparición en democracia de Sergio Daniel Ávalos, por ese escandaloso motivo durante toda la semana se realizaron diversas actividades para exigir la aparición con vida del estudiante de la Universidad Nacional del Comahue, que fue visto por última vez en el Boliche “Las Palmas”. Este viernes una gran marcha, que unificará a distintos sectores, recorrerá las calles neuquinas para exigir el esclarecimiento del caso. La principal oradora será Mercedes Ávalos, hermana del joven desaparecido. Estará acompañada por Vanesa Arruga, hermana de Luciano Arruga secuestrado en el año 2009 por la policía bonaerense; Nilda Eloy querellante en la causa por la desaparición del compañero Julio López y porSergioHeredia y Leandro Aparicio abogados por el caso de Daniel Solano, joven aborigen desaparecido en Choele Choel en el 2011.
 
Cuando en Argentina hablamos sobre la desaparición de personas  inmediatamente nos remitimos a los 30.000 compañeros/as desaparecidos/as que dejó la última dictadura genocida. Sin embargo la continuidad del aparato represivo nos obliga a la tarea de exigir también la aparición con vida de los desaparecidos en democracia.
 
Es el Estado, a través de sus fuerzas represivas y de seguridad, el único capaz de desaparecer a una persona. Suprimiendo sus rastros, silenciando testigos, borrando cámaras de seguridad, archivando investigaciones judiciales, ignorando los reclamos de Justicia y consolidando la garantía de impunidad a la “mano de obra” utilizada para infundir el terror que permite mantener sumisa a la sociedad.
 
El 14 de junio de 2013 se cumplen 10 años de la desaparición deSergio Daniel Ávalos, un estudiante dela Facultad de Economía y Administración dela Universidad Nacionaldel Comahue de Neuquén.Sergioera oriundo de Picún Leufú y residente de los albergues universitarios, uno de los tantos jóvenes pobres del norte neuquino, que con el esfuerzo de su familia trabajadora se acercó a la capital neuquina para realizar sus estudios enla UniversidadPública.
 
 
A partir de la desaparición deSergio Avalos, muchos en Neuquén terminamos de comprender lo vigente de aquella descarada declaración que el Genocida Videla realizó, en pleno Golpe de Estado, respecto a nuestros compañeros: “Los desaparecidos no están, no existen, están desaparecidos (…) en tanto esté como tal, es una incógnita el desaparecido, si el hombre apareciera, bueno, tendrá un tratamiento X, y si la desaparición se convirtiera en certeza de su fallecimiento, tiene un tratamiento Z, pero mientras sea un desaparecido no puede tener ningún tratamiento especial, es incógnita, es un desaparecido, no tiene entidad, no está, ni muerto ni vivo, está desaparecido".
 
 
Los hechos.En la madrugada del 14 de junio de 2003 Sergio Daniel Ávalos fue visto por última bailando en una de las pistas del boliche “Las Palmas”.  Allí había concurrido junto a sus compañeros de la facultad. Desde ese momento y hasta el día de hoy, la “justicia” ha declarado que no se sabe nada más de él. Y nada para la justicia quiere decir precisamente eso: no hay ningún rastro ni dato que permita saber donde está.
 
Según los dichos de la Fiscal Sandra Gonzalez Taboada “no hay línea investigativa a seguir”. La causa continúa caratulada como “Herrera Martín según denuncia de presunta desaparición de persona”, en contraposición con la exigencia de la familia y las organizaciones que luchan desde un principio por el cambio de la carátula a “desaparición forzada de persona.
 
El manto de encubrimiento y los años de impunidad pusieron a Mercedes, la hermana deSergio, como vocera de la familia Ávalos. Ella junto a los estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue y diferentes organizaciones, organismos de derechos humanos y parte de la comunidad de Picún Leufú, comenzaron a levantar la denuncia que exigía al entonces gobernador Jorge Omar Sobisch, a la rectora Ana Pechen y al actual gobernador Jorge Sapag que digan: ¿Dónde estáSergioÁvalos?
 
 
A fuerza de movilización y denuncia se fueron haciendo públicos detalles que para la “Justicia neuquina”, el gobierno del MPN, las autoridades universitarias resultaban intrascendentes.
 
-        Existen testigos que en los primeros tramos de la investigación en sede policial afirmaron haber visto a Sergio a la madrugada. Llamativamente, algunos de ellos no lo ratificaron en la causa judicial.
 
-        Otro dato para destacar es que las cámaras de seguridad del boliche no funcionaron desde las 2 la mañana en adelante, perdiendo una prueba fundamental que permitiría saber siSergiosalió en algún momento del local bailable y con quién.
 
La “seguridad” de “Las Palmas” estaba a cargo de policías neuquinos, militares en ejercicio y ex militares pinochetistas.
 
Desde un principio las investigaciones las encabezaron las fuerzas represivas sospechadas de estar implicadas en el caso. Reciénun mes despuésde la desaparición deSergiose hicieron presentes en el lugar peritos de Gendarmería para buscar rastros de sangre o algún otro indicio que diese una pista de lo que había sucedido.
 
A medida que crecía la movilización encabezada por los estudiantes, los aprietes se hicieron cotidianos.
-Se convocó a movilizaciones en defensa de “Las Palmas”
-Las organizaciones estudiantiles recibieron mails y mensajes intimidatorios
- Amenazaron con armas de fuego a miembros del Centro de Estudiantes dela Facultadde Economía,
- Sabotearon al auto del Presidente del Centro de Estudiantes de Economía.
 
