Mostrando entradas con la etiqueta autopista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autopista. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de junio de 2014

CONVOCAN A CORTES DE RUTA EN BUENOS AIRES.

Contra el ajuste



(AW) Diversas organizaciones gremiales de la provincia (ATE_CTA entre otras) convocan a cortar el Puente Pueyrredón, la Autopista Buenos Aires La Plata y Mar del Plata, los principales reclamos son contra el ajuste y la criminalización de la protesta.
corte
COMUNICADO DE PRENSA
¡BASTA DE AJUSTE EN LA PROVINCIA!
VIERNES 06/06 – 11.30 HS
JORNADA DE CORTES: Puente Pueyrredón, Autopista Bs As La Plata y Mar del Plata
Nos vemos obligado/das a profundizar la lucha ante la respuesta negativa del Gobierno Provincial a nuestros reclamos, ratificando así su creciente política de ajuste presupuestario.
El pasado martes 27 de mayo, las organizaciones sociales, de trabajadores/as cooperativistas, desocupados/as y precarizados/as, que agrupamos a miles de familias bonaerenses que habitan las barriadas populares, protagonizamos una multitudinaria movilización a la Casa de Gobierno en La Plata. Allí reclamando la restitución inmediata de la asistencia alimentaria a los comedores comunitarios y la instrumentación de verdaderos programas de empleo, con aumento de los mismos en monto y cantidad. Como así también, la instrumentación de programas específicos para la juventud, orientados a la contención y capacitación para futuras salidas laborales.
Nuestra pelea contra el ajuste es parte de una lucha en común con organizaciones de trabajadore/as estatales y docentes, con lo/as que reclamamos también por el cese de vaciamiento a los comedores escolares, la liquidación de los programas del Ministerio de Desarrollo Social, los salarios, la mejora de las condiciones de trabajo y el cese de la represión y criminalización de la protesta social.
Scioli sigue haciendo oídos sordos a la gravísima situación que vive la provincia pero gasta miles de pesos en su campaña presidencial. Por esta razón, continuamos luchando contra el ajuste, desocupación, precarización, despidos y suspensiones y falta de alimentos para los comedores populares y escolares.
ESTE VIERNES 06 DE JUNIO, DESDE LAS 11.30HS, ESTAREMOS REALIZANDO
UNA JORNADA DE CORTES EXIGIENDO QUE EL
GOBERNADOR DEJE DE IGNORARNOS.
SEGUIMOS RECLAMANDO:
1- Restitución de la asistencia alimentaria a los comedores comunitarios.
2- Actualización del presupuesto de los comedores escolares sobe la base de las verdaderas necesidades nutricionales.
3- Instrumentación de verdaderos programas de empleo, y aumento de los mismos en monto y cantidad.
4- No al vaciamiento del conjunto de los programas socialesy a los recortes presupuestarios del ministerio de desarrollo social y de la secretaría de niñez y adolescencia. Instrumentación de programas específicos para la juventud(entre 14 y 18 años), orientados a la contención y capacitación para futuras salidas laborales
5- Nombramientos y pase a planta de todas las modalidades de contratación precaria en todos los organismos estatales de la provincia.
6- No al vaciamiento de la educación y la salud pública. Inmediata inversión en infraestructura escolar y sanitaria.
7- No a la criminalización, y represión de la protesta y la pobreza. Repudiamos la militarización del ministerio de Desarrollo Social y demás ministerios de la provincia, como también las recientes represiones realizadas sobre organizaciones sociales.
CONVOCAN:
ATE-CTA Pcia. de Bs As / SUTEBA Secc. La Matanza / SUTEBA Seccional La Plata / SUTEBA Seccional Ensenada / ATE Seccional Gran Bs As Sur Lomas de Zamora / ATE Seccional Alte. Brown - Pte Perón / ATE Junta Interna Educación / ATE Junta Interna Min de Desarrollo Social Pcia Bs As / Corriente Clasista y Combativa / Polo Obrero / AGTCAP (Asoc Gremial Trabajadorxs Cooperativxs Autogestionadxs y Precarizadxs: Frente de Organizaciones en Lucha - Frente Popular Darío Santillán - MTD Aníbal Verón - MTR por la Democracia Directa - O.P. Fogoneros - A.B. Víctor Choque - Mov 8 de Abril) / Federación de Organizaciones de Base / CUBa MTR - MIDO / MP La Dignidad / MTR / CTD Aníbal Verón / Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional / MST Teresa Vive / Frente de Resistencia Territorial (Movimiento Brazo Libertario - Trabajadores Ocupados y Desocupados Unidos - Agrup. Martín Fierro - Resistencia Popular - Mov Ana María Villarreal - Agrup. M. Claudia Falcone) / FOC (MAR - Mov 29 de Mayo - OCR - Fubadeyo) / MUP en lucha / FTC / TORRE / CPS 29 de Mayo / Lucha y Fuerza / ASITRACOP / Agrupación Juventud Esperanza / MTL-provincia de Buenos Aires / Movimiento Teresa Rodríguez/ Frente Nacional Pueblo Unido (Justicia y libertad - Movimiento Popular La Dignidad - MTR 12 de Abril).

