Mostrando entradas con la etiqueta embarazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta embarazo. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de octubre de 2013

El calvario de una mujer.

ARGENTINA

Por Marcos Taire

Los crímenes cometidos por los militares en Tucumán no se limitaron al martirio de los militantes, muchas veces sus víctimas fueron gente del pueblo sin compromiso político.
Una trabajadora detenida por las hordas de la Operación Independencia fue esclavizada sexualmente por el grupo de tareas de la cárcel tucumana de Villa Urquiza. El calvario de la mujer comenzó a mediados de 1975, durante el gobierno de Isabel Perón y se prolongó hasta fines de 1976, ya en tiempos de la dictadura. Martirizada salvajemente, violada diariamente, dio a luz una criatura apropiada por los represores. Tras su liberación, fue internada en un hospital neurosiquiátrico.
Una noche de mediados de 1975 S.A.N., empleada de un hotel, terminó su tarea alrededor de las dos de la mañana. Tomó un taxi y al llegar a la esquina de su domicilio se encontró con un operativo policial. Desde hacía un par de meses la provincia estaba totalmente militarizada por el lanzamiento de la Operación Independencia.
S.A.N. fue detenida por los policías apenas descendió del taxi. En el interior de un carro de asalto fue interrogada sobre cosas que no sabía ni había escuchado hablar.
Los policías le dijeron que iba a tener que acompañarlos para averiguación de antecedentes. S.A.N. imploró que al menos le permitieran llegar a su casa ?para ir con una de mis hijas, porque tomaba el pecho?. Los hombres le informaron que regresaría antes del amanecer y se la llevaron.
S.A.N. fue conducida a una comisaría de las inmediaciones. Allí la retuvieron un rato y nuevamente la introdujeron al carro de asalto. La condujeron a un lugar que no identificó al llegar. Ese viaje lo hizo con otras personas que estaban en su misma situación, detenidas por la policía. La dejaron sola, en una habitación. Al rato entró un hombre vestido de civil pero con un arma en la cintura. Comenzó a interrogarla y a pegarle. Dejó de golpearla cuando sonó un teléfono y una voz contestó ?Jefatura de Policía?. Así supo donde estaba detenida. Otro policía de civil le ató las manos a la espalda y le vendó los ojos. La mujer lloraba e imploraba por volver a su casa. ?No seas cagona que nada te va a pasar ?le dijeron?, o es que estás ocultando algo??
Le sacaron los cordones de las zapatillas, el cinto del pantalón, los anillos y el reloj. S.A.N. preguntó por qué le hacían eso y le contestaron que era para llevarla a su casa. ?Déjenme ir sola?, atinó a pedir. Al rato percibió que entraban otras personas, incluso escuchó a una mujer que pedía que le curaran las heridas y se asustó con los gritos de un hombre al que torturaban.
S.A.N. fue llevada de la Jefatura a la Cárcel de Villa Urquiza. En ese lugar había comenzado a operar el grupo de tareas integrado por policías, guardiacárceles y presos comunes. A ese lugar fue a dar S.A.N. Allí escuchaba como a diario ?venía un montón de gente y se abrían puertas y yo sentía que les pegaban, gritaban hombres y mujeres?. Se dio cuenta entonces que estaba empezando a vivir una pesadilla: ?Yo lloraba, nadie entraba a verme, no tenía noción de la hora ni cuánto tiempo estuve allí, me parecía un siglo?.
Un día, S.A.N. fue sorprendida por la visita de varios hombres a su calabozo. La sacaron y la llevaron a una habitación. Allí la arrojaron al piso y la golpearon. Cuando estaba tirada escuchó que se cerraba la puerta y comenzaba a ladrar un perro. ?Grité ?recuerda? y el perro más ladraba; sentí que unas manos me tocaban y un hombre me pegó una trompada en el estómago y me mordió la cara. Yo temblaba, uno de los hombres me desnudó completamente, mientras los perros me olfateaban. Yo estaba tirada y sentía que había un hombre al lado de mi cabeza y otro a la altura de mis pies. Se me subió encima un hombre gordo, medio pelado y me obligó a que lo tocara. Me violó y cuando se bajó me dijo que eso era porque no decía la verdad. Luego se subió otro, era el que tenía los perros y me dijo que le diera los nombres de los líderes, si es que sabía de los prófugos que se habían escapado?.