 En todas las oportunidades el mensaje era el mismo“déjense de joder conSergio…”
 
En el marco de la organización de la marcha por los 5 años de la desaparición deSergiodejaron un cráneo humano dentro de una bolsa de cemento vacía que fue colocada en la vereda de la casa de los compañeros de H.I.J.O.S. Alto Valle.
 
Todas y cada una de las amenazas y atentados recibidos por los estudiantes fueron denunciados ante el poder judicial provincial, el Consejo Superior de la UNCo, e incluso fueron presentadas ante el Congreso Nacional.
 
Hacia el interior dela Universidadla situación se volvió escandalosa: pasaba el tiempo ySergiono aparecía, las amenazas crecían y las autoridades universitarias se negaban rotundamente a ser partícipe en la causa judicial para profundizar las investigaciones y garantizar el resguardo a los estudiantes que exigían la aparición con vida deSergio.
El Consejo Superior en su mayoría apoyaba las omisiones e inacción de Pechen.
Desde el 2004 la Federación Universitaria del Comahue denunciaba que la gestión de Ana Pechén tenía estrechos vínculos con el partido hegemónico de la provincia, el Movimiento Popular Neuquino. Pechen además de limitar la participación de la universidad como institución en la causa, ocultó denuncias anónimas omitiendo presentarlas a la justicia para su investigación.
 
Producto de la lucha y movilización, de la familia Ávalos junto a los estudiantes y organizaciones de la región, se logró la aprobación de la intervención en la causa de la UNCo  bajo la figura de “Amicus Curiae”, ante la sistemática negativa de la gestión Pechen de hacerlo bajo la figura de querellante.
Por su parte, Teresa Vega actual gestión dela Universidadtardó nada menos que 6 años en hacer eficaz esta resolución votada el 15 de Diciembre de 2005.
 
 
Jorge Sapag, actual gobernador de la provincia, que aparentaba ser tan predispuesto para profundizar la hipótesis de un secuestro por contrabando de órganos, jamás dio impulso a la solicitud de la familia por la urgente sanción de una ley de “testigo protegido”.
 
La lucha sigue y año a año se reitera una y otra vez la misma denuncia contra:  
 
JORGE OMAR SOBISCH:Ex Gobernador de la Provincia. Por ser principal responsable de la desaparición deSergio. Por su inacción y encubrimiento de las fuerzas represivas y empresarios “amigos”. También contra sus ministros al momento de la desaparición, Brillo y Comelli, quienes fueron premiados con un puesto legislativo en el congreso nacional.
 
JORGE SAPAG:ex Vicegobernador y Presidente dela Legislaturaal momento de la desaparición deSergio, actual Gobernador, quién además de avalar y encubrir en todo momento al Jorge Omar Sobisch, no trabajó en ninguno de los reclamos realizados al Poder Legislativo con respecto al caso.
 
ANA PECHÉN:Ex Rectora dela UNCo, funcionaria política durante la última dictadura militar enla Universidaddel Sur, y actual vicegobernadora dela Provinciade Neuquén.
Por priorizar su carrera política e intereses prebendarios en lugar de accionar, denunciar y trabajar por la aparición con vida deSergio.
 
El PODER JUDICIAL PROVINCIAL:Por “brindar” una Justicia ciega, sorda y “adicta” al Movimiento Popular Neuquino, garantizando su impunidad.De acuerdo a la carátula del expediente continúa planteando queSergiose fue por su propia voluntad. Por todo el manto de impunidad que rodea a la desaparición deSergioÁvalos se exige el inmediato cambio de carátula a“Desaparición Forzada”. A 10 años el expediente continúa sin estado jurisdiccional. Para la justicia sólo existe una denuncia por desaparición sin imputación de delito alguno, y por lo tanto, sin buscar a ningún responsable. La Fiscal Sandra Gonzalez Taboada, fue recientemente ascendida en la justicia provincial, dejando la causa judicial en manos de un nuevo fiscal.
 
EL PODER LEGISLATIVO PROVINCIAL:Por su vergonzante silencio, durante muchos años, ante la desaparición de una persona, evitando promover los reclamos que  ha hecho la familia deSergioen múltiples oportunidades.
 
El GOBIERNO MUNICIPAL: A cargo de Horacio Quiroga,  quien al poco tiempo de reasumir en la intendencia de la ciudad ha permitido la reapertura del Boliche “Las Palmas”, lugar dóndeSergiofue visto por última vez.
 
La desaparición en democracia constituyen una de las deudas más cara que tiene la democracia con la sociedad. La desapariciones forzadas de Luciando Arruga,SergioÁvalos, Julio López, Daniel Solano, Marita Verón, Florencia Penacho, entre tantos otros casos, obligan a todos los sectores a organizarse y luchar en pos de la aparición con vida y el castigo a los culpables.
 
 
A 10 AÑOS DE LA DESAPARICION FORZADA DESERGIOÁVALOS se levantan las banderas por laAPARICIÓN CON VIDA YA, POR EL CAMBIO DE CARÁTULA A DESAPARICIÓN FORZADA, POR EL JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES Y EL INMEDIATO DESMANTELAMIENTO DEL APARATO REPRESIVO. ¡SERGIOAVALOS, PRESENTE!
 
 
 
Mercedes Ávalos y ACTIVAR, Neuquén 14 de junio de 2013