Mostrando entradas con la etiqueta FIT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FIT. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de septiembre de 2015

En la provincia de San Juan se derramó cianuro en el cauce del río Taguas, el cual es fundamental en la distribución de agua potable para consumo humano.

Sobre los sucedido, la candidata a diputada nacional del FIT por Mendoza, Noelia Barbeito, señaló: “El gobernador José Luis Gioja, uno de los mayores lobbystas de la megaminería imperialista en nuestro país y representante de estos en el equipo de campaña de Daniel Scioli, hizo declaraciones escandalosas defendiendo a la empresa antes de que esta reconociera lo sucedido. Esto demuestra una vez más la complicidad que tienen con las empresas megamineras y la inexistencia de controles por parte del Estado en este tipo de emprendimientos. En Mendoza estamos movilizados en defensa de la ley 7.722. Estos hechos dan por tierra con el discurso de los políticos como Susana Balbo o Rubén Miranda sobre una 'minería controlada' y ratifican la necesidad de terminar con la megaminería a cielo abierto, secante, saqueante y contaminante".

Por su parte, el candidato presidencial de la izquierda, Nicolás del Caño, declaró: “En primer lugar nos solidarizamos con el pueblo de Jáchal, que hoy se ve expuesto a la contaminación de sus fuentes de agua por el derrame de quince mil litros de solución cianurada ocurrido en la mina Veladero. La complicidad de estos Gobiernos con las políticas menemistas con el saqueo y la contaminación de estas multinacionales, se ve apoyada hoy por las políticas de campaña a favor de la megaminería de Scioli, Macri y Massa. Vengo de una provincia, Mendoza, que lleva adelante una histórica y fuerte lucha por la Ley 7.722, que prohíbe la utilización de estas sustancias tóxicas del proceso de lixiviación, la cual fue conquistada y hoy es defendida por la movilización popular. En el Congreso somos firmantes del proyecto que impulsa la prohibición de la megaminería a cielo abierto, y creemos que este atentado de la Barrick en San Juan tiene que ser el final para la megaminería”.

domingo, 30 de agosto de 2015

El actor cómico Pitrola, denuncia fraude.

Desde las 10:00, en Comodoro Py, el candidato a diputado por el Frente de Izquierda en la Provincia, Néstor Pitrola, y el candidato al Parlasur Nacional, Marcelo Ramal, tendrán una cita con el fiscal de la Cámara Nacional Electoral, Jorge Di Lello.

Será con la finalidad de esclarecer serias irregularidades que han aparecido en el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires y reclamar la apertura de centaneras de urnas en este distrito. Además, Pitrola y Ramal efectuarán un reclamo por el constatado fraude producido en las últimas Paso del 9 de agosto en la provincia de Chaco, que colocó a la lista del Partido Obrero de esa provincia por debajo del límite del 1,5%. Este reclamo fue también presentado ante el Tribunal Federal de la provincia.

Por último, los candidatos del FIT y dirigentes del Partido Obrero reclamarán la apertura de urnas en la provincia de Tucumán por las elecciones del 9 de agosto, a la vez de poner de manifiesto los sucesos del fin de semana.

viernes, 20 de febrero de 2015

Myriam Bregman dixit.

La abogada denunciante del “Proyecto X”, Myriam Bregman, precandidata a jefa de Gobierno por la Ciudad de Buenos Aires del PTS en el FIT, destacó en declaraciones radiales que “lo que más pone en duda cualquier ilusión de reforma con la nueva Agencia de Federal de Inteligencia anunciada por la Presidenta de la Nación es la propia práctica del Gobierno en todos estos años, donde usó a los espías para perseguir a las organizaciones políticas y sociales. Basta recordar que fue el que montó el ’Proyecto X’ y el que mantiene en pie el Cuerpo de Inteligencia de la Policía Federal”.

Bregman, quien fuera una de las abogadas de Julio López, dijo además que “ahora el Gobierno intenta ponerse como víctima, pero acá las únicas víctimas son aquellos que como Julio López vieron atado su destino a la actuación de estos organismos; la SIDE es una de las responsables de haber encubierto la desaparición de Julio”.

Por último, declaró: “Es por ello que junto con mis compañeros, el diputado nacional Nicolás del Caño y el diputado provincial Christian Castillo del PTS/FIT, reiteramos que es necesaria una gran movilización de los trabajadores y del pueblo por la apertura y la desclasificación de todos los archivos de la ex-SIDE y la nómina de todo su personal”.
                             

viernes, 13 de febrero de 2015

La agrupación tragicómica PO se expide sobre la muerte de Nisman.