El primero que la violó fue Marcos Hidalgo, director de la cárcel, y el de los perros era el cabo Carrizo, un depravado que organizaba orgías con algunos presos a cambio de un trato menos cruel. Vivía en concubinato con un prisionero en una especie de ?suite nupcial? dentro del penal. Sus recorridas con los perros por los pabellones de la cárcel sembraban el terror entre los presos. Los hacía morder hasta que, lastimados, desgarrados, debían ser llevados la enfermería.
Del cabo Carrizo, S.A.N. recuerda: ?A la mañana, cuando me sacaban para bañarme, me manoseaban; cuando me llevaba el hombre de los perros me hacía que lo tocara por entero, especialmente la cola. Yo me di cuenta que era afeminado?.
La mujer rememora su estadía en la cárcel: ?Así era todos los días hasta que dejaron de pegarme pero abusaban de mí hasta el cansancio. Uno tras otro me violaban. Primero era ese gordo pelado y después los otros y me volvían a meter al cuartito?.
?Después de unos meses quedé embarazada?, dice S.A.N. y agrega: ?Ya no era mucho el maltrato pero siempre venía ése con los perros a que yo lo manoseara?. El suplicio de la mujer no tenía límites: ?A veces ni siquiera me llevaban comida y si la llevaban era muy mala. Estaba con la misma ropa, ya no me entraba el pantalón porque por el embarazo engordé mucho, lo tenía casi cubriéndome las piernas, no lo prendía?.
?Creo que quedé embarazada en setiembre (1975) y la criatura nació en mayo (1976)? afirma S.A.N. y precisa: ?Cuando estuve con dolores de parto me sacaron y me llevaron a un salón. Me acostaron en un colchón y me sacaron la venda de los ojos. No los pude ver porque ellos tenían colocadas capuchas en sus cabezas. Apenas nació la criatura se la llevaron, yo sentí cómo se iba llorando. Después me pusieron una inyección y me llevaron de vuelta a mi lugar de siempre?.
S.A.N. fue liberada ?cuando ya no hacía frío?, probablemente en octubre o noviembre. Le dijeron que la sacaban a dar una vuelta. Ella creyó que iban a matarla. Junto a otros prisioneros los hicieron tirarse en el piso de un camión y los taparon con una lona, siempre con los ojos vendados. ?En un momento en que el vehículo se detuvo ?dice? me ramiaron (arrastraron), me empujaron y rodé. Yo esperaba el tiro de gracia. Me dijeron que nadie tenía que saber nada de lo que había pasado, que conocían mi casa, que todos los días me seguirían y que si contaba algo me iban a matar?.
Después que el camión se fue, S.A.N. se sacó las vendas de los ojos y vio que estaba tirada en un camino de tierra, con cañaverales a los dos lados. Estaba pelada, sucia y descalza. Caminó sin rumbo hasta que la recogió una ambulancia que la llevó el Hospicio Nuestra Señora del Carmen, un neurosiquiátrico de la capital tucumana.
La mujer fue depositada en una sala de mujeres donde la acostaron, le sacaron la ropa y le pusieron un batón. ?Yo lloraba y lloraba ?dice? porque no podía creer que estuviera con vida y mirando a las personas, que eran todas mujeres. Me dormí no sé cuánto, pero dormí en una cama. Cuando desperté me preguntaron de dónde venía porque en ese lugar no figuraba. Yo no quería hablar nada, ni que me preguntaran nada, ni en dónde estuve ni quiénes me tuvieron. Cuando veía a los policías del Hospicio me tapaba la cara con la colcha?.
Con tristeza y dolor, S.A.N. nos dice que ?éste es el relato del calvario que sufrí. A pesar de los años que pasaron, yo lo recuerdo como si hubiera sido ayer, porque tengo en mi corazón el odio, como no pensé tener jamás, por los asesinos de mi vida, porque estoy viva pero muerta por dentro?.

martes, 22 de octubre de 2013

Los candidatos del Frente para la Victoria, Martín Insaurralde y Daniel Filmus, han manifestado su voluntad de apoyar en el Congreso la aprobación de la Ley de Aborto, o despenalización del homicido del niño por nacer.

