Mostrando entradas con la etiqueta víctima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta víctima. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de septiembre de 2013

Insaurralde y el narcokirchnerismo descubrieron la inseguridad.

Insaurralde-1

Hoy, el candidato a diputado nacional por el FpV en Buenos Aires, Martín Insaurralde, fue al programa de Mirtha Legrand y habló sobre la inseguridad en el país. De esta forma, aseguró “la desprotección es tanto de la víctima como de estos menores”.
“Hay que sancionar una ley que tenga que ver con el Régimen Penal Juvenil”, afirmó tajante Martín Insaurralde. Cabe señalar que el pasado jueves había confirmado que se estaba analizando “con un equipo de candidatos y abogados” la posible implementación de una ley de estas características.
Sin embargo, aclaró “yo no los quiero ver en la calle. No tienen que tener el mismo tratamiento que un adulto, hay que reinsertarlos en la sociedad” y agregó “sería a partir de los 14 años. Tengo ganas de ir al Congreso y es uno de los tantos temas para debatir”.
“Me parece que es momento (de tratar el tema) en la Argentina, la sociedad va cambiando y creo que en la agenda de la gente está el tema de seguridad, de los menores, que es la misma agenda mía”, confesó Insaurralde.
“El Estado debe hacerse cargo de los menores que delinquen, por eso vamos a impulsar un Régimen Penal Juvenil que hoy no existe en la Argentina. La seguridad es parte de la agenda de este gobierno” expresó el intendente de Lomas de Zamora.
Por último, Insaurralde también se refirió al despliegue de las Gendarmería Nacional en el conurbano bonaerense, y señaló que “esas fuerzas están trabajando en Lomas de Zamora desde hace más de un año, con muy buenos resultados. Ahora se reforzará con más efectivos, lo que cual es muy positivos para todos los distritos”.

jueves, 17 de enero de 2013

Delegación de la Comisión de Familiares Contra la Impunidad de Salta lleva a Bs As la denuncia de la impunidad del Gobierno de Urtubey.

SALTA - BUENOS AIRES




(AW) Son los testimonios de 4 casos impunes, como casos testigos de los muchos que hay en la provincia. Ana Fernández madre de la estudiante Cintia Fernández, asesinada por un policía de la división trata de personas, Miriam Carreras, madre de Cristian Luna desaparecido hace 4 años y 8 meses, Jerónima Llanos, madre de Mirta Llanos, joven asesinada por el esposo policía y Javier Barboza victima de apremios ilegales, conforman la delegación.


La comisión de familiares Contra la Impunidad es una organización independiente del estado, que marcha todos los viernes a las 19hs en la plaza 9 De Julio de la ciudad de Salta. La primera movilización fue el 12 de agosto 2011. La comisión reúne casos de todo tipo, crímenes de mujeres, desapariciones, homicidios, muertes en accidentes viales, casos de gatillo fácil, apremios ilegales y tortura.
La comisión realizo 2 encuentros provinciales que reunió a casos de toda la provincia y en donde se resolvieron acciones para todo el año, una de esas resoluciones fue publicar una revista para difundir los casos en donde además, los familiares publiquen semblanzas sobre sus hijos; la revista finalmente salió a la luz con 300 ejemplares en el mes de agosto, reseña 50 casos. Además se creó un blog, donde también se la puede leer la revista www. familiarescontraimpunidadsalta.blogspot.com.ar
Hoy, a más de 80 marchas por justicia, la comisión de familiares y las marchas de los viernes se han convertido en una referencia para muchos casos de toda la provincia.
La lucha de esta comisión ha puesto en evidencia la realidad del régimen político de Urtubey, y el de su antecesor Romero, que han diseñado una justicia de camarillas con personajes responsables de las más brutales represiones, jueces que acumulan casos impunes de toda la provincia, fiscales que justifican abusos contra las mujeres y una fuerza policial descompuesta acusada de narco policía, gatillo fácil y tortura.
En Salta crecen todos los delitos, estamos llegando a los 200 muertos en accidentes viales en corriente año, estamos en primer lugar en crímenes de mujeres por cantidad de habitantes, tenemos anualmente 14.000 denuncias de violencia a la mujer, crecen las desapariciones de mujeres víctimas de la trata, tenemos una acumulación de casos impunes con victimas de toda clase de crímenes.
La Salta que enamora de las propagandas para atraer visitantes, es una fachada de una provincia en la que se protegen los intereses de los grandes negocios como el turismo y se tapa la realidad social, la pobreza, el 12% de desocupación, la! miseria, la falta de vivienda, y por sobre todo la miseria de carecer de un derecho fundamental como es la justicia.

La delegación contará con la siguiente agenda en la ciudad de Buenos Aires:

Lunes 3: Disponible para entrevistas a partir de las 13hs.

Martes 4:
·9hs asistirán al Congreso de la Nación a una entrevista con la Comisión de Derechos Humanos.