En el marco de la Audiencia Pública realizada en el Salón Azul del Senado, los diputados nacionales del Partido Obrero, integrantes del Bloque FIT, Néstor Pitrola y Pablo López y el Legislador porteño del FIT, Marcelo Ramal, se apersonaron para dar a conocer el planteamiento del PO frente a la crisis política desatada ante la muerte del fiscal Nisman. Adjuntamos un documento político presentado en la Audiencia.

El legislador Ramal tomó la palabra, como miembro exponente invitado, en representación del PO, y fijó la posición partidaria manifestando, en primer lugar, el rechazo a la nueva Ley de Inteligencia calificándola como “una maniobra distraccionista y de autoencubrimiento” y además de “carácter continuista porque con seguridad preservará el personal, los fondos reservados y los secretos de Estado”, denunció Ramal.

Ramal fue contundente al señalar “la nueva ley de Inteligencia es la ley Milani”, y agregó: “En reemplazo de Stiuso tendremos al ex represor Milani que comandará desde el Ejército las tareas de espionaje interno y persecución contra eventuales opositores y el movimiento popular, como se ha demostrado recientemente en la vigilancia sobre la familia de Ledo”

Al mismo tiempo, Ramal señaló la responsabilidad que le cabe no sólo al gobierno, sino también a la oposición en los más de veinte años de impunidad y encubrimiento en los atentados de la AMIA y la Embajada de Israel, “por haber formado parte del poder político que protegió y usó estos mismos servicios de inteligencia para garantizar el ocultamiento de pruebas, desvío de la investigación”, entre otras cosas.

Denunció el entrelazamiento que existe del poder político, la justicia y los servicios de espionaje, que han atravesado a gobiernos radicales y peronistas, para proteger los intereses de una minoría, y enumeró varios hechos como “las coimas en el Senado con las cajas negras de la Side para imponer la ley de flexibilidad laboral, las escuchas ilegales en la Ciudad comandadas por el macrismo, el operativo que termina en el asesinato de Kosteki y Santillán, los asesinatos del 20 de diciembre del 2001 y los intentos de coimas para liberar a Pedraza”.

Para finalizar, Ramal reiteró la propuesta del PO del llamado a “una interpelación al gabinete, a Capitanich, a Berni, a Timerman y, a su turno, a Cristina Kirchner, en el Congreso, para que vengan a dar cuenta de todas sus responsabilidades en esta crisis”.

Pitrola, al final de la audiencia declaró “defendemos el principio de la movilización popular para que el pueblo intervenga en la crisis, pero con consignas claras: apertura integral de los archivos de inteligencia, destitución de Milani, derogación de la ley antiterrorista. Eso es lo que impulsamos para el próximo 24 de marzo”

jueves, 27 de marzo de 2014

INDEC.

políitica

Lo sostuvo durante la conferencia pública convocada por Alcira Argumedo (PSur), Lozano (UP), Néstor Pitrola y Nicolás del Caño (interbloque FIT) para presentar el libro No somos cómplices de la mentira, realizado por los trabajadores de ATE de este Instituto de Estadísticas y Censo.

El libro estuvo presentado por Adela Sastman de ATE INDEC y la mesa la encabezaron los trabajadores del INDEC Raúl Llaneza y Fabio Peñalba (Secretario Gral. Adjunto ATE-INDEC), los diputados Alcira Argumedo, Claudio Lozano, Néstor Pitrola y Nicolás del Caño y Hugo Godoy (Sec. Gral. Adjunto ATE Nacional), José Luis Matasa (Sec. Gral. ATE Capital), Cynthia Pok (Ex Directora del INDEC) y Marcela Almeida (ex coordinadora del IPC nacional).

Para Lozano, “luego del proceso de lucha de los trabajadores, que acompañamos por convicción y como aporte para darle mayor visibilidad al conflicto, llegamos a presentar en 2010 un proyecto que fue aprobado en diputados y que el senado paró, en donde se establecía el final de esta intervención y la puesta en marcha de un proceso de normalización del INDEC que es lo que necesitamos.

Hoy hay una etapa nueva que tiene un peligro, hay un intento que el INDEC recupere credibilidad sobre la base del nuevo índice inflacionario que el gobierno está publicando, un nuevo índice que sigue siendo tan trucho como el anterior y que está siendo dado a la luz pública por las mismas autoridades del INDEC que mintieron hasta anteayer dando poniendo cualquier otra cifra y por lo tanto me parece imprescindible el trabajo parlamentario que siga acompañando esta lucha con el objetivo expreso de que no se consume la operación que pretenden hacer sobre la sociedad, que es que la sociedad se olvide de lo ocurrido y que no terminemos con la intervención.

