Mostrando entradas con la etiqueta De la Sota. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De la Sota. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de diciembre de 2013

La Cámpora organizó los saqueos en Córdoba.

Tal como lo advirtió BWN Argentina, esta semana se conoció el resultado de un procedimiento realizado por la Policía de la Prov. Córdoba en la capital de esa provincia. En un galpón perteneciente a la agrupación La Campora, se secuestró una cantidad importante de electrodomésticos y artículos electrónicos tras los saqueos que asolaron Córdoba y en un efecto dominó se replicaron en 20 provincias.

Los saqueos comenzaron la misma tarde que en Argentina, se producían por primera vez, y en las dos ciudades más grandes del país, marchas en simultaneo contra Monsanto. Así como una creciente resistencia a Monsanto en todo el país durente los días previos, y una presencia de la escalada del conflicto en Malvinas Argentinas, cada vez más difícil de ocultar por los medios masivos cooptados por Monsanto como el Grupo Clarín y los canales oficialistas.

Tanto la titular del Gobierno Federal Argentino de ocupación Cristina Wilhem Fernandez de Kirchner, agente del sionismo internacional como el delincuente cipayo De la Sota, responden serviles a todas las órdenes de la corporación criminal Monsanto.

Según información que anticipó en su momento BWN Argentina, CFK a través de su agrupación zombie la Campora, se estaba preparando para iniciar los saqueos en Diciembre. Justo cuando el gobierno nacional acaba de perder de forma contundente la recientes elecciones legislativas y la inflación está generando un clima de malestar insoportable en la población.

El gobierno nacional y su socio De la Sota, ambos al servicio del sionismo, quieren desmembrar una sociedad que se despierta ante la tiranía.

El Estado de ocupación, intentará por todos los medios crear las condiciones para la revuelta social. Esto hará que la gente ruegue por más presencia policial e incluso militar con tal de vivir con un poco de seguridad, aunque eso signifique perder parte de sus derechos.

Esto significa el cierre total del grid tecnocrático en manos Gobierno Mundial Sionista, sobre la sociedad Argentina.

Militarización de las policías y creación de nuevas fuerzas represivas paralelas a las existentes. La utilización del sistema SIBIOS en todas las calles y rutas del país, así como la identificación biométrica obligatoria para todo tipo de trámites u operaciones comerciales. Las campañas de desarme, continuarán como es habitual solo que se profundizarán.

Por otra parte, si se aprueba la Ley de Semillas de Monsanto, la autoridad de aplicación prevista por dicha ley podrá acceder a cualquier propiedad privada en el territorio Argentino y revisarla sin la necesidad de una autorización judicial, con la excusa de buscar sus semillas OGM venenosas. Cuando la realidad es que, si alguien con un poco de cerebro tiene semillas OGM en su propiedad, es por la contaminación por parte de los cultivos transgénicos que pueden a través del polem, contaminar campos enteros de cultivos orgánicos.

Capitanich, agente de Monsanto hoy devenido en Jefe de Ministros, dice que los saqueos tuvieron el objetivo de que el pueblo no festeje el aniversario de los 30 años de democracia en la Argentina. Paralelamente la corporación genocida Monsanto, el verdadero gobierno en la Argentina, celebra 30 años de la introducción de su producto estrella el glifosato, que comercializa bajo la marca comercial Roundup.

Este es el momento del despertar o de la dominación total y la extinción del pueblo Argentino.

Es el momento de reconocer que el gobierno de nuestra Patria, ha sido tomado por asalto por un grupo criminal local y fraudulento, al servicio de una mafia banquera internacional y totalitaria, cuyo objetivo principal es la despoblación de nuestro país para que los recursos naturales puedan ser extraidos a perpetuidad sin que exista la más mínima posibilidad, de que la gente se organice bajo alguna forma de resistencia.

Desde BWN Argentina, hacemos un llamado a todos los Argentinos a organizarse en defensa de la vida y a la unidad de todo el pueblo Argentino, para echar a los Altos Traidores a la Patria que nos enferman y asesinan, por unos dólares de Monsanto.

Matias Díaz
BWN Argentina

domingo, 13 de octubre de 2013

Por la liberación de los presos de Corral de Bustos.