·11,30hs a los Tribunales de Comodoro Py a presenciar el Juicio por Mariano Ferreyra. (Tarde disponible para entrevistas)

Miércoles 5

·9hs Entrevista con el Cels y el Dr. Palmieri en el Congreso Nacional. (Tarde disponible para entrevista)

Jueves 6:

·11hs Reunión con el Secretario de Derechos Humanos Martin Frezneda en 25 de mayo 544. (Tarde disponible para entrevistas)

Para comunicarse:

Ana Fernández: madre de Cintia Fernández 0387 154651842
Miriam Carreras. Madre de Cristian Luna 0387 154829875
Jerónima Llanos, madre de Mirta Llanos 0387 154759215

sábado, 9 de junio de 2012

Homilía del Sr. Arzobispo durante la Misa de Corpus Christi.


Arzobispado de Buenos Aires
OFICINA DE PRENSA


Homilía del Sr. Arzobispo durante la Misa de Corpus Christi



     El primer día de la fiesta de los panes ácimos, cuando se inmolaba la víctima pascual, los discípulos dijeron a Jesús: “¿Dónde quieres que vayamos a prepararte la comida pascual?”  
    Él envió a dos de sus discípulos , diciéndoles: “Vayan a la ciudad; allí se encontrarán con un hombre que ll eva un cántaro de agua. Síganlo, y díganle al dueño de la casa donde entre: El Maestro dice: “¿Dónde está mi sala, en la que voy a comer el cordero pascual con mis discípulos?” Él les mostrará en el piso alto una pieza grande, arreglada con almohadones y ya dispuesta; prepárennos allí lo necesario”.
    Los discípulos partieron y, al llegar a la ciudad, encontraron todo como Jesús les había dicho y prepararon la Pascua.
    Mientras comían, Jesús tomó el pan , pronunció la bendición, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo: “Tomen, esto es mi Cuerpo”.
    Después tomó una copa, dio gracias y se la entregó, y todos bebieron de ella. Y les dijo: “Ésta es mi Sangre, la Sangre de la Alianza, que se derrama por muchos. Les aseguro que no beberé más del fruto de la vid hasta el día en que beba el vino nuevo en el Reino de Dios”. (Mc 14,12-16.22-26).


La pregunta de los discípulos «¿Dónde quieres que vayamos a preparar la cena de la pascua?» suscita una particular respuesta del Señor –“vayan a la ciudad, se encontrarán con un hombre que ll eva un cántaro de agua, síganlo, donde entre digan al dueño: El Maestro dice ‘dónde está mi sala en la que voy a comer la Pascua con mis discípulos’…”-. ¡Y pasó tal cual! El Señor ya lo había pensado y preparado cuidadosamente. Para celebrar la cena de Pascua quiso elegir estasala grande, alfombrada y con todo dispuesto”.
¡Cómo el Señor preparaba las cosas! Y cómo los hizo participar a sus discípulos de la preparación de ese acontecimiento tan sagrado y tan especial como fue la Última Cena.
La Eucaristía es la vida de la Iglesia, es nuestra vida. Pensemos en la Comunión que nos une con Jesús al recibir su Cuerpo y su Sangre. Pensemos en su sacrificio redentor (porque lo que comemos es su “Carne entregada por nosotros” y lo que bebemos es su “Sangre derramada para el perdón de los pecados”). De toda esta riqueza de amor de la Eucaristía hoy miramos especialmente su preparación.

Jesús le dio mucha importancia a esto de preparar. Es una de las tareas que se reserva para sí en el Cielo: “Voy a preparar un lugar para ustedes. Y si me voy y les preparo lugar, vendré otra vez y los tomaré conmigo, para que donde yo esté, estén también ustedes” (Juan 14, 4 ss.). En esta dinámica de “estar preparándonos un lugar en el Cielo”,  la Eucaristía es ya un anticipo de ese lugar, una prenda de la Gloria futura: cada vez que nos reunimos para comer el Cuerpo de Cristo, el lugar en el que celebramos se convierte por un rato en nuestro lugar en el cielo, Él nos toma consigo y estamos con Él.  Todo lugar en el que se celebra la Eucaristía –sea una Basílica, una humilde capillita o una catacumba- es anticipo de nuestro lugar definitivo, anticipo del Cielo que es la comunión plena de todos los redimidos con el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo.

Así nos sentimos aquí, esta tarde, en la fiesta del Corpus: nos sentimos en nuestro lugar común, reunidos donde Él está. Y su manera de estar es la del Resucitado que prepara la comida para los discípulos que habían pasado toda la noche sin pescar nada.  Juan nos dice que apenas bajaron a tierra los discípulos vieron preparadas unas brasas y un pez sobre ellas y pan (cfr. Jn 21, 9). Esa es la imagen verdadera de quién es Jesús para nosotros: El que cada día nosprepara la Eucaristía. Y en esta tarea estamos todos invitados a participar con nuestras buenas obras. A esto se refieren las parábolas del Señor que nos urgen a “estar preparados” para su venida. Preparados como “el servidor fiel y prudente que distribuye a cada uno la comida a su tiempo” (Mt 24, 45).

