Mostrando entradas con la etiqueta convocatoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta convocatoria. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de abril de 2013

Maximiliano Mai: Un héroe cívico de la República.


 En la Casa de Gobierno apareció por unos segundos una bandera  con la inscripción “2015 va sin K. #18A”.
Maximiliano Mai, fue quien se atrevió hacerlo y es  uno de los jóvenes que convoca a través de las redes sociales a la protesta que tendrá lugar el próximo jueves y que se viene generando en blogs, páginas de Facebook y de Twitter.
Ésta no es su primera ‘travesura’, en Mar del Plata, fue quien frente a todo el kirchnerismo que celebraba  la llegada de la Fragata Libertad, desplegó  una bandera argentina con el texto ‘Libertad va sin K’.
Maximiliano Mai es uno de los organizadores del 18A que se reunió días atrás con legisladores de la oposición para invitarlos a participar del cacerolazo, en un salón del edificio anexo de la Cámara de Diputados, y luego varios dirigentes convocaron al 18A.
Entre ellos: el jefe de gobierno porteño Mauricio Macri y los diputados Patricia Bullrich (Unión Por Todos), Gustavo Ferrari (Peronismo Disidente), Federico Pinedo y Laura Alonso (Pro), Ricardo Gil Lavedra (UCR) y Gerardo Milman (GEN).

domingo, 10 de marzo de 2013

Proyecto X.



Graciela Iturraspe volvió a presentar un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional
para que informe, a través de los canales que correspondan, en qué consiste el “Proyecto
 X”, quienes son los artífices del mismo, qué fuerzas de Seguridad lo llevaron a cabo,
 si de modo institucionalizado tuvieron un accionar en desmedro de las leyes 24.059
y 25.520, una fundamentación sobre cuales fueron las causales que motivaron
que el mentado proyecto se realice, a quienes se ha investigado, durante cuánto tiempo
 y a qué apunta recabar datos sobre “la capacidad de convocatoria”, de determinadas
 personas que fueron investigadas en el marco del Proyecto X, entre otros puntos.
Sobre este último ítem, la diputada hizo referencia a las tareas de inteligencia
sobre el sacerdote José María “Pepe” Di Paola, un religioso conocido por
su lucha contra el narcotráfico en las villas del conurbano bonaerense. El padre
 “Pepe” aparece en el documento como una persona que tiene vinculaciones políticas
y “afinidad” con el Partido Obrero. Y lo considera un individuo de “alta capacidad de
 convocatoria”.
“No podemos aceptar que se investigue a militantes sociales, gremiales,
 estudiantes, a la madres, a nuestra querida Elia Espen, al padre
Pepe, no podemos aceptar que surjan en el informe del proyecto X
consideraciones que también vimos en los archivos de la ex
DIPBA (Dirección de Inteligencia de la Policía Bonaerense), que durante
 la última dictadura militar elaboró miles y miles de informes con similares
 características”.
Iturraspe sostuvo que “ ya sabemos en qué terminaron esos informes de
 la DIPBA, en el secuestro y desaparición de militantes sociales,
integrantes de organizaciones, obreros, estudiantes”, y dijo
 “qué están buscando con estas tareas de inteligencia, con
personas que aparecen en estas listas?. El Ejecutivo ya debería
 dar explicaciones, de forma inmediata”.
El pedido, el segundo que presenta la legisladora Iturraspe en un año, se funda en la declaración del Comandante General de la Gendarmería Nacional, Sr. Héctor Bernabé Schenone, quien afirmara ante el Juez de la Justicia Federal, Dr. Norberto Oyarbide, la existencia del denominado“Proyecto X”.
Se está violando la Ley de Inteligencia Nacional 25.520, que estipula en el inciso 2º del artículo 4º que “Ningún organismo de inteligencia podrá obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas, por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción”.
“El denominado “Proyecto X” viola no sólo la mencionada Ley, sino que vulnera también el derecho constitucional a la intimidad, al registrar información personal, como por ejemplo “si fuma, si es mujeriego, si consume alcohol”,concluyó la diputada.