 Frente para la Victoria… del aborto en la Argentina

En una entrevista publicada el pasado viernes por Diario Popular, Martín Insaurralde dijo: “…yo soy provida … Pero hay que estar en el cuerpo, en la mente de esas mujeres que sufren embarazos no deseados. Y también hay que hacerse cargo de una realidad: que existen estos abortos ilegales en la Argentina”.
Si para Insaurralde el real problema es la “ilegalidad” de los abortos, no cabe duda que su solución es legalizarlo… “para hacerse cargo de esa realidad” (sic). ¿Cómo se puede ser pro-vida, y buscarle la vuelta a la legalización del aborto? Solo Insaurralde tiene la respuesta.
Por otro lado, Daniel Filmus ha sido –al menos– sincero con el electorado: "en las políticas públicas hay que avanzar en los derechos sociales… las familias ensambladas, el tema de la adopción y el tema que no es menor y que nuestro país viene postergando hace tiempo de la interrupción voluntaria del embarazo. Son temas sociales y son temas económicos para el futuro Congreso y que estamos dispuestos a acompañar y a votar."
Es decir, Filmus vá por más: adopción de niños por homosexuales y aborto para todos y todas. Queda claro, para Filmus y para nosotros también, que el costo de estas políticas de deconstrucción social lo pagaremos todos, y no solo de nuestro bolsillo.
Estos son los candidatos del Frente para la Victoria, quienes ya han probado actuar en estos temas como “bloque” a nivel nacional.
Queda en la conciencia de nosotros, los votantes, darles o no el apoyo a estos infanticidas demoledores de los fundamentos de nuestra nación.

martes, 25 de junio de 2013

Donde “el amor entrañable” del gobernador Capitanich, aún no llegó.

CHACO. MUEREN DOS BEBAS DE LA COMUNIDAD QOM



(AW) Esta madrugada fallecieron dos bebés de la etnia qom de la comunidad Qompi Voque Naqockta, de El Impenetrable, Chaco. Mensaje de la comunidad.

EL IMPENETRABLE




Noelia una de las bebas, nació desnutrida, su madre también en condiciones de desnutrición no podía amamantarla. La beba, luego de nacer presentó una separación entre la tráquea y el esófago. Luego de operaciones y varios intentos, hoy por la madrugada Noelia no pudo más y sin fuerzas perdió su vida.
Lo mismo ocurrió con Claudia, una beba producto de un embarazo prematuro, su madre Teudora Soria, integrante del Movimiento Qompi Voque Naqockta, y la cooperativa Onoleq Laxaraiq, había tenido trillizos.
Se enteró al momento del parto y, producto de la falta de agua en la comunidad, tuvo complicaciones con su embarazo al acarrear agua en baldes.
La comunidad, apenada, trata de traer los cuerpos a sus lugares de origen y busca ver de qué forma se pueden evitar estos hechos.
Comunicado de la comunidad Qompi Voque Naqockta, El Impenetrable, Chaco

sábado, 6 de abril de 2013

La presidenta Cristina Kirchner anunció una serie de medidas para los damnificados por el temporal que azotó a la ciudades de Buenos Aires y La Plata.