sábado, 7 de junio de 2014

El pacto Macri-Cristina.

política

Tras el acto de inauguración de un nuevo tramo de la autopista Illia, al que asistieron Cristina Kirchner y Mauricio Macri, comenzaron una serie de especulaciones sobre un pacto entre el Gobierno Nacional y el de la Ciudad. Sobre esto y otros temas, declaró (en diferentes medios) esta mañana el senador nacional por el PRO, Diego Santilli.

"Está claro que no existe ningún pacto. Sí creo que se fueron solucionando algunas diferencias y distancias. El PRO y el Kirchnerismo son adversarios, no enemigos como hace algún tiempo declaró un ex funcionario K. Por supuesto que queremos ganarles en las elecciones, pero con ideas y propuestas", señaló Santilli.

Respecto de la obra que se inauguró, el senador quien aspira a suceder a Macri en la Jefatura de Gobierno aseguró "estar emocionado. Este tipo de trabajos, son los que mejoran la calidad de vida de la gente. Son 20 minutos menos por viaje que se ahorran miles de personas. Es tiempo en el cada uno decide qué hacer". Además agregó que "el diálogo sirve y soluciona problemas de los ciudadanos. Este es un claro ejemplo. Lo absurdo es que sea noticia de tapa de diarios algo como esto, que es algo normal en cualquier democracia".

Santilli también fue consultado sobre una eventual candidatura suya a Jefe de Gobierno porteño. "Es un sueño, una ilusión. Siempre lo dije, pero en este momento nuestro espacio está abocado en la construcción de Mauricio presidente. Venimos creciendo muy fuerte en las provincias. Ese es nuestro objetivo, ya llegará el momento para hablar de la Ciudad", concluyó.

miércoles, 3 de abril de 2013

Intensas lluvias se registraron en la Ciudad de Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires, en dos horas cayeron alrededor de 110 milímetros de agua.


TN

Suspendieron momentáneamente los servicios de las líneas ‘A’, ‘B’ y ‘D’ de subtes por encontrarse inundadas las vías.
En varios barrios hay  calles inundadas, autos varados y cortes de luz. A la altura de Martínez, un colectivo y varios  autos quedaron bajo el agua en Thames y Panamericana, en el kilómetro 19.
Ernesto Arriaga, vocero de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), informó por medio de TN que: “el puente Nicolás Avellaneda, conocido como Puente de La Boca, permanecía inundado en la bajada a la provincia de Buenos Aires en la localidad de Dock Sud. Lo mismo ocurrió con el Pueyrredón, que une Capital con el centro de Avellaneda, en la bajada a la avenida Hipólito Yrigoyen”.
“El puente La Noria estuvo totalmente cortado. En tanto, en diversos sectores de la Autopista Panamericana los conductores no pudieron circular”.
Y recomienda que: “por ahora, en lo posible,  no salgan con los autos, hasta que baje un poco el agua”.
El temporal afectó a distritos bonaerenses como Ituzaingó, donde cayeron 150 milímetros en sólo una hora y media; en Tigre, 130 milímetros y hay evacuados, en Olivos 110 y en José León Suárez, la acumulación de agua es de 120 milímetros, precisó el meteorólogo.
Se registran cortes energéticos en Villa Urquiza y Belgrano, entre otros barrios. Hay anegamientos en Cabildo y Blanco Encalada, viaducto Carranza, Cramer y Elcano, Álvarez Thomas y La Pampa, autopista Riccheri, General Paz y Acceso Norte, Panamericana y Thames, y Huergo y autopista BsAs-La Plata. El tren Sarmiento está interrumpido. Recomiendan no circular por avenidas porteñas, accesos, rutas y autopistas.
Diego Santilli,  ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, dijo que: “Lugano, Mataderos, Belgrano y Liniers son las zonas más afectadas. En el barrio de Villa Urquiza cayeron 110 milímetros de agua y en Colegiales 100”.
El meteorólogo Matías Bertolotti, advirtió que: “en esas zonas la visibilidad fue de apenas 500 metros. Le recomendamos a la gente que espere a que se disipe la tormenta”.
Algunos puntos de la Ciudad sufren colapsos por los ya acostumbrados de problemas de inundación y cortes de luz que interrumpen también el funcionamiento de los semáforos.
Algunos barrios porteños como, Devoto, Villa Urquiza, Belgrano, Saavedra, Coghlan y Barracas están inundados y  sin luz.
La cifra de agua caída supera a  la que suele caer en todo el mes de abril, y podría llegar a un  valor histórico.
Las autoridades viales: “pidieron a los conductores abstenerse de circular por las avenidas porteñas, los accesos al área metropolitana y las rutas y autopistas que la integran, debido a los tramos que se encuentran inundados por la intensa cantidad de agua caída”.
Ernesto Arriaga, vocero de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) dijo que “ante la caída de más de 140 milímetros hasta las 6:30 en las autopistas y principales avenidas porteñas y del gran Buenos Aires, se debe evitar salir, no utilizar el automóvil y no ingresar a las mismas por la cantidad de agua acumulada”.
“Hasta el momento hay sectores inundados de la Ruta Panamericana (ruta 9), Autopista del Oeste (ruta 7), autopista Riccheri, avenida General Paz y autopista Buenos Aires-La Plata”.
Y  recomendó: “a los automovilistas que estén en este momento en las avenidas y autopistas buscar un lugar en las estaciones de servicio o shoppings de las colectoras y permanecer estacionado hasta que se supere la situación”.
Según el Servicio Meteorológico Nacional: “El tiempo, seguirá inestable para la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense hasta el jueves. La temperatura mínima en la Capital y alrededores será de 19 grados mientras que la máxima llegará a los 24”.

