Mostrando entradas con la etiqueta periodista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta periodista. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de abril de 2016

Todos muertos, todos muertos


En su impactante libro "Malvinas, la primera línea", el periodista Juan Ayala contó la historia de la compañía B del Regimiento de Infantería Mecanizada 7 "Coronel Conde" de La Plata, que tuvo 36 muertos en la guerra. Aquí se reproduce el capítulo XVII, basado en el testimonio del soldado Miguel Fiorebello.

 A mí me mandan a Malvinas como abastecedor de cañón de 90, una bazuca, y yo en la puta vida había visto ese cañón, y encima lo llevamos y nunca funcionó. Apenas llegamos y supimos que no andaba, se tiró ahí al costado, como todo. Cada sección tenía uno, entonces se juntaron los tres para ver si podíamos armar uno, y nada. ¡Me acuerdo que teníamos municiones para los cañones pero no las pudimos usar! Así que mi única arma era una 9 mm. Estábamos en el medio de Monte Longdon, entre las pocas rocas que había. No había nada establecido, no teníamos rol de combate. Nada; eso no existió. Nunca nos dijeron: «Tenemos esta estrategia». Todo se armó en el momento. Nos dijeron: "Sabemos que los ingleses van a atacar por acá. ¡Que tengas suerte!Ponete ahí y esperá". Pero los ingleses atacaron por el oeste, y estábamos sin preparación ni armamento que funcionara. Las guardias eran dos por dos, una locura.
"¡Que tengas suerte! Ponete ahí y esperá."
Decían que los gurkas podían andar por ahí; claro, te metían esa giladaen la cabeza, si no ¿para qué tanta guardia antes de tiempo? La guardia la hacía cerca de mi covacha. No era una posición, o sea no era una garita ni nada, estábamos a la intemperie. Hacíamos guardia hacia el camino viejo, cerca de la covacha. Yo estaba con Guerrero, Sequeira y Pedro Lara, que llevaba el cañón. Como los cuatro no entrábamos en esa posición, lo rajamos a Lara. Sequeira tenía un FAL. Nunca pensamos que íbamos a entrar en combate.
"Nunca pensamos que íbamos a entrar en combate.
El 11 de junio, a la noche, como a las diez, termino mi guardia, voy a mi posición y me saco los borcegos. Nunca me los había sacado a la noche, pero esa noche me los saco. Era una noche calma, muy tranquila; bien profunda. ¡Una luna llena espectacular! Pero algo había en el aire. No llegué a acostarme que se siente una explosión y empieza todo el quilombo, pero el quilombo mal. Me puse los borcegos en una milésima de segundo. No teníamos órdenes de nadie, no vi a nadie, no encontré ni a un oficial ni a un suboficial en todo el combate. No hubo orden de nadie. Las órdenes nos las dábamos entre nosotros. Nada más.
"Yo era abastecedor, pero el cañón no andaba, tenía una 9mm. Llegué a combatir porque encontré un FAL tirado".
Salimos de la posición con un cagazo tremendo. Nos pusimos detrás de una roca y los de la segunda sección recibíamos fuego de la derecha, hacia donde está el Monte Kent y ahí empezamos a tirar. Yo era abastecedor, pero el cañón no andaba, tenía una 9 mm. Llegué a combatir porque encontré un FAL tirado, o no sé si estaba tirado, o cómo fue que lo encontré, no me acuerdo. Mientras seguíamos tirando, yo estaba con un grupo de soldados; hace poco Guerrero me contó que me adoptaron como jefe. Yo, la verdad no me acuerdo de nada; estábamos cagados en las patas. Hacia la izquierda no tirábamos porque ahí estaban nuestros compañeros de la primera sección… Y de repente, de ahí viene González, al que le decíamos «el Abuelo», porque tenía 28 años. Había pedido prórroga.
–¿Qué hacés? ¡Tirate cuerpo a tierra!
–No, ¡están todos muertos! ¡Están todos muertos!
–¿Cómo que están todos muertos?
–A la primera sección la hicieron mierda. ¡A todos!
–Pero cubrite, salvate vos.
–No, no me importa tres carajos de nada.
Y de repente se va otra vez para la primera sección y no lo vemos más. Gracias a Dios está vivo. Hace poco lo volví a ver, después de treinta años
.

lunes, 26 de mayo de 2014

Martín Lousteau.

cartelera

El Diputado Nacional, Martín Lousteau (SUMA+ UNEN), dará una charla junto al periodista Andy Kusnetzoff sobre “Economía y medios de comunicación” este martes 20 de mayo desde las 19:00 en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (Av. Córdoba 2122).