No hay ninguna credibilidad a recuperar en base al nuevo índice, la única credibilidad que se puede recuperar es en tanto y en cuanto las actuales autoridades que han cometido delitos de todo tipo violando secretos estadísticos adulterando datos y todo tipo de cuestiones que están registradas en el libro efectivamente sean desplazados dando lugar a una nueva conducción del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos”.

Estuvieron también, los diputados Juan Carlos Zabalza, Mirta Tundis, Patricia Giménez, Pablo López y la senadora Norma Morandini y se escucharon las disertaciones de los periodistas, Ismael Bermúdez, Maximiliano Montenegro y Alejandro Bercovich y de los especialistas Leandro Despouy, Isaac Rudnik y José Castillo, entre otros.

viernes, 28 de febrero de 2014

En el Congreso nacional se realizó una conferencia de prensa convocada por los diputados del Frente de Izquierda, quienes repudiaron lo que dieron en llamar "la represión y el ataque de Sergio Berni" tras la jornada de lucha en apoyo a los trabajadores del Las Heras.

Diputados del Frente de Izquierda repudiaron el ataque y la represión de Berni


política

 La conferencia de prensa había sido convocada previamente a fin de presentar un proyecto de emergencia de la bancada del FIT en defensa del salario y para prohibir despidos y suspensiones.

Nicolás del Caño, diputado del PTS en el Frente de Izquierda, abrió la conferencia de prensa en el Congreso repudiando la represión y las posteriores declaraciones de Berni contra los diputados del FIT y las manifestaciones realizadas en el día de la fecha: "Berni defiende un régimen donde quedan impunes los Menem, los De la Rúa y los Boudou y se condena a perpetua a petroleros con una causa armada. No nos va a amedrentar esta persona que de democrática no tiene nada, ya que plantea nuestro desafuero y hasta procesamiento obviando que en octubre votaron al Frente de Izquierda más un millón de trabajadores y jóvenes". Asimismo, Del Caño denunció que “a este Gobierno ya nada le queda de su barniz de nacional y popular y defensor de los derechos humanos . Ahora también están aplicando un ajuste y pretende que los platos rotos de la crisis la paguen los trabajadores. Por eso presentamos un proyecto de ley en defensa del salario y prohibiendo las suspensiones y despidos, además de defender el 82 por ciento móvil y un salario mínimo de 9.000 pesos”. Por último Del Caño exigió " la inmediata e irrestricta liberación de los tres compañeros golpeados y detenidos por manifestarse esta mañana, todos militantes del FIT".

Además de Del Caño también expusieron los diputados del PO en Frente de IzquierdaNestor Pitrola y Pablo López, quienes dieron más detalles del proyecto, al tiempo que repudiaron también la represión y el ataque a los diputados del FIT de Berni.

A su turno, Christian Castillo, diputado bonaerense del FIT y dirigente del PTS, fue contundente al señalar que “ estamos ante un Gobierno en bancarrota, un Gobierno del ajuste y la represión para los trabajadores y los pagos millonarios para la Repsol. Hablamos de un Gobierno que viene profundizando su política represiva y de criminalización de la protesta, no por casualidad fueron los impulsores de la Ley Antiterrorista y el Proyecto X”.

martes, 5 de noviembre de 2013

En Córdoba: están intentado robarle la elección al Frente de Izquierda.


ARGENTINAFraude

Ante el fraude perpetrado en Córdoba contra el Frente de Izquierda el diputado nacional electo de esa fuerza por Mendoza y dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Nicolás del Caño, señaló que "en la provincia de Córdoba están intentando robarle la gran elección del FIT. 
Este fraude es contra miles de trabajadores y jóvenes que apoyaron a la izquierda en estas elecciones. Estamos exigiendo que se respete la voluntad popular y se abran las urnas inmediatamente, ya que es la forma en la que demostraremos que la novena banca por Córdoba es del FIT". 
Por su parte, Hernán Puddu, segundo candidato a diputado por el Frente de Izquierda y dirigente del PTS aseguró que " ya tenemos mas de 150 telegramas fraudulentos donde el FIT figura con cero votos en Córdoba Capital donde obtuvimos un 12% con un promedio de entre 20 y 30 votos por mesa . Esto evidencia aún más las maniobras con las que quieren impedir que accedamos a la banca que legítimamente conquistamos". 
Puddu agregó que "a esto se suma la aparición de las boletas de las PASO en los cuartos oscuros que implicó una resolución judicial para que se reconocieran como válidas pero que sabemos que en muchos lugares se las consideraron como votos nulos. 
Por eso exigimos que se abran las urnas, para que sea respetada la voluntad popular de miles de trabajadores y jóvenes que votaron al Frente de Izquierda, para reforzar sus reclamos. para fortalecer sus luchas y para desenmascarar los negociados de los políticos patronales"._