Mostrando entradas con la etiqueta religioso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta religioso. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de abril de 2013

El oficialismo, que hasta ahora encabezaba el actual titular de la Asociación Mutual Isrealita Argentina (AMIA), Guillermo Borger, fue reelegido este domingo al imponerse en las elecciones que la entidad realizó en esta jornada con el 42,48 por ciento de los votos.



Según la Agencia Judía de Noticias (AJN): “la Lista ganadora es la 3 ‘Bloque Unido Religioso’, la única ortodoxa y que no tiene mujeres en la agrupación, se adjudicó el triunfo con 6,194 votos”.
El oficialismo logró el triunfo en el sprint final, ya que durante gran parte del recuento de votos iba al frente Luis Grynwald, de la lista 4 ‘Acción Plural Comunitaria’, quien buscaba volver a la presidencia de la AMIA, como lo había hecho en el período 2005/2008. Grynwald obtuvo 5.533 sufragios y finalmente quedó segundo.
La lista 1 ‘AMIA es de Todos’, respaldada por el diputado del PRO Sergio Bergman, fue tercera con 2.171 votos. Los candidatos de la agrupación eran Sergio Brukman, presidente de la Fundación Judaica, y el periodista Pepe Eliaschev.
La lista 2 ‘Unidad Comunitaria’, finalizó en el cuarto lugar con 642. Esta agrupación tenía como candidatos a Manuel Junowicz, Gabriel Gustesman y Claudio Apelbaum, acompañados por la Organización Sionista Argentina (OSA).
El Bloque Unido Religioso tendrá a 38 integrantes dentro de la Asamblea de Socios (RAT), quienes votarán a la comisión directiva que gobernará del 2013 al 2016, mientras que Acción Plural Comunitaria tendrá 34 integrantes, AMIA es de Todos 14 y Unidad Comunitaria 4.
Según datos oficiales: “participaron de los comicios 14.587 personas, lo que representa un 56,48 por ciento del padrón de socios habilitados para hacerlo”.
El actual presidente de la AMIA, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias, luego de que se conociese el triunfo del Bloque Unido Religioso dijo: “La comunidad eligió nuestra continuidad y debemos seguir mostrando lo que podemos hacer. Estamos unidos por la comunidad y para la comunidad”.

domingo, 10 de marzo de 2013

Proyecto X.



Graciela Iturraspe volvió a presentar un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional
para que informe, a través de los canales que correspondan, en qué consiste el “Proyecto
 X”, quienes son los artífices del mismo, qué fuerzas de Seguridad lo llevaron a cabo,
 si de modo institucionalizado tuvieron un accionar en desmedro de las leyes 24.059
y 25.520, una fundamentación sobre cuales fueron las causales que motivaron
que el mentado proyecto se realice, a quienes se ha investigado, durante cuánto tiempo
 y a qué apunta recabar datos sobre “la capacidad de convocatoria”, de determinadas
 personas que fueron investigadas en el marco del Proyecto X, entre otros puntos.
Sobre este último ítem, la diputada hizo referencia a las tareas de inteligencia
sobre el sacerdote José María “Pepe” Di Paola, un religioso conocido por
su lucha contra el narcotráfico en las villas del conurbano bonaerense. El padre
 “Pepe” aparece en el documento como una persona que tiene vinculaciones políticas
y “afinidad” con el Partido Obrero. Y lo considera un individuo de “alta capacidad de
 convocatoria”.
“No podemos aceptar que se investigue a militantes sociales, gremiales,
 estudiantes, a la madres, a nuestra querida Elia Espen, al padre
Pepe, no podemos aceptar que surjan en el informe del proyecto X
consideraciones que también vimos en los archivos de la ex
DIPBA (Dirección de Inteligencia de la Policía Bonaerense), que durante
 la última dictadura militar elaboró miles y miles de informes con similares
 características”.
Iturraspe sostuvo que “ ya sabemos en qué terminaron esos informes de
 la DIPBA, en el secuestro y desaparición de militantes sociales,
integrantes de organizaciones, obreros, estudiantes”, y dijo
 “qué están buscando con estas tareas de inteligencia, con
personas que aparecen en estas listas?. El Ejecutivo ya debería
 dar explicaciones, de forma inmediata”.
El pedido, el segundo que presenta la legisladora Iturraspe en un año, se funda en la declaración del Comandante General de la Gendarmería Nacional, Sr. Héctor Bernabé Schenone, quien afirmara ante el Juez de la Justicia Federal, Dr. Norberto Oyarbide, la existencia del denominado“Proyecto X”.
Se está violando la Ley de Inteligencia Nacional 25.520, que estipula en el inciso 2º del artículo 4º que “Ningún organismo de inteligencia podrá obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas, por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción”.
“El denominado “Proyecto X” viola no sólo la mencionada Ley, sino que vulnera también el derecho constitucional a la intimidad, al registrar información personal, como por ejemplo “si fuma, si es mujeriego, si consume alcohol”,concluyó la diputada.

El mencionado proyecto que en adjunto enviamos, ha ingresado con número de expediente 507-D-2013. Acompañado por los Diputados Nacionales Claudio Lozano, Liliana Parada y Jorge Cardelli.

domingo, 2 de diciembre de 2012

La Conferencia Episcopal Argentina anunció que la cúpula de la Iglesia se reunirá con la presidenta Cristina Kirchner el 18 de diciembre.



José María Arancedo, presidente del ente religioso, detalló que la reunión había sido programada para el 12 de diciembre, pero debido a que él no iba a estar en el país, la misma se cambió para el 18.
Los obispos agradecieron la pronta respuesta de la presidente, tras la reunión solicitada a través de una carta donde los religiosos habían manifestado preocupación en diversos temas.
“De común acuerdo, el encuentro se trasladó al martes 18 de diciembre”, precisó un comunicado de la Conferencia Episcopal, donde también agradeció “la pronta disponibilidad al pedido de audiencia de parte de la Presidenta”.
La Iglesia, a través de la carta, había hecho foco en “las divisiones, la prolongación de los conflictos por la falta de diálogo, el excesivo nivel de confrontación en la sociedad, la propagación de la droga y el narcotráfico, la inseguridad y el avance legislativos del aborto y del proyecto para reformar el Código Civil”.

miércoles, 11 de abril de 2012

Delincuentes subversivos degenerando la Pascua.


¿Y esto?


Esto es Córdoba: la Iglesia infiltrada. ¿Quién es el párroco de Barrio Güemes? ¿Dónde está el Obispo Carlos Ñañez que permite esta macabra y falaz representación? En el paraguas del arte se escudan estos jóvenes extraviados que realizan un despliegue de "vieja política", en contravención del espíritu religioso de la Pascua que implica reconciliación y perdón.

Por el contrario dan otra vuelta de tuerca sobre la remanida década del 70, analizada por un tuerto que sólo acusa a uno de los sectores en pugna. Además ¿hasta cuando seguiremos sumidos en el pasado para justificar los dislates del presente? ¿Militares argentinos torturando a Cristo? ¿Qué mente enfermiza pergeñó tamaña traspolación de sucesos?
En fin, vamos mal pero así iremos peor.

Fijate en esta página:

Un envío de Carlos Pacha