Mostrando entradas con la etiqueta senador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta senador. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de octubre de 2015

$cioli pasea por el interior.

El candidato a presidente por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, arribará hoy a las 16:00, a la ciudad de Córdoba para mantener un encuentro con referentes del peronismo local, sindicalistas, deportistas, dirigentes de clubes barriales y organizaciones de la tercera edad, en el complejo Dinosaurio Mall.

Luego se trasladará a Santa Fe, donde desde las 17.30 en la Bolsa de Comercio encabezará la jornada una reunión con empresarios y dirigentes locales, y también lo acompañarán el candidato a senador nacional, Omar Perotti y el titular de la fundación DAR, José "Pepe" Scioli

En tanto, se espera que alrededor de las 18.30 llegue a la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde encabezará un acto político en el Club Atlético Echagüe, junto al gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri y candidatos del Frente para la Victoria.

martes, 24 de febrero de 2015

Triunfo radical en Mendoza.

"En Mendoza ganó la esperanza y quedó sentado el punto de partida hacia la unidad en todo el país", celebró hoy el titular de la UCR y precandidato presidencial, Ernesto Sanz. Obtuvo casi el 60% en las elecciones primarias en la Ciudad de Mendoza. 

El Radicalismo, en su conjunto superó el 60 por ciento de los votos. Para la elección, la UCR obtuvo el apoyo de distintas fuerzas políticas como la Coalición Cívica, el Partido Socialista, el PRO y Libres del Sur. "Los resultados de la elección son un orgullo para el radicalismo y confirman que estamos en el camino correcto para tener una mejor Argentina", afirmó el senador mendocino.

"Mendoza es el ejemplo de cómo, juntos, somos invencibles", resaltó Sanz y explicó que "la UCR y el intendente Suárez podrían haber ganado solos, pero se prefirió convocar y construir una mayoría como la que necesita Argentina: estratégica, diversa y responsable". "La palabra clave de este tiempo es juntos, porque si vamos juntos, saldremos de la decadencia y cambiaremos de rumbo", enfatizó el líder del radicalismo.

"Los mendocinos nos han dado en las urnas el mismo mensaje que nos están dando en cada rincón del país: Únanse", concluyó Sanz.

viernes, 20 de febrero de 2015

Massa en Jujuy.

El diputado nacional de visita en Purmamarca almorzó con dirigentes de la provincia, el senador Gerardo Morales y el intendente de Tilcara, Félix Pérez. Además participaron del encuentro José Cano, Luis Naidenoff y Fabián Rogel.

Massa se refirió a este encuentro multipartidario como “un momento de concordia pensando en el futuro y no peleando en el pasado”. En el almuerzo estuvo presente Felix Pérez, jefe comunal radical de Tilcara.

Por la mañana, Massa visitó el Cerro de los 7 colores junto a su familia. Se fotografiaron allí junto a vecinos y turistas. Durante la tarde del domingo, Massa participará de un encuentro con dirigentes del Frente Renovador de Jujuy, encabezado por Alejandro Snopek y Marcelo Nassif.

Cabe destacar que Massa ayer participó del carnaval en Purmamarca. En la Quebrada de Humahuaca más de 70 mil personas participan de los festejos.

sábado, 7 de junio de 2014

El pacto Macri-Cristina.

política

Tras el acto de inauguración de un nuevo tramo de la autopista Illia, al que asistieron Cristina Kirchner y Mauricio Macri, comenzaron una serie de especulaciones sobre un pacto entre el Gobierno Nacional y el de la Ciudad. Sobre esto y otros temas, declaró (en diferentes medios) esta mañana el senador nacional por el PRO, Diego Santilli.

"Está claro que no existe ningún pacto. Sí creo que se fueron solucionando algunas diferencias y distancias. El PRO y el Kirchnerismo son adversarios, no enemigos como hace algún tiempo declaró un ex funcionario K. Por supuesto que queremos ganarles en las elecciones, pero con ideas y propuestas", señaló Santilli.

Respecto de la obra que se inauguró, el senador quien aspira a suceder a Macri en la Jefatura de Gobierno aseguró "estar emocionado. Este tipo de trabajos, son los que mejoran la calidad de vida de la gente. Son 20 minutos menos por viaje que se ahorran miles de personas. Es tiempo en el cada uno decide qué hacer". Además agregó que "el diálogo sirve y soluciona problemas de los ciudadanos. Este es un claro ejemplo. Lo absurdo es que sea noticia de tapa de diarios algo como esto, que es algo normal en cualquier democracia".

