Mostrando entradas con la etiqueta Fundación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fundación. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de agosto de 2015

“Análisis y diagnóstico de situación actual del Sector Audiovisual en la Ciudad”.

El Consejo Económico y Social de la Ciudad presentó, en el BA SOHOTEL, el Informe “Análisis y diagnóstico de situación actual del Sector Audiovisual en la Ciudad”. El mismo fue elaborado por la Fundación Observatorio PyME a solicitud del CEyS.

Al respecto abrevaya sostuvo que "el sector audiovisual es un sector muy importante en la economía de la ciudad porque representa el 3% del Producto Bruto, que en este último tiempo se ha visto resentido por la falta de exportación". Participaron del encuentro representantes del sector que estuvieron conformes con el diagnóstico realizado. Al respecto, Alejandro Borenztein, representante de CAPIT, sostuvo " este diagnostico es un disparador para avanzar con una propuesta global que plantee institucionalmente las mejoras que necesita el sector audiovisual".

El objetivo principal del informe fue relevar las características sectoriales, evolución y perspectivas internacionales del sector audiovisual en la ciudad. Este sector, es relativamente nuevo y se encuentra liderado por jóvenes. En este sentido, la edad y la formación académica de los socios directivos, ronda entre 26 y 39 años (38%), entre 40 y 49 ( 34%).

En lo que concierne a su nivel de formación, en promedio, la mitad de las firmas cuenta con un socio con alguna formación técnica y un socio con nivel universitario completo. De hecho, el 43% de los socios que participan en la gestión directa de su empresa han llegado a término con sus estudios universitarios. Un 22% de ellos cuenta con formación técnica completa Uno de principales problemas que detalla el informes sobre el sector es, en primer lugar, el aumento de los costos directos de producción, luego, la disminución de la rentabilidad y en un tercer lugar, la alta participación de los impuestos en el costo final del producto. Sin embargo, como principal ventaja, los empresarios señalan la disponibilidad de recursos humanos y la red de proveedores. Algunos especifican una ventaja adicional, que es la existencia del Distrito Audiovisual.

Cerca de la mitad de las firmas audiovisuales, en promedio, dice participar en alguna actividad de visibilidad internacional relacionada con el sector. En particular, un 28% se involucra en misiones comerciales, 26% participa en congresos y un 44% en ferias.

Un 45% de las empresas encuestadas del sector audiovisual no exportó este año ni lo hará en los próximos tres, mientras que un 40% no invirtió este año ni piensa hacerlo el próximo (siendo ambas proporciones mayores en las micro y pequeñas empresas en relación a las medianas).

domingo, 16 de agosto de 2015

10ª edición de la Caravana Solidaria de Motos.


Este sábado 15 de agosto, a 24 horas del Día del Niño, Kawaclub y Fundación Garrahan invitan a participar de la 10ª edición de la Caravana Solidaria de Motos, que este año visitará la Casa Garrahan y el Hospital de Pediatría SAMIC “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”, para realizar una importante donación de juguetes nuevos. La convocatoria de motociclistas es a partir de las 8.30 en el Campo Argentino de Polo (Av. del Libertador entre Av. Dorrego y Ortega y Gasset, Capital Federal), para salir a las 10.00.

Adicionalmente, y fuera de la caravana por razones de logística, se llevarán juguetes al Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, Hospital de Niños Pedro de Elizalde (ex Casa Cuna), Hospital de Niños Sor Ludovica (La Plata) y Hospital de Niños de San Justo (en evento organizado por el Club de Motos Clásicas).

Sin distinción de marca, tipo de moto, cilindrada, procedencia o año de fabricación, se invita a todos los motociclistas a sumarse a esta iniciativa trayendo cualquier tipo de juguete nuevo (excepto bélicos o peluches) sin envolverlos previamente, dado que antes de repartirlos es necesario clasificarlos de acuerdo a las edades.

RECORRIDO: Salida Caravana Campo Argentino de Polo – 10:00 hs – Av. Del Libertador / Cerrito / Acceso a Av. 9 de Julio / Av. 9 de Julio (hacia el sur) / media vuelta al Obelisco / Av. 9 de Julio (hacia el norte) / Av. Santa Fe / Av. San Martín / Av. L. N. Alem / Av. De Mayo / Av. 9 de Julio (hacia el sur) / Av. J. De Garay / Pichincha / Parada en Casa Garrahan. Entrega de los juguetes y posterior desconcentración.