El encuentro es organizado por el Centro de Estudiantes de la Facultad y será transmitido en por streaming en vivo a través del sitio www.cece.org

miércoles, 22 de enero de 2014

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que la presidenta Cristina Kirchner, sigue trabajando con la misma pasión de siempre, aunque no participe tanto en actos públicos como antes.

capitanich3

“La presidente todos los días desempeña sus respectivas funciones en el lugar donde se encuentra, con el mismo espíritu, la misma creatividad, el mismo entusiasmo, la misma pasión de siempre”, dijo el funcionario.
Y agregó ante la consulta de un periodista por esta ausencia de la presidenta: “No hay que hacer ninguna especulación en ese sentido”.
Capitanich además indicó: “Seguiremos avanzando con minería y oleaginosas. Vamos a seguir avanzando con todas las cadenas de valor durante enero a los efectos de suscribir convenios en la primer quincena de febrero”.
Allí, indicó que el objetivo de esos convenios apuntarán a “incrementar el volumen de exportaciones”, “promover la integración de la cadena de valor para promover la sustitución de importaciones”, “fomentar el empleo y reducir la informalidad”, y “trabajar fuertemente en el mercado interno y los precios”.

miércoles, 15 de enero de 2014

Eugenio Zaffaroni, juez de la Corte Suprema de Justicia, festejó su último cumpleaños como juez, con el vicepresidente Amado Boudou, el martes 7 de enero, en su casona de Flores.

Zaffaroni con  Boudou

Estuvieron presentes  personalidades del kirchnerismo, pero con una sola consigna: prohibido sacar fotos, quizás por el  escándalo que generó la imagen que publicó en  exclusiva el diario Clarín el año pasado, donde estaba el vicepresidente abrazado al juez de la Corte brindando, cuando  en ese momento Boudou tenía  acusaciones en su contra por el caso Ciccone.
Según Clarín: Amado Boudou llegó solo a la fiesta, sin su novia la periodista Agustina Kämpfer, y estuvo poco tiempo, para evitar los rumores.
Zaffaroni celebró sus 74 años junto a personalidades políticas como,  Hebe de Bonafini, titular de las Madres de Plaza de Mayo; Estela de Carlotto, de Abuelas; Taty Almeyda, de Madres Línea Fundadora; el ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el secretario de Justicia, Julian Álvarez; el titular de Aerolíneas Argentinas y militante de La Cámpora, Mariano Recalde; la diputada ultra-K Diana Conti, y la embajadora en la OEA, Nilda Garré; y Horacio González, el intelectual de Carta Abierta que dirige la Biblioteca Nacional, entre otros.
También estaba invitado pero no se presentó el periodista Víctor Hugo Morales, amigo del juez, como tampoco asistieron  sus compañeros de la Corte Suprema.
Estaba prohibido sacar fotos pero existen  los celulares inteligentes, y así fue que se pudo ver  a Amado Boudou bailando y siendo el alma de la fiesta.
El ministro de la Corte cumplió con la tradición que cumple  en todos sus festejos: ‘pasó un sobre para que los invitados pongan allí dinero para luego distribuirlo  con fines benéficos a una fundación.

viernes, 27 de diciembre de 2013

El diputado kirchnerista Carlos Kunkel, manifestó que en el 2015, la presidenta Cristina Fernández continuará haciendo política y será candidata para algún cargo aunque no aclaró cual.

kunkel

Cómo imagina a la presidenta en el 2015?, preguntó el periodista y el diputado respondió: “Haciendo política y siendo candidata”. Pero evadió la pregunta sobre el cargo por el que pelearía Cristina. ”Pregunten dentro de 18 meses”.
Y lanzó un mensaje a quienes no estén de acuerdo con la lista del oficialismo. ”La Presidenta escucha a todos y luego decide. Los que no estén de acuerdo con nuestra lista, podrán presentar la propia, para eso es la democracia”, afirmó.
En ese marco, advirtió a “quienes hacen operaciones mediáticas para mostrarse como líderes” del peronismo: “El que entra Papa, sale monaguillo”, en referencia a una frase del Vaticano (‘El que entra Papa sale cardenal’) utilizada por Juan Perón.

domingo, 13 de octubre de 2013

Por la liberación de los presos de Corral de Bustos.