Jubilación
“Los damnificados van a recibir un monto adicional, por única vez y en dos cuotas, de una jubilación extra, lo que implica un monto adicional de aproximadamente $4330″. La medida alcanza a 70 mil jubilados.
Asignación Universal por Hijo y Asignación Universal por Embarazo
Se duplicará el monto de ambas por el término de tres meses de acuerdo a las categorías de cada damnificado; y también se otorgará una prestación adicional hacia aquellos que reciben el seguro de desempleo. Para los trabajadores registrados además se duplicará el monto de la Asignación Familiar por el término de tres meses.
Tramitación del DNI gratuito
Para las personas que perdieron sus documentos como consecuencia de la inundación, podrán tramitar los DNI en los camiones del Ministerio del Interior en forma gratuita. Los mismos están ubicados en las calles 1 y 59; y el otro en 46 entre 4 y 5.
Inmuebles
En el marco del Plan Procrear, se lanza una línea de créditos para refacción de viviendas, por 1400 millones de pesos, hasta un monto máximo de 50 mil pesos por persona, sin sorteo, con la única condición de que se compruebe que ha sido un damnificado.
Tarjeta Argenta
La jefa de Estado informó que el Gobierno brindará montos de hasta 15 mil pesos, hasta en cuarenta cuotas. Solo un tercio será en efectivo. Y los créditos podrán utilizarlos todos los damnificados, sin restricción de edad.
Patentes gratuitas de automóviles
Hay unos diez mil autos y motos afectados, aseguró Cristina, e informó que “todos ellos podrán tramitar sus nuevas patentes de forma gratuita, de acuerdo a lo previsto con el ministerio de Justicia de la Nación”.
Préstamos del Banco Mundial
La mandataria informó que la entidad financiera otorgó a la Argentina un préstamo no reembolsable de 200 mil dólares, y “también nos autorizó a un préstamo de 20 millones de dólares, que lo destinaremos a infraestructuras para la gente”, indicó, “para que vivan en casas incluso mejores a las que tenían”.

miércoles, 23 de enero de 2013

Emergencia: Maximo Kirchner se reproduce!!!!!!


 Según la revista Caras, la novia de Máximo Kirchner, María Rocío García, está embarazada de cuatro meses.
La revista  lo da por confirmado en su tapa, mientras que fuentes cercanas al hijo de la Presidenta también ratificaron la información.
En el año 2011 la presidenta había anunciado el embarazo. Casi un mes después, el 11 de agosto de ese año, un comunicado oficial informaba que la mandataria suspendía todas las actividades de su agenda para trasladarse a Santa Cruz para acompañar a su nuera porque había perdido el embarazo.

martes, 16 de octubre de 2012

LA PATETICA MAGDALENA RUIZ GUIÑAZÚ.


Magdalena agrede al Dr. Alberto Solanet


Cruel con la Vida, mansa con Videla 

Cuando era amiga de los Militares en el Poder.

Vea los dos videos abajo

El Lobby antivida que se despliega ante nuestros ojos, tiene su propio argot. Así por ejemplo, un católico que defiende en público a los nonatos pasa a ser un "ultraderechista".
(Sentimos decirlo, pero los obispos argentinos, apoltronados cómodamente en sus sueldos y subsidios estatales y cuyo ominoso silencio cubre de vergüenza a la Iglesia que sufre por los inocentes que serán asesinados sin bautismo, no corren ningún riesgo de recibir tal mote).

Un sacerdote que se acerca a una mujer en peligro de abortar, para intentar convencerla de que no mate a su hijo, se convierte ipso facto en "amedrentador", a tal punto que la ex alumna de la UCA, diputada María José Lubertino acaba de denunciar penalmente, al Capellán del Hospital Ramos Mejía por tan diabólico intento.

Unas señoras que concurren para ofrecer ayuda espiritual y material a la madre en peligro devienen en "escrachadoras".
Mote que les cae encima por interponerse en un caso que, según todos los indicios, ha sido armado ex profeso por los abortistas, que tienen en sus manos todos los resortes del poder.

Valga decir que, en el caso que nos ocupa del Hospital Ramos Mejía, junto a la cama de la madre próxima a abortar había una funcionaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que no estaba allí precisamente para evitar el asesinato del bebé.

En fin, cualquier luchador por el derecho a la vida desde la concepción y que levante su voz para oponerse al fiero intento de los personeros del Nuevo Orden Mundial, será llamado "Cruzado".
Y en esto no se equivoca el enemigo, puesto que es primer deber del caballero cristiano, el que pone la fuerza armada al servicio de la Verdad, cuidar de los débiles, de los huérfanos y de las viudas. ¡Cuanto más los no nacidos!

En ese contexto, el ex presidente de la Corporación de Abogados Católicos, Dr. Alberto Solanet. quien acompañó al Dr. Andereggen cuando la Justicia impidió el aborto programado para el Martes 9 de Octubre, le dijo a la madre que "custodiaban" los abortistas, que no se preocupara, que el día en que pudiera tener a su hijo en brazos sentiría una gran felicidad.