El mencionado proyecto que en adjunto enviamos, ha ingresado con número de expediente 507-D-2013. Acompañado por los Diputados Nacionales Claudio Lozano, Liliana Parada y Jorge Cardelli.

domingo, 26 de agosto de 2012

Conventillo en el peronismo de La Plata.


Por ANDRÉS MÁRQUEZ
El día jueves, un sector del peronismo platense intentó llevar adelante un reconocimiento abierto y masivo en el marco del aniversario del renunciamiento de Eva Duarte de Perón. Para el homenaje, cuya convocatoria se realizó en forma bastante hermética, se citó a las 18.00 en plaza Moreno a los “peronistas que no comulgan con el oficialismo”.
Allí se hicieron presentes dirigentes peronistas de todos los colores, tales como el presidente del Centro de Gestión Vecinal Platense, Gerardo Jazmín; el ex candidato del partido VIDA, Julián Carpinetti, y el dirigente K y ex aspirante a la intendencia, Enrique Otero, entre otros. También estuvieron los referentes de la agrupación 28 de Junio y de Peronismo Unido por la Renovación y la Organización (PURO), Sergio Fernández y Juan Ignacio Martínez Ayerra.
El conflicto giró en torno al concepto “peronistas que no comulgan con el oficialismo”. Ya que mientras algunos creían hacer referencia al oficialismo municipal, encarnado en la figura de Pablo Bruera, otros pusieron la mirada en el gobierno nacional, que conduce Cristina Fernández de Kirchner.
Luego de que varios dirigentes hicieran uso de la palabra vitoreando a los presentes y cargando duramente contra la gestión bruerista, fue el turno del ex aspirante a senador provincial, Martínez Ayerra, quien despotricó sin anestesia contra el kirchnerismo.
Mientras muchos de los presentes ponían cara de desconcierto, Otero se acercó al micrófono y comenzó a criticar al joven de la 28 de Junio por hacer política en un acto partidario. Mientras tanto, Ayerra dejaba el escenario y un interesante grupo de personas se le acercó, algunos para criticarlo y otros para felicitarlo.
En fin, si es que viene al caso, según explicó Otero momentos después, “nuestra idea es armar un proyecto que sea viable, queremos recuperar el verdadero peronismo en la ciudad de La Plata”.

jueves, 31 de mayo de 2012

Abal Medina en el Congreso explicando que la ley de gravedad no existe.



Tras confusiones por un error en el envío de la convocatoria escrita, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, irá al Congreso a exponer sobre las acciones de gobierno por primera vez desde que entró en funciones.
A partir de las 17, luego de que se discuta el DNU por la intervención de YPF, el funcionario dará un informe de gestión.
El Artículo 101 de la Constitución Nacional indica que “el jefe de gabinete de ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus Cámaras, para informar de la marcha del Gobierno”.
Dicho artículo fue incluido en la reforma de 1994 para intentar asemejar el sistema político argentino al europeo, pero ese espíritu nunca fue respetado.


El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, expone sobre su gestión ante el Senado por primera vez desde que asumiera en el cargo.
El ministro llegó pasadas las 17 horas y está realizando un balance de sus funciones frente a los senadores.
Comenzó su discurso con una enumeración de los logros de la gestión kirchnerista y defendió el sistema de flotación administrativa que rige en el mercado cambiario.
El jefe de los ministros aseguró que el modelo ha sido exitoso y lo seguirá siendo.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Movilización Contra ex Oficial de la Dictadura a cargo del Consejo Escolar de Lomas en Puesto Publico.