ARGENTINA

Comunicado de Prensa
Comité por la Libertad de los Presos Políticos y Sociales

DÍA 3
SIGUE EL ACAMPE FRENTE A LA CASA DE CÓRDOBA EN CAPITAL FEDERAL
Hoy se cumplió el tercer día del acampe que las organizaciones que forman el Comité por la Libertad de los Presos Políticos y Sociales están llevando a cabo frente a la Casa de Córdoba en la Capital. En el día de hoy contamos con la presencia solidaria de los compañeros peruanos que integran el MOVADEF, del poeta y abogado Vicente Zito Lema, del músico Abelardo Martin y el periodista Carlos Aznarez, director de Resumen Latinoamericano.
Pese a las inclemencias del tiempo, los compañeros que acampan ratificaron su voluntad de seguir firmes en la lucha exigiendo la libertad de los presos de Corral de Bustos, rehenes del gobierno del reaccionario DelaSota, para amedrentar al luchador pueblo de Córdoba.

COMITÉ POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS Y SOCIALES
CONTACTO Rubén Saboulard 15 37808378.

ASAMBLEAS DEL PUEBLO 

jueves, 26 de septiembre de 2013

Se encuentra dispnible una nueva página web en la que se informan día a día los avances en la causa judicial que investiga el asesinato del ex secretario general de la CGT José Ignacio Rucci, crimen del cual se cumplen 40 años.

Nueva web sobre la causa que investiga el asesinato de Rucci


política



Allí, se ponen a disposición de los periodistas y la sociedad en general información histórica de la investigación judicial y se incluyen hasta las últimas declaraciones testimoniales presentes en el cuerpo de la causa. También se comparten a través de esta nueva herramienta digital fotos, videos y testimonios periodísticos sobre el hecho.

Para los próximos días se espera dentro de la causa la citación a declarar del periodista Miguel Bonasso y de la diputada nacional Gloria Bidegain (FPV), hija del ex gobernador bonaerense en la época en la que ocurrió el crimen, Oscar Bidegain. Ambas declaraciones fueron solicitadas al juez Ariel Lijo por la familia de Rucci.

viernes, 9 de agosto de 2013

Malena Galmarini, esposa de Sergio Massa, intendente de Tigre, anoche, insultó al gobernador bonaerense Daniel Scioli cuando se cruzaron casualmente en los pasillos del canal América.

saludo-de-malena-massa-a-scioli-
Según publicó  el periodista Ángel De Brito, en la red social Twitter: “Con vos todo mal, pedazo de forro”, le dijo Galmarini a Scioli en un pasillo del Canal América.
La tensión entre Massa y Scioli creció luego de las declaraciones del gobernador relacionadas al robo que sufriera el intendente  en su casa del country Isla del Sol.
Malena Galmarini salía del programa ‘Tercera Posición’  de Rolando Graña y el gobernador Scioli ingresaba al programa  ‘Con Voz propia’ que conduce Gustavo Sylvestre.
En  declaraciones a La Red, haciendo referencia al polémico robo, Scioli había dicho: “Cuando empezamos a ver la información que empieza a surgir del prefecto, uno ya obviamente empieza a analizar que pudo haber ocurrido una entregada para que el prefecto entrara a la casa cuando no había nadie”.
“Es  curioso que hayan pasado  tantos días  sin que el tema  haya tenido un estado público, como habitualmente tienen estos casos”.
Galmarini,  es  conocida por su condición  temperamental, como cuando en respuesta al ‘boludo’ de Moreno a Massa, dijo: “Boludo??? Tiene las bolas tamaño baño”.
En relación al robo, horas después de que se diera a conocer, aseguró que: “es una falta de respeto del gobierno nacional  que deslizara que el hecho podría favorecer la postulación de mi esposo”.
“¿Quién puede ser el hijo de puta que puede creer que esto me benefició?”, fue la pregunta que se hizo en una nota concedida a un matutino porteño.

martes, 9 de abril de 2013

El oficialismo, que hasta ahora encabezaba el actual titular de la Asociación Mutual Isrealita Argentina (AMIA), Guillermo Borger, fue reelegido este domingo al imponerse en las elecciones que la entidad realizó en esta jornada con el 42,48 por ciento de los votos.