ARGENTINA

Comunicado de Prensa
Comité por la Libertad de los Presos Políticos y Sociales

DÍA 3
SIGUE EL ACAMPE FRENTE A LA CASA DE CÓRDOBA EN CAPITAL FEDERAL
Hoy se cumplió el tercer día del acampe que las organizaciones que forman el Comité por la Libertad de los Presos Políticos y Sociales están llevando a cabo frente a la Casa de Córdoba en la Capital. En el día de hoy contamos con la presencia solidaria de los compañeros peruanos que integran el MOVADEF, del poeta y abogado Vicente Zito Lema, del músico Abelardo Martin y el periodista Carlos Aznarez, director de Resumen Latinoamericano.
Pese a las inclemencias del tiempo, los compañeros que acampan ratificaron su voluntad de seguir firmes en la lucha exigiendo la libertad de los presos de Corral de Bustos, rehenes del gobierno del reaccionario DelaSota, para amedrentar al luchador pueblo de Córdoba.

COMITÉ POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS Y SOCIALES
CONTACTO Rubén Saboulard 15 37808378.

ASAMBLEAS DEL PUEBLO 

viernes, 18 de enero de 2013

Mauricio Macri, de visita por Mar del Plata, reafirmó su intención de ser candidato al Ejecutivo Nacional y al respecto del mismo interés por parte del cordobés De La Sota, aseguró: “si uno no está dispuesto a ir a una interna, no está dispuesto a una externa”.


Macri, entre zapatos y ojostas, entre gestión y campaña. (Foto Télam)
Macri, entre zapatos y ojostas, entre gestión y campaña. (Foto Télam)
En pleno cortocircuito social en Capital Federal entre el exceso de basura en la calle y el cierre parcial de la línea A de subte, Macri viajó hasta Mar del Plata para afianzar su campaña presidencialista rumbo al 2015 y, a tal fin, visitó los estudios de radio Brisas, FM 98.5.
Desde allí, el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires confirmó una vez más que “está listo” para ser presidente en 2015 y aseguró que por tal motivo está armando “un gran equipo de gestión”.
Al respecto, Macri especificó: “vamos a tener respuestas a las cosas que hacen falta, estoy tranquilo, vamos a tener una gran propuesta. La experiencia de vida en la empresa de mi padre, en Boca, en el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, me ha permitido entender la compleja realidad del mundo” tiró.
En esa línea, agregó: “creo que vamos a poder conseguir el camino de dignidad para los argentinos y eso se construye a partir de un buen trabajo” se envalentonó.
Consultado sobre el similar interés del gobernador José Manuel De La Sota y de su vínculo con el político cordobés, el Jefe de Gobierno porteño enfatizó: “De La Sota tiene aspiraciones presidenciales, y si eso se confirma y termina en una interna no hay problema, porque si uno no está dispuesto en una interna no está dispuesto tampoco a ir a una externa” aseguró y de inmediato agregó: “tenemos un buen diálogo y en base a eso se van arrimando las posturas”.
De cara al 2015, aseguró sobre el resto de los gobernadores: “el 90 por ciento descree lo que está pasando en el gobierno nacional. El tema es que después lo ves aplaudiendo en Casa de Gobierno” aunque luego se limitó: “no voy a dar nombres porque sino los comprometo”.
En cuando a la relación con el gobernador bonaerense Daniel Scioli, con quién se lo vincula desde los medios regularmente, sostuvo: “estamos listos para trabajar juntos, en afecto estamos cercanos, pero él se tiene que definir” contempló, desafiante.
Por otro lado, aún al referirse sobre los futuros eleccionarios, Macri descartó prácticamente ser candidato a diputado. “Es difícil, solo lo sería en un contexto en que estén en peligro las libertades” amenazó y en esa línea, por último, explicó: “hay muchos proyectos que tengo para la ciudad de Buenos Aires, y es una enorme responsabilidad, salvo una emergencia absoluta saldría de ese lugar”.
Posteriormente, auguró que “el que gane en el 2015 tiene el desafío de unir a la sociedad, es el desafío que vamos a tener, tratar de nutrirse de las diferencias” y añadió “se necesita un cambio, gente nueva, una combinación diferente, va a haber un debate entre los que quieren continuidad y los que quieren un cambio, en relación entre lo público y el público y entre lo público y la privado”.

jueves, 29 de noviembre de 2012

El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, dijo en conferencia de prensa desde el Palacio de Hacienda, que el Gobierno nacional impondrá un recurso ante la Corte Suprema de Justicia por el impuesto a los combustibles en Córdoba.