Miércoles 22.
Buenos Aires: 

Hora: 14:00

Lugar: Consejo Escolar, Laprida y España, ciudad de Lomas de Zamora

Motivo: Se realizara una sesión especial en el Consejo Escolar. La convocatoria tiene como objetivo echar al ex Oficial de calle de la Policía bonaerense en Lomas durante el Terrorismo de Estado Magallanes de la presidencia y el Consejo Escolar de Lomas -adonde llegó integrando las listas del FPV lómense-  y de todo cargo público

Reseña: Ese día, el Consejo Escolar debió convocar una Sesión Especial a fin de "adoptar una decisión respecto de la suspensión preventiva, del Consejero Escolar Raúl Magallanes, como consecuencia de la gravedad de los hechos denunciados en su contra." La Campaña "Fuera Magallanes ya" lanzada por decenas de organizaciones populares, sindicales y de DDHH, con el reclamo a las autoridades políticas locales, provinciales y nacionales, y que se extendió con movilizaciones y propaganda callejera, denuncias públicas, cuenta cada vez con mayor apoyo popular y la más amplia repercusión. Es apoyada,  entre otros, por la Comisión Pcial. por la Memoria, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Perez Esquivel, Nora Cortiñas, Osvaldo Bayer, etc,  y logró desenmascarar a este personaje desnudando sus antecedentes. Ratificamos la decisión de convocar a la movilización de la comunidad educativa y el conjunto del pueblo de Lomas de Zamora para que la frase "ningún represor en la educación de nuestros pibes" se concrete antes del inicio de clases. Reafirmamos que  Magallanes debe ser destituido del cargo de Consejero Escolar en forma inmediata, investigado y juzgado por su desempeño antes, durante y después de la Dictadura. El testimonio de los familiares -madre y hermanos- de compañeros desaparecidos en Lomas durante la dictadura ante la Secretaría de Derechos Humanos de Nación, sumado a las presentaciones ya efectuadas, motivó la denuncia de la Secretaría ante el Juzgado Federal Nª3 de La Plata, a cargo del Dr. Corazza. A partir de este hecho, integrantes del Ejecutivo municipal también se pronunciaron a favor de que Magallanes sea investigado y separado del cargo. Ante esta situación y los planteos de los gremios actuantes en educación, el Consejo Escolar resolvió convocar, finalmente, a la Sesión Especial del 22/2. La ya problemática situación de las escuelas del distrito se agrava cada día más por la crisis institucional que abrió la actual composición del Consejo Escolar. Las escuelas y los pibes de Lomas, padres, docentes y auxiliares, requieren que esta situación se resuelva YA y se atiendan los problemas de infraestructura escolar, equipamiento y nombramientos de personal que son responsabilidad del Consejo Escolar y Dirección de Cultura y Educación.

Convoca – Contacto: Organizaciones populares, sindicales y de DDHH de Lomas de Zamora  - SUTEBA-Lomas: Roberto Vinuesa, Secretario General Adjunto, 156-800-0670 - Rubén Ciuró, Secretario Administrativo, 154-160-7225 - Cristina Pastoriza, Vocal Titular, 155-325-4583

viernes, 10 de febrero de 2012

Mario Barletta, titular de la Unión Cívica Radical, solicitó una audiencia con la presidente, Cristina Fernández de Kirchner.



Busca generar diálogo con la mandataria “como práctica habitual”.
Si la petición es aceptada por la Casa Rosada, Barletta se propone “sugerirle [a Cristina] un diálogo con la oposición como práctica habitual y a plantear que las gestiones radicales sean atendidas como corresponde, que también reciban obra pública”.
Asimismo, el Presidente de la UCR indicó que convocó a una reunión partidaria para el martes y habló sobre las diferencias a la hora de atender a la convocatoria de Kirchner al acto sobre Malvinas.
“No es que [Luis Naidenoff, jefe del bloque de senadores radicales] decidió no ir”, sino que “al principio planteó que de la manera que se había realizado la convocatoria no era conveniente”, explicó.
“Luego se fue subsanando y tomamos una decisión”, prosiguió Barletta, y dijo que Naidenoff “no estaba en Capital”, por lo cual “designó a [el senador Juan Carlos] Marino” para ir en su lugar.