En caso de MUY mal tiempo o lluvia, el evento se pospondrá dos semanas (sábado 29 de agosto). Se solicita la utilización de casco y que las motos cuenten con su seguro vigente.

martes, 28 de julio de 2015

Scioli en campaña mentirosa.

El gobernador Daniel Scioli reafirmó que “un eje central de nuestra gestión es ampliar derechos, con un Estado social activo”, al inaugurar lactarios en sedes de la administración pública, en el marco de la “Semana Mundial de la Lactancia Materna” y bajo el lema “Amamantar y trabajar: ¡Logremos que sea posible!”, una iniciativa impulsada por Desarrollo Argentino (DAR) para fomentar el desarrollo infantil temprano desde su plan “De Cero a 1000”.

“Sabemos que los primeros días de vida marcan para siempre el futuro de una persona, con impacto en generaciones, por eso es importante crear conciencia sobre este tema, que es la mejor alimentación, la más sana, fuerte, la del pecho de la mamá”, detalló el mandatario, acompañado por la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Argentina, Florence Bauer.

El objetivo de los lactarios es incentivar la continuidad de la lactancia materna una vez que la madre vuelve a trabajar luego del nacimiento de su hijo o hija, iniciativa llevada adelante desde la Fundación DAR por Lorena Scioli. A partir de la inauguración de este lactario en la sede del Ministerio de Trabajo en La Plata, en estos días se están poniendo en funcionamiento 8 más en sedes de los ministerios de Desarrollo Social, Salud, Educación, IPS, Seguridad y ARBA, entre otros.

viernes, 22 de mayo de 2015

Martiniano Molina.

Martiniano Molina está preparando su salsa más sabrosa para "Chefs en su Salsa 2015", la tradicional cena a beneficio de la Fundación Natalí Dafne Flexer

Para ayudar a los chicos con cáncer de Argentina en una noche solidaria muy especial.

Fundación Natalí Dafne Flexer –de ayuda al niño con cáncer–llevará a cabo una nueva edición de "Chefs en su Salsa" y este año Martiniano Molina prepará su salsa más sabrosa para ayudar a los chicos con cáncer.

La tradicional cena a beneficio se realizará el 26 de junio, a las 20:00, en el Hotel Sheraton Buenos Aires. Además de Martiniano, confirmaron su presencia a la gala anual chefs de gran trayectoria, quienes también prepararán sus salsas especiales: Maru Botana, Martiniano Molina, Ariel Rodriguez Palacios, Cesar Bargiela, Javier González Aleman Rodrigo Toso, entre otros.

La totalidad de los fondos recaudados en esta cena serán destinados a terminar la nueva sede de la Fundación, que cuenta con espacios adecuados para ofrecer una atención integral y multidisciplinaria a más de 3500 niños con cáncer y a sus familias.

jueves, 30 de abril de 2015

La delincuente Hebe de Bonafini al borde del linchamiento.

La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, tenía previsto reinagurar este martes junto al vicepresidente Amado Boudou la obra más grande de la Fundación pero los manifestantes lanzaron piedras hacia la camioneta donde se trasladaba. Boudou se bajó del acto tras los incidentes.

Hebe de Bonafini iba a reinaugurar una obra junto a BoudouHebe de Bonafini iba a reinaugurar una obra junto a BoudouCerrar
Según informó el Periódico Tribuna, la obra tuvo un costo de más de 151 millones de pesos y nunca fue concluida. Actualmente los trabajadores están desocupados y el Movimiento Evita liderado por Emilio Persico no les paga los sueldos atrasados.
Al acercarse al lugar, la camioneta blanca que traslada todos los jueves a Plaza de Mayo a la líder de las Madres, comenzó a recibir piedrazos por parte de los manifestantes. Amado Boudou, informado de los incidentes, jamás se hizo presente en el lugar.
Una mujer que acompaña diariamente en sus movimientos a Bonafini, explicó que "tuvimos miedo que nos linchen" y huyeron raudamente, según consignó el periódico.

martes, 8 de octubre de 2013

La presidente Cristina Kirchner ingresó nuevamente a la Fundación Favoloro este mediodía.