Así como es lindo después de comulgar, pensar nuestra vida como una Misa prolongada en la que ll eva mos el fruto de la presencia del Señor al mundo de la familia, del barrio, del estudio y del trabajo, así también nos hace bien pensar nuestra vida cotidiana como preparación para la Eucaristía, en la que el Señor toma todo lo nuestro y lo ofrece al Padre.
Como los discípulos le podemos preguntar hoy de nuevo a Jesús ¿dónde quieres que te preparemos la Eucaristía? Y él nos hará sentir que también hoy Él tiene todo preparado. Hay muchos cenáculos en nuestra ciudad donde el Señor ya comparte su pan con los hambrientos, hay muchos lugares bien dispuestos donde está encendida la luz de su Palabra, en torno a la cual se juntan sus discípulos. Hay mucha gente que camina con sus cántaros de agua viva y va dando de beber la palabra del eva ngelio a nuestra sociedad sedienta de espíritu y de verdad. Hoy muchos jóvenes han recorrido un camino para llegar desde nuestras parroquias a la Catedral,  vienen con las ofrendas y peticiones que han preparado y recogido en su peregrinación  para ofrecerlas con el Señor a Dios nuestro Padre. Vemos cómo la Misa tiene otro sentido cuando nos hemos preparado y hemos caminado para llegar a ella.

Aquí es precisamente donde la procesión del Corpus por las calles de nuestra Ciudad, alrededor de nuestra Plaza de Mayo, lugar de reunión de nuestro Pueblo, tiene un sentido hondo y se constituye en un verdadero llamado. Jesús nos prepara un lugar para estar con nosotros pero no se trata de un lugar estático y cerrado sino dinámico y abierto, como la orilla del lago en la mañana de la pesca milagrosa. El lugar en el que el Señor quiere que preparemos su Eucaristía es todo el suelo de nuestra patria y de nuestra ciudad, simbolizada en esta Plaza. Por eso preparamos la Eucaristía caminando, como señal de inclusiónabriendo lugar para que entremos todos, saliendo hacia todas las orillas existenciales. En esta sociedad de tantos lugares cerrados, de tantos cotos de poder, de sitios exclusivos y  excluyentes, queremos preparar para el Señor una “sala grande” como esta Plaza, grande como nuestra Ciudad, como nuestra Patria y como el mundo entero, en la que haya lugar para todos. Porque así son los banquetes del Señor. Fiesta en las que la sala, a la que muchos invitados despreciaron, se llena de invitados humildes que quieren participar con alegría de la Acción de Gracias del Señor.

Caminando con el Señor y rodeando de amor esta plaza, abrazamos a nuestra Patria entera con nuestra fe y nuestra esperanza, y pedimos a Dios con deseo ardiente que se transforme en lugar para la Eucaristía: donde todos damos gracias, todos estamos invitados a participar del Pan de Vida, todos podemos compartir y dar lo mejor de nosotros mismos para bien común de todos, especialmente de los más frágiles y desamparados. Y le preguntamos:
¿Dónde quieres Señor que te preparemos hoy tu Eucaristía?
¿Dónde quieres que caminemos en actitud de adoración y de servicio?
¿Dónde quieres que te abramos la puerta para que nos partas el Pan?
¿A quiénes quieres que sigamos, portadores de Agua viva, maestros de la verdad?
¿A quiénes quieres que salgamos a invitar –pobres y enfermos, justos y pecadores- en los cruces de caminos?
Con estas preguntas en el corazón y en los labios, después de comulgar con el Señor, saldremos a caminar acompañando a Jesús Sacramentado, pidiendo a María, esa prontitud para ponerse en camino e ir a servir que le imprimió su Hijo, apenas encarnado en su seno virginal. Nadie mejor que ella para enseñarnos a preparar una linda Eucaristía, en la que haya pan para todos y no falte la alegría, el vino del Espíritu, como en Caná.


Buenos Aires, 9 de junio de 2012

                                                                             Card. Jorge Mario Bergoglio s.j.

viernes, 13 de abril de 2012

Un camionero perdió el control del vehículo en el que se trasladaba por la Panamericana y volcó su carga en la autopista, provocando demoras en el tránsito.



El incidente ocurrió en el kilómetro 42, ramal Campana, con sentido a esta localidad.
Según los primeros informes, uno de los ejes traseros del vehículo se habría roto, lo que habría provocado el accidente.
El chofer se encuentra fuera de peligro y no hubo que lamentar ningún otro herido ni víctima fatal.
La barrera de contención de la autopista evitó que el camión cayera hacia una zanja, logrando que no se produjera una tragedia.

martes, 20 de marzo de 2012


Red Patriotica Argentina 


No es lo que piensan militantes políticos, concurrentes rentados a una manifestación, sino lo que piensa el pueblo víctima de este flagelo después de una marcha realizada para pedir justicia por una de las tantísimas personas asesinadas por la delincuencia prohijada por años de caos. 
Vayan tomando nota el poder progresista. por que la paciencia tiene limites y este desastre no se arregla con chamuyo barato de cuatrointelectualoides. Van a tener que hacer algo con el delito desbordado, de lo contrario el pueblo va a hacer algo con ellos.Esto ocurrio en Cuyo pero muy poco salio en los diarios y si miran el video en yotube tiene solo 92 entradasLa cosa se pone espesa.


This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now