Santilli también fue consultado sobre una eventual candidatura suya a Jefe de Gobierno porteño. "Es un sueño, una ilusión. Siempre lo dije, pero en este momento nuestro espacio está abocado en la construcción de Mauricio presidente. Venimos creciendo muy fuerte en las provincias. Ese es nuestro objetivo, ya llegará el momento para hablar de la Ciudad", concluyó.

sábado, 31 de mayo de 2014

Ernesto Sanz, recorrió ayer la localidad de Lomas de Zamora.

política

El titular de la UCR y senador nacional, Ernesto Sanz, recorrió ayer la localidad de Lomas de Zamora, donde visitó la Sociedad de Fomento Santa Marta y se hizo presente en la sede del radicalismo local.

En una conferencia de prensa en el Comité, Sanz afirmó que “En el conurbano debemos hacer los mayores esfuerzos políticos para ganar en el país. Desde el 22 de abril, el Frente Amplio UNEN generó una enorme expectativa, y eso tiene que tener su expresión distintiva en el conurbano”.

“Acá termina una época. Fue un periodo de oportunidades desaprovechadas, hubo dinero pero se utilizó sólo para el corto plazo, el país se desarrolló poco. El desafío del próximo gobierno es recuperar el equilibrio, corregir el rumbo, y generar un sendero de progreso y desarrollo sostenido, que mejore la calidad de vida de todos”, afirmó el presidente de la UCR. “El próximo gobierno, que será un gobierno nuestro, del Frente Amplio UNEN, va a coordinar un programa integral en educación, política energética, creación de empleo genuino y desarrollo de largo plazo. Tendremos, además, el desafío de torcer el rumbo y que dejemos de ser un país cada vez más inseguro. Es imperdonable que con estos años de crecimiento económico, tengamos mucha más inseguridad que antes. Y vamos a castigar todos los actos de corrupción”, aseguró Sanz.

“Nosotros no suscribimos la lógica de amigo-enemigo. Hace falta diálogo, respeto, consensos, y trabajar para solucionar los problemas de la gente”, finalizó el senador mendocino, que concluirá su recorrida cerrando el Congreso de Economía de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

Por otra parte, Sanz le envió a Julio Cobos una carta en la cual saluda su lanzamiento como precandidato a Presidente de la Nación. “Estimado Julio, a través de esta nota quiero saludarte a vos y a los correligionarios que te acompañan en el acto de esta noche”, comienza la carta de Sanz. Y continúa: “Estoy convencido de que estamos frente a un momento clave para nuestro país que también es trascendental para nuestro partido”. “La democracia argentina tiene por delante un enorme desafío: recuperar equilibrios, alternancia, diálogo y rumbos y el radicalismo se prepara con coherencia y unidad a paso firme para protagonizar este momento de nuestra historia”.

“Estoy convencido que todos los radicales del país, y los millones de ciudadanos independientes que creen que un país mejor es posible, vamos a hacer de esa alternativa una realidad para un país de progreso. Me despido con un fuerte abrazo radical”, finaliza la carta.

domingo, 25 de mayo de 2014

El titular de la UCR, Ernesto Sanz, ofreció una conferencia de prensa en el Aeropuerto de Neuquén, donde fue recibido por el intendente local Horacio “Pechi” Quiroga.

política

Allí, el senador mendocino advirtió que “el gobierno está condenando a los jubilados a vivir por debajo de la línea de pobreza, porque la actualización los haberes que anunciaron en diciembre ya se la comió la inflación”. “Nuestro adultos mayores son de las principales víctimas de la situación económica actual”, señaló el líder de la UCR y recordó que “en marzo presenté el proyecto para corregir la Ley de Movilidad y que actualice el monto cada tres meses para que los jubilados puedan afrontar los incrementos que produce la inflación”.

En este sentido, Sanz enfatizó que “a nivel nacional hemos construído el Frente Amplio UNEN para ofrecerle a todos los argentinos una alternativa para poner fin a la decadencia en la que se encuentra nuestro país”.