domingo, 9 de diciembre de 2012

Día de los Derechos Humanos en el monumento a los desaparecidos del CCD "El Vesubio"

APDH-LA MATANZA: JORNADA CONTRA LA IMPUNIDAD



(AW) Bajo la consigna "La resistencia se organiza frente a la impunidad con la cultura y la alegría en las calles", la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de La Matanza celebra el "Día Universal de los Derechos Humanos" con un festival artístico. Es el domingo 9 de diciembre, a partir de las 14 horas, en el predio que ocupó el centro clandestino de detención "El Vesubio", Camino de Cintura y autopista Ricchieri, La Matanza.

5_APDH-LA_MATANZA_FESTIVAL


El comunicado de la APDH-La Matanza es el siguiente:

Un festival artístico celebrará el próximo domingo 9 de diciembre, a partir de las 14 horas, el "Día Universal de los Derechos Humanos". Organizado por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza, tendrá lugar en el predio que ocupó el centro clandestino de detención "El Vesubio", Camino de Cintura y Autopista Ricchieri, La Matanza.

Bajo la consigna "La Resistencia se organiza frente a la impunidad con la cultura y la alegría en las calles", el espacio juvenil de la APDH convocó a bandas musicales, clown, teatro comunitario y murgas que actuarán a lo largo de la jornada que, además, contará con intervenciones artísticas, muestras, proyecciones y un ámbito de debate. Las actividades se desarrollarán junto a la escultura que -en una etapa final- se levanta en homenaje a los detenidos-desaparecidos de "El Vesubio".

Este Festival es el cuarto de una serie que sirve para cerrar la actividad del año de los jóvenes de la entidad y en conmemoración del 10 de diciembre de 1948, el día que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos.

La APDH de La Matanza expresa que "sólo el pueblo puede salvar al pueblo, resistiendo, organizándose y diciendo: Basta de chic@s desaparecidos por la policía, basta de trata de personas, basta de complicidad y manejo político-judicial y policial de las causas."

sábado, 11 de agosto de 2012

Malvivientes y usurpadores reclaman vivienda gratis al gobierno de Macri.

CIUDAD AUTÓNOMA DE LA EXPULSIÓN


23 familias en riesgo de desalojo 

(AW) Desde hace 5 años un grupo de 23 familias viven en Rivadavia 9300, bajo la autopista de ambos lados de la avenida, y trabajan por la zona. Días atras les llegó una notificación del Gobierno de la Ciudad, donde les comunicaban que serán desalojados a la brevedad. Piden la suspensión de la medida y la apertura de una mesa de diálogo con el ejecutivo porteño. El martes 7 de Agosto a las 11 se concentrarán en el predio para estar a las 12 en la dirección de Bienes de la Ciudad.
macri_-_sos_desalojado

Este sitio es también nuestro lugar de trabajo dado que muchos de nosotros somos cartoneros, oficio difícil pero del que estamos orgullosos, pues con él alimentamos dignamente a nuestras familias.

Vivimos y trabajamos en el predio que esta cerrado, limpio y ordenado, manteniendo una muy buena relación con el barrio.

Hace unos días nos llego una notificación del Gobierno de la ciudad, donde nos comunican que seremos desalojados a la brevedad. Si esto ocurre 23 familias con decenas de niños y varias personas con movilidad reducida, quedaremos irremediablemente en la calle, sin un lugar para vivir y además sin trabajo.