Declaración de guerra que le valió las iras de la veterana periodista Magdalena Ruiz Guiñazú, en un llamado que le hizo a la mañana siguiente desde su programa radial "Tempranísimo".
Entrevista en la que demuestra la misma agresividad que en su momento reflejara Débora Plager o Vilma Ripoll frende al Dr. Andereggen.

Quizá con el paso del tiempo se le haya agriado el carácter a Magdalena, porque se recuerda que en su juventud, tiempo en que su excelente relación con algunos militares que gobernaban el país la llevó, no solamente a gozar de los placeres de la navegación en corbeta, sino a acompañar al entonces presidente Videla en su viaje a los EEUU; en aquellos entonces, decimos, se mostraba tan mansa e inocua como un corderito (Ver conferencia de prensa, en el 1º video de abajo)

Los tiempos han cambiado. Hoy llama la atención ver el grado de agresividad que demuestran estas señoras frente a las personas que defienden la vida en el seno materno, amparada por nuestra Constitución a pesar de que en la Corte no se hayan enterado.

¿Qué puede provocar tal rabia a la vida? ¿Por qué usan eufemismos para no decir "aborto" (Vilma Ripoll dijo "van a la casa de la chica que iba a tener un, un... una "suspensión del embarazo" - ver 2º video)
¿Habrán tenido acaso alguna experiencia personal con el aborto , que les impida ver la verdad sin culpa? Solo Dios lo sabe.


Magdalena Cruel con la Vida, mansa con Videla








Vilma Ripoll, enajenada por el Aborto


 

domingo, 2 de septiembre de 2012

LA LEGISLATURA PORTEÑA COMENZARÍA A ESTUDIAR ABORTO.