“Tanto aquí, en Neuquén, como en cada rincón de la Argentina, el radicalismo está trabajando para el inicio de una nueva época, donde las oportunidades de crecimiento sean aprovechadas, donde se recuperen el valor de la cultura del trabajo, la cultura de la educación, y donde se respeten los derechos de todos”, enumeró Sanz.

miércoles, 7 de mayo de 2014

La Familia Verde, el nuevo libro de Diego Santilli fue presentado ayer por la tarde, con la presencia del Jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri y Adriana, la popular animadora infantil.

política


"Estoy muy contento de publicar este libro que tiene como objetivo educar a los más chicos respecto al cuidado del Ambiente, con acciones de la vida cotidiana", indicó el senador.

La presentación fue en el Pabellón Ocre de la Feria del Libro, donde se encuentra el stand de La Familia Verde. Allí los chicos concurren a jugar y, a la vez, aprender sobre ecología y separación en origen. Hoy, además, disfrutaron de la presencia de Adriana, quien animó el evento.

"Creo que la educación es la solución a casi todos los problemas. Ojalá que este libro ayude para que los chicos adquieran hábitos ambientalistas. Bajar el mensaje verde es fundamental para tener un futuro mejor", concluyó Santilli.

viernes, 2 de mayo de 2014

La Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires aprobó un pedido de informe impulsado por el Frente Renovador sobre la gestión de Nora de Lucía en la Dirección General de Cultura y Educación.

política

 El proyecto fue elaborado por el Senador massista de la Séptima Sección Alfonso Coll Areco.

"Me sorprende que no haya habido un solo responsable del fracaso de estar casi un mes sin clases, que ningún funcionario provincial de rango tenga la dignidad de asumir responsabilidades y renunciar por respeto a los alumnos; es una vergüenza que hayan sido rehenes de una discusión salarial", expresó el senador massista Alfonso Coll Areco. Según el Frente Renovador, se prevé interrogar a la funcionaria acerca del manejo de los recursos y el funcionamiento de su cartera.

"De poco sirve tener el gigantesco presupuesto de 53 mil millones de pesos, si no están enfocados esencialmente en los alumnos y en su formación", agregó el legislador de la Séptima Sección.

El senador massista agregó que el "fracaso por los días sin clases agranda las asimetrías, produce desigualdad de oportunidades, divide la sociedad y sin embargo no hubo una sola renuncia ni un solo pedido por parte del gobernador Scioli de que algún funcionario dé un paso al costado".

“La escuela pública es la puerta de entrada de los chicos en la sociedad”, dijo Coll Areco y se preguntó “¿Como vamos pretender que generen un amor a su país y a su comunidad, si lo primero que reciben es destrato? Y dijo por último “no hay que olvidar que lo que nosotros hagamos hoy por ellos es similar a lo que van a hacer ellos por nosotros el día de mañana.”

sábado, 14 de diciembre de 2013

El mendocino Ernesto Sanz fue elegido ayer como presidente la Unión Cívica Radical con el apoyo de delegados de veintidós provincias del país, y representantes de los jóvenes, estudiantes y trabajadores radicales.

Sanz es el nuevo Presidente de la UCR


política



Al asumir el Senador Nacional expresó “De aquí al 10 de diciembre el peronismo debe enfrentar las consecuencias de sus errores. A partir de esa fecha, nosotros nos haremos cargo del futuro. A ellos los vamos a reemplazar nosotros, una nueva mayoría que entienda que para Argentina no hay nada mejor que el éxito de los argentinos piensen lo que piensen, sientan lo que sientan, crean lo que crean y vengan de donde vengan.”

El líder opositor se dirigió directamente a la Presidenta y señaló “El narcotráfico es un problema de todos y lo vamos resolver entre todos. No dejaremos que el narcotráfico determine el rumbo de nuestra sociedad. Sepa señora presidenta que fuerzas como el radicalismo, expresiones de todos los credos y movimientos sociales, respaldaríamos un acuerdo de Estado contra el narcotráfico.”

El presidente del radicalismo se refirió al futuro y el marco de acuerdos con que el radicalismo afrontará el turno electoral de 2015, al respecto remarcó: “La primera medida del nuevo Comité Nacional, va a ser invitar a los partidos afines a no perder ni un minuto en la construcción de una alternativa común. No vamos a buscar las fotos vacías, vamos a dedicarnos a dialogar para construir una alternativa distinta.”