Según la Agencia Judía de Noticias (AJN): “la Lista ganadora es la 3 ‘Bloque Unido Religioso’, la única ortodoxa y que no tiene mujeres en la agrupación, se adjudicó el triunfo con 6,194 votos”.
El oficialismo logró el triunfo en el sprint final, ya que durante gran parte del recuento de votos iba al frente Luis Grynwald, de la lista 4 ‘Acción Plural Comunitaria’, quien buscaba volver a la presidencia de la AMIA, como lo había hecho en el período 2005/2008. Grynwald obtuvo 5.533 sufragios y finalmente quedó segundo.
La lista 1 ‘AMIA es de Todos’, respaldada por el diputado del PRO Sergio Bergman, fue tercera con 2.171 votos. Los candidatos de la agrupación eran Sergio Brukman, presidente de la Fundación Judaica, y el periodista Pepe Eliaschev.
La lista 2 ‘Unidad Comunitaria’, finalizó en el cuarto lugar con 642. Esta agrupación tenía como candidatos a Manuel Junowicz, Gabriel Gustesman y Claudio Apelbaum, acompañados por la Organización Sionista Argentina (OSA).
El Bloque Unido Religioso tendrá a 38 integrantes dentro de la Asamblea de Socios (RAT), quienes votarán a la comisión directiva que gobernará del 2013 al 2016, mientras que Acción Plural Comunitaria tendrá 34 integrantes, AMIA es de Todos 14 y Unidad Comunitaria 4.
Según datos oficiales: “participaron de los comicios 14.587 personas, lo que representa un 56,48 por ciento del padrón de socios habilitados para hacerlo”.
El actual presidente de la AMIA, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias, luego de que se conociese el triunfo del Bloque Unido Religioso dijo: “La comunidad eligió nuestra continuidad y debemos seguir mostrando lo que podemos hacer. Estamos unidos por la comunidad y para la comunidad”.

domingo, 11 de noviembre de 2012

Destruyeron una plaqueta recordatoria del delincuente subversivo Rodolfo Walsh, infame traidor a la Patria.

SANTA FE


Vandalismo en la plazoleta Rodolfo Walsh

(AW) Un mural y una plaqueta recordatoria en homenaje al escritor y periodista Rodolfo Walsh fueron destrozadas anoche en la ciudad de Santa Fe.

1_PLACA_EN_LA_PLAZOLETA


La Asociación de Prensa de Santa Fe (APSF), el Círculo de Dibujantes Santafesinos y el Inadi denunciaron hoy y expresaron su repudio por "los actos de vandalismo" que sufrieron la plazoleta Rodolfo Walsh y el mural en su memoria inaugurados recientemente, informaron diversos medios locales.
El secretario general de la APSF, Pablo Jiménez, señaló que "es llamativo que justo hoy, un día de fuerte contenido político, algunos sectores protagonicen este tipo de hechos intimidatorios, que expresan intolerancia y un ataque a los valores democráticos".

3_MURAL_R._WALSH

La intolerancia se hizo presente en los murales, donde pintaron con aerosol la boca de la figura de Rodolfo Walsh, tacharon su nombre y una de las frases escritas. También destrozaron completamente la placa ubicada en la plazoleta que lleva su nombre, a metros de allí, que se había colocado en homenaje al periodista y escritor, el pasado 25 de marzo.
Los murales, inaugurados el último 7 de junio, fueron declarados de interés por el Concejo Municipal y la Cámara de Diputados de la provincia, y de su inauguración participaron legisladores, concejales y autoridades locales.
L.G.
Buenos Aires, 8 de noviembre de 2012

martes, 16 de octubre de 2012

LA PATETICA MAGDALENA RUIZ GUIÑAZÚ.