 
NOTIVIDAAño XII, Nº 847, 2 de septiembre de 2012
Ciudad de Buenos Aires
La Comisión de Salud iniciaría esta semana el estudio de los proyectos vinculados a los mal llamados “abortos no punibles”.
por Mónica del Río
Los proyectos presentados -más o menos restrictivos- en tanto reglamentan e intentan legitimar la práctica del aborto son todos inmorales e inconstitucionales. La comisión de Salud iniciaría su estudio el próximo martes 4 de septiembre a las 13.30 hs.
Los proyectos presentados
Expte. 502-D-2012 de Gabriela Alegre (FpV), Juan Cabandié (FpV), María José Lubertino (FpV), Mateo Romeo(FpV), María Elena Naddeo (Frente Progresista y Popular), Francisco Nenna (FpV), Fernando Sánchez (CC), JorgeSelser (Proyecto Sur), Alejandro Amor (FpV), Juan Carlos Dante Gullo (FpV), Aníbal Ibarra (Frente Progresista y Popular) y Laura García Tuñón (BsAs para Todos). 
Le permite abortar -en el Sistema de Salud de la Ciudad de Buenos Aires- a cualquier mujer mayor de 14 años que lo solicite porque el embarazo pone en riesgo su salud integral (física, psíquica y/o social); o que declare que ha sido violada. Si fuera menor de 14 años o discapacitada mental la solicitud la deberán hacer sus representantes legales. Los médicos que sean objetores de conciencia se lo tendrán que informar a la gestante en la primera consulta que realice con motivo del embarazo. Los establecimientos médicos están obligados a garantizar la práctica. Prohíbe expresamente la revisión de la autorización del médico por parte de sus superiores jerárquicos, la intervención de comités de ética, el arbitraje judicial y la exigencia de denuncia policial o judicial.
Expte. 788-D-2012 de María de la Cruz Rachid (FpV).
Garantiza el aborto desde los 14 años -en todos los subsectores del Sistema de Salud de la Ciudad de Buenos Aires- cuando la gestante lo solicite porque el embarazo pone en riesgo su salud -física o psíquica- o suscriba una declaración jurada en la que manifieste haber sido violada. Si la embarazada fuera menor de 14 años y/o declarada incapaz, intervendrá alguno de sus representantes legales. En caso de discrepancia entre la decisión de la menor de 14 años y la de sus padres, se dará intervención a la justicia. En el resto de los casos se prohíbe terminantemente la participación de terceros (padres, cónyuges...), la consulta de los profesionales con cualquiera de ellos constituirá “un incumplimiento al deber de confidencialidad”. Del mismo modo prohíbe cualquier pedido de revisión del diagnóstico o de autorización judicial y la intervención de comités de ética, por considerarlo “atentatorio de los derechos a la igualdad, a la salud, a la autonomía, a la privacidad y causante de riesgos para la salud”. Las autoridades de todos los establecimientos de salud tendrán la responsabilidad de contar con recursos suficientes para garantizar los abortos.
Expte. 842-D-2012 de Helio Rebot (PRO).
Toda mujer capaz y mayor de 18 años podrá solicitar un aborto cuando exista peligro para su vida o su salud, que no pueda ser evitado por otros medios, o en caso de que acredite, mediante declaración jurada, que el embarazo ha sido producto de una violación. Para menores y/o incapaces la solicitud la realizarán sus representantes legales. Los profesionales de la salud podrán hacer objeción de conciencia y el Ministerio de Salud garantizará la práctica.
Expte. 878-D-2012 de Carmen Polledo y Lía Rueda (ambas del PRO)
Toda mujer mayor de 18 años podrá solicitar un aborto cuando el embarazo implique un peligro para su vida o su salud, que no pueda ser evitado por otros medios; o cuando provenga de una violación, acreditada mediante declaración jurada. En el caso de las menores, como en el de las declaradas legalmente incapaces, se requerirá el consentimiento de sus representantes legales. El médico tratante podrá convocar un equipo interdisciplinario pero en ese equipo no podrá participar ningún objetor de conciencia. Si todos los médicos de un centro de salud fueran objetores de conciencia el establecimiento lo notificará al Ministerio de Salud de la Ciudad quien deberá arbitrar los medios para garantizar el aborto.
Expte. 1147-D-2012  de José Luis Acevedo y Daniel Lipovetzky (ambos del PRO)
Exige, para practicar un aborto en caso de violación, que la declaración jurada sea confeccionada con la asistencia de laDirección General de Atención y Asistencia a la Víctima de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que “prestará asistencia jurídica, psicológica y social primaria” a la mujer violada.
Expte. 1564-D-2012 de Victoria Morales Gorleri (PRO). Cofirmantes: los macristas Sergio BergmanJosé LuisAcevedoRogelio FrigerioDiana Martínez BarriosMarta VarelaBruno Screnci, el denarvaísta Daniel Amoroso y los diputados de Bases para la Unión Juan Pablo Arenaza y Adriana Montes.
Las mujeres mayores de 18 años cuyo embarazo se encuentre “dentro de los casos previstos en los incisos 1 y 2 del artículo 86º del Código Penal” podrán solicitar el aborto “en el Sub Sector Estatal del Sistema de Salud de la Ciudad”, mientras “la edad gestacional no supere las 12 semanas”. Si fueran menores de 18 años o declaradas judicialmente incapaces el requerimiento lo deberán efectuar sus representantes legales. En el caso de peligro para la vida o la salud de la gestante, que no pueda ser evitado por otro medio, el diagnóstico, “expedido por el médico interviniente y el equipo interdisciplinario de profesionales de la salud, será informado por escrito al Jefe de Servicio quien lo deberá elevar siguiendo la vía jerárquica correspondiente”. Se le deberán informar a la mujer y/o a sus representantes legales, los riesgos asociados al aborto. En los casos de violación exige denuncia penal o policial. La mujer violada y su entorno familiar recibirán “asistencia jurídica, psicológica y social” de la  Dirección General de Atención a la Víctima de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad. Prevé la objeción de conciencia de los profesionales de la salud pero la práctica será garantizada por el Ministerio de Salud de la Ciudad.
 SOSTENGA  NOTIVIDA   
Banco HSBC - Suc.Vicente López-
Caja de ahorro Nro. 077-6-05695-1
CBU Nro. 15000312-00007760569514
CUIT 20-10108206-8 
_________________________________________
NOTIVIDAAño XII, Nº 847, 2 de septiembre de 2012
Editores: Lic. Mónica del Río y Pbro. Dr. Juan C. Sanahuja

sábado, 24 de marzo de 2012

Sabatella va por el genocidio doblemente calificado.