presidenta-otra-vez-en-fundacion-favaloro-
Según informaron distintos medios que permanecían en la entrada de la Fundación Favaloro: , Ingresó por  la calle Venezuela en el  mismo Audi en la que se la vio el sábado por la noche, pero ahora  estaba sentada en la butaca del acompañante.
En Casa de Gobierno el hermetismo es absoluto, hasta ahora ningún  funcionario informó cuál es el estado de salud de la jefa de Estado ni los motivos por los cuales se decidió trasladarla nuevamente al sanatorio.
Los primeros rumores que  comenzaron a circular a media mañana en las redes sociales, fueron sobre  los   movimientos extraños en la fundación. Según trascendió, las autoridades de la clínica aislaron un piso para la atención de la Presidenta.
Según trascendió de fuentes médicas, la jefa de Estado será trasladada al segundo piso, donde se ubican los elementos para ofrecer diagnóstico por imágenes.
Además las mismas fuentes informaron que el martes por la mañana operan a Cristina Kirchner.
Según una nota de Clarín, en la clínica acondicionaban una habitación y una sala especial para atender a la Presidenta, debido a que sintió nuevos síntomas de cefalea en las últimas horas y por eso no se descarta que pueda ser intervenida en las próximas horas para drenarle el hematoma.
El sábado a la noche, el vocero presidencial informó que Cristina se tomaría una mes de descanso por prescripción médica. Allí también se reveló que el 12 de agosto, un día después de las primarias, la Presidenta había sufrido un golpe en la cabeza, lo que le habría provocado un hematoma que luego le produjo fuertes dolores de cabeza.
En ese mismo comunicado se informó que el sábado Cristina había ido allí para controlarse una “arritmia en estudio”.

lunes, 17 de junio de 2013

Hebe de Bonafini escapó de un linchamiento.

Piedrazos contra Hebe de Bonafini cuando iba a reinaugurar obra junto a Boudou

La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, tenía previsto reinagurar este martes junto al vicepresidente Amado Boudou la obra más grande de la Fundación pero los manifestantes lanzaron piedras hacia la camioneta donde se trasladaba. Boudou se bajó del acto tras los incidentes.

Hebe de Bonafini iba a reinaugurar una obra junto a BoudouHebe de Bonafini iba a reinaugurar una obra junto a BoudouCerrar
Según informó el Periódico Tribuna, la obra tuvo un costo de más de 151 millones de pesos y nunca fue concluida. Actualmente los trabajadores están desocupados y el Movimiento Evita liderado por Emilio Persico no les paga los sueldos atrasados.
Al acercarse al lugar, la camioneta blanca que traslada todos los jueves a Plaza de Mayo a la líder de las Madres, comenzó a recibir piedrazos por parte de los manifestantes. Amado Boudou, informado de los incidentes, jamás se hizo presente en el lugar.
Una mujer que acompaña diariamente en sus movimientos a Bonafini, explicó que "tuvimos miedo que nos linchen" y huyeron raudamente, según consignó el periódico.

martes, 14 de agosto de 2012

Trata de personas y trabajo esclavo en la Ciudad.


Miércoles 15.
Capital Federal: Charla - Debate

Hora: 18:00

Lugar: Salón Dorado de la Legislatura porteña.

Motivo: Sobre trata de personas y trabajo esclavo en la Ciudad. En la actividad se ofrecerán cifras, testimonios y nombres de conocidas personalidades involucradas en estos delitos.

Reseña: Particular interés tendrá para la opinión pública la proyección de inéditos videos grabados con cámaras ocultas. Las crudas imágenes muestran las redes de narco-prostíbulos disfrazados de bares como el de Raúl Martins, el tráfico de personas menores de edad, la clientela de funcionarios políticos y la complicidad con la industria de la esclavitud sexual del propio Jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri. También habrá imágenes de la cruel esclavitud laboral en talleres clandestinos, que trabajan por ejemplo para la firma Cheeky, empresa de la familia Awada, la esposa de Macri. El panel organizado por el diputado del MST en Proyecto Sur, Alejandro Bodart, estará integrado por Gustavo Vera de la Fundación Alameda; Andrea Romero de la Fundación María de los Ángeles (causa Marita Verón); Vilma Ripoll, diputada de la Ciudad (mc); y Lucas Schaerer, periodista e investigador. Coordinará el periodista Herman Schiller.

Convoca – Contacto: MST en Proyecto Sur, Alejandro Bodart: (15) 6359-5836