La intención de la gestión de Cristina Kirchner es que el máximo tribunal, declare inconstitucional este impuesto, que ha impulsado el gobernador cordobés, Juan Manuel de la Sota.
De lograr la derogación del impuesto, el Gobierno nacional, intenta con ello que la iniciativa no se lleve a cabo en otros distritos.
La idea es “desincentivar que estas intenciones trasciendan Córdoba y se intenten aprobar” en otros distritos, indicó Hernán Lorenzino.

jueves, 22 de noviembre de 2012

El gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota, declaró asueto para todo el mes de enero para la administración pública a través del decreto N° 1292.



Según informó el gobierno provincial, la medida “no afecta los servicios públicos esenciales ni áreas críticas.
Durante el receso, a la Mesa de Entradas del Ministerio de Administración y Gestión Pública le será asignada la función de Mesa de Entradas de todo trámite o gestión administrativa”.
El receso será entre el 2 y el 31 de enero.
Según se indica en el decreto firmado por De la Sota, la medida apunta a tener un “ordenado manejo de los recursos materiales y humanos, como así también para lograr la racionalización del gasto público”.
En este sentido, quedan exceptuados del instrumento legal firmado por el mandatario cordobés las siguientes jurisdicciones: el Ministerio de Salud (los agentes comprendidos en las leyes N° 7625 y 7233, que presten servicios en centros asistenciales.); Ministerio de Seguridad (Policía y Dirección de Defensa Civil); Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Servicio Penitenciario); Ministerio de Transporte y Servicios Públicos (las áreas y el personal que a tal efecto se designe); Ministerio de Educación (escuelas de ciclo especial de verano); Dirección General de Rentas (áreas de atención al ciudadano); Ministerio de Administración y Gestión Pública (para los agentes asignados al manejo del Plan de Contingencias y Dirección de Jurisdicción de Mesa de Entradas).
En dicho mes, a la Dirección de Jurisdicción de Mesa de Entradas del Ministerio de Administración y Gestión Pública le será asignada la función de Mesa de Entradas de todo trámite o gestión administrativa, para su posterior redistribución a las áreas que correspondan.
“La experiencia indica que en este período se observa una marcada disminución de trámites y gestiones en determinadas áreas”, afirmó el gobernador.

viernes, 7 de septiembre de 2012

Con el acompañamiento de legisladores de distintas provincias, la diputada nacional Claudia Rucci presentó un proyecto de declaración para solicitar el restablecimiento de la ley 23.548, del año 1988, que asignaba a las provincias casi un 55 % de los fondos coparticipables.



"Este gobierno se apropia de los fondos de un modo voraz y no repara en cómo afecta a todas las provincias y sus habitantes", expresó en declaraciones radiales Rucci, para quien "las provincias deberían volver a recibir los fondos que obtenían antes de Menem, De la Rúa, Nestor y Cristina. Debería volverse a la coparticipación de 1988, con la que las provincias podían administrarse sin depender del humor de la Casa Rosada".
En ese contexto, Claudia Rucci visitará este viernes al gobernador José Manuel De la Sota, quien acaba de cuestionar la práctica extorsiva del gobierno nacional. "Voy a expresar mi adhesión a un gobernador valiente, que defiende a su provincia y a su pueblo. El coraje y la dignidad tienen que superar al miedo y la resignación", agregó la legisladora.

martes, 28 de agosto de 2012

El ex vicepresidente y precandidato radical Julio Cleto Cobos se mostró en contra de la reforma constitucional para habilitar un tercer mandato de Cristina Fernández de Kirchner.



“A Bachelet y a Lula, cuando le preguntaban que iban a hacer, ni se les pasó por la cabeza esto. Es una forma de perpetuar el poder”, aseguró.
El ex vicepresidente aseguró, en el programa radial de Jorge Rial, que ve a un kirchnerismo con “más fundamentalismo, menos tolerancia y con más pensamiento único y unitario. Le diría a la Presidenta que distribuya los fondos como corresponden, que deje de hacer el Gobierno Nacional las tareas de las Provincias y ahí verá el nivel de adhesión que tiene [entre los gobernadores]“.
Cuestionado sobre el caso particular de Córdoba, Cobos afirmó: “De la Sota está reclamando lo que le corresponde. Córdoba y Santa Fé fueron las únicas que no transfirieron sus cajas [de jubilación], y ahora que la jubilación es estatal, con doble razón reclama lo que le corresponde”.
“La nacion deberia estar concentrada en recuperar el ferrocarril, recuperar nuestros puertos, más conexiones con Chile y con Brasil, mejorar la educación, la salud y ahí va a tener un país republicano y federal, como dice la Constitución”, concluyó.

viernes, 24 de agosto de 2012

Córdoba: Feroz represión.