Magdalena agrede al Dr. Alberto Solanet


Cruel con la Vida, mansa con Videla 

Cuando era amiga de los Militares en el Poder.

Vea los dos videos abajo

El Lobby antivida que se despliega ante nuestros ojos, tiene su propio argot. Así por ejemplo, un católico que defiende en público a los nonatos pasa a ser un "ultraderechista".
(Sentimos decirlo, pero los obispos argentinos, apoltronados cómodamente en sus sueldos y subsidios estatales y cuyo ominoso silencio cubre de vergüenza a la Iglesia que sufre por los inocentes que serán asesinados sin bautismo, no corren ningún riesgo de recibir tal mote).

Un sacerdote que se acerca a una mujer en peligro de abortar, para intentar convencerla de que no mate a su hijo, se convierte ipso facto en "amedrentador", a tal punto que la ex alumna de la UCA, diputada María José Lubertino acaba de denunciar penalmente, al Capellán del Hospital Ramos Mejía por tan diabólico intento.

Unas señoras que concurren para ofrecer ayuda espiritual y material a la madre en peligro devienen en "escrachadoras".
Mote que les cae encima por interponerse en un caso que, según todos los indicios, ha sido armado ex profeso por los abortistas, que tienen en sus manos todos los resortes del poder.

Valga decir que, en el caso que nos ocupa del Hospital Ramos Mejía, junto a la cama de la madre próxima a abortar había una funcionaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que no estaba allí precisamente para evitar el asesinato del bebé.

En fin, cualquier luchador por el derecho a la vida desde la concepción y que levante su voz para oponerse al fiero intento de los personeros del Nuevo Orden Mundial, será llamado "Cruzado".
Y en esto no se equivoca el enemigo, puesto que es primer deber del caballero cristiano, el que pone la fuerza armada al servicio de la Verdad, cuidar de los débiles, de los huérfanos y de las viudas. ¡Cuanto más los no nacidos!

En ese contexto, el ex presidente de la Corporación de Abogados Católicos, Dr. Alberto Solanet. quien acompañó al Dr. Andereggen cuando la Justicia impidió el aborto programado para el Martes 9 de Octubre, le dijo a la madre que "custodiaban" los abortistas, que no se preocupara, que el día en que pudiera tener a su hijo en brazos sentiría una gran felicidad.

Declaración de guerra que le valió las iras de la veterana periodista Magdalena Ruiz Guiñazú, en un llamado que le hizo a la mañana siguiente desde su programa radial "Tempranísimo".
Entrevista en la que demuestra la misma agresividad que en su momento reflejara Débora Plager o Vilma Ripoll frende al Dr. Andereggen.

Quizá con el paso del tiempo se le haya agriado el carácter a Magdalena, porque se recuerda que en su juventud, tiempo en que su excelente relación con algunos militares que gobernaban el país la llevó, no solamente a gozar de los placeres de la navegación en corbeta, sino a acompañar al entonces presidente Videla en su viaje a los EEUU; en aquellos entonces, decimos, se mostraba tan mansa e inocua como un corderito (Ver conferencia de prensa, en el 1º video de abajo)

Los tiempos han cambiado. Hoy llama la atención ver el grado de agresividad que demuestran estas señoras frente a las personas que defienden la vida en el seno materno, amparada por nuestra Constitución a pesar de que en la Corte no se hayan enterado.

¿Qué puede provocar tal rabia a la vida? ¿Por qué usan eufemismos para no decir "aborto" (Vilma Ripoll dijo "van a la casa de la chica que iba a tener un, un... una "suspensión del embarazo" - ver 2º video)
¿Habrán tenido acaso alguna experiencia personal con el aborto , que les impida ver la verdad sin culpa? Solo Dios lo sabe.


Magdalena Cruel con la Vida, mansa con Videla








Vilma Ripoll, enajenada por el Aborto


 

martes, 14 de agosto de 2012

Trata de personas y trabajo esclavo en la Ciudad.