Finalmente, el legislador mendocino convocó al radicalismo a afrontar un nuevo desafío: “Quienes en 1916 iniciamos la marcha por la igualdad y hace treinta años marcamos el camino a la vida y la paz, empezamos una nueva marcha, la marcha hacia el progreso de la República Argentina.”

lunes, 28 de octubre de 2013

El PRO se impuso hoy con comodidad en la Ciudad de Buenos Aires, donde Gabriela Michetti ganó la elección de senadores por más de diez puntos sobre UNEN, cuyo candidato Fernando “Pino” Solanas desplazó al tercer lugar al kirchnerista Daniel Filmus y lo dejó afuera de la Cámara alta y Macri lanzó su candidatura presidencial.

el pro se impuso en la ciudad de buenos aires

Con el 73 por ciento de las mesas escrutadas, la lista que conforman Michetti y Diego Santilli se imponía con el 39,2 por ciento de los votos y dejaba en segundo lugar a la nómina de Solanas, que entrará al Senado con el 27,56 por ciento.
Así, la lista del Frente para la Victoria que encabeza Filmus se quedaba con el 23,4 por ciento de los votos, por lo que el actual senador oficialista no podrá renovar su banca en la Cámara alta en diciembre próximo.
El cuarto lugar en la categoría de senadores fue para el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, con un 4,7 por ciento de los sufragios, seguido por Autodeterminación y Libertad, con el 2,6 por ciento, y Camino Popular, con el 2,5.
La elección de diputados nacionales fue más ajustada para el PRO, dado que la lista que lidera Sergio Berman ganó con el 34,5 por ciento de los votos, mientras que la de Elisa Carrió, del frente UNEN, consiguió el 32 por ciento.
En un distante tercer puesto quedó el Frente para la Victoria, cuya lista encabezada por Juan Cabandié obtuvo el 21,8 por ciento de los votos.
Los siguieron el Frente de Izquierda con el 5,7 por ciento de los sufragios, Autodeterminación y Libertad con el 3,8, y Camino Popular con el 2,2.

domingo, 13 de octubre de 2013

Luego del grave accidente que sufrió ayer, el gobernador de San Juan José Luis Gioja sigue en estado delicado.

gioja-accidente
El helicóptero en donde viajaba se estrelló en la localidad de Valle Fértil, mientras hacía proselitismo para las elecciones que se avecinan. Su hermano, César Gioja, aseguró que “está en manos de dios”.
El ex senador explicó que su hermano “tiene problemas con los pulmones y con el bazo, que se lo tuvieron que extirpar. Tiene tres costillas rotas y la clavícula también. El hígado está un poquito afectado”.
Sin embargo, se mostró optimista “todo es recuperable. Sabemos que esto va a ser lento. Está delicado, pero somos optimistas” aseguró.
Roberto Correa, uno de los médicos a cargo de atender la salud del gobernador, sostuvo que por el momento “se mantiene estable, con respirador artificial” y explicó que la evolución pulmonar es la que más preocupa a los médicos.

jueves, 16 de mayo de 2013

El senador Aníbal Fernández criticó el decreto de necesidad y urgencia del jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri a favor de la prensa.


“Después de Cañito, Firulete y Piñón Fijo es lo más gracioso que he visto en los últimos años”, dijo Fernández.
Y agregó de manera irónica: “Suena tan torpe, una cosa sin sentido, de alcahueterismo clarinesco llamativo”.
Además, el funcionario se refirió a las palabras de la presidenta Cristina Kirchner descartando una modificación en la Constitución .
“La presidenta va a vetar cualquier eventual proyecto destinado a modificar la Constitución nacional. Ella le ha hablado a la sociedad y su palabra no vuelve atrás”, aseveró el Senador.
“Suponga que nos agarra a todos un ataque de locura y presentamos por la nuestra un proyecto (para modificar la Constitución) y ese proyecto camina y, a los bifes, logramos sacarlo, la Presidenta lo va a vetar”, indicó.

miércoles, 10 de abril de 2013

Poder Judicial: La última trinchera de la República está siendo asaltada por el narcokirchnerismo.



El senador Aníbal Fernández dijo en declaraciones radiales que el proyecto presentado por Cristina Kirchner sobre la democratización de la justicia “no necesita cambios, ya que ha sido profundamente discutido”.
“Ya viene discutido y preparado. Tampoco uno tiene que ser un negado para que habiendo un error no pueda ser subsanado para llevarlo a la práctica”, dijo Fernández
“Lo hemos chequeado y estamos tranquilos de que no debiera haber objeciones”, añadió.
“Los jueces son elegidos por jueces y los académicos por los académicos, mientras que los representantes del Poder Ejecutivo son elegidos por el voto popular. Eso es lo que se está discutiendo”, indicó.
El senador sostuvo que el objetivo principal de este proyecto es “mejorar la calidad de la justicia”.

domingo, 26 de agosto de 2012

Conventillo en el peronismo de La Plata.