En el marco de una movilización de los estatales provinciales, al menos siete policías y 15 manifestantes sufrieron lesiones; 4 personas fueron detenidas mientras se realizaba la protesta.
Los manifestantes lanzaron piedras y bombas de estruendo contra la policía, que respondió con balas de goma y gases, lo que provocó corridas y algunos heridos.
Los gremios rechazan los cambios que impulsa De la Sota; el ajuste fue implementado por el gobierno de Córdoba, para reducir el elevado déficit de la Caja de Jubilaciones y que afecta a los haberes de los pasivos.
Los gremios estatales cordobeses se habían concentrado frente a los Tribunales donde sus secretarios gremiales presentaron una acción de inconstitucionalidad contra la reforma jubilatoria y una medida cautelar para que no se aplique la ley impulsada por De la Sota que difiere el pago de aumento a los jubilados por 180 días, entre otros puntos.
Los gremios también cuestionaron al titular de la ANSES, Diego Bossio, por haber asegurado que en Córdoba había jubilaciones de “privilegio”. Las declaraciones de Bossio causaron estupor entre los empleados estatales, que en su gran mayoría adhieren al kirchnerismo.
El secretario de Coordinación Gremial de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), Oscar Ruibal, manifestó que la medida de fuerza se está cumpliendo con “elevado acatamiento”, tanto en la educación pública como privada de toda la provincia.
El gremio docente es el único sector que aplica la modalidad de paro de actividades, ya que el resto de la veintena de gremios estatales que se movilizarán en el mediodía de hoy acompañarán la jornada de protesta con asambleas y abandonos de tareas, como el caso de los bancarios, municipales, judiciales y administración pública provincial.

martes, 21 de agosto de 2012

La Nación lanzó un spot donde menciona a la Caja de Jubilaciones de Córdoba.



Oscar González,  jefe de gabinete de Córdoba dijo que: “Si van a querer tratar los problemas con las provincias, que son cada vez más, con estas propagandas, van a tener que agregar partidos de fútbol al campeonato o alargar los entretiempos”.
La Nación  lanzó un  spot  donde menciona a la Caja de Jubilaciones de Córdoba, como que ‘no tiene un tope para los haberes mayores a 13.770 pesos, como el que rige a nivel nacional. Córdoba  no armonizó su sistema con el nacional”.
El Jefe de Gabinete indicó que  “fue una injustificada agresión al pueblo de Córdoba. Nada de lo que dice el aviso es cierto, pero nosotros no vamos a responder a través de un aviso. Vamos a decir lo nuestro ante la Corte Suprema, para lo que ya tenemos audiencia el 10 de septiembre. Se recurrió al máximo tribunal de Justicia luego de siete meses de infructuosas reuniones con funcionarios nacionales”.
“Es una degradación de la democracia pretender discutir este tema tan delicado a través de un spot difundido en un partido de fútbol, cuando el Gobierno de Córdoba ha pedido aunque sea una reunión durante casi ocho meses, en la cual nos podrían haber dicho cara a cara esto que ahora dicen por televisión”.
“Es tan absurda la argumentación que uno no sabe por dónde empezar. Vamos a tener que explicarle a la gente que la coparticipación no es un regalo de la Nación. No hay voluntad de discutir. Lo que hay es que la Nación no perdona todavía que Juan Schiaretti haya tenido en 2008 una actitud de defensa del interés económico de Córdoba y que De la Sota sea un tipo que expresa su pensamiento. Castigan a los que piensan distinto. Castigan a los que no se callan y dicen lo que piensan”.
Mientras tanto el gobernador de la provincia de Córdoba, De la Sota , decidió reunirse  el próximo jueves, con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, en la inauguración de   la Casa porteña en Córdoba, y  donde se firmaría  un acuerdo.