Según informaron fuentes del Congreso, el bloque de diputados de Nuevo Encuentro, aliado al kirchnerismo y liderado por Martín Sabatella, ingresó nuevamente la ley que contempla el “acceso al aborto seguro y gratuito” aunque con modificaciones respecto a la que fue debatida en 2010. 
El proyecto pretende “garantizar a todas las mujeres las condiciones necesarias para la interrupción voluntaria del embarazo”, expresó el líder del EDE.
“Más de mil mujeres se someten cada día a abortos clandestinos, en situaciones de enorme vulnerabilidad para su salud. Y esa situación es inmensamente más grave en las que tienen menos recursos y no pueden recurrir a una intervención segura”, agregó.
La legalización llegaría entonces para la interrupción “durante las primeras 14 semanas de gestación e independientemente del tiempo en caso de que exista peligro para la vida o la salud física, mental o social de la mujer”.
También, cuando el embarazo provenga de una violación, será legal hasta la semana 23 cumplida de gestación.
Por otra parte, no se permitiría el aborto cuando el feto pueda tener viabilidad por fuera del cuerpo de la mujer y especifica que los agentes de salud o judiciales que retrasen o impidan la decisión de la mujer de interrumpir su embarazo pueden ser penados.
Finalmente, Sabatella remarcó “Queremos dar un debate profundo y serio respecto al aborto, para lograr que el Estado se ocupe de garantizar el derecho a la salud de todas las mujeres. Hay en la sociedad argentina un gran consenso sobre la necesidad de debatir esta problemática” y concluyó que “su bancada buscará confluir con los otros proyectos existentes para que se concluya en un dictamen único”.

martes, 20 de marzo de 2012

Convocatoria a presentación del Proyecto de Ley de genocidio calificado.


Martes 20.
Capital Federal: 

Hora: 11:00

Lugar: Cámara de Diputados de la Nación

Motivo: Presentación del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Reseña: Contaremos con la presencia de diputadas/os de diferentes bloques políticos firmantes del proyecto. La iniciativa de esta Campaña, que cuenta con la firma aval de más de 40 diputados y diputadas nacionales, propone despenalizar y legalizar el aborto para que toda mujer que así lo requiera sea atendida por el sistema de salud, tanto público como privado y las obras sociales del país, hasta las doce semanas de gestación y sin límite de tiempo en las actuales causales que contempla el código penal (peligro para la salud o la vida y violación). Celebramos hace unos días el fallo de la Corte Suprema por su contribución para cerrar un camino de violaciones sistemáticas de los derechos de las mujeres al acceso a los abortos en los casos contemplados por la ley. Entendemos en este sentido que la ampliación de derechos, que ya viene debatiendo la sociedad argentina, está pendiente ahora en el debate del Congreso Nacional. La sanción del Proyecto de Ley IVE viene a saldar una deuda con la salud, la vida, la igualdad y la autonomía de las mujeres. Es un debate que la democracia se merece. Es tiempo del Congreso Nacional. Educación sexual para decidir; Anticonceptivos para no abortar; Aborto legal para no morir. Plenario de Trabajadoras estará presente en el Congreso llamando a todas las mujeres a que tomemos en nuestras manos la lucha por nuestros derechos, exigiendo que el fallo de la Corte no sea sometido a tergiversaciones y se respete que las mujeres violadas tienen derecho a abortar, como fija el artículo 86 del Código Penal desde 1921, y para ratificar la necesidad de acceder a la anticoncepción gratuita, a la educación sexual científica y al aborto legal para que sea la propia mujer la que decida cómo seguir adelante cuando no puede o no quiere dejar prosperar un embarazo.

Convoca – Contacto: Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito - Estela Díaz (La Plata): 0221-5402552 - Claudia Anzorena (Mendoza): 0261-156616491 - Cristina Ércoli (La Pampa): 02954-411536 - Marta Alanís (Cba.): 0351-155-649981 - Ruth Zurbriggen (Neuquén): 0299-154282357 - Agustina Vidales Agüero (CABA) (011) 15 6309 9787 - Julia Martino (CABA) (011) 15 4094 1611 - Mabel Gabarra (Rosario) 0341 156 92 3263 - Plenario de Trabajadoras: Vanina Biasi 1554859472 - Mariana Romano 1563713700