Por ANDRÉS MÁRQUEZ
El día jueves, un sector del peronismo platense intentó llevar adelante un reconocimiento abierto y masivo en el marco del aniversario del renunciamiento de Eva Duarte de Perón. Para el homenaje, cuya convocatoria se realizó en forma bastante hermética, se citó a las 18.00 en plaza Moreno a los “peronistas que no comulgan con el oficialismo”.
Allí se hicieron presentes dirigentes peronistas de todos los colores, tales como el presidente del Centro de Gestión Vecinal Platense, Gerardo Jazmín; el ex candidato del partido VIDA, Julián Carpinetti, y el dirigente K y ex aspirante a la intendencia, Enrique Otero, entre otros. También estuvieron los referentes de la agrupación 28 de Junio y de Peronismo Unido por la Renovación y la Organización (PURO), Sergio Fernández y Juan Ignacio Martínez Ayerra.
El conflicto giró en torno al concepto “peronistas que no comulgan con el oficialismo”. Ya que mientras algunos creían hacer referencia al oficialismo municipal, encarnado en la figura de Pablo Bruera, otros pusieron la mirada en el gobierno nacional, que conduce Cristina Fernández de Kirchner.
Luego de que varios dirigentes hicieran uso de la palabra vitoreando a los presentes y cargando duramente contra la gestión bruerista, fue el turno del ex aspirante a senador provincial, Martínez Ayerra, quien despotricó sin anestesia contra el kirchnerismo.
Mientras muchos de los presentes ponían cara de desconcierto, Otero se acercó al micrófono y comenzó a criticar al joven de la 28 de Junio por hacer política en un acto partidario. Mientras tanto, Ayerra dejaba el escenario y un interesante grupo de personas se le acercó, algunos para criticarlo y otros para felicitarlo.
En fin, si es que viene al caso, según explicó Otero momentos después, “nuestra idea es armar un proyecto que sea viable, queremos recuperar el verdadero peronismo en la ciudad de La Plata”.

jueves, 12 de julio de 2012

Moyano vs. Fernández, pelea de perros.




El secretario general de la CGT, Hugo Moyano, le respondió al senador Aníbal Fernández, por sus declaraciones del día de ayer en contra del camionero.
Moyano calificó a Fernández como “un personaje siniestro de la política argentina” y que es un charlatán de feria.
“Contestarle a Aníbal [Fernández] es contestarle a un tipo que habla pelotudeces todo el día. Habla de oligarca, él, que se puso la camiseta de todos los gobiernos. Es el típico charlatán de feria”, dijo el sindicalista.
Y añadió: “Habla, cualquier tema lo conoce… Es un personaje siniestro. ¿Qué se puede esperar de un tipo así? Nada”.
“Él habla porque tiene vocación de buchón y de alcahuete”, agregó Moyano en declaraciones radiales.


La pelea mediática entre el senador Aníbal Fernández y el secretario general de la CGT no tiene tregua. El ex jefe de gabinete escribió una carta dirigida al camionero donde lo recordó como un amigo, pero lo criticó como su peor enemigo.
«Estimado Hugo», comenzó Aníbal. «Durante muchísimos años hemos tenido una más que buena relación, yo diría que ha sido una linda amistad. Por ello agradecí que me acompañaras aquel 9 de enero de 2001, cuando asumí como Ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, de la misma manera que cuando me acompañaste y festejaste la presentación de mi libro, Zonceras argentinas y otras yerbas, en la Feria del Libro, en abril de 2011» prosiguió.
Pero «en algún momento, algo pasó. No tengo la menor idea qué. Comenzaste a agraviarme públicamente con expresiones como: “charlatán de feria”, “buchón”, “alcahuete”, “nefasto”, “siniestro”,» sostuvo Fernández.
Y añadió: «No se te caían los anillos, siendo Secretario General de Camioneros o Secretario General de la CGT, para venir a charlar o a pedirme por algún “amigo” tuyo, a mi despacho, tanto de Ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires como Ministro del Interior, de Justicia o Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación. ¿Te acordás? Si, seguro que te acordás».
«Nada ni nadie y entre ellos vos que, de terrible combativo, pasaste a ser un perrito faldero de Magnetto, sabe Dios por qué precio. Dejaste de preocuparte por los pobres, los excluidos, los trabajadores, los que sufren para que te endulcen el oído Marcelo Bonelli, Melconian, TN, La Nación y todo el “arco nacional y popular”,» escribió Fernández sin tapujos.
Y no tuvo problemas en afirmar que «Me da pena perderte. No como amigo ya que eso no tiene mayor importancia cuando está en juego el interés del pueblo argentino. Perder un luchador y nada menos que cooptado por tipos de semejante calaña, da pena.Pero, es tu vida. Sos bastante grandecito como para que tengan que advertirte que hacés el papel de gil.»

miércoles, 6 de junio de 2012

Randazzo contra Fernández.