Nuestro reclamo es que se suspenda el desalojo y abrir una mesa de diálogo con el gobierno para encontrarle una solución razonable a esta dramática situación.
Le pedimos que nos acompañen el martes 7 de Agosto a las 11 nos juntamos en el predio para estar a las 12 en la dirección de bienes de la Ciudad.
Hoy somos nosotros, mañana puede ser cualquiera, no queremos una ciudad expulsiva
No al desalojo de Rivadavia bajo autopista
Familias en desalojo de bajo Autopista.

lunes, 4 de junio de 2012

Una nueva terminal para ómnibus de larga distancia será construida en el sur de la ciudad de Buenos Aires, para reemplazar la de Retiro que está al borde del colapso.



La nueva estación estará ubicada en un predio lindero al Club Huracán, sobre la Autopista Dellepiane, a diez cuadras del Parque Indoamericano.
La nueva terminal tendrá más movimiento que cualquier shopping con 32 dársenas, 57 boleterías y 400 cocheras para autos particulares. También contará con 22 estacionamientos para micros y varias decenas de locales gastronómicos y comerciales.
¿Cuál es la razón para este cambio? De acuerdo a las autoridades del gobierno de la Ciudad, aliviará el tránsito de la zona céntrica, descentralizará el flujo de micros y pasajeros y ayudará al desarrollo de la zona sur de la ciudad.
“Mejorará el sistema de transporte y va a generar empleo y una nueva zona comercial en la comuna 8”, dijo el titular de Desarrollo Económico, Francisco Cabrera, área encargada del desarrollo y las negociaciones.
La nueva terminal quedará inaugurada antes del 2015, aunque no será la única, ya que planean construir otras dos más: una en el norte y otra en el oeste.

viernes, 11 de mayo de 2012

Un accidente que involucró a cinco camiones generó una gran congestión con una cola de al menos 15 kilómetros, en la Autopista Panamericana.



El incidente ocurrió alrededor de las 7 de la mañana a la altura de la localidad de Don Torcuato, partido de Tigre, exactamente en el Puente Bancalari, en el acceso norte de la autovía, mano a Capital Federal.
Al parecer, unas de las posibles causas del accidente habría sido el clima, ya que en ese momento caía sobre la zona una copiosa lluvia.
Poco después, otros cuatro vehículos colisionaron también en Panamericana, lo que generó aun más demoras, afectando incluso el ramal Pilar y Campana.
Otro choque entre dos autos tuvo lugar en la Autopista del Oeste a la altura del kilómetro 24 y el puente Santa Rosa, sin que se produjeran heridos.
Por otro lado, un colectivo y una camioneta chocaron en la autopista Ricchieri, frente al Mercado Central mano a Ezeiza, por lo que el carril rápido se encontraba obstruido.

viernes, 13 de abril de 2012

Un camionero perdió el control del vehículo en el que se trasladaba por la Panamericana y volcó su carga en la autopista, provocando demoras en el tránsito.



El incidente ocurrió en el kilómetro 42, ramal Campana, con sentido a esta localidad.
Según los primeros informes, uno de los ejes traseros del vehículo se habría roto, lo que habría provocado el accidente.
El chofer se encuentra fuera de peligro y no hubo que lamentar ningún otro herido ni víctima fatal.
La barrera de contención de la autopista evitó que el camión cayera hacia una zanja, logrando que no se produjera una tragedia.

miércoles, 7 de marzo de 2012

`Delincuentes de la Villa 31 extorsionan al gobierno generando un caos.



Un grupo de habitantes de la Villa 31 cortó esta mañana la Autopista Illia a la altura de la Avenida Ramón Castillo, reclamando por una promesa incumplida del Gobierno de Mauricio Macri, que implica el traslado de niños a la escuela “Indira Ghandi”.
Así lo aseguró el ministerio de Defensa que conduce Nilda Garré. “Los manifestantes señalaron a personal policial que lograron una medida cautela por parte de la Justicia tras lo cual el Gobierno porteño dispuso el transporte de los niños al Jardín de Infantes, pero no así el de los niños que van al colegio primario, obligándolos a caminar largas distancias y cruzar a pie varias arterias con el consecuente riesgo”, dijeron fuentes de esa cartera.
En este contexto, el ministro del interior, Florencio Randazzo manifestó: “Hay una medida que obliga a que ingrese el transporte escolar”. Y agregó: “El Gobierno de la Ciudad tiene que dialogar con los vecinos de la villa y hacerse cargo de los problemas”.
La zona se encontraba con grandes trastornos en el tránsito, resultando perjudicados miles de automovilistas que proviene de la zona norte y desean acceder al centro porteño.