Miércoles 15.
Capital Federal: Charla - Debate

Hora: 18:00

Lugar: Salón Dorado de la Legislatura porteña.

Motivo: Sobre trata de personas y trabajo esclavo en la Ciudad. En la actividad se ofrecerán cifras, testimonios y nombres de conocidas personalidades involucradas en estos delitos.

Reseña: Particular interés tendrá para la opinión pública la proyección de inéditos videos grabados con cámaras ocultas. Las crudas imágenes muestran las redes de narco-prostíbulos disfrazados de bares como el de Raúl Martins, el tráfico de personas menores de edad, la clientela de funcionarios políticos y la complicidad con la industria de la esclavitud sexual del propio Jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri. También habrá imágenes de la cruel esclavitud laboral en talleres clandestinos, que trabajan por ejemplo para la firma Cheeky, empresa de la familia Awada, la esposa de Macri. El panel organizado por el diputado del MST en Proyecto Sur, Alejandro Bodart, estará integrado por Gustavo Vera de la Fundación Alameda; Andrea Romero de la Fundación María de los Ángeles (causa Marita Verón); Vilma Ripoll, diputada de la Ciudad (mc); y Lucas Schaerer, periodista e investigador. Coordinará el periodista Herman Schiller.

Convoca – Contacto: MST en Proyecto Sur, Alejandro Bodart: (15) 6359-5836 

viernes, 3 de agosto de 2012

Periodistas del programa Periodismo para Todos , que conduce Jorge Lanata por Canal 13, denunciaron que fueron agredidos por la organización Tupac Amaru, que responde a la dirigente Milagro Sala.

En Jujuy atacaron al equipo periodístico de Lanata

"Nos dijeron que entreguemos el material. Nos robaron el material que habíamos grabado y le pegaron trompadas al camarógrafo y al asistente", sostuvo Rodrigo Alegre, periodista en diálogo con el canal TN. Según relató, estaban realizando un informe para el programa.
"Nos decían que teníamos que pedir autorización para filmar donde estábamos a la gente de prensa de la organización. Lo curioso es que nos llaman ahora para decirnos que nos van a devolver la cámara", dijo Alegre.
El periodista contó que "nos preguntaron de dónde éramos y les dijimos que éramos del programa de Jorge Lanata. En la zona parece que el miedo a la Tupac Amaru es cotidiano. En este momento estamos yendo a la comisaría para denunciar las agresiones y el robo de la cámara"

miércoles, 4 de julio de 2012

Lanata vuelve a Tucumán.

El periodista Jorge Lanata anunció que volverá a Tucumán para participar del debate que anunció la ministra de Educación, Silvia Rojkés, con los alumnos de la Escuela Normal Juan Bautista Alberdi,que rechazan la censura impuesta por el gobernador José Alperovich al programa televisivo “Periodismo para Todos”.

Antes de retirarse de la Escuela Normal, la Ministra (cuñada del gobernador y hermana de la senadora Beatriz Rojkés) instó reiteradamente a los alumnos a que organizaran un debate público sobre el tema, para “después de las vacaciones de invierno”.

Lanata, luego de observar detenidamente el video sobre lo ocurrido este martes en la Escuela, habló con el director de CONTEXTO, Tomás Luciani, anunciando que “yo también quiero participar de ese debate. Voy a volver a Tucumán, para hablar con los estudiantes, con la Ministra y con la profesora (Graciela Achin) que dijo que a mi no me importa la educación de los chicos”.

“Para mi esto no es algo menor, es un agravio, no es algo que se pueda pasar por alto. Yo quiero hablar personalmente con los alumnos de la Escuela Normal. Me preocupan ellos por encima de cualquier otra circunstancia”, añadió el periodista.

También reclamó “la presencia del gobernador José Alperovich en el debate, para que todos podamos escucharnos y exponer nuestras posiciones sobre cuestiones vitales como la libertad de expresión, la educación pública y todos los problemas que plantearon los chicos en el video”.

Lanata anticipó que el próximo domingo se ocupará en su programa “Periodismo para todos” de lo ocurrido en la Escuela Normal Juan Bautista Alberdi, y anunciará su nuevo viaje a Tucumán a fin participar en el debate con alumnos y autoridades.