El ministro del Interior, Florencio Randazzo, hizo declaraciones poco felices en el día de ayer para el senador Aníbal Fernández, al mencionar que “hablar del dólar paralelo es un acto de ilegalidad, es como hablar de un estéreo robado”.
Justamente Fernández había dicho anteriormente que el “dólar blue” iba a cotizarse en 5,10 el día lunes por un acuerdo entre la secretaría de Guillermo Moreno y las casas de cambio. Pero Randazzo sostuvo que “la única cotización legal es la que fija el Banco Central de la República Argentina”.
Hoy Aníbal Fernández fue consultado por estas palabras y consideró que bajo ningún punto de vista fue desautorizado por el ministro del Interior.
“Nadie necesita autorizarme ni desautorizarme para hacer las cosas”, aseguró el senador.
Y agregó: “Yo hablé con Randazzo. Estoy de acuerdo con la declaración de él. Me parece estupendo, coincido con él. Jamás se me hubiese ocurrido ni se me hubiese cruzado por la cabeza comprar un estéreo robado”.
“Yo formo parte de un equipo en el cual trato de poner lo mejor que tengo de mi para el beneficio del proyecto político que está detrás de la conducción de la Presidente de la Nación”, sostuvo Fernández.

martes, 5 de junio de 2012

El narcokirchnerismo no puede parar el dólar.



El senador Aníbal Fernández ha sido protagonista en estos últimos días de declaraciones poco atinadas y que han creado una verdadera confusión en la gente.
Ayer, el funcionario dijo que el dólar comercializado en el mercado informal o llamado “blue”, iba a tener un valor de 5,10, ya que Guillermo Moreno, Secretario de Comercio Interior, se había reunido con entidades cambiarias, logrando un acuerdo para llevar el dólar a ese precio.
Esto planteaba interrogantes como ¿el dólar informal se vende en las casas de cambio formales? ¿O el funcionario hablaba del dólar formal suponiendo una devaluación?
Lo cierto es que hoy ambos mercados se mantuvieron estables: el formal estaba a 4,45 pesos para la compra y a 4,49 pesos para la venta, mientras que el “blue” se ofrece a 5,87 pesos para la compra y a 5,90 pesos para la venta.
Ningún representante del gobierno salió a aclarar los dichos de Fernández pero a pesar de la incertidumbre, las casas de cambio operaron con normalidad.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Para el narcokirchnerismo Reposo reune todas las condiciones para el cargo de Procurador General, por su descaro, mendacidad e inmoralidad.




El titular de la bancada de la Cámara Alta del kirchnerismo, el senador Miguel Ángel Pichetto, respaldó a Daniel Reposo y su candidatura para la Procuración General de la Nación.
Reposo “cumple con todos los requisitos para desempeñar el cargo para el que fue propuesto por la presidente Cristina Kirchner”, dijo Pichetto.
“El artículo 7 de la Ley 24.946 de Ministerio Público establece que para ser procurador el candidato debe ser ciudadano argentino, tener título de abogado de validez nacional, 8 años de ejercicio de la profesión y las demás calidades exigidas para ser senador nacional, dentro de las que se destacan tener la edad de 30 años, 6 años ciudadano de la Nación”, agregó.
El Senador explicó que “será fundamental la audiencia pública del 5 de junio para que todos los senadores puedan evaluar” al Síndico General de la Nación, quien, en tanto, “tendrá la posibilidad de demostrar las injustas apreciaciones de las que viene siendo objeto”.
“La norma del Ministerio Público descalifica la sospecha que se quiere instalar sobre Reposo en el sentido de que favorecería como jefe de los fiscales algunas investigaciones judiciales, lo que es imposible ya que la Ley 24.946 únicamente habilita al procurador a dar instrucciones generales a los fiscales, y no sobre causas particulares”, finalizó.